Está en la página 1de 1

PADRES DE LA MATEMÁTICA

PITÁGORAS

Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), Vivió inmediatamente después de Tales. Fundó la escuela
pitagórica (Sur de Italia), organización que se guiaba por el amor a la sabiduría y en especial a
las Matemáticas y a la Música.

Después el pueblo se rebeló contra ellos y quemó su sede. Algunos dicen que el propio
Pitágoras murió en el incendio. Otros, que huyó y, desencantado, se dejó morir de hambre.

Además de formular el teorema que lleva su nombre, inventó una tabla de multiplicar y
estudió la relación entre la música y las matemáticas.

EINSTEIN

Su madre observó alarmada a su hijo, su cabeza era tan grande y angulosa que creyó que era
deforme. Más tarde, la lentitud con que aquel chico callado y gordo aprendió a hablar le hizo
pensar que era retrasado mental. Al crecer también creció el orgullo que su madre sentía por
él y la ambición por su futuro.

En casa solía ir descalzo. Tan sólo cada dos o tres meses dejaba que Elsa (su esposa) le
descargara un poco la pelambrera… Pocas veces encontraba necesaria la ropa interior.
También dejó de lado los pijamas, y más tarde los calcetines. "¿para qué sirven?", solía
preguntar, "no producen más que agujeros". Elsa llegó a perder la paciencia un día en que lo
pilló cortando de codo abajo las mangas de una camisa nueva.

ISAAC NEWTON

Nació el día de la Navidad de 1642, año en que moría Galileo. De muchacho daba la impresión
de ser "tranquilo, silencioso y reflexivo" pero lleno de imaginación. Se divertía construyendo
artilugios con los que provoca admiración entre sus compañeros: un molino de viento, un reloj
de agua, un carricoche que andaba mediante una manivela accionada por el propio conductor,
cometas con articulaciones y luces, etc.

También podría gustarte