Está en la página 1de 201

8

Serie textos para la educación y el cuidado de la vida


Evaluación ambiental estratégica
(EAE) de la
cuenca del río Xaclbal

Guatemala, 2016
Evaluación ambiental estratégica
(EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Guatemala, 2016
Créditos de la publicación

Equipo de investigación
Virginia Mosquera
Marcelo Zamora
Nils Saubes
Juan López
Sofía Rodas

Edición
Reginaldo Reyes
Virginia Mosquera
Ottoniel Monterroso
Cecilia Cleaves

Diagramación
Cecilia Cleaves
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael
Landívar. (2016). Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal.
Guatemala: Autor.

Serie para la educación y el cuidado de la vida 8.

Descriptores: instrumentos de evaluación ambiental, hidroeléctricas, conflictividad


socioambiental, cuenca del río Xaclbal, gestión ambiental.

Publicado por: Este documento ha sido publicado por el Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar (Iarna/URL). El
presente trabajo presenta la evaluación ambiental estratégica de la cuenca
del río Xaclbal, la cual identifica los impactos del esquema de producción
de energía eléctrica implementado en la zona; así como una propuesta para
incluir una visión que priorice el bienestar social y la protección de los recursos
naturales para el alcance de un verdadero desarrollo sostenible en la cuenca.

Copyright 2016, Iarna/URL


Está autorizada la reproducción total o parcial y de cualquier otra forma de esta
publicación para fines educativos o sin fines de lucro, sin ningún otro permiso
especial del titular de los derechos, bajo la condición de que se indique la
fuente de la que proviene. El Iarna agradecerá que se le remita un ejemplar de
cualquier texto cuya fuente haya sido la presente publicación.

Disponible en: Universidad Rafael Landívar


Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna)
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16
Edificio Q, oficina 101
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tels.: (502) 2426-2559 ó 2426-2626, extensión 2657
Fax: extensión 2649
E mail: iarna@url.edu.gt
http://www.url.edu.gt/iarna
http://www.infoiarna.org.gt

/iarna.url

@iarna_url
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal vii

Siglas y acrónimos
AMM Administrador del Mercado Mayorista
ASA aspectos socioambientales
Avancso Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales
Bandesa Banco Nacional de Desarrollo Agrícola
CE cuestiones estratégicas
Cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CNEE Comisión Nacional de Energía Eléctrica
Cocode consejo comunitario de desarrollo
Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas
CONEE Consejo Nacional de Eficiencia Energética
Conred Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
CPR comunidades de población en resistencia
Digesa Dirección General de Servicios Agrícolas
Digesepe Dirección General de Servicios Pecuarios
EAE evaluación ambiental estratégica
EIA evaluación de impacto ambiental
Encovi Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
Eripaz Mancomunidad Encuentro Regional Ixil por la Paz
FCD factores críticos de decisión
FIPEIR fuerzas impulsoras, presión, estado, impacto y respuesta
FODEE Fondo de Eficiencia Energética
GIRH gestión integrada de recursos hídricos
Iarna Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la URL
IDH índice de desarrollo humano
Idies Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la URL
IET índice de etnicidad
IGN Instituto Geográfico Nacional
INAB Instituto Nacional de Bosques
Incytde Instituto de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la URL
INDE Instituto Nacional de Electrificación
INE Instituto Nacional de Estadística
Infom Instituto de Fomento Municipal
Insivumeh Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
INTA Instituto Nacional de Transformación Agraria

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


viii Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (por sus


siglas en inglés)
MAGA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
MARN Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
MEM Ministerio de Energía y Minas
MER Mercado Eléctrico Regional
Micivi Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
Micmac matriz de impactos cruzados-multiplicación aplicada a una clasificación
MID matriz de influencias directas
MIDI matriz de influencias indirectas
Minex Ministerio de Relaciones Exteriores
MRE marco de referencia estratégico
MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
ONU Organización de las Naciones Unidas
OMS Organización Mundial de la Salud
PDM plan de desarrollo municipal
PEA población económicamente activa
PET plan estratégico territorial
PETNAC planificación de la expansión del sistema de transporte
PNDRI Política Nacional de Desarrollo Rural Integral
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Pnuma Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
POT plan de ordenamiento territorial
PPP políticas, planes y programas
REE reserva estratégica energética
RFI índice de fragmentación del río
Segeplán Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
Sinpet Sistema Nacional de Planificación Territorial
SNI Sistema Nacional Interconectado
UNEP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (por sus siglas en
inglés)
Unesco Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(por sus siglas en inglés)
URL Universidad Rafael Landívar
VRIP Vicerrectoría de Investigación y Proyección

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal ix

Contenido

Resumen xiii

1. Introducción 1

2. Propósitos de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) 5


2.1 Objetivo estratégico (OE) 6
2.2 Cuestiones estratégicas (CE) 6

3. Marco metodológico 9
3.1 Análisis de contexto 12
3.2 Análisis estratégico 13

4. Caracterización del contexto territorial 21


4.1 Ubicación y delimitación de la cuenca 22
4.2 Caracterización biofísica de la cuenca 23
4.3 Caracterización del subsistema social 33
4.4 Caracterización económica de la cuenca 44

5. Concertación y participación social 49

6. Análisis estratégico 57
6.1 Objetivos estratégicos y operativos de la Política Energética 2013-2027 58
6.2 La cuenca del río Xaclbal y el desarrollo hidroeléctrico 65
6.3 Principales aspectos socioambientales (ASA) territoriales 66
6.4 Identificación de los factores críticos para la decisión (FCD) 70
6.5 Evaluación de los factores críticos de decisión (FCD) 74
6.6 Análisis de la relación de actores y partes interesadas 97
6.7 Identificación y evaluación de las opciones estratégicas (OE) 108

7. Directrices hacia la sostenibilidad socioambiental 125


7.1 Recursos hídricos y cambio climático 126
7.2 Institucionalidad estatal 127
7.3 Institucionalidad local y tradicional 127
7.4 Conflictividad socioambiental 128
7.5 Producción/generación de energía eléctrica 128
7.6 Gestión ambiental conjunta (enfoque sectorial) 129

Referencias 131

Anexos 145

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


x Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Índice de figuras
Figura 1. Resultados de la evaluación ambiental estratégica de la cuenca del río Xaclbal,
según el sistema socioecológico xiv
Figura 2. Modelo de vinculación entre procesos de planificación de políticas públicas
y la EAE 10
Figura 3. Síntesis del desarrollo de la evaluación ambiental estratégica (EAE ) 11
Figura 4. Esquema simplificado del sistema socioecológico y categorización de
indicadores de seguimiento y evaluación 12
Figura 5. Matriz FODA con enfoque socioecológico 14
Figura 6. Matriz de doble entrada para los diferentes aspectos socioambientales 15
Figura 7. Esquema de salida del análisis Micmac 16
Figura 8. Plano de influencia-dependencia entre actores 18
Figura 9. Mapa de ubicación y división política municipal dentro de la cuenca
del río Xaclbal 22
Figura 10. Delimitación de las microcuencas y zonas de la cuenca del río Xaclbal 24
Figura 11. Temperatura promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (°C) 25
Figura 12. Precipitación promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (mm) 27
Figura 13. Precipitación promedio mensual (mm) 28
Figura 14. Balance hídrico de suelos de la cuenca del río Xaclbal (millones de m3) 28
Figura 15. Caudales promedio mensuales a la salida de la cuenca del río Xaclbal
(m3/segundo) 29
Figura 16. Ecosistemas presentes en la cuenca del río Xaclbal 31
Figura 17. Mapa del uso de la tierra dentro de la cuenca del río Xaclbal 32
Figura 18. Ubicación geográfica de la Reserva de Biósfera Visis Cabá 34
Figura 19. Proyecciones de crecimiento poblacional para la cuenca del río Xaclbal 40
Figura 20. Índice de Desarrollo Humano, educación, salud e ingresos, según municipio 41
Figura 21. Red vial de comunicación dentro de los límites de la cuenca 48
Figura 22. Producción de energía por tipo de combustible, periodo 2010-2014 60
Figura 23. Importación y exportación de energía eléctrica (Gigavatios/hora) 63
Figura 24. Precios spot promedio (cifras en US$ por megavatio) 64
Figura 25. Costos de la electricidad para países centroamericanos 65
Figura 26. Mapa de ubicación de proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Xaclbal 67
Figura 27. Principales grupos de variables identificados a través de la Micmac 72
Figura 28. Identificación de los factores críticos de decisión (FCD) 73
Figura 29. Disponibilidad de agua promedio para el periodo de 1950-2000 en la
cuenca y disponibilidad per cápita (m3/habitante/año) 76
Figura 30. Hidrograma del río Xaclbal a través del año (promedio del periodo 1950-2000) 77
Figura 31. Demanda de agua por actividades de producción de alimentos y consumo
de agua potable potencial para un periodo de un año 78
Figura 32. Demanda de agua por actividades de producción de alimentos y consumo
de agua potable y oferta natural de agua para un periodo de un año 79
Figura 33. Índice de fragmentación de río con relación a las hidroeléctricas 81
Figura 34. Evolución de los parámetros climáticos en la cuenca del río Xaclbal al
año 2050 83

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal xi

Figura 35. Caudal promedio mensual y anual de salida de la cuenca del río Xaclbal
al año 2050, según escenarios modelados. Volumen en m3/segundo 85
Figura 36. Localización de centros poblados en la cuenca del río Xaclbal 87
Figura 37. Plano de influencias y dependencias entre actores 99
Figura 38. Clasificación de las relaciones de fuerza entre los diferentes actores 100
Figura 39. Movilización de los actores sobre los objetivos 100
Figura 40. Intensidad de convergencia entre actores 102
Figura 41. Divergencias entre actores según sus objetivos en la cuenca del río Xaclbal 105
Figura 42. Opciones estratégicas definidas y vinculadas a los factores críticos de
decisión (FCD) 109

Índice de cuadros
Cuadro 1. Categorías de uso del suelo dentro de la cuenca del río Xaclbal 30
Cuadro 2. Índice de masculinidad según distribución de la población de hombres
y mujeres 40
Cuadro 3. Tasa neta de cobertura educativa según municipio 42
Cuadro 4. Datos poblacionales sobre alfabetismo y cobertura escolar, por municipio 42
Cuadro 5. Índice de cobertura eléctrica, por municipio, en el periodo 2010-2013 43
Cuadro 6. Población económicamente activa (PEA) por municipio dentro de la
cuenca del río Xaclbal 44
Cuadro 7. Población económicamente activa (PEA) por categoría ocupacional 45
Cuadro 8. Pobreza total y pobreza extrema para los municipios de Chajul, Ixcán y Nebaj 45
Cuadro 9. Vías de validación en talleres con equipo de trabajo y participación social 51
Cuadro 10. Proceso de consulta y participación para la descripción de la organización
social en la cuenca del río Xaclbal 52
Cuadro 11. Utilización de recursos para la generación de energía 59
Cuadro 12. Plantas generadoras que iniciaron operaciones durante el periodo 2013-2015 60
Cuadro 13. Centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal 66
Cuadro 14. Análisis FODA de los aspectos socioambientales (ASA) bajo el enfoque
socioecológico 68
Cuadro 15. Variables incluidas en el análisis Micmac para la definición de los ASA 70
Cuadro 16. Factores críticos de decisión derivados de los factores claves y motrices 74
Cuadro 17. Disponibilidad de agua promedio para el periodo de 1950-2000 en la
cuenca y disponibilidad hídrica per cápita 76
Cuadro 18. Valores del índice de fragmentación del río (RFI) potencial en la cuenca
del río Xaclbal
Cuadro 19. Evolución de los parámetros climáticos en la cuenca del río Xaclbal
en el escenario al 2050 83
Cuadro 20. Disponibilidad de agua para el año 2050, según escenarios modelados
(millones de m3 y evolución en %) 84
Cuadro 21. Caudal promedio anual de la cuenca del río Xaclbal al año 2050,
según escenarios modelados 84
Cuadro 22. Generación hidroeléctrica para el año 2050, según escenarios modelados 86
Cuadro 23. Desempeño de los FCD 95

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


xii Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 24. Actores incluidos en el análisis Mactor 97


Cuadro 25. Objetivos incluidos en el análisis Mactor 98
Cuadro 26. Evaluación de las opciones estratégicas planteadas a partir de
iniciativas locales 111
Cuadro 27. Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “planificación y
ordenamiento territorial” 113
Cuadro 28. Elementos que conforman la opción estratégica “gestión integrada del
recurso hídrico” 115
Cuadro 29. Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “gestión integrada
del recurso hídrico” 117
Cuadro 30. Elementos que conforman la opción estratégica “definición y
monitoreo del caudal ecológico” 119
Cuadro 31. Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “caudal ecológico” 119
Cuadro 32. Elementos que conforman la opción estratégica “implementación de alianzas
público-privadas a nivel local para la generación de energía hidroeléctrica” 120
Cuadro 33. Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “implementación de alianzas
público-privadas a nivel local para la generación de energía hidroeléctrica” 121
Cuadro 34. Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “aplicación de la EAE
desde las instancias de planificación” 122

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal xiii

Resumen
La evidencia empírica muestra que la forma de producción de energía eléctrica a través de
recursos renovables -principalmente agua- se ha convertido en otra forma de explotación de los
recursos naturales que no contribuye hacia un verdadero desarrollo sostenible del país. La actual
política energética estatal, con base en la generación, transporte y distribución privada a través
de recursos naturales renovables, no se ha traducido en desarrollo, ni para los habitantes en la
cuenca del río Xaclbal, ni para cierta población guatemalteca en donde la electrificación rural
tiene un crecimiento muy lento y los precios de la electricidad no han logrado disminuir; más si
ha logrado exacerbar la conflictividad socioambiental en el territorio.

El manejo de la cuenca del río Xaclbal y el recurso hídrico ha sido tratado por la institucionalidad
responsable como un aspecto sectorial o un factor más dentro del esquema general de producción
de energía eléctrica, provocando así, que para este caso, la territorialización de las leyes y políticas
públicas de generación de energía eléctrica en la cuenca del río Xaclbal sea insostenible. Por lo
ello, el objetivo estratégico para la presente EAE fue evaluar la viabilidad socioecológica de la
instalación de centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal, como línea de acción de la
Política Energética 2013-2027.

Los resultados del estudio muestran que el desarrollo hidroeléctrico promovido en la región de
la cuenca del río Xaclbal está provocando impactos negativos (directos e indirectos) a causa de
los cambios en la hidrología y ecología del río y sus afluentes. Además, ha ocasionado impactos
sociales en las comunidades de este territorio, quienes no se han beneficiado o se benefician muy
poco de la generación de hidroelectricidad y continúan viviendo con bajos índices de desarrollo.

Este tipo de desarrollo tampoco ha considerado la realidad histórica, social, cultural, natural,
económica y política del territorio; no ha respetado a las autoridades tradicionales (reconocidas
ancestralmente por la población de los territorios) para la toma de decisiones sobre el futuro
del territorio; y no ha informado ni consultado debidamente a la población; dando lugar
al establecimiento de una situación que prolonga el continuum de violencia que ha ocurrido
durante siglos.

El actual modelo energético pone en la balanza únicamente la productividad y las ganancias


financieras de inversiones privadas (nacionales e internacionales); mientras que los costos
sociales y ambientales son asumidos por las poblaciones cercanas a los proyectos. Por lo tanto,
es urgente impulsar una visión que priorice el bienestar social y la protección de los recursos
naturales para alcanzar la sostenibilidad de los proyectos y un verdadero desarrollo sostenible.
Esto implica, como mínimo, los siguientes aspectos: asegurar la generación eléctrica para un
desarrollo incluyente, atender la conflictividad histórica por acción extra comunitaria, la
búsqueda de un desarrollo local desde la base social, el respeto a las autoridades locales para la
toma de decisiones relativas al territorio y una gestión ambiental con enfoque sistémico.

En la figura 1 se resumen los resultados esquematizados de la evaluación ambiental estratégica


realizada en la cuenca del río Xaclbal.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


xiv

Figura 1
Resultados de la evaluación ambiental estratégica de la cuenca del río Xaclbal, según el sistema socioecológico

No para todo Desatención por parte de


Positivo Negativo el país Institucionalidad la institucionalidad
estatal en indicadores
Privatización del subsector de la básicos de calidad de vida
energía eléctrica (Ley General de
Electricidad, Decreto 93-96)
Incentivos para la
transformación de la Territorialización de leyes y políticas
matriz energética a públicas (Política Energética Comunidades indígenas
generación con 2013-2017) sin consideración de la de la zona se oponen a la
recursos naturales realidad histórica, social, natural y construcción de
(Decreto 52-2003) política hidroeléctricas
La población no es
informada ni consultada
MARN autoriza EIA,
debidamente
sin las especificacio-
Económico nes técnicas o el Social
Autoridades tradicionales
monitoreo necesario reconocidas
para mitigar los ancestralmente fueron
Inversión privada para el cambio de impactos Disminución del costo de la
matriz energética a recursos excluidas de los procesos energía eléctrica (significativa-
socioambientales de toma de decisión
renovables (capacidad instalada en mente para los deptos. de
generación es 87% privada y un 13% Guatemala, Sacatepéquez y
estatal) 85.5% de los hogares cuenta con energía eléctrica a Escuintla)
nivel nacional; por debajo de la media nacional se
encuentra El Quiché (80%), Baja Verapaz (77%) y
Incremento en los últimos cinco años de Alta Verapaz (41%) Continuum de violencia en
las exportaciones de energía eléctrica de territorios (IDH: Nebaj:0.439,
Guatemala al Siepac Chajul=0.393 e Ixcán=0.575)

Oferta hídrica alta, en comparación al resto


Desarrollo energético excluyente a la Fragmentación de la institucionali-
del país (2,755 mm/año de precipitación y
dad local tradicional
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

población más necesitada 52.3 m3/s de caudal promedio anual

Cinco proyectos hidroeléctricos en Natural


rosario en la cuenca del río Xaclbal:
Hidro Xacbal (en funcionamiento), La

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Vega I & II y Las Brisas (autorizadas) Disminución en las emisiones de
gases de efecto invernadero

Nivel nacional
Fragmentación fuerte de la
ecología fluvial del río Xaclbal
Nivel territorial

Fuente: Elaboración propia


I
Introducción
2 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Las agendas internacionales han promovido el uso de recursos renovables para la producción
de energía limpia como un mecanismo efectivo para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero, y así mitigar el cambio climático. A nivel nacional, esto se ha traducido en la
formulación de políticas y leyes que facilitan la implementación de proyectos para la generación
de energía a través de fuentes renovables. Por ejemplo, la Ley de Incentivos para el Desarrollo de
Proyectos de Energía Renovable (Decreto 52-2003); la Política Energética 2013-2027; la Política
Nacional de Cambio Climático y la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad,
la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de
Efecto Invernadero (Decreto 7-2013); marcan claramente el rumbo del país hacia el desarrollo
de las fuentes renovables de que dispone, al aportar los elementos normativos necesarios para
poner en marcha tal empresa.

El objetivo general de la Política Energética 2013-2027 busca contribuir al desarrollo energético


sostenible del país, con equidad social y respeto al medio ambiente. Dentro de una de sus líneas
de intervención se encuentran los objetivos operativos de: la seguridad del abastecimiento de
electricidad a precios competitivos a través de la diversificación de la matriz de generación
mediante la priorización de fuentes renovables, ampliar el sistema de generación y trasmisión,
ampliar la cobertura a nivel nacional, posicionar al país como líder del Mercado Eléctrico
(MER) y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en donde se ejecutan proyectos
energéticos.

