5 A título informativo
Estimación del tiempo necesario para la realización de la actividad.
Actividad compleja cuya realización podrá variar considerablemente en función de los criterios del profesor:
preparación en clase o en casa, realización en una sola sesión o no, exposición/representación o no, etc.
Recomendación puntual.
Propuesta de utilización del Cuaderno de ejercicios o de las páginas «Portfolio» del Libro del alumno.
introducción 29
Objetivos Léxico L
1. Repasar y ampliar los conocimientos adquiridos en el curso anterior. • Los números del 50 al
2. Entrenarse a participar y a intervenir de forma espontánea en clase, desde el comienzo del 100.
curso escolar. • Algunos verbos para
3. Familiarizarse con los diferentes tipos de intercambios comunicativos en el aula: expresar los gustos:
alumno/alumno(s), alumno/profesor, profesor/grupo, profesor/alumno. J’aime… (me gusta)
4. Ejercitar su facultad de concentración y de atención visual y auditiva. J’aime bien…
5. Contar hasta 100. (me gusta bastante)
6. Hablar del material y de las asignaturas escolares. Expresar sus preferencias. J’adore… (me encanta)
7. Leer en voz alta, memorizar y representar el diálogo de un cómic respetando las entonaciones. Je n’aime pas…
8. Practicar la pronunciación del sonido vocálico nasal [ɛ̃] con un trabalenguas. (no me gusta)
9. Entrenarse a identificar y a hacer la liaison. Je déteste… (odio)
10. Comprender unas instrucciones escritas y visuales para confeccionar una carpeta de francés • Repaso del vocabulario
personalizada. aprendido en el curso
11. Repasar los artículos definidos e indefinidos. anterior:
material escolar, gustos…
• Las asignaturas y las
actividades escolares:
Comunicación L - M/C+T les exercices de grammaire
– Contar hasta 100. (los ejercicios de gramática)
– Formular operaciones matemáticas oralmente. les mathématiques, les maths
– Decir y escribir la fecha. (las matemáticas,
– Pedir permiso para hacer algo. las mates)
– Intervenir en clase para decir que se ha olvidado algo y pedir disculpas. les contrôles
– Expresar sus gustos y sus preferencias acerca de las asignaturas y actividades escolares. (los controles)
– Reaccionar de manera expresiva cuando se recibe un regalo. l’informatique
(la informática)
les travaux pratiques
(las prácticas de ciencias)
Gramática L - AA Fonética L SVT, Sciences de la Vie
et de la Terre (Ciencias
• Repaso: – Distintas entonaciones: de la Vida y de la Tierra,
– Artículos definidos: le, la, l’, les. la interrogación, la sorpresa, Conocimiento del medio)
– Artículos indefinidos: un, une, des. la emoción, el entusiasmo. l’anglais (el inglés)
– La vocal nasal [ɛ̃]. l’histoire (la historia)
• Usos: – La liaison en C’estun… C’estune… la géographie
– Quelle est la date de… ? C’est le 15 (la geografía)
septembre. les arts plastiques
– Mon anniversaire, c’est le… (la plástica)
– Je peux + verbo en infinitivo… ? les sciences (las ciencias)
– J’ai oublié mon/ma/mes + objeto. • Fórmulas de cortesía:
Excusez-moi. (Perdone)
• Reflexión sobre la lengua:
Je suis désolé(e).
– Paralelismo entre la L1 y la L2:
(Lo siento)
¿La expresión de la fecha es
equivalente en ambas lenguas? ¿El
fenómeno de la liaison existe en la
lengua materna del alumno?
– Los artículos definidos (le, la, Cultura y pluridisciplinaridad M/C+T - S+C - C+EC
les) e indefinidos (un, une, des): – Cálculo: juegos de números, operaciones.
comparación con la lengua materna – Teatro: representación, puesta en escena.
o con otras lenguas que conozcan los – Música: ritmo y canciones.
alumnos. – Manualidades: personalización artística de una carpeta
– Palabras que tienen un género (porta-documentos) de francés (recortar, pegar, colorear, cuidar la caligrafía,
diferente en un idioma y en otro. pintar…).
