Está en la página 1de 4

Nombre: Christian Almeida

Docente: Ec. Laura Muñiz

Catedra: Contabilidad Financiera

2do “B”

CONCEPTOS DE AUDITORIA

Según Juan Ramón Santillana González el concepto de auditoría significa verificar que
la información financiera, administrativa y operacional de una entidad es confiable,
veraz y oportuna; en otras palabras, es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones
se den en la forma en que fueron planeados, que las políticas y lineamientos se hayan
observado y respetado, que se cumple con las obligaciones fiscales, jurídicas y
reglamentarias en general. (Santillana, 2012)

Según Alvin A. Arens la auditoría es la recopilación y evaluación de datos sobre


información cuantificable de una entidad económica para determinar e informar sobre el
grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría
debe ser realizada por una persona competente e independiente. (Arens, 2007)
Según O. Ray Whittington la auditoría de estados financieros consiste en el examen que
realiza el Contador Público y que ofrece el máximo nivel de seguridad de que los
estados financieros se ajustan a los principios de contabilidad generalmente aceptados o
a otro criterio establecido. (Whittington, 2005)

CONCEPTOS DE AUDITORIA FINANCIERA

La auditoría financiera, o más exactamente, una auditoria de estados financieros, es la


revisión de los estados financieros de una empresa o cualquier otra persona jurídica
(incluyendo gobiernos) en base a una serie de normas previamente establecidas, dando
como resultado la publicación de una opinión independiente sobre si los estados
financieros son relevantes, precisos, completos y presentados con justicia.
(https://www.enciclopediafinanciera.com, 2018)

La auditoría financiera es la acumulación y examen sistemático y objetivo de evidencia,


con el propósito de: Emitir una opinión independiente respecto a si los estados
financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto
significativo, y de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad
Integrada, la situación patrimonial y financiera, los resultados de sus operaciones, los
flujos de efectivo, la evolución del patrimonio neto, la ejecución presupuestaria de
recursos, la ejecución presupuestaria de gastos, y los cambios en la cuenta ahorro
inversión financiamiento. (Gabriel, 2006)
Análisis:

Se puede concluir que la auditoria juega un papel determinante en una empresa ya que
refleja su salud económica, se define de igual manera como un proceso sistemático que
permite evaluar los estados patrimoniales financieros de un individuo o empresa con el
firme propósito de constatar su realidad económica.

La persona encargada de realizar este proceso debe ser una persona ajena a la empresa,
ya que así se podrá comprobar con mayor fidelidad el resultado del proceso en cuestión
y poder determinar los correctivos necesarios para evitar un mal manejo de los
procedimientos que deben ser aplicados conforme la ley lo establece.

Se entiende por auditoria financiera que es el proceso donde se realiza un examen de


toda la información contenida en los estados de cuentas de la empresa sean particulares
o del estado como propósito la auditoria determina si sus estados o registros cumplen
dichas normas para saber si son fidedignos y que no oculten información que pueda
alterar el movimiento de la empresa; como objetivo ayuda a determinar falta de
insolvencia o liquidez, hay que recordar que por parte del auditor siempre se emitirá una
opinión favorable o negativa.

Se debe tener un resultado especifico para atender una deficiencia mediante el control
productivo de su organización, para la mejora de su servicio en cuestiones de calidad y
toma de decisiones.

Como conclusión se puede determinar que existen diversos tipos de auditorias


aplicables de acuerdo al origen o sector en cuestión según su necesidad.
Bibliografía
Arens, A. A. (2007). Auditoria un enfoque intergral. Pearson Education,2007.

Gabriel, C. S. (2006). Auditoria de Estados Financieros . En C. S. Gabriel. cuba/habna: Pearson


Education .

https://www.enciclopediafinanciera.com. (24 de 03 de 2018).


https://www.enciclopediafinanciera.com.

Santillana, J. R. (25 de julio de 2012). https://arjuss.blogspot.com.

Whittington, O. R. (2005). fundamentos de auditoria . Mexico D.F: Mc. Graw Hill Co.

También podría gustarte