Es de esperar que este desarrollo energético se convierta en uno de los motores de crecimiento
económico, involucrando y beneficiando a los diferentes niveles de la estratificación social del
país, evitando impactos socioambientales derivados de la poca atención y reconocimiento de la
realidad multicultural ancestral, étnica y territorial que caracteriza a Guatemala y mitigando los
impactos por la competencia en el uso de los recursos naturales estratégicos como el agua, los
bosques y el suelo.

Los territorios en los cuales se encuentran estos recursos naturales estratégicos, como el agua,
son codiciados para realizar inversiones e infraestructura de generación de energía eléctrica.
Son también los espacios en donde se presentan más conflictos debido a la resistencia de los
pobladores a que los proyectos se ejecuten sin ser tomados en cuenta. Uno de estos territorios
es el norte bajo del país, que corresponde a los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Las
Verapaces e Izabal.

En el departamento de Quiché se encuentra la cuenca del río Xaclbal, en la cual ya se ha


construido y se encuentra en operación, desde el 2010, la hidroeléctrica HidroXacbal, con
capacidad instalada de 94 mega Watts (Mw). La HidroXacbal Delta se encuentra en construcción
en San Gaspar Chajul, con capacidad de 75 Mw; además, se tienen proyectadas otras tres, para
acumular un potencial de generación de 250 Mw, equivalente al 83% de la capacidad de la
hidroeléctrica Chixoy, la más grande del país.

El territorio donde se ubica la HidroXacbal es parte del territorio del pueblo ixil, que integra
las comunidades de Ilom, Sajsiban, Ixtupil y Sotzil de San Gaspar Chajul. Estas comunidades
indígenas se oponen a la construcción de hidroeléctricas, puesto que consideran que las tierras
les fueron usurpadas, no se les consultó y no tienen beneficios locales, además afirman que la

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 3

electricidad generada abastecerá estaciones lejanas a sus territorios. Con la construcción de más
hidroeléctricas a lo largo del cauce del río podría incrementar la conflictividad y el impacto en
los recursos naturales. Por lo tanto, las autoridades competentes deben tomar en consideración el
hecho de que es necesario realizar un estudio de impacto ambiental integrado sobre la utilización
total del río, según se tiene planificado.

Una de las herramientas, que logra tomar en cuenta los impactos acumulados en un territorio y
que empieza a tomar un lugar importante en los procesos de conceptualización, diseño y puesta en
marcha de políticas públicas, son las denominadas evaluaciones ambientales estratégicas (EAE)
(Iarna-URL & FIDA, 2013). La EAE es un enfoque analítico y participativo, que busca explorar las
dimensiones estratégicas de las interconexiones e interrelaciones entre oportunidades y riesgos,
buscando integrar las consideraciones sociales, económicas, ambientales e institucionales en el
diseño e implementación de políticas, planes, programas, y en la sostenibilidad y efectividad de
procesos de desarrollo, contribuyendo a la toma de decisiones informadas y consensuadas.

En este contexto, el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna) de la


Universidad Rafael Landívar (URL), en su búsqueda por promover la reflexión sobre el papel
que desempeña la ciencia, la tecnología y la política en la construcción de una sociedad que
compromete su existencia en pos de un progreso que atenta contra la vida en cualquiera de
sus manifestaciones, desarrolló una EAE en la cuenca del río Xaclbal. Esta fue elaborada en
colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID),
e inició en enero de 2016 con el objetivo de evaluar la viabilidad socioecológica de la instalación
de centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal como línea de acción de la Política
Energética 2013-2027 e identificar potenciales impactos de la implementación de dicha política.

El trabajo desarrollado es una adaptación de lo que propone la Organización para el Desarrollo


y Cooperación Económica (OECD, por sus siglas en inglés) y descrita a detalle en la “Evaluación
Ambiental Estratégica, guía para las buenas prácticas” (Partidário, 2012), de la cual se derivan
las fases metodológicas siguientes: a) caracterización del contexto como marco de referencia
estratégico; b) proceso de concertación y participación; c) análisis estratégico, integrado por
el análisis del marco político, legal e institucional; d) definición de los desafíos que afectan la
estabilidad del sistema y que deben ser abordados; e) definición de los aspectos socioambientales;
f) identificación y evaluación de los factores críticos de decisión y g) evaluación de las opciones
estratégicas, base para la propuesta de los criterios operativos de sostenibilidad socioambiental.

Los resultados del proceso de la EAE desarrollado muestran que el manejo de la cuenca y el
recurso hídrico ha sido abordado como un aspecto sectorial o un factor más dentro del esquema
general de implementación, lo cual ha sido una de las causas de conflictividad. Asimismo, no
existe una conciencia colectiva nacional sobre los impactos negativos (tanto directos como
indirectos) que el desarrollo hidroeléctrico promovido en la región (cuenca del río Xaclbal) está
provocando por cambios en la morfología, hidrología y ecología del río; además de cambios
directos e indirectos sociales en la población local, cuyas comunidades no se están beneficiando
o se benefician muy poco de la generación de hidroelectricidad.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


II
Propósitos de la evaluación
ambiental estratégica (EAE)
6 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

La evaluación ambiental estratégica, como enfoque analítico y participativo, busca explorar las
dimensiones estratégicas de las interconexiones e interrelaciones entre oportunidades y riesgos,
buscando integrar las consideraciones sociales, económicas, ambientales e institucionales en el
diseño e implementación de políticas, planes, programas, y en la sostenibilidad y efectividad de
procesos de desarrollo, contribuyendo a la toma de decisiones informadas y consensuadas.

2.1 Objetivo estratégico (OE)


El objetivo estratégico para la presente EAE es evaluar la viabilidad socioecológica de la
instalación de centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal, como línea de acción de la
Política Energética 2013-2027.

2.2 Cuestiones estratégicas (CE)


Las principales cuestiones estratégicas (CE) constituyen las consideraciones que deben ser
tomadas en cuenta para alcanzar el objetivo estratégico (OE). En el planteamiento de las CE
se consideraron los subsistemas del sistema socioecológico, mostrando la importancia de este
marco en el análisis y la discusión realizados en la presente EAE. A continuación, se describen
las cuestiones estratégicas consideradas.

2.2.1 Desarrollo energético económicamente sostenible


La instalación y funcionamiento de centrales hidroeléctricas debe realizarse mediante procesos
que limiten los impactos negativos y promuevan los impactos positivos en la economía, tanto a
nivel nacional como a nivel local. Por un lado, se debería cuidar de no fragilizar o destruir los
medios de vida de las poblaciones más excluidas económicamente (ej. agricultura de subsistencia,
pesca, etc.) y aprovechar las fases de los proyectos hidroeléctricos (construcción y operación)
para maximizar las externalidades económicas positivas: empleo (no solamente a corto plazo) y
acceso a electricidad, entre otros. Por otro lado, se debe tomar en cuenta la sostenibilidad de la
inversión y el impacto a la economía nacional al tener mayor generación de energía eléctrica a
través de hidroeléctricas.

Esta cuestión estratégica (CE) incluye los temas de medios de vida, empleo, vías de acceso y
generación de energía eléctrica.

2.2.2 Desarrollo energético socialmente sostenible


A la fecha, y en el contexto guatemalteco, los proyectos hidroeléctricos se han promovido bajo un
enfoque escasamente vinculado al paradigma del desarrollo sostenible e inclusivo. Esta situación
ha generado un alto nivel de conflictividad socioambiental en torno a la implementación de este
tipo de iniciativas. La instalación de centrales hidroeléctricas en áreas de bajo nivel de desarrollo
humano tiene poca legitimidad para la población, principalmente desde la perspectiva del acceso
limitado a la energía eléctrica en dichas áreas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 7

Esta cuestión estratégica (CE) incluye temas de pertinencia cultural, desarrollo humano,
acceso a la energía eléctrica, acceso a la tierra y otros recursos, legitimidad de las acciones y el
pluriculturalismo.

2.2.3 Desarrollo energético institucionalmente sostenible


Las dinámicas institucionales que giran alrededor de la instalación de centrales hidroeléctricas se
caracterizan por una presencia muy limitada del gobierno, tanto central como local, para arbitrar
los procesos y garantizar que estos sean equilibrados y encaminados hacia el bien común. Más
bien, los actores del gobierno actúan, en ciertos casos, acorde a intereses propios, contribuyendo
así, a deslegitimar la implementación de los proyectos hidroeléctricos. Frecuentemente, grupos
de poderes paralelos al Estado juegan un rol decisivo a nivel local para agilizar y facilitar la
implementación de proyectos.

Es frecuente que los proyectos carezcan de procesos que permitan catalizar la concertación y la
participación de grupos impactados por su implementación, especialmente cuando se trata de
decidir el tipo, lugar y mecanismos de operación de este tipo de infraestructura.

Esta cuestión estratégica gira alrededor de otros temas como: a) institucionalidad estatal,
b) institucionalidad local y tradicional, c) concertación y participación y d) rol de los poderes
paralelos.

2.2.4 Desarrollo energético ambientalmente sostenible


de la cuenca del río Xaclbal
El requerimiento de los estudios de impacto ambiental (EIA) para la instalación de centrales
hidroeléctricas limita la evaluación de impactos a nivel territorial. Esto es particularmente cierto
en el caso de múltiples proyectos en un mismo territorio y la necesidad de la evaluación de
impactos acumulados sobre el sistema socioecológico. En la actualidad no se aplica ninguna
herramienta de planificación y gestión territorial a nivel de la cuenca que pueda evaluar y
monitorear la mitigación de los impactos acumulados.

Esta CE abarca los temas de impactos acumulados a nivel de la cuenca, caudal ecológico, recursos
hídricos, cambio climático, planificación territorial y manejo de cuenca.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


III
Marco metodológico
10 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

El método aplicado en la evaluación ambiental estratégica de la cuenca del río Xaclbal es una
adaptación de lo que propone la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica
(OECD, por sus siglas en inglés) y descrita a detalle en la “Evaluación Ambiental Estratégica,
guía para las buenas prácticas”(Partidário, 2012).

Tradicionalmente, la evaluación ambiental ha sido abordada desde los proyectos y actividades


específicas por medio de los procedimientos nacionales y asumiendo la evaluación de los
impactos, riesgos y formas de mitigación de los proyectos en concreto. Sin embargo, puede ser
insuficiente al tratar de evaluar los impactos socioambientales fuera del criterio de proyectos
individuales y únicos.

Es por este motivo que en muchos países y en Guatemala se ha incorporado la EAE como la
herramienta necesaria para extender la evaluación ambiental al ámbito de políticas, planes y
programas (PPP) y, de esta manera, garantizar la sostenibilidad socioambiental de sus territorios,
acciones e inversiones. Es importante mencionar que una EAE no sustituye a las evaluaciones de
impacto ambiental (EIA), sino que las complementa.

La EAE debería ser aplicada durante las primeras etapas de la toma de decisiones, preferentemente
sobre los procesos de concepción y formulación, ya sea de una política, plan de desarrollo o
programa; buscando influenciar el modo y las prioridades de decisión, y así lograr evaluar la
potencial efectividad y sostenibilidad de los mismos (Partidário, 2007).

La EAE de la cuenca del río Xaclbal se trabajó en una etapa de desarrollo tardía, pues tanto el
área de acción territorial, como las propuestas/intenciones sectoriales, ya eran conocidas. Sin
embargo, no se había tomado en cuenta la planificación estratégica del territorio para la toma
de decisiones.

El análisis realizado encuadra en el modelo de oportunidad única, el cual establece que se tiene
una única oportunidad para poder realizar el vínculo entre la EAE y los procesos de planificación
en ejecución (figura 2).

Figura 2
Modelo de vinculación entre procesos de
planificación de políticas públicas y la EAE

Modelo de oportunidad única

Proceso de planificación Proceso de la EAE

Fuente: Partidário (2012)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 11

El método requiere, como primera etapa, establecer claramente el objetivo estratégico y las
cuestiones estratégicas. El primero presenta una combinación entre los objetivos a alcanzar y
el o los problemas a enfrentar, indicando las prioridades del desarrollo. El segundo aspecto son
aquellas cuestiones que empujan o frenan el desarrollo sostenible; pueden ser internas o externas
y logran tener impacto en el futuro de la sociedad, del territorio y del desarrollo. Al identificar
las cuestiones estratégicas se logra entender, a través de una perspectiva estratégica, las causas, la
tipificación y la priorización del problema.

A partir del establecimiento del objetivo estratégico y de la identificación de las cuestiones


estratégicas, el proceso de elaboración del EAE se divide en cuatro fases estrechamente vinculadas
bajo una dinámica de doble vía y en constante revisión. Cada una consta de diferentes elementos
estructurales, los cuales son la base para la aplicación metodológica. El proceso metodológico
se estructuró de acuerdo al esquema presentado en la figura 3 y es desarrollado en la sección
presentada a continuación.
Figura 3
Síntesis del desarrollo de la evaluación ambiental estratégica (EAE )

Caracterización
1. Análisis de contexto Marco institucional, social,
económico y natural

Participación social

2. Concertación
Validación

Caracterización del marco de Síntesis del marco político,


referencia estratégico (MRE) legal e institucional

Evaluación
ambiental 3. Análisis estratégico
estratégica Definición de los principiales Principales aspectos de la
aspectos socioambientales problemática del entorno
(ASA)

Temas integradores del


Identificación de los factores MRE, CE, ASA y objetivo
críticos de decisión (FCD) de evaluación

Evaluación de los factores Insumo medular de la EAE


críticos de decisión y clave para elegir OE

Identificación de actores clave Evaluación de relaciones e


interacciones

Identificación y evaluación de Confronta cada OE con los


opciones estratégicas FCD

Principios rectores propuestos


4. Directrices de Síntesis para asegurar
sostenibilidad ambiental mejoras cualitativas y
cuantitativas
Criterios operativos propuestos

Fuente: Elaboración propia con base en Partidário (2006)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


12 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

3.1 Análisis de contexto


El objetivo es garantizar que la EAE se concentre en los vínculos más importantes y en prioridades,
para que, a través de la observación, el análisis e interpretación, se adapte a las características
naturales, culturales, políticas y económicas del objeto de evaluación. Para la presente evaluación,
el ámbito de estudio es la cuenca del río Xaclbal, localizada en los municipios de Santa María
Nebaj, San Gaspar Chajul, San Juan Cotzal1 e Ixcán, del departamento de Quiché.

3.1.1 Caracterización sistémica del ámbito de la EAE


En la caracterización del ámbito se hace uso del marco analítico identificado como sistema
socioecológico, como se aprecia en la figura 4, el cual permite conocer la gestión de las
dimensiones económica, social, natural e institucional desde la perspectiva sistémica, además
del análisis de las interconexiones, interrelaciones, flujos o acoplamientos funcionales entre
subsistemas (Gallopín, 2006; Iarna-URL, 2009b).

Figura 4
Esquema simplificado del sistema socioecológico y categorización de indicadores
de seguimiento y evaluación

Indicadores de flujo
hacia adentro del Indicadores de flujo
sistema hacia afuera del
sistema

Indicadores de flujo entre


subsistemas institucional y Institucional
económico
Indicadores de situación o
estado institucional
Indicadores de flujo
entre subsistemas
institucional y social

Económico Social
Indicadores de flujo
Indicadores de situación o
entre subsistemas Indicadores de situación o
estado de actividades
social y económico estado social
económicas

Indicadores de flujo
entre subsistemas
natural y social

Indicadores de
Natural
intensidad y eficiencia Indicadores de flujo Indicadores de situación o Indicadores de flujo
entre subsistemas estado de bienes y servicios entre subsistemas
natural y económico naturales institucional y natural

Fuente: Gallopín (2006) en Iarna-URL (2012)

1
En adelante: Nebaj, Chajul y Cotzal, respectivamente.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 13

Para caracterizar el territorio se identifican variables en cada uno de los subsistemas: el subsistema
social, definido en sentido amplio, incluye las variables de calidad de vida (satisfacción de las
necesidades materiales y no materiales del ser humano), los aspectos étnicos y demográficos,
entre otros. El subsistema natural está compuesto por los bienes y servicios naturales, las
condiciones ambientales, los procesos ecológicos y la biodiversidad, que dan cabida al desarrollo
dentro del ámbito.

El subsistema económico incluye la producción y consumo de bienes y servicios, el comercio


a lo interno y externo, la infraestructura y los asentamientos humanos, así como la generación
de desechos por el consumo y la producción. Por último, el subsistema institucional está
formado por las instituciones formales e informales de la sociedad, las leyes, las regulaciones y
las políticas; así como las estructuras y los procesos sociales principales (agentes sociopolíticos,
procesos políticos y estructuras de poder, entre otros); así como el conocimiento, valores y los
saberes locales (Iarna-URL, 2009b y 2012).

3.2 Análisis estratégico


La EAE tiene su esencia en el análisis estratégico, ya que este distingue las opciones para la toma de
decisiones sobre el territorio en evaluación y en la incorporación de consideraciones ambientales
(Iarna-URL, 2013). El análisis estratégico se divide en seis fases, descritas a continuación:

3.2.1 Caracterización del marco de referencia estratégico


(MRE)
El marco de referencia estratégico es la síntesis del marco político, legal e institucional nacional e
internacional de relevancia para los propósitos de la evaluación. El objetivo es establecer todo el
referente político-legal para analizar en el territorio y para el objetivo estratégico de la evaluación.
El MRE reconoce y considera los planes, políticas y programas (PPP) que pueden tener sinergias
y conflictos con el objetivo estratégico a evaluar.

Es importante diferenciar el MRE con el listado de las leyes y regulaciones que podrían ser
aplicados a la EAE. Aquellas que sean de importancia deben ser identificadas y citadas, pero no
son el objetivo (Partidário, 2012). Para desarrollar el MRE, se realizó una recopilación y análisis
de los planes, políticas y programas disponibles relacionados con el desarrollo energético y el
territorio, específicamente para la cuenca del río Xaclbal y a nivel nacional. Los resultados de este
ejercicio se presentan en el anexo 1.

3.2.2 Definición de los principales aspectos


socioambientales (ASA)
Los principales aspectos socioambientales (ASA) provienen de la recolección y evaluación de
los datos clave producidos durante la caracterización del ámbito con enfoque socioecológico. En
ellos también se incluyen aspectos provenientes de cada subsistema, esto debido a que el sistema

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


14 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

se presenta en forma de un conjunto de subsistemas relacionados entre sí y la estructura del


sistema es esencial para comprender su evolución (Godet, 1993).

Los ASA son aquellas variables que logran describir y caracterizar al sistema socioambiental del
territorio seleccionado. Su definición se hace lo más exhaustivo posible, no se excluye ninguna
variable a priori y se realiza a través de un trabajo colectivo (Godet, 2007).

Para identificar los ASA de la caracterización socioecológica se realizó la matriz de fortalezas,


oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), cuyo esquema se muestra en la figura 5. La
finalidad fue sintetizar los principales aspectos del ambiente natural, social, institucional y
económico que se ven involucrados en el impulso de las cuestiones estratégicas.

Las fortalezas son de carácter positivo, de origen interno al sistema y corresponden a aquellos
recursos considerados valiosos en los cuatro diferentes subsistemas; las oportunidades son
también de carácter positivo, pero de origen externo y representan variables de mejoría potencial;
las debilidades son aspectos que hacen vulnerable a cada subsistema, son de carácter negativo y
tienen su origen dentro del sistema. Finalmente, las amenazas son de carácter negativo, de origen
externo y representan potenciales problemas para los subsistemas del ámbito de evaluación
(Talancón, 2007).

