Está en la página 1de 15

Programa de Matemática

Introducción a la Geometría MAT208

Guía N°1 de Introducción a la Geometría


Puntos, rectas, vértices y planos

Aprendizaje esperado: Identificar segmentos, vértices, rectas paralelas, rectas perpendiculares, planos
paralelos y perpendiculares aplicando conceptos básicos y notación de geometría.

1. En la construcción de un portal como el de la figura, ¿cuántos vértices


puede identificar sólo en la entrada? Márcalos y cuéntalos.

2. Identifique todos los vértices visibles de la figura. Indica la cantidad y asigna letras mayúsculas a cada
vértice para identificarlo.

3. Para la promoción y venta de empanadas y anticuchos en fiestas patrias, los alumnos de construcción
hicieron un kiosko como el de la figura.

a. Realice un listado de 4 segmentos paralelos al segmento


AB y un listado con 3 segmentos perpendiculares al
segmento AB (indique los vértices en el dibujo usando
la notación adecuada).

b. ¿Es correcto decir que los segmentos perpendiculares al


segmento AB son paralelos entre sí?. Justifique su
respuesta

1
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

4. La imagen muestra un extracto del mapa de


cierta ciudad. Nombre los pares de calles que
son análogos a rectas paralelas y los pares de
calles que són análogos a rectas
perpendiculares.

5. Marque 2 pares de rectas paralelas cualquiera que


se formen en el techo de la imagen.

6. Marca los planos paralelos que identifiques en la imagen.

2
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

7. De acuerdo a la imagen:

a) ¿En cuál de los planos las proyecciones


de los segmentos AB y CD son
paralelas entre si?
C
A
D
B

b) ¿En qué plano la proyección del


segmento CD es paralela a este?

8.

a) Identifique, marque y cuente las superficies paralelas entre sí y las superficies perpendiculares
contiguas (considere sólo superficies visibles).

b) Identifique, marque y cuente las superficies paralelas entre sí y las superficies perpendiculares
contiguas (No considere los muebles de la habitación).

3
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

9. Es fácil darse cuenta que para encerrar una región en el plano se requiere como mínimo tres rectas:

¿Cuántos planos se requieren como mínimo para encerrar


una región en el espacio?

10. Observa la habitación para identificar y marcar la cantidad visible de:

a) Vértices en la cama
b) Segmentos en el velador
c) Pares de Rectas paralelas en la cama
d) Rectas perpendiculares en el cuadro
e) Par de Planos paralelos en la cama
f) Planos perpendiculares contiguos en
el velador

4
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

11. El pilar inclinado que se marca en la figura ¿es perpendicular al suelo? ¿Por qué?

12. Usando notación formal geométrica, enlista 3 pares de vigas paralelas que identifiques en la imagen.

5
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

13. Las Imágenes corresponden a un diseño conceptual de un edificio de oficinas

C E

A F
C’ B

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

a) Designe por letras mayúsculas los vértices visibles de la imagen 2, enliste las aristas y triángulos
utilizando la notación geométrica correcta.

b) En la imagen 3, ¿qué segmento corresponde a la altura del edificio?, ¿qué segmento corresponde
a la altura del triángulo ABC?

c) Considerando la visualización web o el código QR del modelo, indique si tiene caras paralelas.

6
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

14. El siguiente proyecto llamado “Lisbon Harbour Control Tower” corresponde a un cuerpo geométrico
llamado prisma oblicuo:

Utilizando notación geométrica escriba:

a) La altura del cuerpo


b) Un listado de aristas
c) Grupos de aristas paralelas
d) Pares de aristas perpendiculares
e) Listado de paralelogramos asignando un segmento como base y otro como altura

15. De acuerdo al modelo de la imagen escriba los segmentos correspondientes a:

B
a) Altura de la pirámide
b) Altura del triángulo ABC

D B’
A

7
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

16. De los siguientes cuerpos geométricos identifica, marcando con una X, cuáles poseen, al menos, un
par de caras paralelas.

