Está en la página 1de 3

INSTITUCIONES DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE

VALORES

Definiciones Previas.
Para una correcta comprensión acerca de las funciones de
las instituciones de compensación y liquidación de valores
dentro del mercado de valores peruano, es necesario tener el
concepto claro de los siguientes términos (se incluirán algunos
términos en inglés debido a que actualmente son muy utilizados
en el día a día dentro del sistema financiero):
* Liquidación (Liquidation, Settlement): Es un proceso mediante
el cual se cumple con las obligaciones provenientes de
órdenes de transferencia (que previamente fueron
aceptadas) o de los saldos netos (diferenciales)
resultantes de su compensación.
Actualmente, existen dos sistemas: el primero, el sistema
de pagos, consiste en el traslado de fondos (puede ser un
cargo o un abono) entre las cuentes de las contrapartes en
negociación; el segundo, es el sistema de liquidación de
valores que consiste en el cargo y abono de valores de los
fondos respectivos a las cuentas de los participantes.
* Compensación (Clearing or netting): Es un proceso mediante el
cual se sustrae del conjunto de derechos de cada
participante las obligaciones que mantiene con los demás
participantes, las cuales se derivan de la ejecución de
órdenes de transferencia de fondos o valores, además, deben
ser aceptadas por el sistema de pagos o de liquidación de
valores.
La compensación se efectúa de conformidad con las normas
de funcionamiento local, mientras que en lo que respecta
a pagos internacionales, los acuerdos clearing son
mecanismos de pago compensatorio que admiten diversas
modalidades.
* Custodia (Custody) Es el servicio de guardia de títulos y
valores que las empresas bancarias tienen para protegerlos
de robo, incendios u otros riesgos a cambio del pago de
una prima. Además, el Agente Custodio (Custodian)
administra valores para sus clientes y ofrece otros
servicios, como la compensación y liquidación,
administración del efectivo, operaciones con divisas y
préstamo de valores.
ICLV (Central Securities Depositary)
En esta sección se explica las principales funciones y
la importancia de esta institución dentro del mercado de
valores; además, se mencionan algunos entes adicionales con
los cuales trabaja y se relaciona la institución de
compensación y liquidación de valores, ello con la
finalidad de comprender el contexto bajo el cual opera esta
institución.
Institución de Compensación y Liquidación de Valores - ICLV
(Central securities depositary)
Acorde a la definición del BCRP se las considera como
sociedades anónimas que tienen por objeto principal el
registro, custodia, compensación, liquidación y
transferencia de valores mobiliarios, de instrumentos
derivados autorizados por la Superintencia de Mercado de
Valores.
En el mercado de valores peruano la institución Cavali
I.L.C.V. S.A. se encarga de dicha función ya que su único
objetivo es el registro, custodia, compensación, liquidación
y transferencia de valores de acuerdo a lo previsto en la
Ley de Mercado de Valores y sus normas supletorias y
reglamentarias. Cavali registra las operaciones de compra y
venta de acciones no representadas en forma física
(desmaterializadas) efectuadas en la Bolsa de Valores de
Lima.
La función que tiene Cavali como Central depositaria de
valores - CDV (Central securities depository - CSD) es
brindar un servicio al mantener los valores y permite que
las operaciones con los mismos sean procesadas mediante
anotaciones en cuenta. Los valores representados mediante
títulos físicos pueden estar inmovilizados en el depositario
o pueden estar desmaterializados (es decir, existen sólo
como registros electrónicos). Además de la función de
salvaguarda, una central depositaria de valores puede
realizar funciones de comparación o conciliación,
compensación y liquidación.

Participantes
1. Todos los participantes deben tener una cuenta matriz.
2. Tipos:
a. Participante Directo
b. Participante Indirecto.
3. Entidades Permitidas
a. Directos:
i. SAB’s
ii. SIV’s
iii. Bancos y otras ICLV
iv. Entidades extranjeras similares a ICLV.
b. Indirectos:
i. SAB’s
ii. Bancos
iii. Financieras
iv. Compañías de Seguro
v. SAFM
vi. SAFI
vii. AFP’s
viii. Entidades extranjeras similares a ICLV.

También podría gustarte