Competencias básicas: Comunicación lingüística (L), C. matemática y cc. básicas en ciencia y tecnología (M/C+T), C. digital (D),
48 unidad 1
Hablar L Escribir L
• Monólogos: - Copiar un test para poder realizar una encuesta entre sus compañeros.
– Reproducir de manera clara y comprensible los - Completar unas frases, un pequeño texto.
modelos de lengua presentados en la unidad - Copiar una palabra, una frase.
(el vocabulario, un monólogo, una canción, un
trabalenguas).
– Entrenarse a decir los números y a formular Tipología de los textos L-D
operaciones matemáticas.
– Cantar una canción con ayuda de la grabación. – Monólogo con ritmo: « L’ogre », p. 9.
– Decir un trabalenguas con el sonido [ɛ̃]. – Canción: « Clément est dans la lune », p. 10.
– Canción: « Oh ! Je suis désolé ! », p. 11.
• Interacciones orales: – Test: « En classe, qu’est-ce que tu aimes ? », p. 11.
– Repetir de manera expresiva y creativa los – Cómic (grabado): « Un cadeau de papy ! », p. 12.
pequeños textos aprendidos (cómic). – Recuadros de gramática: « le, la, l’, les », p. 11, et « un, une, des », p. 12.
– Representar unos pequeños sketchs delante – Instrucciones visuales y escritas: « Activité brico », p. 13.
de los demás. – Recuadro: « Je lis - Je dis », p. 13
– Interactuar en clase: pedir permiso, decir la – Trabalenguas: « Boîte à sons », p. 13.
fecha, hablar de gustos… – Juegos: « Jeux-Révision », p. 14.
– Actividades del CD-ROM d’activités alternatives pour TBI.
Evaluación
AA AA
Oral: Escrita:
• Juegos-Repaso oral: LA, p. 14. • Juegos-Repaso escrito: CA, p. 14.
– Comprensión e identificación: los números del 50 al 100. – Comprensión escrita: observación e interpretación de una imagen.
– Repaso: gustos, asignaturas, acciones… – Vocabulario: los números del 50 al 100, el material escolar.
• Evaluación continua de las intervenciones orales. • Autoevaluación:
– Portfolio, LA, después de la unidad 2.
Competencias básicas: cuaderno « Les compétences
de base et moi ».
Aprender a aprender (AA), CC. sociales y cívicas (S+C), Sentido de la iniciativa (SI), Conciencia y expresión culturales (C+EC)
unidad 1 49
Objetivos lingüísticos:
Contar hasta 100.
Utilizar las estructuras avant y après + le + número.
Formular unas operaciones matemáticas oralmente.
Repasar el vocabulario adquirido en el nivel anterior: los alimentos, 73 soixante-treize
pots de mayonnaise 80 quatre-vingts
gros pains
los animales, los colores, algunos objetos y adjetivos calificativos.
Mais mon plat préféré, c’est 100 enfants avec un peu de parmesan ! Ah ah ah !!!
– Recordar los números del 0 al 50 con
ayuda de las flashcards (imágenes). 1 Écoute et observe. Que mange 2 Écoute et imite les intonations.
l’ogre ?
– Seguidamente, presentar los números neuf 9
del 50 al 100 con ayuda de las
Grupo-clase flashcards (imágenes) y de juegos.
9459650.indb 9 20/4/09 15:48:09
20
1 Écoute et observe. Que mange l’ogre ?
Atención auditiva y visual. - Comprensión oral: los números del 50 al 100.
• Después de haber presentado los números del 50 al 100 con las flashcards, indicar a los alumnos
Grupo-clase que abran el Libro para realizar esta actividad.
• Se trata de escuchar la grabación el número de veces que sea necesario para la comprensión e
identificar los números así como los «alimentos» que el ogro puede ingerir.
• Decir a los alumnos que observen los juegos sonoros (el nombre de los números rima con los
alimentos que se citan).