Paralelepípedo Cilindro Cubo

Esfera Pirámide de base cuadrada Cono

Prisma de base hexagonal Prisma de base triangular Pirámide de base triangular

Hexaedro Cono Truncado Octaedro

8
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

17.

Dibuja un polígono de tres Dibuja un polígono de cuatro Dibuja un polígono de cuatro


lados, con un par de lados lados, con un par de lados lados, con dos pares de lados
paralelos. paralelos. paralelos.

Dibuja un polígono de cuatro Dibuja un polígono de cinco Dibuja un polígono de cinco


lados, sin lados paralelos. lados, con un par de lados lados iguales, con un par de
paralelos. lados paralelos.

9
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

SOLUCIONES

1. 6 vértices
2. 8 vértices

3. a) RECTAS PARALELAS RECTAS PERPENDICULARES

b) Las rectas perpendiculares al segmento AB son paralelas sólo si pertenecen al mismo plano,
por lo tanto, las rectas L5//L6 pero ni L5 o L6 son paralelas a L7.

4. Rectas paralelas:
 Los Jazmines con Los Rosales
 Avenida Arboleda con Los Tulipanes
Rectas perpendiculares:

 Los Jazmines con Los Tulipanes


 Los Jazmines con Avenida Arboleda

 Los Rosales con Los Tulipanes


 Los Rosales con Avenida Arboleda

10
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

5.
6.

7. a) Plano vertical b)Plano Perfil

8. a)

- 5 superficies horizontales paralelos entre sí

- 5 superficies verticales paralelos entre sí


- 11 superficies perpendiculares contiguas
b)

- No hay planos paralelos

- 3 planos perpendiculares contiguos

9. Se requieren como mínimo 4 planos para encerrar una región en el espacio.

En la imagen se muestra el tetraedro:

Cuerpo geométrico formado por 4 triángulos.

11
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

10.
a) 12
b) 9
c) 6
d) 4
e) 2
f) 3

11. No, porque al estar inclinado como aparece en la figura, el pilar no forma un ángulo recto (90°)
con el suelo.

B
12. A ̅̅̅̅
𝐴𝐵 // ̅̅̅̅
𝐶𝐷
D
C ̅̅̅̅ // 𝐺𝐼
𝐶𝐷 ̅̅̅
E ̅̅̅̅
𝐴𝐸 // ̅̅̅̅
𝐶𝐺
I
G

12
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

13.

a)
B ̅̅̅̅, 𝐵𝐶
Aristas: 𝐴𝐵 ̅̅̅̅ , 𝐴𝐶
̅̅̅̅ , 𝐴𝐷
̅̅̅̅, 𝐴𝐹
̅̅̅̅ , 𝐶𝐹
̅̅̅̅ , 𝐶𝐺
̅̅̅̅ , 𝐵𝐺
̅̅̅̅ , ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ , ̅̅̅̅
𝐵𝐸 , 𝐹𝐺 𝐸𝐺
A
C Triángulos: ABC, ADF, ACF, CFG, BCG, BEG

E
D

F G
̅̅̅̅
b) Altura del edificio: 𝐵𝐷
̅̅̅̅
Altura del triángulo ABC: 𝐶𝐹
c) Para discutir en clases con el profesor.

