Está en la página 1de 1

Análisis

El comercio exterior de Perú experimentó una contracción importante en 2015, respecto al


año anterior. Las exportaciones (-13,6%) cayeron de forma algo más pronunciada que las
importaciones (-9,8%). Como resultado, el déficit comercial se profundizó, pasando de 3.734 a
4.813 millones de dólares en el período analizado.

Por su incidencia, se destacaron las caídas de las exportaciones a Brasil (-32,7%), Chile (-
30,5%), Colombia (-29,1%) y Venezuela (-65,5%). En sentido contrario, se destaca que las
ventas a Cuba (8,6%) fueron las únicas que aumentaron entre las dirigidas a la región.

En el período analizado cayeron las exportaciones de todos los principales sectores


productivos: minero (-8%); pesquero tradicional (-16,9%); petróleo y gas natural (-49,6%);
agrícola (-18,4%); y no tradicionales (-7,4%).

Fuente: ALADI/SEC/di 2668.7, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración


Tributaria

Las exportaciones peruanas despidieron el 2016 con resultados moderados, pues sumaron
US$ 36.055 millones. El segundo monto más bajo de los último seis años, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). Sin embargo, el resultado es 7% mayor al registrado en el
2015.

Las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 10 mil 762 millones, lo que representa una
caída de 1.4% respecto al 2015. Llama la atención el crecimiento del volumen exportado de la
agroindustria (7,3%), mientras que el monto US$ FOB fue 6,1%, lo que evidencia una caída
de 1,4% en el promedio de sus precios.

Fuentes: Asociación de Exportadores (ADEX)

También podría gustarte