Figura 5
Matriz FODA con enfoque socioecológico
Origen interno
Origen externo

Carácter positivo Carácter negativo

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

Natural Aspectos
socioecológico
Subsistemas
del enfoque

Social

Económico
Institucional

Fuente: Harrison (2010)

3.2.3 Identificación de los factores críticos para la


decisión (FCD)
Los ASA identificados deben ser depurados para conocer aquellos aspectos clave para el
sistema que, para el caso de una EAE, son denominados factores críticos de decisión (FCD).
Los FCD corresponden a temas integradores y representan la síntesis de aquellos factores que
se consideran críticos porque permiten, impiden u obstaculizan el alcance de los objetivos de
desarrollo planteados para el ámbito y el territorio de interés. La identificación de los FCD a
partir de los ASA fue levada a cabo a través de la metodología Micmac (matriz de impactos

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 15

cruzados-multiplicación aplicada a una clasificación) (Godet, 2007), la cual se realiza a través


de un análisis estructural cuyo objetivo es distinguir la ordenación de las relaciones entre las
variables cualitativas y cuantificables que caracterizan el sistema; además de examinar si son
variables influyentes y dependientes y, por ello, variables esenciales para la evolución del sistema
(Godet, 1993).

El método Micmac utiliza la matriz de relacionamiento de todos los elementos constitutivos y


se realiza en tres fases:

Fase 1: Listado de variables. Se enumeran los ASA que caracterizan al sistema estudiado y su
entorno.

Fase 2: Descripción de las relaciones entre variables. Estas relaciones son las que establecen si
el factor es determinante para el sistema y si lo es de manera influyente o dependiente. Para
analizar dichas relaciones se realiza una matriz de doble entrada o matriz de relaciones directas
(figura 6), en donde se valora cada relación. Para cada pareja de ASA se evalúa la existencia de
una relación de influencia directa. Si existe relación, se cuantifica y categoriza de 1-3, siendo 1
equivalente a débil y 3 corresponde a una relación fuerte; de no existir ningún tipo de relación
se cuantifica con cero (0).

Figura 6
Matriz de doble entrada para los diferentes aspectos socioambientales
Institucional Social Ambiental Económico
ASA 1 ASA 2 ASA 3 ASA 4 ASA 5 ASA 6 ASA 7 ASA 8
ASA 1
Institucional

ASA 2
Valoración de influencia directa

ASA 3
Social

ASA 4

ASA 5
Ambiental

ASA 6

ASA 7
Económico

ASA 8

Fuente: Elaboración propia.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


16 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Fase 3: Identificación de factores clave. La valoración directa realizada es procesada a través de


una clasificación indirecta llamada Micmac para matrices de impacto cruzado. La metodología
se basa en las propiedades clásicas de las matrices booleanas en donde se identifica la influencia
directa e indirecta entre los ASA a través de cálculos matemáticos. Al obtener los resultados
de influencia directa e indirecta es necesario analizar e identificar aquellos factores influyentes
o dependientes, lo cual se realiza a través de la diagramación de resultados. En la figura 7 se
muestra una gráfica de salida para la identificación de FCD y se puede observar que los cuadrantes
superiores son los más influyentes. Los cuadrantes a la izquierda son aquellos poco dependientes
con respecto a los demás ASA.

Figura 7
Esquema de salida del análisis Micmac
Influencia

Factores Factores
motrices clave

Factores
reguladores-palanca

Factores
dependientes

Dependencia

Fuente: Godet (1993 y 2007)

Los FCD son aquellos aspectos socioambientales que se encuentran en los cuadrantes superiores
o aquellos que resultan ser clave o motrices, ya que estos son las variables explicativas y que
condicionan al resto del sistema (Godet, 1993). Los ASA dependientes y excluidos se descartan
como FCD, ya que son poco motrices, son resultantes del accionar de las otras variables y su
evolución se explica a través de los FCD.

3.2.4 Evaluación de los factores críticos de decisión


(FCD)
Con el propósito de analizar la relevancia y el carácter crítico de los factores identificados (FCD)
se prosigue a la fase de evaluación detallada de cada FCD, para lo cual se recurre a criterios e

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 17

indicadores seleccionados que sean específicos para el análisis del factor. Cada indicador provee
información sobre la evolución histórica, la situación actual y las tendencias de la dimensión
que analiza para el FCD. La evaluación de los FCD se convierte en uno de los componentes más
importantes de la EAE, pues revelan la realidad de los FCD en el territorio con base científica y
dentro del ámbito de evaluación. La mayoría de las metodologías técnicas de análisis se presentan
en el anexo 2.

3.2.5 Identificación de actores clave


El análisis de actores busca, desde su percepción, conocer los efectos potenciales y/ o reales de las
líneas de acción de la política, programa o proyecto, los cuales deben incorporarse y validarse en
los resultados de la EAE como entes dinámicos del proceso. También busca identificar y analizar
los actores clave que mandan, dirigen u obstaculizan el alcance de los objetivos de desarrollo
planteados dentro del territorio (Godet, 2006). La metodología utilizada para alcanzar el nivel
de análisis de los actores clave en el territorio requerido es el denominado Mactor, el cual busca
valorar las relaciones de fuerza entre los actores y estudiar sus convergencias y divergencias con
respecto a cierto número de posturas y objetivos asociados (Godet, 1993).

El método Mactor se desarrolló en cinco fases (Godet, 2007):

Fase 1: Definir los actores y comprender su estrategia. Se clasifican como parte de la lista
de actores clave a aquellos que controlan los FCD surgidos del análisis estructural. El
comportamiento actual y futuro de cada actor en cuanto a su relación con la problemática
analizada debe ser descrito de manera sintética, siendo esta la estrategia de cada actor. La
definición de los actores y la identificación de estrategias se realiza a través de un evento-taller
de carácter multidisciplinario integrado por expertos y especialistas con conocimientos sobre la
problemática del desarrollo hidroeléctrico en la cuenca del río Xaclbal.

Fase 2: Analizar las influencias entre actores y evaluar las relaciones de fuerza determinadas
en la matriz MIDI. Se construye una matriz de influencia directa actor x actor, en donde
se afronta a cada uno en función de sus finalidades/intereses, proyectos y medios de acción
asociados. Al confrontar a los actores se pondera de 0-4 dependiendo del grado de influencia
de un actor sobre el otro; las categorías definidas son: un actor influye sobre la existencia del
otro actor (4), un actor puede alterar la misión del otro actor (3), un actor puede influir en los
proyectos de los otros actores (2), el actor puede influir en los procedimientos operativos de los
otros actores (1), si no tienen ninguna influencia sobre el quehacer del otro actor (0). Esta matriz
permite revelar los objetivos convergentes y divergentes de los diferentes actores.

Fase 3: Identificar los retos estratégicos y los objetivos asociados y posicionar a cada actor
con respecto a cada objetivo (matriz MAO). Su objetivo es presentar la posición de los actores
con relación a cada objetivo. Se construye una matriz de actores por objetivos, en donde se
otorga una ponderación a la relación de cada actor con cada objetivo estratégico: de acuerdo
(+1), en desacuerdo (-1) o neutral (0).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


18 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Fase 4: Reconocer las convergencias/divergencias (posiciones simples). Las relaciones de


fuerza son calculadas teniendo en cuenta la fidelidad de los medios de acción directos e indirectos
(un actor puede actuar sobre otro por mediación de un tercero). En la figura 8 se presenta el
plano de influencia-dependencia de actores, en donde se identifica la clasificación de actores de
acuerdo a los resultados.

Figura 8
Plano de influencia-dependencia entre actores
Influencia

Actores Actores de
dominantes enlace

Actores Actores
autónomos dominados

Dependencia

Fuente: Godet (2007)

Fase 5: Formular las recomendaciones y estrategias coherentes y formar preguntas clave


para el futuro. Se analizan los gráficos resultantes para jerarquizar a cada actor, se identifican
sus prioridades con respecto a los objetivos estratégicos establecidos y se presentan las
convergencias y divergencias entre actores. La comparación entre las series de gráficos permite
observar las alianzas y conflictos potenciales teniendo en cuenta la jerarquización de objetivos
y las relaciones de fuerza entre los actores, para así integrar recomendaciones y alcanzar las
cuestiones estratégicas.

3.2.6 Identificación y evaluación de opciones estratégicas


(OE)
Las opciones estratégicas se identifican y justifican en respuesta a los hallazgos que surgen de la
evaluación de los FCD; y se refieren a medidas destinadas a mitigar el efecto negativo o potenciar
el efecto positivo de los FCD relacionados con la implementación de la Política Energética sobre

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 19

las dinámicas socioecológicas a nivel territorial en la cuenca del río Xaclbal. La identificación y
evaluación de las opciones estratégicas se realizó con el auxilio de una matriz que confronta los
indicadores de los FCD con las opciones propuestas y la participación de partes interesadas. En
la identificación de opciones estratégicas es importante no olvidar que cada una de estas debe
abonar hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos pero, al mismo tiempo, es importante
que se esclarezca su relación con cada FCD.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


IV
Caracterización del contexto
territorial
22 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

4.1 Ubicación y delimitación de la cuenca


La cuenca del río Xaclbal está ubicada mayoritariamente en el departamento de Quiché (ver
figura 9), en la región del noroccidente de Guatemala. El río Xaclbal es tributario del río
Lacantún, al cual se une en el Estado de Chiapas-México a cinco kilómetros de la frontera
Guatemala-México; a su vez, es tributario del río Usumacinta. La superficie de la cuenca ubicada
en territorio mexicano equivale a menos del uno por ciento del total.

Figura 9
Mapa de ubicación y división política municipal dentro de la cuenca
del río Xaclbal

Evaluación Ambiental Estratégica División política dentro de la cuenca del río Xaclbal
de la política energética en la
Cuenca río Xaclbal
cuenca del río Xaclbal
Universidad Rafael Landívar (URL) Departamentos
Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP)
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna)
Municipios
Fuente: Elaboración propia
Proyección del mapa digital con base en: MAGA, 2004; INE,
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 2002; Segeplán

Proyección del mapa impreso: Elaborado por:


Coordenadas geográficas Laboratorio SIG-Iarna
Esferoide de Clarke 1866
Guatemala, 2016

Fuente: MAGA (2004)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 23

El río Xaclbal nace a poco más de 2,000 msnm en tierras escarpadas al noreste de la Sierra de
los Cuchumatanes, municipio de Nebaj. La cuenca alta y media es montañosa, y comprende
principalmente los municipios de Nebaj y Chajul. La cuenca baja es una planicie aluvial localizada
en su totalidad, en el municipio de Ixcán (figura 9).

La cuenca del río Xaclbal está integrada por 49 microcuencas en tamaños que varían de menos
de cuatro hasta 129 km2 y fue delimitada sobre la base del mapa de cuencas hidrográficas de la
República de Guatemala (MAGA, 2004).

4.2 Caracterización biofísica de la cuenca


4.2.1 Morfometría
Aproximadamente los dos tercios más altos de la cuenca presentan pendientes fuertes, mientras
que el tercio más bajo presenta pendientes muy moderadas. Estos quiebres topográficos, el perfil
longitudinal y la densidad de microcuencas, permiten definir las tres típicas áreas de una cuenca:
alta, media y baja (figura 10).

La mayor parte del área de la cuenca del río Xaclbal está formada por rocas sedimentarias. A
partir de la altura de la ciudad de Nebaj hasta la sección media, el relieve es particularmente
escarpado y marcado por los procesos de erosión hídrica que resultan en profundos valles en
forma de “V”. En su parte media, el cauce del río y su cuenca atraviesan una zona de calizas y
dolomías del Cretácico en el extremo occidental del pliegue de la Sierra de Chamá. Al contacto
con estas formaciones, el cauce del río forma uno de los cañones más profundos en Guatemala,
formación que incisa el pequeño altiplano formado por la Sierra de Chamá, de naturaleza
kárstica. En la parte baja, a partir del cañón, el relieve es mucho más moderado, se caracteriza
por la planicie aluvial del río Xaclbal y colinas bajas adyacentes (IGN, 1970).

La forma alargada de la cuenca y su baja compacidad sugieren un tiempo largo de concentración


del flujo (recorrido del agua a través de los cauces). Sin embargo, se experimenta un efecto de
compensación, pues mientras en las parte alta y media de la cuenca las pendientes son muy
fuertes y la red de drenajes es densa (lo cual supone una respuesta hidrológica rápida); en la parte
baja la respuesta hidrológica es lenta por la predominancia de pendientes suaves.

4.2.2 Clima
Las principales características climáticas básicas, con base en los datos promedios entre los
años 1950 y 2000, sistematizados en la base de datos WorldClim (Hijmans et al., 2005), son
temperatura y precipitación.

La temperatura promedio anual para toda la cuenca es de 19.9 oC (cerca de los 9 °C en la Sierra
de los Cuchumatanes y hasta 25 °C en la planicie del Ixcán) (figura 11).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


24 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 10
Delimitación de las microcuencas y zonas de la cuenca del río Xaclbal

Evaluación Ambiental Estratégica


de la política energética en la Límites de las microcuencas y de las zonas en la cuenca del río Xaclbal
cuenca del río Xaclbal
Universidad Rafael Landívar (URL) Alta Media Baja
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA)
Proyección del mapa digital: Fuente: Elaboración propia con base en
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 MAGA, 2004
Proyección del mapa impreso Elaborado por: Laboratorio SIG IARNA
Coordenadas geográficas, Esferoide de Clarke 1866 Guatemala, 2016

Fuente: Elaboración propia con base en MAGA (2004)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 25

Figura 11
Temperatura promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (°C)

Evaluación Ambiental Estratégica Temperatura promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (oC)
de la política energética en la
cuenca del río Xaclbal Límites de la cuenca
4-6 18 - 24
Universidad Rafael Landívar (URL)
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
Límites municipales 6 - 12 24 - 28
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) Hidrografía lineal 12 - 18
Fuente: Elaboración propia con base en
Proyección del mapa digital: MAGA, 2004
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 Hijmans, et al., 2016
Elaborado por: Laboratorio SIG IARNA
Proyección del mapa impreso
Coordenadas geográficas, Esferoide de Clarke 1866 Guatemala, 2016

Fuente: Elaboración propia con base en WorldClim (Hijmans, et al., 2005; MAGA, 2004)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


26 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

La precipitación promedio anual para toda la cuenca es de 2,700 mm, la cual alcanza valores
superiores a 4,500 mm en la parte media (figura 12). Esta región se ubica dentro de una de las
zonas más lluviosas de Guatemala y gran parte de la lluvia es de origen orográfico, determinada
por la presencia de la escarpada Sierra de Chamá que provoca el rápido ascenso de la humedad
proveniente del norte, que luego se condensa y precipita.

El área con menor precipitación promedio anual se encuentra en la cabecera de la cuenca, en la


Sierra de los Cuchumatanes. En la parte baja las precipitaciones sobrepasan los 3,000 mm (figura
13).

Según la base de datos Worldclim (Hijmans et al., 2005), el volumen anual precipitado en la
cuenca es de 3,832.3 millones de m3, equivalente a 2,755.3 mm. Este volumen está sometido a la
estacionalidad de las precipitaciones propias (figura 13), concentrándose entre junio y octubre,
meses en los que se superan los 350 mm.

La cuenca del río Xaclbal presenta un gradiente altitudinal que se extiende desde 3,348 a 146
msnm, sobre una longitud mayor de 100 km, el cual, combinado con la complejidad del relieve,
determina la presencia de una importante variedad de microclimas, dada la pequeña extensión.

Según la clasificación climática para Guatemala (Franco, 2015), en la cuenca están representadas
17 unidades climáticas pertenecientes a las siguientes provincias: húmeda (33%) y muy húmeda
(67%). Esta clasificación climática confirma la importancia de las precipitaciones y del agua en
este territorio.

4.2.3 Balance hídrico


Para obtener la disponibilidad hídrica neta es necesario realizar el balance hídrico de suelos (BHS)
(restar la evapotranspiración actual al total de las precipitaciones). El resultado corresponde a
los flujos de agua que alimentan las fuentes superficiales y subterráneas, elemento que integra el
sistema socioecológico bajo análisis.

Para este análisis se utilizaron los datos del balance hidrológico de las subcuencas de las tres
vertientes de la República de Guatemala (Iarna-URL, 2014a) , de donde se obtuvo la información
mostrada en la figura 14. El resultado fue la existencia hídrica de 2,377 millones de m3 por año
en la cuenca.

Con base en el balance hídrico de suelos se pueden calcular los caudales promedio anuales y
mensuales a la salida de la cuenca del río Xaclbal (figura 15). El caudal promedio anual se estimó
en 52.3 m3/segundo.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 27

Figura 12
Precipitación promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (mm)

Evaluación Ambiental Estratégica Precipitación promedio anual en la cuenca del río Xaclbal (mm)
de la política energética en la
cuenca del río Xaclbal Límites de la cuenca
<1,600 2,400-3,600
Universidad Rafael Landívar (URL) Límites municipales 1,600-2,400 >3,600
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) Hidrografía lineal

Proyección del mapa digital: Fuente: Elaboración propia con base en


MAGA, 2004
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 Hijmans et al., 2015
Proyección del mapa impreso
Coordenadas geográficas, Esferoide de Clarke 1866 Elaborado por: Laboratorio SIG IARNA
Guatemala, 2016

Fuente: Elaboración propia con base en WorldClim (Hijmans, et al., 2005; MAGA, 2004)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


28 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 13
Precipitación promedio mensual (mm)
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0 io

re
to
io
ril

e
o
o

br
er

l
er

ub
z

ay

os

br

br
Ju
Ab
ar

Ju

em
br
En

Ag

ct

em
M
Fe

O
ie

ici
i
pt

ov

D
Se

N
Fuente: Elaboración propia con base en (Iarna-URL, 2014a)

Figura 14
Balance hídrico de suelos de la cuenca del río Xaclbal (millones de m3)

5,000

4,000

3,000
Escorrentía superficial
2,000
Precipitación
1,000
Escorrentía subsuperficial
0 Incremento de la humedad del suelo
(1,000) Recarga

(2,000) Evapotranspiración

(3,000) Humedad del suelo del año pasado

(4,000)

(5,000)

Fuente: Iarna-URL (2014a)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 29

Figura 15
Caudales promedio mensuales a la salida de la cuenca del río Xaclbal (m3/segundo)

140

120

100
m3/segundo

80

60

40

20

0
ril

e
o

e
o

e
io

re
io

to

br
o

zo

br
er

br
ay
Ab
er

ub
n

os
Ju

em
En

iem

iem
ar

Ju
br

Ag

ct
M

ici
Fe

O
pt

ov

D
Se

N
Fuente: Iarna-URL (2014a)

4.2.4 Tipos de suelos


Según la cartografía de la clasificación de reconocimientos de suelos de la República de Guatemala
(Simmons, Tarano & Pinto, 1959), la cuenca del río Xaclbal comprende siete series de suelos.
En la parte más alta, en la cercanía del parte-aguas, se encuentra la serie Toquía, desarrollada
sobre rocas carbonatadas (principalmente calizas), con relieve muy escarpado, característica que
limita la agricultura. Se encuentran también parches pequeños y aislados correspondientes a la
serie Carchá, que comprende suelos derivados de material volcánico.