14.
a) ̅̅̅
𝐸𝐼
b) ̅̅̅̅
𝐴𝐵, ̅̅̅̅
𝐵𝐶 , ̅̅̅̅
𝐶𝐷 , ̅̅̅̅ 𝐸𝐹 , ̅̅̅̅
𝐴𝐷 , ̅̅̅̅ 𝐹𝐺 , ̅̅̅̅ 𝐸𝐻 , ̅̅̅̅
𝐺𝐻 , ̅̅̅̅ 𝐵𝐹 , ̅̅̅̅
𝐴𝐸 , ̅̅̅̅ 𝐶𝐺 , ̅̅̅̅
𝐷𝐻
c) ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅ ̅̅̅̅
𝐴𝐵 // 𝐶𝐷 // 𝐸𝐹 // 𝐺𝐻 , 𝐴𝐸 // 𝐵𝐹 // 𝐶𝐺 // 𝐷𝐻 ̅̅̅̅ ̅̅̅̅
d) ̅̅̅̅ ⊥ 𝐵𝐶
𝐴𝐵 ̅̅̅̅ , 𝐵𝐶
̅̅̅̅ ⊥ 𝐶𝐷
̅̅̅̅, 𝐶𝐷
̅̅̅̅ ⊥ 𝐴𝐷̅̅̅̅, 𝐴𝐷
̅̅̅̅ ⊥ 𝐴𝐵̅̅̅̅, ̅̅̅̅
𝐸𝐹 ⊥ ̅̅̅̅
𝐹𝐺 , ̅̅̅̅
𝐹𝐺 ⊥ 𝐺𝐻̅̅̅̅, ̅̅̅̅
𝐺𝐻 ⊥ 𝐸𝐻̅̅̅̅, ̅̅̅̅
𝐸𝐻 ⊥ ̅̅̅̅
𝐸𝐹
̅̅̅̅ ⊥ 𝐶𝐺
𝐵𝐶 ̅̅̅̅ , 𝐶𝐺
̅̅̅̅ ⊥ 𝐹𝐺
̅̅̅̅ , 𝐹𝐺
̅̅̅̅ ⊥ 𝐵𝐹
̅̅̅̅ , 𝐵𝐹
̅̅̅̅ ⊥ 𝐵𝐶̅̅̅̅ , 𝐴𝐷
̅̅̅̅ ⊥ 𝐷𝐻
̅̅̅̅, 𝐷𝐻
̅̅̅̅ ⊥ 𝐸𝐻 ̅̅̅̅ ⊥ ̅̅̅̅
̅̅̅̅, 𝐸𝐻 𝐴𝐸 , ̅̅̅̅ ̅̅̅̅
𝐴𝐸 ⊥ 𝐴𝐷
e) Paralelógramo ABFE de base 𝐴𝐵 ̅̅̅̅ y altura 𝐸𝐼 ̅̅̅

Paralelógramo DCGH de base ̅̅̅̅


𝐷𝐶 y altura ̅̅̅̅
𝐻?

Paralelógramo ABCD de base ̅̅̅̅


𝐴𝐵 y altura ̅̅̅̅
𝐵𝐶
̅̅̅̅ y altura 𝐺𝐻
Paralelógramo EFGH de base 𝐹𝐺 ̅̅̅̅

Paralelógramo BCGF de base ̅̅̅̅


𝐵𝐶 y altura ̅̅̅̅
𝐵𝐹

Paralelógramo ADHE de base ̅̅̅̅


𝐴𝐸 y altura ̅̅̅̅
𝐴𝐷

15.

a) ̅̅̅̅̅
𝐵𝐵′ b) ̅̅̅̅
𝐵𝐷

13
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

16.

Paralelepípedo Cilindro Cubo

Esfera Pirámide de base cuadrada Cono

Prisma de base hexagonal Prisma de base triangular Pirámide de base triangular

Hexaedro Cono Truncado Octaedro

14
Programa de Matemática
Introducción a la Geometría MAT208

17.

Dibuja un polígono de tres Dibuja un polígono de cuatro Dibuja un polígono de cuatro


lados, con un par de lados lados, con un par de lados lados, con dos pares de lados
paralelos. paralelos. paralelos.

NO EXISTE

Dibuja un polígono de cuatro Dibuja un polígono de cinco Dibuja un polígono de cinco


lados, sin lados paralelos. lados, con un par de lados lados iguales, con un par de
paralelos. lados paralelos.

NO EXISTE

15

También podría gustarte