Está en la página 1de 2

Actividad:

¿Crees que en la actualidad existen mecenas?


Si, sigue existiendo cuando hablamos de individuos con poder
económico que estimulan la investigación científica o el
desarrollo artístico.
¿Quiénes deberían ejercer esa función, el estado o las
empresas privadas?
Bueno, yo creo que esa función debería ejercer el estado,
porque el estado ayuda al país beneficiando a los pobladores
del país, en cambio las empresas solo se benefician ellas.

Investiga y difunde:
Miguel Ángel Buonarroti:(Biografía)
Fue un escultor, pintor y arquitecto italiano del siglo
XV y XVI (nació el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero
de 1564) conocido principalmente por la escultura de “El
David” y la obra pictórica que recubre la bóveda de la Capilla
Sixtina.
Nació en Caprese, municipio italiano de la provincia de Arezzo,
denominado actualmente Caprese Michelangelo en su honor.
Comenzó su formación como pintor a los 12 años en el taller de
la familia Ghirlandaio y un año más tarde se adentraría en el
mundo de la escultura a través de Bertoldo di Giovanni, el cuál
le introduciría en el influyente círculo de los Médici. Desde
entonces desarrolló una fructífera vida artística entre Florencia
y Roma, de cuyo amplio legado destacan dos grandes obras: El
David y la bóveda de la Capilla Sixtina.
Sus últimos años los dedicó a la arquitectura hasta que
falleciera en Roma a los 88 años de edad.

Establece Relaciones:
Explica de qué manera el humanismo influyo en las obras del
renacimiento.
El humanismo y el renacimiento son dos corrientes
inseparables de pensamiento y posturas respecto a la vida. El
humanismo puso al hombre en el centro del mundo.
Anteriormente la vida giraba y se organizaba alrededor de
Dios, al que se entendía como rector de las conductas
humanas y a la iglesia como su "brazo material en la tierra".
De esta manera todo estaba subordinado a lo que desde la
iglesia y el poder religioso decía que era correcto.

También podría gustarte