50 unidad 1
• Hacer preguntas de comprensión más globales con el fin de animar a los alumnos a que hablen:
Qui parle ? Un monstre ? Un ogre ? Un fantôme ? Un ogre.
C’est un ogre gentil ou c’est un ogre cruel ? Un ogre cruel.
En général, les ogres, qu’est-ce qu’ils aiment ? dormir ? faire du sport ? manger ? Manger.
C’est un ogre carnivore ou un ogre végétarien ? Un ogre carnivore.
Il mange normalement ou il mange énormément ? Il mange énormément.
Qu’est-ce qu’il peut manger ? Des fourmis, des dragons, des pots de mayonnaise…
25
2 Écoute et imite les intonations.
Atención auditiva. - Comprensión oral. - Memorización. - Expresión oral: repetir/imitar. - Espíritu
participativo para disfrutar repitiendo juntos.
Grupo-clase
• Poner nuevamente la grabación para que los alumnos asimilen bien la pronunciación y las
Grupos pequeños entonaciones empleadas.
• Esta actividad le permite al profesor comprobar la comprensión del texto y a los alumnos
En parejas
divertirse con el idioma, memorizando a la vez la estructura de los números compuestos.
• Pedir a los alumnos que lean el texto en voz alta imitando las entonaciones (todo el grupo-clase,
Véase «Diálogos y grupos pequeños, en parejas…).
textos breves», p. 241. • Insistir en la calidad de la pronunciación y de las entonaciones.
Véase «Lectura
teatralizada», p. 241. CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 9
Ejercicios 1, 2 y 3: véase la reproducción de la página con las soluciones
(p. 224) y las transcripciones (p. 236).
Ejercicios lúdicos cuyo objetivo es practicar los números del 50 al 100.
6 Ejercicio 1: ejercicio para realizar en clase. Écoutez et écrivez les nombres
7 dans les bonnes cases. Attention, il faut être fort en additions !
8 Ejercicio 2: ejercicio para realizar en clase. Écrivez les nombres que vous
9 entendez en chiffres.
Ejercicio 3: ejercicio para relizar en clase o en casa. Retrouvez l’itinéraire de
Gaston en ne passant que par les cases égales à 90 !
Cuaderno personal
Los alumnos pueden copiar el texto en su cuaderno e ilustrarlo a su gusto.
unidad 1 51
Objetivos de aprendizaje:
Comprender un cómic mediante la observación primero, y después
mediante la escucha.
Comprender y repasar los intercambios en clase (diálogo profesor/
alumno(s)).
Participar sin miedo. 4 5 6
Reforzar la confianza en uno mismo contestando a unas preguntas de
comprensión.
Memorizar y representar el cómic haciendo uso de la mímica.
Objetivos lingüísticos:
Decir y escribir la fecha.
Decir la fecha de su cumpleaños: Mon anniversaire, c’est le…
7 8
3 Joue la scène.
15
1 Écoute et observe. 10 dix
• En un 1.er momento, pedir a los alumnos que observen las 8 viñetas en silencio.
• Formular algunas preguntas con el fin de comprobar si los alumnos comprenden el tema general
del cómic:
Où est Clément ? Dans sa classe.
Avec qui parle Clément ? Avec son professeur.
Que fait Clément ? Il écrit la date.
À votre avis, est-ce qu’il écrit la bonne date ? Non.
• A continuación, poner la grabación.
TRANSCRIPCIÓN CD 1: 16-17
52 unidad 1
SOLUCIÓN
Clément est dans la lune parce qu’il pense à son anniversaire (il écrit la date de son
anniversaire au tableau).
• Aprovechar esta llamada de atención sobre la expresión de la fecha para hacer una reflexión
Grupo-clase sobre el idioma: ¿Cómo expresan la fecha en su lengua materna? ¿Cuál es la diferencia con el
francés? Etc.
• Enunciar unas fechas y pedir a los alumnos que cambien la formulación.
Ejemplo: C’est jeudi, 12 février. C’est le 12 février.
10
2 Écoute. C’est quelle vignette ?