En las partes media-alta y media se registran las series Calanté y Amay, que se caracterizan
por suelos descritos como profundos y bien drenados; por lo tanto, adaptados para agricultura
permanente o temporal. La parte baja de la cuenca se encuentra representada por la serie Tzejá y,
de manera aislada, por la serie Chacalté. Además, suelos aluviales en las cercanías de las riberas
del río.

4.2.5 Ecosistemas boscosos y uso actual de la tierra


El mapa de ecosistemas basado en la metodología de las zonas de vida (Pérez, et al., 2016)
muestra que existen diferentes tipos de bosques que se extienden desde el piso altitudinal basal,
en el municipio de Ixcán; hasta el montano, alrededor del parteaguas. Se reportan las provincias
húmeda, muy húmeda y marginalmente pluvial; las primeros ocupan la cabecera de la cuenca
y los bosques muy húmedos se encuentran en la parte media y baja; además, en el pequeño
altiplano conformado por la Sierra de Chamá se encuentran parches de bosque pluvial.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


30 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Los tipos de bosque representados son el bosque húmedo-montano bajo (31%), el bosque muy
húmedo basal (30%) y el bosque muy húmedo premontano (23%). Por otro lado, los bosques
húmedo premontano, muy húmedo montano bajo y pluvial premontano, representan cada uno
menos del 2% de la superficie total de la cuenca (figura 16).

Según el mapa de cobertura forestal por tipo y subtipo de bosque para la República de Guatemala
2015, elaborado por INAB y Conap (INAB y Conap, 2014), en la cuenca se reporta una cobertura
forestal de más del 50%, es decir alrededor de 70,060 hectáreas, localizadas particularmente en la
parte media y baja de la cuenca, como se puede apreciar en los registros del cuadro 1 y la figura 17.

En la cuenca alta, alrededor de la ciudad de Nebaj, y en la planicie aluvial en la región de Ixcán,


el uso predominante de la tierra es agricultura temporal. En la cuenca media se encuentran
importantes áreas de plantaciones de café. El área ocupada para asentamientos humanos es
apenas del uno por ciento de la superficie total.

Cuadro 1
Categorías de uso del suelo dentro de la cuenca del
río Xaclbal
Categorías de uso %
Bosque 53.23
Vegetación arbustiva baja (guamil-matorral) 20.38
Agricultura anual 12.86
Pastizales 6.30
Cultivo de café 2.23
Cultivos permanentes de plantas o tallos 1.19
Urbano 1.00
Zonas agrícolas heterogéneas 0.93
Sin datos 0.72
Espacios abiertos, sin o con poca vegetación 0.65
Cuerpos de agua 0.43
Árboles dispersos 0.06
Cultivos permanentes arbóreos 0.01
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 31

Figura 16
Ecosistemas presentes en la cuenca del río Xaclbal

San Mateo Ixtatán

Barillas Ixcán

Cobán

Santa Eulalia

San Pedro Soloma

Chajul
San Juan Ixcoy
Uspantán
Nebaj

Chiantla

San Juan Cotzal Chicamán

San Cristóbal Verapaz

Aguacatán
Cunén
Huehuetenango Sacapulas San Andrés Sajcabajá
Evaluación Ambiental Estratégica
Descripción de los ecosistemas de la política energética en la
cuenca del río Xaclbal
bh-MBT bosque húmedo montano bajo Universidad Rafael Landívar (URL)
Vicerrectoría de Investigación y Proyección
bh-PMT bosque húmedo permontano Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA)
bh-T bosque húmedo basal
bmh-MBT bosque muy húmedo montano bajo Proyección del mapa digital:
Fuente: Elaboración propia con base en
MAGA, 2004
bmh-MT bosque muy húmedo montano UTM, zona 15, DATUM WGS 84
Proyección del mapa impreso Elaborado por: Laboratorio SIG Iarna
bmh-PMT bosque muy húmedo premontano Coordenadas geográficas, Esferoide de Clarke 1866
Guatemala, 2016
bmh-T bosque muy húmedo basal
bp-PMT bosque pluvial premontano
Ecosistemas en la cuenca del río Xaclbal
Límites de la cuenca bh-T bmh-T bmh-MT
Límites municipales bh-PMT bmh-PMT bp-PMT
Hidrografía lineal bh-MBT bmh-MBT

Fuente: Pérez et al. (2016)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


32 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 17
Mapa del uso de la tierra dentro de la cuenca del río Xaclbal
MÉXICO

Uso de la tierra en la cuenca Xaclbal


Agricultura anual
Cultivo de café
Cultivos permanentes de plantas o tallos
Cultivos permanentes arbóreos
Zonas agrícolas heterogéneas
Árboles dispersos
Bosque
Espacios abiertos, sin o con poca vegetación
Pastizales
Vegetación arbustiva baja (guamil-matorral)
Urbano

Evaluación Ambiental Estratégica


de la política energética en la Leyenda
cuenca del río Xaclbal
Cuenca río Xaclbal
Universidad Rafael Landívar (URL)
Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Ríos
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna)
Fuente: Elaboración propia
con base en
Proyección del mapa digital MAGA, 2004
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 INE, 2002
Segeplán
Proyección del mapa impreso:
Elaborado por:
Coordenadas geográficas Laboratorio SIG-Iarna
Esferoide de Clarke 1866
Guatemala, 2016

Fuente: INAB y Conap (2015), MAGA (2006), INE (2002)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 33

4.2.6 La Reserva de Biósfera Visis-Cabá


La Reserva de Biósfera Visis-Cabá es la única área protegida que se encuentra dentro de los
límites de la cuenca, la cual pertenece al Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) y está
compartida por las cuencas del río Xaclbal (alrededor de 11,000 ha de la parte media-alta) y del
río Copón, entre los municipios de Nebaj, Chajul y Uspantán (figura 18).

Desde antes de la declaración del área protegida en 1997 se generó mucho conflicto en torno
a la creación de un área protegida en la región -concentrado particularmente en el municipio
de Chajul-, el cual fue provocado por las divergencias que existen entre los intereses de la
institucionalidad central y los del pueblo Ixil a nivel local (Pelicó, 2011; Socks, 2000)2.

La importancia y riqueza de esta reserva se refleja en lo que expresa Payeras (1981): “el
entrelazamiento del relieve en el espacio del país forma barreras internas de contención de
especies”. En los años ochenta afirmaba que “uno de esos ambientes intactos en tal organización
natural es el bosque tropical lluvioso de Los Cuchumatanes, en el alto macizo que se localiza
entre el cañón del Xaclbal y los confines de la Zona Reina.

4.3 Caracterización del subsistema social


4.3.1 Ocupación histórica y cultural de la cuenca
La ocupación humana en la cuenca del río Xaclbal se fecha desde el período preclásico medio y
tardío (cerámica Mars Orange, 500-200 a. C.), considerada alta en el período posclásico tardío
(1,530 d. C.), lo cual se extiende hasta la actualidad. Esta ocupación se divide en dos subregiones:
i) Chel-Ilom-Sotzil, con un centro regional ubicado en Ilom; y ii) Nebaj-Chajul-Cotzal, cuyo
centro regional fue Sumal, con sitios estratégicos para el control comercial del paso hacia las
tierras bajas del Ixcán (Velásquez, 2012).

El territorio ixil se ha conformado a lo largo de la cuenca de los ríos Xaclbal, Xamalá e Ixtupil,
desde el período preclásico tardío. El complejo Ilom I, fechado entre 300-100 a. C., se asocia a
cerámica de engobe rojo, negro y crema. Por su parte, el complejo Ilom II se asocia al preclásico
terminal (100 a. C.-250 d. C.) y a cerámica compartida por sitios regionales como San Andrés
Sajcabajá y La Lagunita, Semetabaj. El patrón de asentamiento y funerarias presentes en el
sitio Xaclbal durante el preclásico tardío muestran fuertes rasgos de autonomía de otros sitios
relevantes en dichas fechas, tales como Kaminal Juyú, el valle de Guatemala o El Portón, valle de
Salamá (Velásquez, 2012).

2
Un estudio reciente muestra cómo algunas poblaciones consideran haber sido invadidas por las áreas protegidas, lo
cual supone el afloramiento de un conflicto que ha estado contenido desde su creación (Tally, 2014a).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


34 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 18
Ubicación geográfica de la Reserva de Biósfera Visis Cabá

Evaluación Ambiental Estratégica


de la política energética en la Áreas protegidas en la cuenca del río Xaclbal
cuenca del río Xaclbal

Universidad Rafael Landívar (URL) Hidrografía lineal


Límites de la cuenca
Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP)
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna)
Límites municipales Reserva de Biosfera Visis Caba
Fuente: Elaboración propia
Proyección del mapa digital
con base en
UTM, zona 15, DATUM WGS 84
MAGA, 2004
Conap, 2016
Proyección del mapa impreso:
Coordenadas geográficas
Elaborado por: Laboratorio SIG-Iarna
Esferoide de Clarke 1866
Guatemala, 2016

Fuente: Conap (2016)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 35

Durante el período clásico temprano, según la información arqueológica reportada en el


complejo cerámico Chel (250-650 d. C.), se inició la construcción de tumbas y juegos de pelota
asociadas a estamentos gobernantes en sitios como Xaclbal y Covadonga, con intercambios a
larga distancia con Nebaj, Zaculeu o las tierras bajas del Petén. La información etnohistórica
refiere a los sitios de Xe B´aj (antiguo nombre de Nebaj), Chipal, Tzicuay, Sumal y Xaclbal, que
mantuvieron intercambio y contactos comerciales y políticos con Zaculeu y Chalchitán (Van
Akkeren, 2005).

El Complejo Sotzil, fechado para el clásico tardío (650-900 d. C.), se comparte en sitios como
Estrella Polar, Ilom, La Perla, Potrero Grande, Sacsiguán (este último también con un juego
de pelota monumental). El Complejo Jalá, fechado entre 900-1,200 d. C. (clásico terminal), se
asocia a cerámica compartida con sitios como Cerritos Chicaj (cerámica negativa) y Verapaces
(cerámica polícroma), cuenca del río Pasión (cerámica naranja fina) y altiplano occidental de
Guatemala (cerámica plomiza), entre otras (Velásquez, 2012).

4.3.2 Organización social ancestral. Énfasis en la cuenca


alta y media
En el pueblo Ixil, cada linaje histórico ha mantenido posesión y ocupación de un territorio
que denominaban K’usal, Naab’a y Tx’aul. La tierra era entonces de propiedad colectiva. Los
conflictos por la ocupación de las tierras y por la diversificación de producción agrícola eran
dirimidos ante el consejo de principales3, porque ellos representaban al pueblo Ixil. Cada linaje
fue desarrollando su propia forma de organización, aunque sus principios de acción social
se ampararon bajo una cosmovisión general. Por ello, ha sido posible la rearticulación de
los consejos de principales Q’ezal Tenam que se corresponde con una figura política que ha
tenido históricamente la dirección política, espiritual, social y económica con alto grado de
representatividad comunitaria.

Los Q’ezal Tenam (el consejo de principales) han mantenido una direccionalidad política,
administrativa y espiritual de las tierras, el territorio y los demás bienes naturales. Han
registrado consultas cuando ha habido conflictividades y decisiones que afectan la magnitud
y el funcionamiento de la organización social tradicional. El consejo, sin embargo, funciona
actualmente bajo la figura de los alcaldes indígenas, y mantiene un discurso de la búsqueda de la
armonía dentro de los pueblos que componen el llamado pueblo Ixil (Asaunixil, 2012).

Piel (1995: 32-37) sostiene que los alcaldes auxiliares constituyen la última rueda, subalterna
pero estratégica, del engranaje de dominación estatal sobre la mayoría indígena. Si bien esta
afirmación no puede adoptarse actualmente como regla general, sobre todo tomando en cuenta
la historia contestataria que asiste al pueblo Ixil (IGN, 1978; Cortes y Larraz, 1958), expresando:
“… si tienen todavía y siempre un poder de representación tolerada (petición, protesta), pero no

3
Autoridad tradicional conformada por un colectivo gerontocrático de ancianos llegados al fin a los puestos de
responsabilidad y dirección comunitaria después de atravesar un complejo curso de cargos subalternos alternativamente
civiles (comunales) y religiosos (en cofradías religiosas, indígenas, del pueblo) (Piel, 1995: 33).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


36 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

institucionalizada, y una autoridad moral consensual sobre el ´común´ indígena del cual son la
emanación costumbrista, no tienen ningún poder ejecutivo –el cual solamente puede proceder
de la municipalidad oficial ladina, la cual, en medio indígena, solamente lo confía a sus indígenas
de confianza: los alcaldes auxiliares nombrados por ella y permanentemente a su mando”.

En la actualidad se identifica a tres tipos de guías espirituales que practican la espiritualidad


indígena y conocen elementos del calendario maya y la cosmovisión, además, forman parte del
cuerpo de consejeros principales de la población: a) el b’ooq’ol b’aalbatztixh, que conoce y maneja
los días según el calendario lunar, b) el b’aalbatztixh, que conoce y maneja los medicamentos
naturales y espirituales y c) el aaq’ii, que es matemático y controlador de los calendarios tanto
agrícola como cívico.

4.3.3 Historia reciente de la región Ixil


Se presume que el territorio Ixil pudo haberse mantenido poco perturbado durante toda la
Colonia hasta la república liberal, en el último tercio del siglo XIX, cuando mestizos influyentes
forzaron la fuerza de trabajo mediante mecanismos legales. También despojaron de sus tierras a
los ixiles para el cultivo del café, desplazándolos hacia sitios donde la milpa ya no funcionó con
su potencial estabilizador.

En el lapso de la Revolución de 1944, mediante el decreto 817 del 31 de mayo de 1951, el


“Congreso de la República declaró de utilidad y necesidad públicas la adquisición por parte de la
comunidad de Concepción, municipio de Chajul, de los terrenos necesarios para que laboren los
vecinos de Ilom, Chel y Sotzil, en los cuales están enclavadas las aldeas de esos nombres”; estos
terrenos, se agrega, debían ser desmembrados de las fincas que ahí mismo se indicaban (IGN,
1978:606). Según refiere Arandi (1999:11), esta fue otra de las medidas tomadas por el gobierno
de la revolución. Los terratenientes y dueños de tierras lo consideraron como una amenaza,
por lo que derogaron el mencionado decreto y permitieron la recuperación de las tierras a los
finqueros afectados, al mismo tiempo que volvían a despojar de sus tierras a los ixiles de estas
comunidades.

Durante el período de las masacres en el territorio Ixil se produjo la formación forzada de las
denominadas comunidades de población en resistencia (CPR). En esta experiencia de decisión
vital, cuyo propósito fundamental fue salvar la vida y la libertad, se puso a prueba, entre otras
cosas, la relación entre los pueblos indígenas y la naturaleza. La población Ixil se vio inmersa en
una crisis existencial, la cual intentó controlar y apropiarse tomando la decisión de refugiarse
dentro de “la montaña”, y de la que, a juzgar por la investigación realizada por Ramírez (2014),
titulada “La música de la resistencia: acordes de la memoria”, los sobrevivientes salieron
triunfantes. Esta montaña, su casa, además de cobijo, les dio protección, agua, alimento y hasta
materiales para la construcción de instrumentos musicales, pues lo lúdico y hedónico juega un
papel muy importante en sus vidas.

Desde 1996, y bajo el marco de los Acuerdos de Paz, a muchos ixiles no les fue posible retornar
a la tierra de donde fueron expulsados. Incluso, un gran número fue lanzado a contextos
geográficos, climáticos y culturales ajenos a aquellos donde su identidad fue formada, por

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 37

ejemplo, Retalhuleu. Durante mucho tiempo, una gran cantidad de ixiles ha acudido a estos
lugares como parte de, dicho eufemísticamente, “la migración para el trabajo estacional en la
costa sur”; cuando en realidad ha sido parte de un complicado entramado cuyo propósito ha
sido forzar, aviesamente comprometida, la fuerza de trabajo en condiciones de cuasi esclavitud
(por ejemplo, a través de endeudarlos).

4.3.4 Historia reciente de la región del Ixcán


De acuerdo con Douzant-Rosenfeld (2005), el Ixcán fue poblado mediante tres frentes de
colonización: el Ixcán chiquito, el Ixcán Grande y los poblamientos vinculados a la extracción
petrolera.

i) Frente Ixcán Chiquito

Se trata de la ocupación de los valles de Candelaria al sur del Ixcán por parte de “milicianos”
de Chiantla y Malacatancito, familias huehuetecas que recibieron tierra como “premio” por su
participación en las milicias de 1871. Por otro lado, los misioneros del Sagrado Corazón de
Jesús iniciaron operaciones en la Zona Reina, entre el río Xaclbal y el Chixoy (Vallejo, 2000).
Fue relevante el liderazgo del sacerdote Luis Gurriarán, de la diócesis de Quiché, mediante el
Proyecto de Santa María Tzejá, acogiendo a la población proveniente de Santa Cruz y municipios
vecinos.

El mismo autor señala que, entre 1970 y 1973, se formó la cooperativa Santa María Tzejá, con
115 parcelarios que cultivaban maíz, frijol, arroz y cardamomo. Cada parcela contaba con 30
hectáreas de extensión y, con apoyo de las organizaciones como Cáritas y la Fundación Heifer
(en la producción de ganado), se construyó infraestructura como: iglesia, mercado, puestos
de salud, escuelas, tiendas de consumo, secadoras de cardamomo, trilladoras de arroz, campo
de fútbol, pista de aterrizaje y una radio para comunicarse con Santa Cruz. Hacia 1982 tenían
generador eléctrico, tractor y lanchas de motor. La producción de cardamomo facilitó la compra
de ganado y el crecimiento económico de las familias.

ii) Ixcán Grande

En el periodo de 1965-1966, la Diócesis de Huehuetenango –de la orden Maryknoll- apoyó


el envío de familias a Petén y al Ixcán, en una colonización entre los ríos Ixcán y Xalbal,
figurando entre sus líderes el padre Eduardo Doheny, quien proponía una visión de nueva
tecnología agrícola y plantaciones de cultivos comerciales (Vallejo, 2000). Dentro de las políticas
gubernamentales, hacia marzo de 1967, el Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA)
declaró 170 caballerías de propiedad estatal destinada a 240-2,000 familias. El actor clave en esta
colonización fue la iglesia católica, como intermediaria en el reparto agrario.

En 1969 existían 10 centros con 164 parcelas y 195 familias que esperaban recibir títulos de
propiedad. Entre 1969-1971, bajo el liderazgo de Guillermo Woods, llegaron 700 familias
más. En 1974 se obtuvieron los títulos de propiedad de la denominada Cooperativa Agrícola
de Servicios Varios Ixcán Grande y su primera sede fue Mayalán. Se inició la legalización de

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


38 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

8,000 hectáreas, compradas por la iglesia católica a propietarios privados y pagada a plazos
por las familias campesinas. La cooperativa tuvo cinco centros poblados: Mayalán, Xalbal,
La Resurrección Tercer Pueblo (Pueblo Nuevo), La Unión Selva Reyna Cuarto Pueblo y Los
Ángeles. La producción de maíz, frijol, café y cardamomo se dio en alianza con la compañía
aérea Alas de Esperanza (Vallejo, 2000).

iii) La actual microrregión IV

Entre los ríos Xaclbal y Tzejá, el INTA inició un reparto de tierras en usufructo, cuya sede se
ubicó en el Valle Candelaria y la Zona Reyna. De acá datan las primeras carreteras de terracería,
que conectaban con el pozo petrolero Rubelsanto y otros, atrayendo a gente proveniente de
Nueva Concepción, La Máquina y Santo Domingo Such (Vallejo, 2000). Entre 1975 y 1980, por
intermediación del INTA y el programa de colonización de Ixcán 520-T-026, promovido por la
Agencia Internacional para el Desarrollo (AID-USA), se fue poblando el área norte del río Chixoy
y se definieron 51 polígonos, beneficiando a 1,000 familias organizadas en 24 asentamientos,
habiendo contado con el apoyo de la Federación de Cooperativas Agrícolas Regionales.

