Está en la página 1de 5

¿Qué acontecimientos
importantes marcaron cada reinado?
Cuando muere Carlos II sin descendencia, España, a pesar de su
gran crisis todavía era una potencia territorial. Conservaba Flandes,
el Milanesado y el Sur de Italia. Austria quería conservar su dinastía
en España. Holanda e Inglaterra eran potencias marítimas y
comerciales y deseaban un equilibrio en el continente europeo.
El todopoderoso rey Luis XIX presentó a su nieto Felipe V en la
corte de Versalles, como el nuevo rey de España. Castilla aunque
con reservas pronto aceptó a un Borbón francés, pero los reinos de
Aragón no le aceptaban por temor a que el centralismo de los
Borbones suprimiese sus tradicionales instituciones autonómicas
como ya habían hecho en Francia.

 Gobernantes de España.
 ¿Cuál fue la actitud de los Estados Asiáticos ante
la Expansión Comercial Europea?
No estuvieron de acuerdo y hubieron conflictos debido a ello, se
opusieron y pusieron resistencia pero la expansión comercial
europea venia dispuesta a cumplir con su objetivo y lo logro a
pesar de la resistencia.
 ¿Qué semejanzas y diferencias entre los dos
regímenes asiáticos y los estados absolutistas
Europeos del siglo XVIII?
La monarquía es una forma de gobierno pero puede
adoptar distintas características absoluta el rey tiene todo
el poder y ningún organismo ni funcionario puede limitarlo
constitucional también el rey tiene poder pero limitado por
una constitución parlamentaria, el rey reina pero no
gobierna el verdadero gobierno está en manos del primer
ministro que surge del parlamento.
Hoja 02:
Desarrollo de la Actividad:
 Defina:
 Igualdad Ante la Ley: Es el principio que reconoce que
todas las personas deben ser tratadas de la misma manera
por la ley.
 Soberanía del Pueblo: Tradicionalmente se ha
considerado que son tres los elementos de la soberanía:
territorio, pueblo y poder. En el derecho internacional,
la soberanía es un concepto clave, referido al derecho de un
estado para ejercer sus poderes.

También podría gustarte