Comprensión oral: escucha guiada. - Asociación frases escuchadas/imágenes correspondientes.
Grupo-clase • Poner la grabación haciendo pausas después de cada frase. Los alumnos localizan las viñetas en
el Libro.
Cuaderno personal
Los alumnos eligen 1 de las 8 viñetas y la dibujan a su gusto en el cuaderno personal.
20
3 Joue la scène.
Reutilización e integración de las nuevas adquisiciones (expresión de la fecha). - Expresión oral. -
Creatividad. - Lenguaje corporal (teatro). - Actitud desinhibida para disfrutar actuando juntos. -
En parejas Autoevaluación implícita.
• Hacer que salgan a la pizarra 3 alumnos y preguntar a cada uno qué papel prefiere representar:
Véase «Diálogos y
Qui veut jouer le rôle du professeur ? Qui veut être Clément ? Qui veut être le public-classe ?
textos breves», p. 241.
• Memorización: ayudar a los alumnos a encontrar el texto del personaje elegido y a ensayarlo.
Corregir la pronunciación.
unidad 1 53
Ampliación
Juego «Las fechas de cumpleaños»
– Cada alumno pasa a la pizarra y dice la fecha de su cumpleaños:
Grupo-clase
Ejemplo: Mon anniversaire, c’est le 16 mars.
– La escribe en la pizarra con la forma siguiente: 16/03.
– Cuando todas las fechas de cumpleaños están anotadas en la pizarra, los alumnos preguntan uno a uno:
Quelle est la date de mon anniversaire ? Los demás observan las fechas escritas e intentan encontrar la
correcta. Levantan la mano para dar una respuesta:
- C’est le 4 avril !
- Non.
- C’est le 16 mars !
- Oui !!!
– Pueden ayudarse unos a otros dándose pistas del tipo avant, après, un peu avant, un peu après, etc.
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 10
Ejercicios 1 et 2 + « À toi ! »: véase la reproducción de la página con las
soluciones (p. 224) y las transcripciones (p. 236).
Ejercicios cuyo objetivo es adquirir la expresión de la fecha.
10 Ejercicio 1: ejercicio para realizar en clase o en casa. La fase de
11 verificación se realizará en clase. Lisez attentivement les phrases et remettez
le dialogue dans l’ordre.
Ejercicio 2: ejercicio para realizar en clase o en casa. Observez bien et
reconstituez les 2 phrases-puzzles.
54 unidad 1
Repasar el vocabulario del material escolar, los artículos definidos (le, le stylo-plume 3 les contrôles 8 chanter
en anglais
la, l’, les) y los posesivos (mon, ma, mes). • C’est lundi, 15 septembre.
4 faire de
• C’est le 15 septembre. le, la, l’, les
Hablar de las asignaturas y de las actividades escolares. le cahier les cahiers
l’informatique 9 les arts
plastiques
Expresar sus gustos: J’aime…, J’aime bien…, J’adore…, Je n’aime 5 réciter
pas…, Je déteste… 2 Écoute. C’est quelle des 10 travailler en groupe
vignette ? la trousse les trousses poésies
1
10
Écoute et observe les illustrations.
Atención auditiva y visual. - Verificación de la comprensión (preguntas/respuestas).
Grupo-clase
• Los alumnos escuchan la canción.
• Aquí se abordan muchos puntos nuevos, todos útiles para la comunicación en clase: la petición
de permiso, la expresión de la excusa, el aviso del olvido del material.
• Volver a poner la 1.a parte de la grabación (frases para pedir permiso) y pedir a los alumnos que
observen las ilustraciones.
unidad 1 55
SOLUCIONES
10
2 Écoute et chante.
Atención auditiva. - Comprensión oral. - Memorización. - Expresión oral: cantar/repetir. - Lenguaje
corporal. - Implicación entusiasta para disfrutar actuando y cantando juntos.
Grupo-clase
Clase dividida en 2 • Toda la clase a la vez escucha nuevamente y repite la canción para memorizarla.