Entre 1982-1984 se contabilizaba a 5,000 familias asentadas bajo una lógica contrainsurgente. Los
programas que apoyaron esta iniciativa brindaron servicios de asistencia técnica, capacitación
agrícola y crédito a través de la Dirección General de Servicios Agrícolas (Digesa), la Dirección
de Servicios Pecuarios (Digesepe), el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Bandesa) y el
Instituto de Transformación Agraria (INTA). Además, AID/CARE proporcionó apoyo en
aspectos de cultivo y mercadeo de cardamomo entre 1984-1987.

Las varias colonizaciones del Ixcán fueron atravesadas por las lógicas de violencia del Estado: el
30 de abril de 1981 ocurrió la matanza colectiva de líderes en Cuarto Pueblo; entre febrero y mayo
de 1982 inició la política de tierra arrasada, la ocupación de aldeas y varios actos de violación de
derechos humanos (Douzant-Rosenfeld, 2005) e inició una nueva fase de asentamientos posteriores
a 1982, bajo la tutela de iglesias evangélicas, creándose El Milagro, Nueva Jerusalén, Nueva
Esperanza, Paraíso de Adán, Nuevas Ilusiones, Los Olivos, Tierra Linda, Atlántida, Montealegre,
Atenas, Las Rosas, Las Flores, El Recuerdo, Providencia, Vista Hermosa y La Esmeralda.

Entre 1983-1985 existió el reacomodo de segmentos de población bajo una lógica de despojo.
Se promovió a Cantabal-Playa Grande como “aldea modelo”, una emigración dirigida por el
ejército, compuesta de gente de las Verapaces, Barillas, Oriente y la costa sur, hacia las tierras
declaradas “en abandono”. Se construyó una carretera y el puente que une a Playa Grande con
Xalbal (Douzant-Rosenfeld, 2005). En 1985, Cantabal fue elevado a rango de cabecera municipal,
generando un nuevo proceso de urbanización, incorporando a comerciantes, artesanos y
burócratas; además de una red de control de población vía los servicios de salud.

Se produjo un movimiento de intermediación entre militares y guerrilla instituido en un comité


Pro-Paz apoyado por iglesias, organizaciones no gubernamentales y la Organización de las
Naciones Unidas (ONU). La base militar número 22 se oficializó y contaba, hacia 1984, con 11
pistas de aterrizaje, una base militar, diez destacamentos (tres con artillería pesada). Se generaron
dos lógicas: los reasentamientos y las comunidades de poblaciones en resistencia (CPR), las
cuales vivían en cierta autonomía y bajo asedio de bombardeos. La repoblación se reportó en:

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 39

i) Xalbal (enero de 1984: 320 familias foráneas); ii) Kaibil Balam (1985: 70 familias nuevas); iii)
San Antonio Tzejá (vía INTA); iv) Santiago Ixcán (vía INTA); v) San Juan Ixcán (vía INTA); y vi)
La Catorce, la cual cambió de nombre a Santa Clara (Douzant-Rosenfeld, 2005).

En 1986 se creó la Comisión Especial de Atención a Repatriados y Refugiados. Son


representativos asentamientos como Pueblo Nuevo, el Centro de Recepción Veracruz (1987)
y nuevos campamentos militares en Cuarto Pueblo, Los Ángeles, Centro Mirador, Centro
Santiaguito (1986-1988) (Vallejo, 2000). Se gestionaron fondos de la cooperación internacional
para la apertura de carreteras, mediante el programa Prodere, lo cual promovió la creación de las
actuales seis microrregiones como “polo de desarrollo local”.

Dio inicio un proceso de dotación de infraestructura social y, en 1997, había 60,000 repatriados.
Esto implicó mayor presión sobre los recursos naturales en un contexto de carencia de empleo y
servicios de salud, educación, uso del suelo, energía eléctrica y vías de comunicación. Se registró
una tasa de mortalidad infantil muy alta (120%) y de un alto nivel de analfabetismo (78%).
Entre las problemáticas registradas a partir de 1997 se reportan: a) deforestación por agricultura
de quema y roza; b) tala ilegal de madera en el Parque Nacional Laguna Lachuá, con destino
a México; c) baja producción pecuaria; d) destino de las gnancias de la comercialización de
productos fuera de la región (queda en los transportistas); y e) el mal estado de la incipiente red
vial.

4.3.5 Indicadores sociales actuales


4.3.5.1 Demografía
En los datos del censo del año 2002 (INE, 2002) se indica que la población total de la cuenca
del río Xaclbal era de 79,016 habitantes. En el 2016, la población fue de 136,252, distribuida por
municipio de la siguiente manera: Nebaj (83,798 pobladores), Chajul (29,732), e Ixcán (22,722)
(figura 19). Se trata de una cuenca que, en el mismo periodo (2002-2016), ha presentado una
dinámica de crecimiento de 72% y una densidad demográfica de 60 a 103 habitantes por km2. La
parte alta de la cuenca (Nebaj) sigue siendo la más habitada.

La distribución de la población clasificada por sexos se presenta en el cuadro 2. Estos valores


permiten hacer el cálculo del índice de masculinidad4 y sugieren el papel de la mujer en los
medios de subsistencia del hogar al involucrarse en las actividades productivas y reproductivas o
en las de tipo tradicional como las agrícolas, pecuarias y textiles. Por otro lado, el índice puede
estar recogiendo las consecuencias del conflicto armado o la migración hacia centros poblados
o hacia los Estados Unidos de América.

Étnicamente, la cuenca del río Xaclbal presenta una alta concentración de población indígena
(cuadro 2) (censo INE 2002), lo cual, combinado con las características físicas de la cuenca, permite
hacer la siguiente distinción: en la cuenca alta y media, la población es preponderantemente Ixil,

4
Definido como la relación entre la población de hombres y mujeres en la pirámide poblacional (INE, 2011:7)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


40 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

prácticamente monolingüe (idioma del mismo nombre), especialmente las personas de la tercera
edad, y su identidad ha sido construida milenariamente para que el territorio sea reconocido
como tal: el Ixil.
Figura 19
Proyecciones de crecimiento poblacional para la cuenca del río Xaclbal
160,000

140,000

120,000
Población (#)

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0
Población base 2013 2014 2015 2016
2002

Chajul Ixcán Nebaj # pobladores

Fuente: Elaboración propia con base en INE (2002)

Cuadro 2
Índice de masculinidad según distribución de la población de
hombres y mujeres
Municipio Hombres Mujeres Total Índice de
masculinidad
Chajul 8,210 8,276 16,486 0.99
Ixcán 6,656 6,558 13,214 1.00
Nebaj 23,961 25,332 49,293 0.95
Fuente: INE (2011)
Mientras tanto, en la cuenca baja, ubicada casi en su totalidad dentro del municipio de Ixcán,
la población está integrada, hasta el momento de la realización del presente estudio, por doce
etnias: Mam, K´eqch´í, Q´anjob´al, K´iché, Kaqchiquel, Chuj, Potí, Ixil, Ach´í, Poq´omch´í,
Akateko y Mestizo (Municipalidad de Ixcán, 2010:14); lo que hace suponer que la dinámica
interétnica es diferente aquí, ya que la población ha provenido de territorios circunvecinos desde
la segunda mitad del siglo XX.

Con relación a la edad, la población de la cuenca es muy joven, casi el 50% está entre 0-14 años
para los tres municipios, y le sigue en importancia el rango entre 15 y 64 años. La interpretación
de estos datos puede variar si se incluyen las dinámicas migratorias.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 41

4.3.5.2 Índice de Desarrollo Humano (IDH)


Para tener una idea del nivel de desarrollo de las personas que habitan la cuenca del río Xaclbal
se utiliza el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creado por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual fue ideado con el objetivo de conocer no sólo los
ingresos económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus
ciudadanos un ambiente donde puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de
vida (Weblog, s.f.)5.

Los valores del IDH para los municipios de la cuenca expresan, de acuerdo a esta clasificación,
condiciones precarias por su bajo desarrollo: Chajul (0.393), Nebaj (0.439) e Ixcán (0.575). La
media departamental (Quiché) es de 0.470. El único que se ubica dentro de la clasificación media
es Ixcán, pero en el límite inferior de esta (figura 20).

De forma desagregada, el IDH también ilustra la situación del desarrollo local con relación a
la salud y la educación. Para el caso de los municipios del territorio Ixil, estos muestran una
tendencia similar: Chajul presenta 0.410 y 0.274 en salud y educación, mientras que Nebaj, 0.391
y 0.401. Por su parte, Ixcán sobresale en salud con 0.765, y en educación presenta el mejor índice
de los tres municipios con 0.482. Como comunidad lingüística, la Ixil presenta el segundo IDH
más bajo del total de las 24 comunidades reportadas por PNUD en 2011 (Ruano, 2016).

Figura 20
Índice de Desarrollo Humano, educación, salud e ingresos, según municipio

Ingresos

Educación

Salud

IDH

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1

Ixcán Nebaj Chajul

Fuente: Elaboración propia con base en PNUD (2011 y 2012)

5
En su construcción intervienen tres variables: Esperanza de vida al nacer, Educación y PIB per cápita. El índice IDH
reporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. Dentro de este rango, un alto desarrollo
humano corresponde a un IDH mayor de 0.80; el desarrollo humano medio a un IDH entre 0.50 y 0.80; y un bajo
desarrollo humano a un IDH menor de 0.50.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


42 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

4.3.5.3 Educación
Los municipios de Chajul e Ixcán muestran una cobertura educativa muy baja, especialmente en
el ciclo básico y diversificado, en comparación con los valores a nivel departamental al año 2009
y valores del promedio nacional al año 2015, según se muestra en el cuadro 3.

La población analfabeta sigue siendo proporcionalmente mayor que la alfabeta. En Chajul es de


61% y en Ixcán es de 35% (cuadro 4), ambos arriba del promedio nacional de 23.5% (INE, 2011).

Cuadro 3
Tasa neta de cobertura educativa según municipio
Ciclo
Muni- Preprimaria Primaria Ciclo básico
diversificado
cipio
Total H M Total H M Total H M Total H M
Chajul 47.3 47.0 46.7 81.6 78.2 85.4 10.0 10.4 9.7 0.7 0.9 0.6
Nebaj 49.6 49.4 49.8 95.1 95.4 94.7 34.1 37.1 31.1 18.0 18.5 17.4
Ixcán 47.8 45.3 50.7 98.4 94.5 102.7 26.2 29.1 23.0 9.7 10.2 9.1
Quiché 44.6% 93.8% 20.6% 9.5%
(2009)
Nacional 49.7% 81.0% 45.6% 23.9%
(2015)
Fuente: Mineduc (2009)

Cuadro 4
Datos poblacionales sobre alfabetismo y cobertura escolar, por municipio
Alfabetismo Chajul % Ixcán % Nebaj %
Alfabeta 4,568 39 6,273 65 19,723 55
Analfabeta 7,218 61 3,446 35 16,450 45
Total 11,786 9,719 36,173
Fuente: INE (2002)

4.3.5.4 Salud
La incidencia de enfermedades asociadas al ambiente, particularmente al agua, como las
diarreicas, es alta. De la malaria, la región más afectada es Ixcán, con 167 casos entre 2008 y
2012; y en el territorio ixil se reportaron 68 casos. Por otro lado, en Ixcán se reportaron 239 casos
de dengue entre 2007 y 2012, mientras que en el área ixil se registraron ocho.

La incidencia de este tipo de enfermedades se encuentra vinculada directamente a los servicios


de saneamiento en los tres municipios. En su respectivo Plan de Desarrollo Municipal, Ixcán
indica que, de un total de 16,647 viviendas, solo 20% cuentan con servicio de agua potable, y

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 43

un 5% con el servicio de saneamiento básico. Por su parte, la municipalidad de Chajul reporta,


de un total de 5,334 viviendas, que el 79% cuenta con servicio de agua potable y un 30% con
servicio de saneamiento básico. Finalmente, Nebaj reporta en su plan de desarrollo municipal
que, de un total de 11,418 viviendas, 95% cuenta con servicio de agua potable y 76% con un
servicio de saneamiento básico.

Los reportes de prevalencia de desnutrición aguda en menores de cinco años muestran que el
territorio Ixil presenta el mayor acumulado de casos entre 2010 y 2012, 734 en comparación
con 397 en Ixcán. La incidencia de infecciones respiratorias agudas es alta en ambos territorios,
197,953 entre el 2007 y el 2012 en la región ixil, y 127,284 en el Ixcán.

Algo que llamó la atención durante una de las visitas etnográficas en Chel fue constatar que
en el Puesto de Salud tienen impresos, y a la vista del público, listados con los nombres y la
localización física de los especialistas rituales/terapeutas indígenas (hierberos, hueseros,
sobadores, comadronas)6 y las enfermedades de origen psicosocial que ofrecen tratar (anexo 3).

4.3.5.5 Electrificación
Aun cuando en el artículo 129 de la Constitución de la República de Guatemala la electrificación
del país se declara de urgencia nacional (con base en planes elaborados por el Estado y las
municipalidades), la cobertura eléctrica en el área Ixil es muy baja, especialmente en el municipio
de Chajul. El cuadro 5 muestra valores muy alejados del promedio nacional de cobertura eléctrica
(91.96%) reportado por el MEM al 2015. Al ritmo observado en el quinquenio 2010-2015, se
espera que el servicio de electricidad para la población de Chajul y San Juan Cotzal se equipare
al promedio nacional alrededor del año 2030.

Cuadro 5
Índice de cobertura eléctrica, por municipio, en el periodo 2010-2013
2010 2015
Municipio Índice
Viviendas Usuarios Índice (%) Viviendas Usuarios
(%)
San Juan Cotzal 5,102 1,861 36.50 4,367 2,288 52.39
Chajul 9,873 2,030 20.60 5,001 1,948 38.95
Nebaj 13,803 8,797 63.70 13,679 10,986 80.31
Playa Grande Ixcán 14,837 12,878 86.80 17,861 17,845 99.91
Índice de cobertura eléctrica = (viviendas con energía eléctrica/viviendas totales)*100
Fuente: MEM (2016)

6
Según se pudo establecer, estas personas son consideradas también como autoridades, es decir, en su contexto, como
referentes cuya ascendencia dentro de la comunidad procede de su conocimiento, experiencia y capacidad, así como del
rol que juegan dentro de ella derivado de esta función.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


44 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

4.4 Caracterización económica de la cuenca


4.4.1 Población económicamente activa (PEA)
La población económicamente activa es aquella que se encuentra dentro de la edad productiva
(15 años en adelante) y que actualmente se encuentra activa en el mercado laboral. La PEA a
nivel nacional es de un 62% y de 59.8% para el área rural. La PEA dentro de la cuenca del río
Xaclbal se encuentra por debajo del promedio nacional para el área rural (INE, 2015).

Dentro de la cuenca del río Xaclbal la PEA es de aproximadamente 25% del total de la población,
esto es 37 mil personas. La PEA mayor está en Nebaj con un 30%, equivalente a 25 mil habitantes;
seguido por Chajul con 24%, equivalente a 7 mil 300 habitantes. Ixcán es el municipio con la
menor PEA, 21%, equivalente a 4 mil 800 habitantes (cuadro 6).

Cuadro 6
Población económicamente activa (PEA) por municipio
dentro de la cuenca del río Xaclbal

Municipio Población % Hombres % Mujeres %


Chajul 7,364.1 24.4 6,277.9 41.8 1,112.0 7.3
Ixcán 4,801.9 21.1 4,028.9 35.2 873.8 7.7
Nebaj 25,130.3 30.0 19,223.2 47.2 5,213.9 12.1
Fuente: Elaboración propia con base en INE (2002) y proyecciones a nivel municipal

Dentro de la PEA, la categoría ocupacional más frecuente para las comunidades de la cuenca
en los municipios de Chajul e Ixcán es la de aquellos habitantes que trabajan por su cuenta.
Dentro de las comunidades que pertenecen a Nebaj se reporta que un 8.2% de la población
realiza trabajo familiar sin remuneración directa. La categoría ocupacional a la que pertenece el
menor porcentaje de la PEA es el empleado público, únicamente con el 1.2% en las comunidades
de Chajul, 1.6% para las comunidades del Ixcán y del 2% para las comunidades que pertenecen
a Nebaj.

En el cuadro 7 se presenta el resto de las categorías ocupacionales por municipio dentro de la


cuenca del río Xaclbal.

4.4.2 Pobreza
De acuerdo con la metodología del INE, para la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
(Encovi) 2014, a una persona se le considera pobre cuando no logra alcanzar el umbral en
donde puede cubrir una canasta básica que permita satisfacer las necesidades alimentarias y no
alimentarias. Dentro de la clasificación de pobreza se realiza una subclasificación: a) pobreza

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 45

extrema, cuando la población no alcanza a cubrir el costo del consumo mínimo de alimentos, y
b) no pobreza, cuando la población sí alcanza a cubrir el costo mínimo de alimentos, pero no así
el costo mínimo de las necesidades no alimentarias. A nivel nacional, el 59.3% de la población
se encuentra en pobreza total y el 23.4% de la población se encuentra en pobreza extrema (INE,
2015).

La pobreza total y extrema para el departamento del Quiché es más alta que el promedio nacional,
siendo la pobreza total del 75% y la pobreza extrema del 42%. Como se muestra en el cuadro 8,
la pobreza de los municipios dentro de los cuales se encuentra la cuenca del río Xaclbal tiene
porcentajes de pobreza total todavía más altos; siendo del 93% en el municipio de Chajul, 83%
en el municipio de Ixcán y del 86% en el municipio de Nebaj. En Chajul el 41% de la población
vive en pobreza extrema, en el Ixcán es el 27% y en Nebaj el 30% de la población.

Cuadro 7
Población económicamente activa (PEA) por categoría ocupacional
Cuenta Empleado Empleado Familiar no
Patrono
propia público privado remunerado
Municipio
Habi- Habi- Habi- Habi- Habi-
% % % % %
tantes tantes tantes tantes tantes
Chajul 1,082.4 3.6 2,797.2 9.3 356.1 1.2 1,389.1 4.6 1,682.5 5.6
Ixcán 478.2 2.1 2,264.9 9.9 364.7 1.6 1,042.8 4.6 588.3 2.6
Nebaj 6,811.7 8.1 6,429.8 7.7 1,658.3 2.0 3,218.3 3.8 6,907.1 8.2
Fuente: Elaboración propia con base en INE (2002) y proyecciones a nivel municipal

Cuadro 8
Pobreza total y pobreza extrema para los
municipios de Chajul, Ixcán y Nebaj
Municipio Pobreza total (%) Pobreza extrema (%)
Chajul 92.8 40.6
Ixcán 82.6 26.9
Nebaj 85.5 29.5
Quiché 74.7 41.8
Fuente: INE (2015) y Segeplán (2009a, b y c)

4.4.3 Región y zonas agrarias de la cuenca del río Xaclbal


En la caracterización biofísica de la cuenca del río Xaclbal se presentaron los porcentajes de uso
de la tierra dentro de la cuenca. Se puede observar que el 13% de la cuenca es utilizada para
agricultura anual, el 2% para cultivos de café, el 1% para cultivos permanentes de plantas o tallos
y menos del 1% para zonas agrícolas heterogéneas. El área cultivada es aproximadamente del
17%. En la figura 17 se presentó la distribución del uso de la tierra y se muestra que las áreas

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


46 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

de cultivo se encuentran principalmente en las áreas aluviales con fuerte presencia en el área de
Nebaj e Ixcán y la zona cafetalera de Chajul; mientras que el área de bosque se encuentra en las
partes altas de las montañas.

