Está en la página 1de 1

La cultura está muriendo

1300 personas desplazadas.

Julio 27 de 2006. Se desplazan por segunda vez. Operativo del ejercito y la farc se atrinchera en
sus territorios. Confrontacion de las fuerzas militares con los guerrilleros.

Comunidades con familias numerosas, no están acostumbrados a la ciudad y n o se identifican con


los medios alrededor de los albergues que se hacen.

El mayor numero de desplazados en las comuniades indígenas siempre son mujeres y niños.

Las condiciones de hacinamiento están al limite, débil respuesta institucional, y mueren los niños

Incertidumbre del desplazamiento. El ejercito acusa que los indígenas son colaboradores de la
guerrilla, por el hecho de andar con botas, y en el terriotio es común el andar con botas por las
condiciones del territorio.

Se rechaza la legitimidad de la comunidad y política indígena,

Asesinados por las farc por el eln por los auc y por la policía

Olanes de contingencia en medio de los operativos militares, para que la comunidad no se vea
afectada en medio de las confrontaciones

Algun tipo de producción minimo de auto suficiencia, para no tener que depender meramente de
la ayuda humanitaria.

Los actores armados han sembrado minas en los territorios

Generacion de ingresos, con un enfuerzo masivo de la comunidad, sector publico y privado.

Piden cese de los operativos. Por lel desplazamiento apego a la tierra, relación con la naturaleza,
el trabajo de campo al cual están acostumbrados., perdidas económica, muerte de los animales. La
solución es el retorno a las comunidades y asus terriotorios donde están acostumbrados.
Desarraigo cultural,

Las administraciones locales deben asumir con mayor compromiso y responsabilidad e

No hay garantías de retorno por las constantes enfrentamientos.

Despojo de las tierras y vivienda.

Se les estigmatiza por las

También podría gustarte