• Dividir la clase en 2: un grupo canta las réplicas de Clément, el otro las del profesor. Después, se
Material: libro,
cuaderno, pluma intercambian los papeles. Insistir en la calidad de la pronunciación.
• Para terminar, los alumnos cantan la canción representando con mímica las acciones de Clément.
Véase «Comptines, Puede igualmente utilizar su material escolar sacándolo en el momento oportuno a lo largo de la
poemas, ritmos y canción (libro, cuaderno, pluma).
canciones», p. 242.
Ampliación
Juego: « Jacques a dit »
– En el transcurso de esta lección los alumnos han visto un buen número de réplicas que podrán reutilizar
en clase. Pero les será igualmente útil familiarizarse más con las instrucciones de su profesor. Para esto,
Grupo-clase
el juego Jacques a dit que ya conocen (nivel 1) es muy eficaz.
– El profesor da unas instrucciones a los alumnos, precedidas o no de las palabras Jacques a dit. Si la
instrucción no viene precedida de estas palabras, los alumnos no deben obedecer la orden que se les da.
Ejemplos: Prenez le livre./Ouvrez le livre à la page 12./Fermez le livre./Prenez vos cahiers./Écoutez
l’enregistrement./Effacez le tableau./Écrivez la date d’aujourd’hui au tableau./Écrivez la date sur
votre cahier./Chantez./Récitez l’alphabet./Parlez en français./Levez-vous./Asseyez-vous./Taisez-vous./
Répétez…
Cuaderno personal
Los alumnos copian e ilustran la canción a su gusto.
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 11
Ejercicio 1: véase la reproducción de la página con las soluciones (p. 224) y
las transcripciones (p. 236).
12 Ejercicio para realizar en clase o en casa, cuyo objetivo es identificar de las
14 réplicas alumno/profesor. La fase de verificación se realizará en clase.
10
3 Observe. Vrai ou faux ? Clément a oublié…
Atención visual. - Verificación de la comprensión. - Repaso (el vocabulario del material escolar, los
artículos definidos).
Grupo-clase
• Pedir a los alumnos que lean la lista de material acompañada de las ilustraciones
correspondientes, y que recurran a la memoria para decir lo que Clément ha olvidado.
• La clase da las respuestas a coro.
• Para verificar las respuestas, volver a poner la 2.ª parte de la grabación.
56 unidad 1
le livre Vrai
le compas Faux
l’agenda Faux
les lunettes Faux
le cahier Vrai
la trousse Faux
le stylo-plume Vrai
Refuerzo
Juego de rol
Grupo-clase – Un alumno hace de profesor y se coloca en el centro del círculo.
– Por turnos, el resto de los alumnos dicen: Excusez-moi, je suis désolé(e), j’ai oublié + nombre de uno de
Los alumnos, en
los elementos del material escolar (intentando variar de un alumno a otro). El profesor contesta: Oh !
círculo
X ! Tu es trop distrait(e) ! o Oh ! X ! Tu es dans la lune !
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 11
Ejercicios 2 y 3: véase la reproducción de la página con las soluciones
(p. 224) y las transcripciones (p. 236).
Ejercicios de repaso de los artículos definidos le, la, les.
Ejercicio 2: ejercicio para realizar en clase, cuyo objetivo es distinguir
15
16
oralmente los artículos le y les.
Ejercicio 3: ejercicio con huecos para realizar en clase o en casa.
15
En classe, qu’est-ce que tu aimes ?
• Explicar las expresiones en el orden decreciente de gusto: J’adore…, J’aime…, J’aime bien…,
Je n’aime pas…, Je déteste…
J’aime bien es menos fuerte que J’aime, a pesar de las apariencias. J’adore es un poco más fuerte
que J’aime, pero no tan intenso como puede ser Adoro en español, por ejemplo.
Grupo-clase
• Interrogar a 3 o 4 alumnos oralmente para que digan lo que les gusta/lo que odian.