De acuerdo con Avancso (2001), la parte alta y media de la cuenca del río Xaclbal (aproximadamente
la totalidad de Nebaj y la porción occidental de Chajul, respectivamente), se ubica en la región
“altiplano centro occidente (Los Altos)”, y dentro de la zona agraria “agricultura marginal en el
altiplano de los Altos Cuchumatanes”. La cuenca baja, la parte central del municipio de Ixcán,
se ubica en la región “tierras bajas del norte”, específicamente dentro de la zona agraria de
“agricultura de granos, cultivos permanentes y ganadería en Ixcán”. En resumen, las dos zonas
agrarias, en cuanto a los municipios mencionados, tienen las siguientes características.

• “Agricultura marginal en el altiplano de los Altos Cuchumatanes”. Se ubica entre los


1,900 y 3,100 m.s.n.m., e incluye la meseta de los Cuchumatanes, su ladera sur y partes
de las laderas nororiente, oriente y occidente de la Sierra de los Cuchumatanes, lo cual
coresponde principalmente a Nebaj y a una parte de Chajul. Étnica y lingüísticamente es
preponderantemente Ixil, predomina la agricultura campesina para autoconsumo mediante
la especialización productiva en la milpa (hasta los 3,000 msnm), algo de café y cardamomo.
Sin embargo, a diferencia de Chajul e Ixcán, también se cultivan hortalizas por las
condiciones climáticas y de suelo que ahí se presentan. En Chajul se presenta una pequeña
industria secundaria de artesanías con productos textiles (Segeplán, 2009a) y cuenta con
otras fuentes de ingresos, como los salarios por servicios domésticos y la venta de mano
agrícola (MFEWS, FAO y Usaid, 2009).

El mercado para los granos básicos y las hortalizas es local, mientras que el mercado para el
café es a nivel internacional (Segeplán, 2009c). A nivel micro se tiene ganado apersogado,
porcinos y aves. Se utiliza la leña como combustible y madera aserrada para la construcción
de casas.

De acuerdo con Segeplán, parte del problema para aumentar la producción de Nebaj es
la falta de acción pública descentralizada, es decir, centros de acopio y sistemas de riego,
entre otros; por el contrario, se centra en la construcción de mercados. Los agricultores de
Chajul se afrentan a dos grandes problemáticas para aumentar la producción: la falta de
asistencia técnica y la falta de infraestructura vial, lo cual provoca dificultades de acceso
para la comercialización de productos.

Existe gran flujo de migrantes hacia mercados estacionales de trabajo asalariado en la costa
sur para el corte de caña de azúcar, en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala, en
zonas de caficultura cercanas como Alta Verapaz, así como migración laboral hacia México,
a las zonas turísticas como Cancún o Playa del Carmen y a los EE. UU. Esta última genera
las conocidas remesas familiares (MFEWS, FAO y Usaid, 2009).

• “Agricultura de granos, cultivos permanentes y ganadería en Ixcán”. Comprende el municipio


de Ixcán (Quiché) y una pequeña parte de Barillas (Huehuetenango), desde el río Chixoy
hasta el río Ixcán en el occidente y el pie de monte de los Cuchumatanes y la Sierra de
Chamá en la ladera norte, hasta la frontera con México. La altitud promedio es de menos

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 47

de 600 m.s.n.m. Consiste en una planicie con ondulaciones donde se ubica la denominada
Franja Transversal del Norte, con suelos delgados, de regulares a buenos, muy susceptibles
a la erosión.

El Ixcán se caracteriza por la agricultura de granos básicos (62% del área cultivada), café,
cardamomo y palma africana; la crianza y comercialización de ganado (38% del área
cultivada) (Idies-URL, 2012b; Segeplán, 2009b) y la venta de mano de obra no calificada
(MFEWS, FAO y Usaid, 2009). A pesar de no ser el producto con mayor volumen de
producción, el cardamomo es el cultivo que generaba mayores ingresos, pero, recientemente,
el bajo precio no paga el costo de producción7.

La comercialización local se realiza con los mercados, principalmente en la cabecera


departamental de Cobán, y en pequeñas proporciones con Huehuetenango; esto debido al
difícil acceso al sur del Quiché.

De acuerdo con el perfil socioeconómico producido por Segeplán, el agricultor se enfrenta a


la falta de crédito y asesoría técnica, aunque existe el potencial para aumentar la producción
de granos básicos, cardamomo, café y cítricos. La migración es alta debido a la falta de
empleo. Tanto en época normal como en época de crisis existe migración hacia México, o a
las zonas en donde existe oportunidad para corte de caña de azúcar o café (MFEWS, FAO
y Usaid, 2009).

Uno de los problemas agrarios en toda la cuenca del río Xaclbal es la legalización de la tierra,
lo cual genera inseguridad, conflictos intercomunitarios entre campesinos, y entre estos y
los terratenientes. En general, hay falta de inversión, mientras se estimula la colonización de
nuevas tierras, por lo que continúa la inmigración con ese propósito, lo cual genera problemas
ambientales.

4.4.4 Accesibilidad en la cuenca del río Xaclbal


Todavía hay una desconexión vial entre la cuenca alta y media. El acceso hacia la cuenca alta es
por la carretera norte a Santa Cruz del Quiché y Sacapulas, mientras que la entrada a la cuenca
baja (Ixcán) es a través de la carretera a Cobán-Chisec-Playa Grande por el Este, y a través del
municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, por el oeste. Estos dos últimos tramos forman
parte de lo que se ha conocido como la Franja Transversal del Norte (figura 21).

El Ixcán, debido a la dificultad del acceso por Santa Cruz del Quiché (283 km), mantiene mayor
y mejor comunicación a través del municipio de Chisec y la cabecera departamental de Cobán,
ambos de Alta Verapaz; así como Barillas, Huehuetenango; el sur de Petén y algunos poblados al
sur de México (Idies-URL, 2012a).

7
Comunicación personal con los agricultores durante las visitas de campo realizadas en febrero del 2016.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


48 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 21
Red vial de comunicación dentro de los límites de la cuenca

Evaluación Ambiental Estratégica


de la política energética en la
Carreteras en la cuenca Xaclbal
cuenca del río
cuenca del río Xaclbal
Xaclbal Tipo de camino
Universidad Rafael Landívar (URL)
Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP)
asfaltado
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (Iarna)
no asfaltado
Fuente: Elaboración propia
Proyección del mapa digital con base en
UTM, zona 15, DATUM WGS 84 MAGA, 2004
INE, 2002
Proyección del mapa impreso: Segeplán
Coordenadas geográficas
Esferoide de Clarke 1866 Elaborado por: Laboratorio SIG-Iarna
Guatemala, 2016

Fuente: Actualización propia con base en MAGA (2004 y 2001)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


V
Concertación y
participación social
50 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

La EAE prevé mecanismos de concertación y validación a diversas escalas. Tanto la participación


social como la validación experta y con otros actores locales son procesos necesarios, iterativos y
transversales en todo el proceso de investigación. Estos aspectos fueron considerados durante la
fase de análisis del contexto y la caracterización socioecológica de la unidad ambiental (cuenca
del río Xaclbal), tanto en el análisis preliminar de gabinete, como durante la recolección de la
información y la producción de datos a escala territorial.

En la fase de análisis estratégico se utilizó el enfoque socioecológico como marco conceptual para
abordar dos o más territorios diferenciados en tiempo histórico y espacio social como unidad
ambiental, facilitando la definición de aspectos socioambientales principales, la identificación de
factores críticos de decisión y su posterior evaluación.

La caracterización del marco de referencia estratégico, la identificación de factores críticos de


decisión y las opciones estratégicas fueron validados, tanto por el equipo experto, como por
actores clave con presencia en los territorios, mediante diversas modalidades que incluyen
talleres de valoración disciplinar y transdisciplinar, consulta con autoridades locales, liderazgos
comunitarios e instituciones locales (por ejemplo, movimientos sociales y organizaciones de
base y de apoyo). Los cuadros 9 y 10 sintetizan las vías de validación utilizadas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 51

Cuadro 9
Vías de validación en talleres con equipo de trabajo y participación social

Fase de la Sub fase Validación con Validación en territorios


EAE equipo de trabajo (participación social)
Análisis • Caracterización • Taller de • Visita de campo con
de socioecológica estrategia de actores territoriales
contexto de la unidad definición y (Ixcán).
ambiental. validación • Visita de campo con
de FODA actores territoriales (Ixil).
socioecológico
con expertos.
Análisis • Definición de los • Taller con • Taller para consensuar
estratégico principales ASA. expertos para la evaluación de factores
• Identificación de definición de críticos de decisión (Ixcán
factores críticos factores críticos e Ixil, en Santa Cruz
de decisión. de decisión. Verapaz).
• Evaluación de • Talleres para • Taller con autoridades
factores críticos validación de indígenas ixiles y expertos
de decisión. factores críticos (en Iarna).
de decisión. • Taller con autoridades
locales en Ixcán.
• Caracterización • Taller de • Taller de preparación de
del marco valoración la Semana Científica de la
de referencia transdisciplinar URL.
estratégico con expertos.
(MRE). • Taller con • No aplica.
• Identificación expertos para
de opciones definición
estratégicas y su de opciones
desarrollo. estratégicas.
• Estrategia de • Participación de
evaluación autoridades indígenas
de opciones ixiles en la Semana
estratégicas. Científica de la URL.
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


52

Cuadro 10
Proceso de consulta y participación para la descripción de la organización social en la cuenca del río Xaclbal
Comunidades
visitadas o en
Preguntas preliminares de Temas y formas visibles vinculadas con
Eventos vinculación Metodología implementada
investigación la organización social
con actores
identificados
Primera • Playa Grande • Percepciones sobre la • Entrevista colectiva • Organización social de base ubicada
visita al (cabecera diversidad de actores con varios actores de en territorios aliados a los procesos de
territorio de municipal, (líderes comunitarios, la Asociación para el desarrollo local promovidos por la ONU
Ixcán Ixcán) usuarios locales, gestores e Desarrollo del Ixcán y las ONG.
• Aldea Valle I, intermediarios culturales (Adesi).
Micro región de organizaciones de base y • Observación participante • Varias organizaciones sociales de mujeres,
• Aldea Valle III, ONG) en el derecho al uso, en el taller de definición cooperativas, autoridades ancestrales,
Micro región apropiación y consumo del de aspectos estratégicos ONG y alguna representatividad de
• Aldea San agua. para el movimiento social instancias gubernamentales.
Carlos • Vinculaciones locales entre del pueblo intercultural
Mirador, el recurso agua, bosque y ixcaneco (varios actores
Micro región tierra, relaciones sociales organizados por gremio,
aglutinantes y su conexión género, sector).
con la cuenca del río
Xaclbal. • Visita etnográfica a las • Organización social por cargos
• Formas de organización comunidades asentadas en individuales refrendados públicamente de
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

social, histórica la cuenca del río Xaclbal. forma anual.


y vinculante con • Entrevista individual con • La organización socio-territorial del
reivindicaciones locales en lideresa comunitaria de Ixcán está segmentada en tres modos:
torno al ambiente. Adesi (Ixcán). i) región k´eqchí poco explorada; ii)
región del norte, interétnica, vinculada

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


con las antiguas cooperativas católicas;
iii) regiones intermedias -antiguamente
asentamientos ladinos-, donde hubo
despojo de tierra y persiste la conflictividad
entre actores locales ante su disputa.
Comunidades
visitadas o en
Preguntas preliminares de Temas y formas visibles vinculadas con
Eventos vinculación Metodología implementada
investigación la organización social
con actores
identificados
Continuación del cuadro 10

Primera • Acul, Nebaj • Percepciones sobre la • Entrevistas con mujeres • Estructuras paralelas a la alcaldía
visita al • Cabecera diversidad de actores organizadas en torno a las indígena y la alcaldía municipal, mujeres
territorio municipal de (líderes comunitarios, dinámicas de posguerra y organizadas como representantes de
Ixil Chajul, Chajul usuarios locales, gestores e derechos humanos. familias que buscan resarcimiento por
• Santa Cecilia intermediarios culturales efectos del conflicto interno.
La Pimienta, de organizaciones de base y • Entrevistas individuales • Alcaldes indígenas locales vinculados con
Chajul ONG) en el derecho al uso, con líderes comunitarios la estructura de “principales” organizados
• Covadonga, apropiación y consumo del organizados en torno a en torno a las demandas de tierra en
Chajul agua. demandas sobre tierra y el contexto de las fincas o latifundios
• Ilom, Nebaj • Vinculaciones locales entre conflictividad agraria. históricos en Chajul y Nebaj.
• Sitio el recurso agua, bosque y
arqueológico tierra, relaciones sociales • Grupo focal con • Alcaldes indígenas apostados en diversos
Xacbal, Chajul aglutinantes y su conexión autoridades ancestrales niveles del territorio Ixil, con recambio
• Estrella Polar, con la cuenca del río de Chajul, en la cabecera generacional y sede en Chajul.
Chajul Xaclbal. municipal de Chajul.
• Chel, Chajul • Formas de organización • Entrevista colectiva con • Asociación de productores de café de
• Juá, Chajul social, histórica líderes comunitarios de exportación, posiblemente vinculados
• Cabecera y vinculante con aldeas de la cuenca media con las antiguas cooperativas.
municipal de reivindicaciones locales en del río Xaclbal, organizados
Nebaj, Nebaj torno al ambiente. en torno a derechos
humanos y recursos
naturales.
• Visita etnográfica a • Alcaldes de aldeas.
comunidades de la cuenca • Promotores de salud que vinculan
media del río Xaclbal. procesos inter-aldeas.
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

• Marcada diferenciación social en torno al


clivaje de género.
• Iglesias evangélicas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


53
54

Comunidades
visitadas o en
Preguntas preliminares de Temas y formas visibles vinculadas con
Eventos vinculación Metodología implementada
investigación la organización social
con actores
identificados
Continuación del cuadro 10

Segunda • Juá, Chajul • Identificación de actores • Entrevista individual • Nueva estructura de origen comunitario
visita al • Chel, Chajul tradicionales vinculantes al con personal de la que aglutina a once comunidades en torno
territorio • Cabecera territorio ixil. hidroeléctrica Xaclbal. al servicio de electrificación.
Ixil municipal de • Identificación de modelos • Visita etnográfica a • Conexión e intermediación entre líderes
Nebaj, Nebaj locales de gestión en comunidades de la cuenca comunitarios organizados en torno a los
torno a recursos clave media del río Xaclbal. recursos naturales y familias de aldeas
(electricidad, agua, tierra). locales. Fuerte estructuración social por
• Identificación de actores grupos de edad –los más ancianos son
locales en torno a la monolingües (Ixil)-.
gestión de la salud medio
ambiental. • Entrevista colectiva con • Estructuras de linajes familiares
actores de la aldea Juá. propietarios de latifundios, en proceso de
desestructuración por acción de nuevos
actores inversores en la cuenca.
• Entrevista individual con • Red de “terapeutas mayas” compuesta por
personal del puesto de curanderos que atienden enfermedades
salud de Chel. vinculadas a la cosmovisión ixil
(hueseros, parteras, sobadores, hierberos
y especialistas rituales).
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

• Entrevista colectiva • Red de líderes comunitarios organizados


con personal local de la en torno a reivindicaciones de derechos
Organización Ajqemab en humanos, culturales y territoriales.
Nebaj.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Comunidades
visitadas o en
Preguntas preliminares de Temas y formas visibles vinculadas con
Eventos vinculación Metodología implementada
investigación la organización social
con actores
identificados
Continuación del cuadro 10

Segunda • Entrevista individual con el • Estructura de alcaldías indígenas


visita al diputado departamental y vinculada a un proyecto educativo
territorio autoridad Ixil de Nebaj. universitario, con un enfoque de derechos
Ixil territoriales en torno al desarrollo local de
los municipios de Cotzal, Nebaj y Chajul.
Validación • Once • Identificación de posibles • Integración de puntos de • Emergente.
de infor- comunidades formas de intercambio vista comunitarios a la
mación ubicadas en y alianzas entre las discusión sobre gestión del
etnográfica la cuenca alta, distintas comunidades recurso hídrico a nivel de la
obtenida media y baja vinculantes con la cuenca cuenca del río Xaclbal.
del río Xaclbal. del río Xaclbal en torno a la
gestión hídrica.
Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


55
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 57

VI
Análisis
estratégico

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


58 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

6.1 Objetivos estratégicos y operativos de la


Política Energética 2013-2027
La Política Energética Nacional 2013-2027 establece al desarrollo sostenible como eje transversal,
definido como “el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de los
guatemaltecos y guatemaltecas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección
del medio ambiente, procurando no comprometer las expectativas de las generaciones futuras”.
El objetivo general es “contribuir al desarrollo energético sostenible del país, con equidad social
y respeto al medioambiente” (MEM, 2012), y para cumplirlo identifica cinco ejes de trabajo:

1. Seguridad del abastecimiento de electricidad a precios competitivos.


2. Seguridad del abastecimiento de combustibles a precios competitivos.
3. Exploración y explotación de las reservas petroleras con miras al autoabastecimiento
nacional.
4. Ahorro y uso eficiente de la energía.
5. Reducción del uso de leña en el país.

Cada eje cuenta con objetivos operativos, metas a largo plazo y acciones que se deben implementar
y cumplir para alcanzar el objetivo general. La línea de intervención particularmente relacionada
con el objeto de estudio es: “Seguridad del abastecimiento de electricidad a precios competitivos”,
la cual contiene los siguientes objetivos operativos:

1. Diversificar la matriz de generación de energía eléctrica mediante la priorización de


fuentes renovables.
2. Ampliar el sistema de generación y transmisión de energía eléctrica y promover la
inversión en generación de 500 MW de energía renovable.
3. Ampliar la cobertura eléctrica a nivel nacional.
4. Posicionar al país como líder del mercado eléctrico regional (MER), así como en otros
países donde existen interconexiones.
5. Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en donde se ejecutan proyectos
energéticos.

6.1.1 Análisis de la situación del primer eje: Seguridad


del abastecimiento de electricidad a precios competitivos
Como parte del análisis estratégico, se presenta una breve evaluación nacional del progreso de
los objetivos operativos del primer eje de la Política Energética 2013-2027.

En este punto es de suma importancia entender cómo el subsector eléctrico guatemalteco se


encuentra integrado y estructurado de acuerdo a la Ley General de Electricidad. Existen
diferentes empresas privadas encargadas de la generación, transmisión y distribución, y cada
una tiene funciones y roles diferentes dentro de la cadena de valor de la electricidad, siendo estas

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 59

regidas por autoridades autónomas de control. En el anexo 4 se presenta una breve explicación
de la estructura del subsector eléctrico en Guatemala.

Objetivo 1. Diversificar la matriz de generación de energía eléctrica. El primer objetivo


operativo promueve la priorización de fuentes renovables. La meta a largo plazo es alcanzar que
el 80% de la generación de energía eléctrica se realice por medio de recursos renovables. Según
los datos de la matriz energética para el 2012, antes de que se implementara la política energética,
65.3% de la energía se produjo con recursos renovables y el 34.7% restante con recursos no
renovables.

Con la implementación de la política se pudo ver que la generación con recursos renovables fue
incrementándose, ya que en el 2013 alcanzó el 67.1 %, es decir, casi 2% más que el año anterior.
En el cuadro 11 se observa una tendencia a la disminución en el uso de recursos no renovables.

Cuadro 11
Utilización de recursos para la generación
de energía
Recursos Recursos no
Año
renovables (%) renovables (%)
2015 58 41
2014 67 32
2013 67 32
2012 65 34
2011 63 36
2010 62 37
Fuente: Elaboración propia con base en CNEE (2015) y AMM
(2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015)

En la figura 22 se puede observar cómo se ha estructurado la matriz energética durante los


últimos cinco años. Destaca la tendencia a la reducción de generación de energía por medio de
búnker y el aumento de producción por medio de nuevas fuentes de recursos renovables a través
del uso de biomasa.

Según los datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), la producción con búnker
ha ido disminuyendo de 23.77% en el año 2010 a 12.81% en el 2014; mientras que la biomasa
pasó de 12.12% en el 2010, a 15.52% en el 2014. Asimismo, se añadió la generación fotovoltáica,
con un 0.07% de participación en el Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Para lograr diversificar la matriz energética, también se han hecho esfuerzos para impulsar otros
tipos de recursos renovables en la producción de energía eléctrica. A partir del 2013, empezó a
incrementarse la participación de la biomasa, en el año 2014 se añadió la generación fotovoltaica
en la matriz energética y en 2015 inició la generación de energía por medio de recursos eólicos
y biogás (cuadro 12).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


60 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 22
Producción de energía por tipo de combustible, periodo 2010-2014

10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

0
2010 2011 2012 2013 2014
Recursos hídricos Vapor geotérmico Biomasa Búnker
Carbón Diésel Ciclo combinado Solar
Fuente: Elaboración propia con base en CNEE (2015) y AMM (2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015)

Cuadro 12
Plantas generadoras que iniciaron operaciones
durante el periodo 2013-2015
Tipo 2013 2014 2015
Hidroeléctrica 1 7 -
Termoeléctrica 7 2 -
Solar - 1 2
Eólica - - 2
Biogás - - 2
Fuente: Elaboración propia con base en AMM (2013, 2014 y 2015)

Según el Ministerio de Energía y Minas, el sector hidroeléctrico reporta en la actualidad


una significativa y acelerada expansión a nivel nacional. Guatemala cuenta con 24 centrales
hidroeléctricas en operación, 17 adicionales se encuentran en fase de construcción, y otras 17
que aún no han entrado en fase de construcción, aunque ya han sido oficialmente aprobadas
por el Ministerio de Energía y Minas. Estos 34 nuevos proyectos permitirían incrementar en
alrededor de 960 MW la capacidad hidroeléctrica instalada en el país, es decir, que con la puesta
en marcha se duplicaría la capacidad actualmente instalada. Además, hay nueve hidroeléctricas
más (equivalentes a 190 MW) en proceso de autorización.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 61

Objetivo 2. Ampliar el sistema de generación y transmisión de energía eléctrica. Antes de


que la Política Energética fuera emitida, se había creado y licitado el Proyecto de Expansión
del Transporte (PET-1) a cargo de Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.
(TRECSA)8, el cual incluía la construcción de 800 kilómetros de líneas de transmisión de 230
KV, cinco anillos eléctricos, 12 subestaciones nuevas y la ampliación de 12 subestaciones más. El
PET-1 inició sus operaciones en marzo del 2010 y estaba previsto que concluyera a mediados del
2013; sin embargo, a inicios de ese mismo año se comunicó que el proyecto se retrasaría un año
más, debido a problemas con el otorgamiento de permisos para construcción.

A finales de 2014, el PET-1 alcanzó el 79% de avance en construcción. En el 2015, Trecsa solicitó
nuevamente una ampliación del plazo por dos años para cumplir con las obras previstas. Las
prórrogas se deben a la inconformidad de las comunidades al paso de las líneas de transmisión
de energía eléctrica, lo que ha ocasionado que se haya tenido que cambiar el trazo en varios
tramos (rediseño). Esto ha afectado el desarrollo del proyecto y ha generado costos adicionales.
Actualmente el proyecto PET-1 cuenta con alrededor del 84% de avance.

En el 2013 se lanzó el plan de expansión de la red eléctrica a cargo de Transportista Eléctrica


Centroamericana S.A. (Trelec), el cual incluye la construcción de 210 kilómetros de red de
transmisión de 69 KV, 22 subestaciones nuevas y la ampliación de 58 subestaciones ya existentes.
Se tiene contemplado que este proyecto se realizará en un periodo de seis años y tendrá una
inversión de US$ 132 millones.

En junio de 2015 se inauguró la subestación Santa Mónica, que opera a 69 KV y la cual requirió
de una inversión de US$ 5 millones. Esta cubrirá las necesidades de energía eléctrica de alrededor
de 319 mil usuarios de los municipios de Guatemala, Villa Nueva, Mixco, Amatitlán, San Miguel
Petapa, Sacatepéquez y Palín Escuintla. En agosto de ese mismo año se inauguró la subestación
El Álamo, que tuvo una inversión de US$ 2 millones y beneficiará a 23 mil usuarios de San
Miguel Petapa, Villa Canales, Boca del Monte y Villa Hermosa. Actualmente, el proyecto lleva el
30% de avance, que equivale a nueve obras en operación.

A mediados del 2014 fue lanzada la licitación abierta PETNAC. Este proyecto incluirá la
construcción de 604 km de transmisión eléctrica, la adecuación de 51 km de la red de transmisión
eléctrica nacional, 29 subestaciones nuevas, así como la ampliación de 22 subestaciones. El
proyecto se encuentra dividido en cinco lotes:

1. Lote A: Quiché, San Marcos


2. Lote B: noroccidente, Quiché con Quetzaltenango, San Marcos y Suchitepéquez
3. Lote C: suroccidente, Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché y Suchitepéquez
4. Lote D: suroriente, Chiquimula, Escuintla, Santa Rosa y Zacapa
5. Lote E: nororiente, Alta Verapaz, Baja Verapaz e Izabal

8
Empresa filial de Grupo Energía de Bogotá, uno de los grupos empresariales más importantes de Latinoamérica con
mucha experiencia en el sector eléctrico y que cuenta con mayoría de capital público propiedad de Bogotá Distrito
Capital.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


62 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

A inicios del 2015 finalizó la licitación, en la cual se adjudicaron cuatro de los cinco lotes licitados.
Las empresas ganadoras fueron Fersa en tres lotes y Trelec en uno, con inversiones que suman
alrededor de 33 millones de dólares. El Ministerio de Energía y Minas declaró que las ofertas
presentadas para el lote C estaban fuera de rango, por lo que analiza licitarla nuevamente.

Objetivo 3. Ampliar la cobertura eléctrica a nivel nacional. Según los datos del INE, en el 2012
se contaba con una cobertura eléctrica nacional del 85.7%. Durante el 2013 la cobertura aumentó
a 89.6%, y para el 2014 ya se contaba con el 90.2%. A pesar de que en poco tiempo casi se ha
alcanzado la meta que se tenía propuesta en la Política Energética, existen varios departamentos
que están por debajo del promedio nacional (89.7%) o incluso que no alcanzan ni el 50%, entre
ellos: Alta Verapaz con 44.1%, Petén con 66.6%, Baja Verapaz con 77.9%, Izabal con 82.1%,
Quiché y Chiquimula con 85.1% y Jalapa con 88.2%.

Desde hace varios años se han venido trabajando los planes de electrificación rural (PER),
los cuales han sido gestionados en conjunto entre el MEM y el INDE, aunque a un ritmo aún
insuficiente para alcanzar la meta de cobertura eléctrica. Según el INDE, a septiembre del
2014, el PER ha beneficiado a 241,892 usuarios de 2,564 comunidades, dando prioridad a las
comunidades que se ubican en los departamentos de Alta Verapaz, Huehuetenango y Quiché.

Aparte de estos planes existen otros actores importantes que ayudan a que la electrificación
llegue a comunidades que no se han podido abarcar. Dentro de estos actores se encuentran
sistemas aislados por paneles solares, microredes y microcentrales hidroeléctricas, proyectos de
instituciones como Euro-solar, JICA, Fundación Solar y Proyectos Batzchocolá, entre otros.

Objetivo 4. Posicionar al país como líder del Mercado Eléctrico Regional (MER). El objetivo
busca llegar a exportar por lo menos 300 MW a la región y aprovechar la interconexión con
México para importar por lo menos 200 MW y exportar al menos 150 MW. En el 2014 exportó
alrededor de 1,206 GWh, con un parque generador de más de 3,000 MW y con una demanda de
1,691 MW, lo cual genera excedentes para exportación.

La sobreoferta y la capacidad instalada del país, así como el desarrollo y funcionamiento del
Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), constituyen los
factores principales que han permitido que Guatemala sea el principal exportador de la región.

Según la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE), para el 2014 se dieron


inyecciones en el mercado regional por un total de 1,500 GWh, del cual el 68.38% fue realizado
por Guatemala. Durante el 2015 la cantidad exportada fue de aproximadamente el 10% del
consumo total, lo cual equivale a 1,087 GWh. La brecha entre importaciones y exportaciones de
energía eléctrica se ha incrementado en los últimos tres años. Este superávit logra que Guatemala
sea el principal exportador de electricidad de la región centroamericana9 (figura 23).

9
“Guatemala, principal exportador de energía eléctrica en la región”. (Febrero, 2016). Agencia Guatemalteca de Noticia
(AGN).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 63

Figura 23
Importación y exportación de energía eléctrica (Gigavatios/hora)
1,400
1,200
1,000
800
600
400
200
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Importaciones Exportaciones
Fuente: Elaboración propia con base en AMM (2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015)

Objetivo 5. Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en donde se ejecutan


proyectos energéticos. Entre las acciones que están detalladas para lograr el cumplimiento de
este objetivo, destaca el desarrollo de iniciativas que focalicen los ingresos provenientes de estos
proyectos en beneficio de las áreas de influencia. Sin embargo, no existe información que indique
que se ha presentado alguna iniciativa de ley o plan que ayude al desarrollo sostenible de las
comunidades afectadas.

Es más, los pobladores de las áreas en donde se encuentra un proyecto energético indican que
no existen espacios de participación y diálogo para conocer los planes de cada empresa y poder
obtener desarrollo para sus comunidades; sino que son excluidos, lo cual genera condiciones
para el surgimiento de más conflictos sociales, culturales, económicos y ambientales.

Objetivo del eje: Precios competitivos. Fuera de los objetivos operativos evaluados anteriormente,
el eje 1 busca asegurar el abastecimiento de electricidad a precios competitivos. Se evalúa
brevemente el objetivo a través de la evaluación de dos precios: el precio spot y el costo de la
electricidad en los hogares.

El precio spot solamente es un precio de referencia, puesto que es el precio de venta para los
grandes usuarios y sirve de referente de mercado para firmar contratos de despacho de energía,
siendo clave para la industria y opción de compra de los distribuidores. De acuerdo con la
Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), solo el 5% de la demanda de energía del país
se cubre con precio spot.

La figura 24 muestra el comportamiento de los precios mensuales por megavatio de los últimos
tres años. Se observa una tendencia evidente hacia la baja, además es perceptible la reducción
de los precios, especialmente entre el año 2013 y el 2015. Los precios más altos durante el año
se manifiestan en la época seca, cuando el abastecimiento de agua para la generación de energía

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


64 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

eléctrica se hace más limitada. El comportamiento de los inviernos en cuanto a la precipitación


pluvial y las posibilidades de almacenamiento de agua es clave para el comportamiento de los
precios de la electricidad en el país. El precio promedio anual fue de US$ 120.88 en el 2013,
US$ 103.61 en el 2014 y US$ 71.08 por MW en el 2015.

Figura 24
Precios spot promedio (cifras en US$ por megavatio)

151.15 153.73
146.94
135.37
120.88
133.49
121.88
120.98
91.3 92.38

90.33
88.32 86.73
86.2
75.65
64.09 78.74
59.91 47.49
41.55

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2013 2014 2015


Fuente: Elaboración propia con base en AMM (2013, 2014 y 2015)

Lamentablemente, la tendencia a la baja en los precios spot de energía no ha logrado impactar


en la baja de los costos de la energía en los hogares. Como se muestra en la figura 25, aún con la
baja en los precios de la electricidad a partir del 2014, Guatemala continúa siendo el país con el
precio más elevado de energía eléctrica residencial a nivel centroamericano (esto sin tomar en
cuenta la tarifa social que se explica más adelante).

Las tarifas generales de precios son determinadas por la CNEE con base en costos reportados
por las distribuidoras y evaluados por la Comisión. Conforme el nivel de consumo, el Estado
ha subsidiado a la población de menor consumo (que se considera la más pobre), a través del
Instituto Nacional de Electrificación (INDE). El costo del subsidio ha impactado en la economía
y finanzas del INDE, el cual ha sufrido pérdidas y limitación de recursos para mejorar y ampliar
sus instalaciones e infraestructura.

El INDE es el encargado estatal de mejorar el acceso de la población en general a la energía


eléctrica. Debido al desfinanciamiento del INDE, el subsidio ha provenido del presupuesto
nacional. El subsidio extraordinario mantiene el costo de la electricidad a Q0.50 kWh para los
usuarios con consumo de entre 0-60 kWh, a Q0.75 kWh para los usuarios con consumo de
61-88 y a Q0.99 para los usuarios que consumen de 88-100 kWh. En los últimos años, el subsidio

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 65

extraordinario ha corrido riesgo de desaparecer, como por ejemplo, a inicios del año 2017, en
donde el INDE había oficializado su modificación progresiva debido a la falta de fondos, pero se
logró mantenerlo a través de un aporte de Q375 millones del INDE y de Q545 millones por parte
del ejecutivo (El Periódico, 3 de marzo del 2017).

Figura 25
Costos de la electricidad para países centroamericanos

0.30
Costo de energía eléctrica residencial

0.25

0.20
($/kWh)

0.15

0.10

0.05

0.00
1995 2000 2005 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Guatemala* Costa Rica Honduras Nicaragua


*El dato para Guatemala corresponde al costo promedio residencial entre EEGSA & Energuate y Deorsa
y Deocsa.
Fuente: Elaboración propia con base en Cepal (2016), MEM (2017) y Prensa Libre (2016)

6.2 La cuenca del río Xaclbal y el desarrollo


hidroeléctrico
El interés que ha despertado la cuenca del río Xaclbal como plataforma del desarrollo
hidroeléctrico es relativamente reciente. Actualmente opera la hidroeléctrica denominada
Hidro Xacbal, la cual fue inaugurada en 2010 con una capacidad instalada de 94 MW. Según los
despachos de energía realizados al SNI y reportes de la página del AMM, la hidroeléctrica Xacbal
tuvo una participación del 3.6 % en el total generado durante el 2015, lo cual se traduce en un
total de 369.9 GWh.

Con estos datos, la Hidro Xacbal se ubica por debajo de la hidroeléctrica Chixoy (11.7%), que es
la que tiene una mayor participación. Dentro del 36.37% que representó a los recursos hídricos en

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


66 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

la matriz energética del 2015, la Hidro Xacbal aportó el 9.34% del total generado.Según las bases
de datos del Ministerio de Energía y Minas, al 2015 existen cuatro proyectos hidroeléctricos en
esta cuenca a los que ya les fueron dadas las autorizaciones definitivas para su implementación.

Con estos proyectos, la capacidad instalada en el río Xaclbal sumará 157 MW más. De estos
cuatro proyectos, la denominada Hidro Xacbal Delta 2 ya se encuentra en etapa de construcción,
mientras que los otros tres: La Vega I, La Vega II y Las Brisas, aún no han iniciado este proceso.
Los detalles y la ubicación geográfica de las cinco hidroeléctricas se pueden apreciar en el cuadro
13 y la figura 26.

La autorización de estos proyectos hidroeléctricos se ha fundamentado en la aprobación de los


estudios de impacto ambiental por parte de los Ministerios de Ambiente y Recursos Naturales
y de Energía y Minas, los cuales no han contemplado los procesos de consulta necesarios para
garantizar la democracia en la toma de decisiones. Además, en este proceso de autorizaciones
tampoco se ha incorporado el análisis de carácter territorial, ni se ha considerado la acumulación
de impactos ambientales a lo largo del cauce del río y del entorno socioecológico de la
cuenca, producidos por los procesos de construcción y operación de la totalidad de proyectos
hidroeléctricos existentes y autorizados.

Cuadro 13
Centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal
Capacidad Generación
Centrales
instalada promedio anual Fase del proyecto
hidroeléctricas
(MW) (GWh)
Hidro Xacbal 94 392 En operación
Hidro Xacbal Delta 75 292 En construcción
La Vega I 38 180 No ha iniciado la construcción
La Vega II 18.75 91 No ha iniciado la construcción
Las Brisas 25 67 No ha iniciado la construcción
Total cuenca 250.75 1,022 -
Fuente: Elaboración propia con base en estudios de impacto ambiental elaborados por Asesoría Manuel Basterrechea
Asociados (2009 y 2010), Grupo Sierra Madre (2010) y MEM (2015)

6.3 Principales aspectos socioambientales


(ASA) territoriales
A partir del análisis del contexto territorial, y con base en el marco analítico del sistema socioecológico,
se identificaron los principales aspectos de la problemática socioambiental del territorio. Asimismo,
se analizaron las actividades que directamente causan los problemas identificados. Siguiendo la
lógica del sistema socioecológico, se realizó una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas (FODA), cuyo esquema y contenido se muestra en cuadro 14.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 67

Figura 26
Mapa de ubicación de proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Xaclbal

Leyenda

Componente de
hidroeléctrica
Casa de máquinas

Toma

Río Xaclbal

Municipios

Departamentos

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


68

Cuadro 14
Análisis FODA de los aspectos socioambientales (ASA) bajo el enfoque socioecológico

Subsistema Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


Económico • Potencial agrícola • Escenarios de inserción • Falta de comunicación • Amenazas externas de
• Potencial turístico a la globalización entre cuenca alta, media origen climático
• Vías terrestres de acceso económica y baja • Enfermedades
y comercialización • Desarrollo turístico • Tenencia y propiedad vegetales (roya de
• Experiencia • Desarrollo de maquila de la tierra café)
organizativa • Conflictos de tierras • Relaciones de
(cooperativismo) poder entre estados
nacionales
Social • Identidad histórica de • Nivel de cohesión social • Conflictividad social • Enfermedades
pueblos indígenas y sus en la cuenca amplificada por factores tropicales
formas organizativas • Exclusión social socioculturales y bajo • Afectación de medios
• Desarrollo • Contexto de posguerra acceso a bienes y de vida
hidroeléctrico • Índices de desarrollo servicios • Impacto de cambio
comunitario humano • Polarización social climático
• Expulsión de PEA • Potenciales violaciones
a derechos humanos
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Institucional • Descentralización • Investigación para • Falta de normativas • Estado gestor


institucional definición de caudal de uso de los recursos de intereses
• Autonomía municipal ecológico y su gestión naturales extraterritoriales
• Gestión de cuenca
con baja coherencia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


territorial
• Tensión entre poderes
locales y comunidades
Subsistema Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Ambiental/ • Abundancia de recursos • Definición y aplicación • Dinámica de la • Fragmentación
natural hídricos del criterio de caudal deforestación ecológica
• Potencial para generar ecológico • Afectación de las • Articulación
energía hidroeléctrica dinámicas ecológicas de conflictiva entre
Continuación del cuadro 14

• Morfología de la cuenca la cuenca poderes locales,


con potencial para municipales
generación eléctrica y nacionales
• Cobertura boscosa (instituciones
multiniveles)
Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


69
70 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

6.4 Identificación de los factores críticos


para la decisión (FCD)
Partiendo de los ASA, se realizó la identificación de los FCD de la cuenca del río Xaclbal con la
metodología Micmac (Godet, 2007). A continuación, se presenta el conjunto de variables que
fueron incluidas en el análisis, así como la interpretación de los resultados para identificar los
FCD. La lista de las variables se presenta en el cuadro 15 y su descripción puede ser consultada
en el anexo 5.