En parejas
Cuaderno personal
Material: una
Pedir a los alumnos que escriban una frase con cada una de las expresiones, y las ilustren.
libreta o un folio
y un bolígrafo
para apuntar las Pose des questions à tes camarades
respuestas de los
• Decir a los alumnos que preparen el test, un folio o una libreta y vayan a preguntar a sus
compañeros
compañeros (de su clase o de otras clases, durante el recreo).
• Aconsejarles que hagan un cuadro y copien las secciones del test para poder calcular el número
Es preferible realizar de alumnos que prefieren determinada actividad.
este test al final de
• Si se desea ampliar la encuesta, es posible modular la pregunta y completar la lista de las
otras actividades, asignaturas o actividades.
individualmente o en Ejemplos: En français, qu’est-ce que tu aimes faire ? Lire ? Jouer ? Réciter des comptines ? Faire
parejas, si de esta forma des exercices ? Décorer le cahier ? Travailler en groupe ? Faire du théâtre ?
se da más seguridad
• Para terminar, pedir a los alumnos que presenten su encuesta al resto del grupo a partir de estos
a los alumnos más datos escritos, y sacando conclusiones: Il y a X élèves qui aiment/aiment bien/adorent/n’aiment
introvertidos. pas/détestent…
unidad 1 57
oralmente.
NOON !
Practicar la lectura en voz alta a partir de un texto conocido.
Asimilar un texto escrito a través de la representación teatral. MMMMM… DES CRAYONS OOOOH ! UNE BOÎTE
DE CHOCOLATS !
DE COULEUR ?
MERCI, PAPY ! MAIS…
LE CHOCOLAT, C’EST
UTILE POUR LES
NOOON !
CONTRÔLES ???
Objetivos lingüísticos:
Repasar las adquisiciones lingüísticas (material escolar, Qu’est-ce que
AAAAH ! TU SAIS, PAPY, LA SEMAINE PROCHAINE
c’est ? C’est un/une…, Je déteste + nombre). OUI, MADEMOISELLE !!!
ÇA DONNE DE L’ÉNERGIE ! J’AI AU MOINS 3 CONTRÔLES !!!
ET ÇA MET DE BONNE
Saber reaccionar verbalmente cuando se hace o se recibe un regalo. HUMEUR !!!
Grupo-clase actuando.
– El profesor pone la grabación e indica a la vez las viñetas correspondientes en el Libro.
– El profesor hace primero el papel de los personajes y pone después la grabación.
10
1 Écoute et lis la BD. Tu comprends tout ?
Atención visual y auditiva. - Comprensión oral global. - Expresión oral: verificación de la comprensión
Grupo-clase preguntas/respuestas). - Repaso de los conocimientos adquiridos.
TRANSCRIPCIÓN CD 1: 25-26
58 unidad 1
15
2 Lis à haute voix et imite les intonations.
Atención visual. - Lectura expresiva en voz alta. - Verificación de la comprensión (expresión oral). -
Trabajo individual Memorización (repetición).
Grupo-clase
• Esa actividad va a permitir que el profesor compruebe la comprensión del cómic y que los
Grupos pequeños alumnos memoricen el texto.
20
3 Joue la scène.
Expresión oral. - Memorización. - Actitud desinhibida para disfrutar actuando juntos. - Lenguaje corporal
En parejas (teatro). - Repaso de conocimientos adquiridos. - Autoevaluación: verificación de las adquisiciones
(expresión oral).
Material:
accesorios de teatro
(disfraces, regalo…) • El profesor puede empezar por representar uno de los papeles (el del abuelo, por ejemplo) y
un voluntario hace el otro papel; esto hará que los alumnos sientan más confianza. El profesor
puede sugerir así mismo que se utilicen accesorios (disfraces, regalo…) con el fin de que la
Véase «Dramatizaciones», representación sea más creíble.
p. 241. • Después, los alumnos ensayan la escena por parejas y la representan delante de toda la clase,
por turnos.
• En función del tiempo del que se disponga, los alumnos pueden intercambiar los papeles si lo
desean.
• Lo deseable sería que todos los alumnos hicieran al menos el papel de un personaje.
Cuaderno personal
Los alumnos copian e ilustran su(s) viñeta(s) preferida(s) o el cómic en su totalidad.
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 12
Ejercicios 1 y 3: véase la reproducción de la página con las soluciones
(p. 224) y las transcripciones (p. 236).
Ejercicios cuyo objetivo es comprobar la comprensión del cómic.
17 Ejercicio 1: ejercicio para realizar en clase o en casa. La fase de
19 verificación se realizará en clase. Lisez ce résumé de la BD et barrez les
options incorrectes !
Ejercicio 3: ejercicio para realizar en clase o en casa. À vous de retrouver et
de recopier la phrase !
unidad 1 59
• Dar otros ejemplos, empleando siempre palabras ya vistas por los alumnos: un ogre/des ogres,
une lune/des lunes, etc.
Grupo-clase
• Después, oralmente, decir palabras en singular y pedir a los alumnos que den el plural: Un
professeur ! Des professeurs ! Un chocolat ! Des chocolats ! Une trousse ! Des trousses ! Alternar
palabras en masculino y palabras en femenino.
• Recordar a los alumnos que no existe más que una forma de artículo indefinido en plural: des.
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 13
Ejercicios 4, 5 y 6: véase la reproducción de la página con las soluciones
(p. 225) y las transcripciones (p. 236).
Ejercicios de repaso de los artículos indefinidos un, une, des.
22 Ejercicio 4: ejercicio para realizar en clase. Qu’est-ce que vous entendez : un
23 ou une ?
60 unidad 1
Objetivos de aprendizaje:
Disfrutar dedicándose a una actividad manual, artística y práctica:
personalización de una carpeta de cartón para conservar sus futuras
producciones de francés. 1) Recouvre ta chemise
d’un papier de couleur.
2) Découpe des photos
dans des revues.
3) Colle les photos sur
ta chemise.
Asociar el trabajo manual y las adquisiciones lingüísticas gracias a la
imaginación y la creatividad.
4) Écris, de façon
artistique, des
mots français
que tu aimes.
Objetivos lingüísticos:
Comprender y respetar unas instrucciones escritas para realizar una
actividad manual.
Repaso: intervenir en clase para dirigirse al profesor (Je peux… ? J’ai C’est ‿ un cadeau rigolo
oublié…). pour Théo.
C’est ‿ une super-calculette
Practicar la pronunciación de la liaison C’estun, C’estune. pour Arlette.
Trabajo individual
Material:
Une chemise de
una carpeta de français perso !!!
cartón, papel impreso Repaso de los conocimientos adquiridos (fórmulas y vocabulario para dirigirse al profesor). - Comprensión de
y/o de colores, fotos, las instrucciones orales y escritas. - Trabajo manual. - Imaginación, creatividad.
pegamento, tijeras,
lápices de colores/
bolígrafos/ • En la sesión anterior, pedir a los alumnos que traigan una carpeta de cartón (no es necesario que
rotuladores y si sea nueva puesto que el objetivo de la actividad es que la personalicen) y que recorten fotos de
llega el caso, pintura, revistas que les recuerden Francia.
pegatinas u otros
motivos decorativos
• Cuando ya dispongan de este material, decirles que lean las instrucciones y observen
atentamente las fotos del Libro.
• Cada alumno procede después a su ritmo, paso a paso. Recordarles que ahora pueden intervenir
en clase en francés gracias a las fórmulas que han aprendido.
Ejemplos:
Je peux dessiner la tour Eiffel ?
J’ai oublié mes crayons de couleur/feutres…
Variante
• Proponer a los alumnos que realicen esta « Activité Brico » con pintura, si lo desean:
Peins ta chemise de la couleur que tu préfères.
Peins un paysage ou un objet qui te fait penser à la France.
Écris de façon artistique ton nom, ta classe, « Français » avec des lettres majuscules, une phrase
que tu aimes…
5 Je lis - Je dis
Atención visual y auditiva. - Reflexión sobre la lengua: el fenómeno de la liaison. - Capacidad para disfrutar
jugando con las rimas y los sonidos.
unidad 1 61
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 12
Ejercicio 2: véase la reproducción de la página con las soluciones (p. 224) y
las transcripciones (p. 236).
20 Je lis - Je dis: ejercicio para realizar en clase, cuyo objetivo es aprender a
21 localizar por escrito y oralmente el fenómeno de la liaison entre C’est y los
artículos indefinidos un/une.
10
Boîte à sons
Le son [ɛ̃]
Escucha selectiva (el sonido [ɛ̃]). - Expresión oral: repetición de fonemas. - Juego (capacidad para disfrutar
repitiendo cada vez más rápido).
Grupo-clase
• Los alumnos escuchan la grabación.
Dans mon jardin, vingt lapins mangent En mi jardín, veinte conejos comen
Véase «Boîtes à du pain sous un sapin. pan debajo de un abeto.
sons», p. 242.
• Pedir a los alumnos que repitan la frase en el mismo tono que la grabación, toda la clase junta y
luego individualmente.
• Los alumnos deben repetir la frase cada vez más rápido.
Cuaderno personal
– Los alumnos copian e ilustran el trabalenguas.
– Pueden igualmente copiar otras palabras con el sonido [ɛ̃] e ilustrarlas.
CUADERNO DE EJERCICIOS, p. 13
Ejercicio 7: véase la reproducción de la página con las soluciones (p. 225) y
las transcripciones (p. 236).
24 Boîte à sons: ejercicio de discriminación del sonido [ɛ̃] para realizar en
25 clase. Écoutez bien. Vous entendez le son [ɛ̃] de vingt ?
62 unidad 1
Objetivos de aprendizaje:
Repasar oralmente de manera lúdica.
Reforzar la confianza en uno mismo participando en juegos colectivos y 2 Pose ces questions à tes camarades. Si tu obtiens 4 réponses affirmatives
à la verticale, à l’horizontale ou en diagonale, tu gagnes une partie !
obteniendo buenos resultados.
Dans la classe, qui… ?
adore déteste la
aime bien n’aime pas lire à
l’informatique grammaire
les travaux haute voix
manuels
1 Joue au loto !
20 adore travailler en groupe aime lire des BD déteste les contrôles déteste les
sciences
Repaso/autoevaluación implícita. -
Grupo-clase Repaso: los números del 50 al 100. -
14 quatorze
Actitud dinámica para disfrutar
Material : papel y jugando juntos. - Interacción
tijeras alumnos/profesor. 9459650.indb 14 20/4/09 15:48:47
Au
ch
• El profesor recorta 20 trozos de papel de forma cuadrada o rectangular y escribe un número del
50 al 100 en cada uno.
• Los coloca en su mesa con la cara oculta.
• Una vez que están listos los alumnos, el profesor saca un número y lo anuncia sin enseñarlo. Los
El dictado de cifras alumnos que ven ese número en la lámina del Libro tapan la casilla correspondiente con un trozo
o el « Loto » de papel.
son actividades • El profesor continúa la operación hasta que el primer alumno que tenga cubierta una línea o una
que siempre tienen columna entera diga Bingo !
éxito. • El alumno entonces toma el papel del profesor (después de que éste compruebe que el alumno
no se ha equivocado), y toda la clase empieza de nuevo.
Refuerzo
Pedir a los alumnos que preparen (en clase o en casa) un «cartón de bingo» similar al del Libro, pero con
Trabajo individual
sólo 12 casillas. Las casillas estarán numeradas con los números que se quiera entre el 50 y el 100. Los
alumnos recortarán también 12 trozos de papel del tamaño de una casilla, sin texto esta vez.
25
• Todos los alumnos de la clase se hacen unos a otros las preguntas que figuran en el Libro.
• ¡Se trata de reunir el máximo de respuestas en un mínimo de tiempo pues el 1.o que obtenga 4
respuestas afirmativas en vertical, horizontal o diagonal es el que gana la partida!
• Cuando un alumno gana, se retira. El juego continúa para los demás.
unidad 1 63
64 unidad 1