Cuadro 15
Variables incluidas en el análisis Micmac para la definición de los ASA
Variable Abreviatura Variable Abreviatura
Recursos hídricos RRHH-cantidad Cosmovisión y gestión Cosmo
local de recursos
Áreas protegidas AP Agricultura subsistencia Agri-sub
Relieve cuenca alta Rel-CA topografía Agricultura exportación Agri-exp
Relieve cuenca baja Rel-CB topografía Agricultura exportación Agri-exp mini
Cobertura boscosa CB Producción energía Prod-EEE
eléctrica
Biodiversidad Bio Turismo Turi
Recursos pesqueros RRPP Potencial industrial Potn-ind
Belleza escénica Besc Pequeña industria Peq-ind
Cambio climático CC Infraestructura Infra
comunicación
Suelos S Inversión extranjera Inv-ext
Ecología fluvial EF Plagas y enfermedades Plag-enf
agrícolas y forestales
Recursos hídricos RRHH-calidad Empleo Job
Uso actual de la tierra UdT Comercio Com
Erosión Ero RRNN y bien común RRNN-bien
Migración interna Mig-int Ley de energía LeyEE
Migración externa Mig-ext Política energética PP-EE
Salud Salu PP DRI PP-DRI
Educación Educ PP agua PP-H2O
Pobreza pobr PNR PNR
Vivienda Vivi PP mujeres PP-Muj
Agua para consumo H20-cons Gobernabilidad RRNN Gob-RRNN

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 71

Continuación del cuadro 15

Variable Abreviatura Variable Abreviatura


Saneamiento Sane Descentralización Dec-Admin
administrativa
Acceso a energía eléctrica Acce-Ene Autonomía municipal Auto-Muni
Cohesión social Cohe Ley de Consejos Ley-Cocode
Desarrollo
Diversidad étnica Div Alcaldías indígenas Alc-indig
Adaptación al cambio Adap-CC Formas locales y Form-OrgLoc
climático tradicionales de
organización y acción
política
Tenencia y propiedad de la Ten-ProT Formas externas de Apo-Ext
tierra apoyo
Fuente: Elaboración propia

El principal resultado de la aplicación del método Micmac es la matriz de influencia-


dependencia, la cual refleja la influencia directa e indirecta que existe entre las 65 variables
descritas, correspondientes a los principales aspectos socioambientales (ASA); con base en lo
cual se pueden identificar aquellos más significativos en el territorio.

En la figura 27 se muestran los cinco grupos de variables identificadas en la matriz de salida


Micmac, en donde se identifican aquellos ASA que serán excluidas (círculo verde), por ser
aquellas variables dependientes de las otras. Las variables identificadas como clave (círculo
amarillo), motrices (círculo rojo) y en riesgo (círculo fucsia), son aquellos ASA que se tomarán
como los factores críticos de decisión (FCD), por ser influyentes en el sistema.

Luego de identificar los grupos de ASA con potencial a ser FCD, se realizó una interpretación
por el grupo de expertos encargados de la EAE, para la definición de aquellos grupos de variables
con coherencia temática, de los cuales se derivaron los FCD, como se muestra en la figura 28.

En el cuadro 16 se listan los factores críticos de decisión (FCD) y las variables que los caracterizan,
mismas que fueron identificadas en el desarrollo del esquema Micmac.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


72

Figura 27
Principales grupos de variables identificados a través de la Micmac

Rel-pod

DDHH

Press-Ext PP-H2O

PP-DRI Pobr
RRHH-cant
Dec-admin
Cohe UdT
H2O-cons Gob-RRNN
Conf-agrar

Ley-Cocode Cosmo
Org-col
CC PP-muj Agri-exp Conf-act
Red-Riq

Influencia
S Form-OrgLo
Acce-ene

Educ RRHH-cal

Auto-muni Ten-ProT
Potn-ind Agri-sub
Infra Mig-int Prod-EEE
Agri-exp(m
Viol-hist Mig-ext
Alc-indig PNR Apo-ext Cons-info RRNN-bien
Rel-CB Adap-CC
Sane EF Inv-ext Gen
Rel-CA Ero CB

Job RRPP
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Com
Desn
Peq-ind
Bio Salu
AP
Div
PP-EE Vivi
Ley EE Besc
Plag-enf Turi

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Dependencia

Factores Factores Factores Factores Factores Factores


clave motrices dependientes excluidos de riesgo excluidos

Fuente: Elaboración propia con base en Godet (1993)


Figura 28
Identificación de los factores críticos de decisión (FCD)

Rel-pod

DDHH

4 5
Press-Ext PP-H2O

PP-DRI 1 Pobr
RRHH-cant 3
Dec-admin
Cohe UdT
H2O-cons Gob-RRNN
Conf-agrar

2 Ley-Cocode Cosmo
Org-col
CC PP-muj Agri-exp Conf-act
Red-Riq

Influencia
S Form-OrgLo
Acce-ene

Educ RRHH-cal

Auto-muni Ten-ProT
Potn-ind Agri-sub
Infra Mig-int Prod-EEE
Agri-exp(m
Viol-hist Mig-ext
Alc-indig PNR Apo-ext Cons-info RRNN-bien
Rel-CB Adap-CC
Sane EF Inv-ext Gen
Rel-CA Ero CB

Job RRPP
Com
Desn
Peq-ind
Bio Salu
AP
Div
PP-EE Vivi
Ley EE Besc
Plag-enf Turi
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Dependencia
Fuente: Elaboración propia con base en Godet (1993)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


73
74 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 16
Factores críticos de decisión derivados de los factores claves y motrices
Factor crítico de Aspecto indicativo Variables
decisión
Producción de Elemento del grupo dependiente, pero Producción de energía
energía eléctrica parte esencial de análisis por ser la eléctrica
política pública analizada. Brevemente
evaluado en el inicio del análisis
estratégico
2. Cambio Altamente independiente y de fuerza Cambio climático
climático motriz
4. Instituciona- Factor motriz, registrada como de alta Presiones externas a la
lidad estatal influencia institucionalidad
Descentralización
administrativa
Política pública vinculada
al agua
Política pública vinculada al
desarrollo rural
1. Recursos Aspecto clave en la problemática, de Recursos hídricos
hídricos gran influencia y dependencia
3. Instituciona- Factor clave, de alta dependencia e Gobernanza de los recursos
lidad local y influencia naturales
tradicional Organización colectiva
Cosmovisión y gestión local
de recursos
5. Conflictividad Factor clave de alta influencia y Cohesión social
socioambiental dependencia Conflictividad agraria
Uso de la tierra
Pobreza
Fuente: Elaboración propia

6.5 Evaluación de los factores críticos de


decisión (FCD)
La evaluación de los FCD en esta EAE identifica, describe y evalúa las variables principales que
actualmente están afectando la efectividad, eficiencia y sostenibilidad de la implementación de
la Política Energética 2013-2027 en la cuenca del río Xaclbal. Se menciona lo anterior ya que,
debido al estado actual de la operación, construcción y desarrollo de las centrales hidroeléctricas,

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 75

el análisis no presenta impactos potenciales, sino que presenta impactos actuales en el sistema
socioecológico críticos para el alcance del objetivo.

6.5.1 Recursos hídricos


El agua juega un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida. Por tal razón, la sociedad
guatemalteca le ha asignado valores sociales y ambientales de primer orden. Constitucionalmente,
a las aguas del país se les ha otorgado el carácter de “bienes de dominio público”, de patrimonio
del Estado y de los particulares, y su “aprovechamiento, uso y goce se otorgan de acuerdo con el
interés social”. Analistas ambientales advierten que en Guatemala hay agua suficiente, pero pocas
capacidades para su gestión (Gálvez, 2011). Este argumento está respaldado por varias premisas:

• Las estadísticas muestran que en el país los usos consuntivos y no consuntivos representan
menos de una cuarta parte de la oferta hídrica disponible.
• Los conflictos derivados de la falta de acceso a fuentes seguras de agua potable,
principalmente en el área rural, donde el 24.73% de los hogares al año 2011 no poseía
este servicio.
• Los elevados índices de contaminación del recurso (Iarna-URL, 2009b).

Las características cuantitativas del recurso hídrico de la cuenca del río Xaclbal la convierten en un
sitio que representa un rol estratégico a nivel nacional en la generación de energía hidroeléctrica,
por lo cual se ha identificado como un FCD para el cumplimiento del objetivo planteado en la
EAE. La descripción del FCD considera los siguientes elementos: a) Disponibilidad de agua, b)
Oferta y utilización del agua, c) Índice de fragmentación del río (RFI) y, vinculando al siguiente
FCD, d) Impacto por el cambio climático sobre los caudales del río y sobre la generación
hidroeléctrica.

Para evaluar el inciso a, b y d se desarrolló un modelo hidrológico de la cuenca (anexo 6), con
datos de precipitación y temperatura para la línea base provenientes de los datos de Worldclim
(Hijmans, Cameron, Parra, Jones, & Jarvis, 2005) y para los escenarios de cambio climático
provenientes de los modelos de circulación global (GCM, por sus siglas en inglés) HadCM3
y HadGEM2-ES (anexo 7). Todos los detalles metodológicos se presentan en los anexos 6 y 7.

Para la evaluación del impacto del cambio climático en los recursos hídricos se utilizaron
únicamente los resultados de los escenarios “menos pesimista” (RCP 2.6) y “más pesimista”
(RCP 8.5) del modelo de circulación global HADGEM2-ES, ya que fue el modelo utilizado por
la Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en
inglés) para el quinto informe.

6.5.1.1 Disponibilidad de agua


La disponibilidad de agua en la cuenca del río Xaclbal es una de las más altas en el país, con 3,085
millones de m³/año, equivalente a 171% arriba del promedio nacional (1,800 millones de m³/
año). Está distribuida, como se muestra en la figura 29 y el cuadro 17, entre agua subterránea,
agua superficial y en la humedad retenida por los suelos. Además, la disponibilidad de agua no

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


76 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

es la misma en toda la cuenca, pues la parte media y baja presentan valores de disponibilidad
específica mucho más altos que la parte alta.

Figura 29
Disponibilidad de agua promedio para el periodo de 1950-2000 en la cuenca y
disponibilidad per cápita (m3/habitante/año)

3,500

3,000
Millones de m3/año

2,500

2,000

1,500

1,000

500

0
Alta Media Baja Total

Disponibilidad superficial Recarga Humedad del suelo

Fuente: Elaboración propia

Cuadro 17
Disponibilidad de agua promedio para el periodo de 1950-2000 en la cuenca y
disponibilidad hídrica per cápita

Zonas de la Disponibilidad Disponibilidad Población Disponibilidad


cuenca hídrica hídrica específica hídrica per cápita
(millones de m3/ (m3/hectárea/año) (m3/hab./año)
año)
Alta 445.8 13,301 63,868 6,980
Media 1,089.9 23,887 19,609 79,033
Baja 1,549.8 29,493 37,626 28,966
Total cuenca 3,085.4 23,430 121,103 25,478
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 77

La disponibilidad de agua per cápita varía también fuertemente en la cuenca, pues la población
no está distribuida de manera uniforme en el territorio. Por ejemplo, la parte alta es la más
densamente poblada, la cual pertenece al casco urbano del municipio de Nebaj, y tiene menor
disponibilidad bruta y neta de agua que en las partes media y baja. La parte media presenta el
valor de disponibilidad hídrica per cápita más alto, pues abarca poca población y es donde se
observan los volúmenes de precipitación más importantes.

Los resultados anteriores presentan el agua disponible superficial y subterránea para la totalidad
de un año. En los datos reportados se deben tener en cuenta las fluctuaciones estacionales, los
cambios de regímenes de precipitación, con época seca (noviembre a abril) y época lluviosa
(mayo a octubre) muy marcada.

En la figura 30 se muestra la división del caudal modelado presente en el río antes y después
de la hidroeléctrica Xaclbal (en funcionamiento actualmente). Se puede observar que el caudal
sigue el régimen de precipitación en la parte alta y en la parte baja de la cuenca. Es importante
mencionar que no se presentan las fluctuaciones ocasionadas por el funcionamiento de la
hidroeléctrica, mas solo el caudal natural modelado.

Figura 30
Hidrograma del río Xaclbal a través del año (promedio del periodo 1950-2000)

Precipitación Cuenca baja Antes de Hidroeléctrica Xaclbal


160 (mm/mes) (m3/s) (m3/s) 450

140 400

Precipitación (mm/mes)
120 350
Caudal (m3/seg)

100 300

80 250

60 150

40 100

20 50

0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Elaboración propia

6.5.1.2 Oferta y demanda del agua


La disponibilidad de agua se toma como la oferta de agua natural para satisfacer las demandas
por parte de las actividades humanas. Entonces, se debe analizar que la demanda a dicha oferta
sea suficiente y satisfecha. Aunque las demandas para el recurso agua pueden ser amplias, el

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


78 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

análisis contempla únicamente aquellas actividades esenciales para satisfacer las necesidades
básicas o principales de la población: consumo de agua potable e irrigación para la producción
de alimentos durante todo el año.

Los cultivos a los cuales se les calculó el requerimiento de irrigación durante un año fueron:
maíz (49% del área), frijol (48%), hortalizas (3%) y algunos cítricos (0.3%) (INAB y Conap, 2014;
MFEWS, Sesan, Usaid & FAO, 2009), cuya metodología de cálculo se muestra en el anexo 8.

Los requerimientos de irrigación se calcularon tomando como supuesto que en época seca se
continuará sembrando para tener acceso a alimentos todo el año con la ayuda de la irrigación.
El requerimiento de agua potable se calcula de acuerdo a los estándares de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para consumo de agua potable, en donde una persona necesita de
100 litros/día para satisfacer las necesidades básicas de ingesta de agua y saneamiento (WHO,
2003). Todos los cálculos fueron realizados únicamente para la parte media y baja de la cuenca,
a partir del punto de toma de la hidroeléctrica Xaclbal.

En la figura 31 se muestra la demanda total de agua a través del año, la cual se divide entre
requerimiento para irrigación, producción de alimentos, consumo directo y saneamiento. Se
puede observar que, a través de todo el año, el requerimiento de agua potable no fluctúa de
acuerdo a la época. Por el contrario, la demanda de agua por parte de la agricultura se basa en la
temporalidad de la precipitación; es por esta razón que en los meses de lluvia (mayo a octubre) la
demanda de agua es satisfecha por la precipitación, y por ello la demanda potencial de irrigación
es nula.

Figura 31
Demanda de agua por actividades de producción de alimentos y consumo de agua
potable potencial para un periodo de un año

4.5
4.0
3.5
Millones de m3/mes

3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Requerimiento potencial de irrigación Requerimiento potencial de agua potable

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 79

Al igual que la demanda, la oferta fluctúa de acuerdo a la época del año. Tal como se observa en
la figura 32, los meses en los cuales la demanda alcanza su pico más alto, la oferta disminuye. A
pesar de este fenómeno, la oferta en época seca logra abastecer la demanda. En febrero, el mes
con mayor demanda y más crítico, la oferta superficial es de 9.14 millones de m³ y la demanda
potencial es de 4 millones de m³ dejando así, 5.1 millones de m³ para otros usos.

Figura 32
Demanda de agua por actividades de producción de alimentos y consumo de agua
potable y oferta natural de agua para un periodo de un año

35
Demanda (millones de m3/mes)

30

25

20

15

10

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Requerimiento por irrigación (granos básicos)


Requerimiento por agua potable
Caudal (oferta)
Fuente: Elaboración propia

6.5.1.3 Índice de fragmentación del río (RFI)


Las hidroeléctricas pueden impactar la ecología de los ríos principalmente de dos maneras:
fragmentación y regulación del caudal. El impacto por fragmentación se visualiza en el cambio
de conectividad, fragmentando y previniendo el movimiento migratorio de especies río arriba
o río abajo. Además, la fragmentación puede afectar el movimiento de sedimentos y nutrientes
a través de la cuenca hacia las llanuras de inundación en la parte baja. La regulación del caudal
puede alterar los patrones de flujo de un río, por ejemplo, reduciendo o aumentando los pulsos
naturales que conectan el río con su área productiva en las llanuras de inundación (TNC, 2015b).

Como se describe en la sección 6.2, actualmente se encuentra una hidroeléctrica en


funcionamiento (Hidro Xaclbal), una en construcción (Hidro Xaclbal Delta) y tres más con
autorización (La Vega I, La Vega II y Las Brisas). Las dos primeras se localizan en la parte media
y las otras tres (solo autorizadas) se localizan en la parte alta de la cuenca media.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


80 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Para estimar los cambios en la conectividad del río o la fragmentación que sufre el río debido a la
actividad hidroeléctrica en la cuenca, se utilizó el método denominado índice de fragmentación
del río (RFI, por sus siglas en inglés) (Cote, Kehler, Bourne & Wiersma, 2009). Este índice
analiza la conectividad de un río basándose en la habilidad que tiene dicho sistema en permitir la
movilización de organismos, nutrientes, sedimentos, etc. de un extremo a otro. De no admitirse
el movimiento de un punto a otro en la longitud del río, el índice presenta valores altos de
fragmentación: 100% corresponde a fragmentación máxima y 0% cuando no existe ningún tipo
de fragmentación (Grill, et al., 2015).

El índice estima la pérdida de conectividad para cada cuenca, comparando la red de drenaje más
larga dentro de la cuenca antes y después de la disrupción por el embalse. La diferencia entre
la red de drenaje más larga antes y después representa la cantidad de conexión perdida (Grill,
Ouellet, Fluet, Sindorf & Lehner, 2014). La metodología de cálculo del RFI se presenta en el
anexo 9.

Para cada hidroeléctrica, en funcionamiento/construcción o autorizada, se calculó el RFI para


lograr evaluar el daño que la fragmentación puede hacer a la salud ecológica del río. Además,
para el caso del cálculo en la cuenca del río Xaclbal se debe analizar el efecto de fragmentación
que tendrá la existencia de varias etapas de toma de agua en los diferentes puntos de las
hidroeléctricas.

La figura 33 presenta de manera visual los puntos de desconexión en la longitud del río de acuerdo
a la posición de cada hidroeléctrica. El mapa (a) presenta la fragmentación por la hidroeléctrica
Xaclbal y Xaclbal delta. En este caso, la cuenca del río Xaclbal se corta casi perfectamente por
la mitad, evitando la conexión entre los procesos de la cuenca alta, media y los procesos de la
cuenca baja. Por este motivo, el RFI de este punto se encuentra ya como una fragmentación
fuerte, como se reporta en el cuadro 17.

El mapa (b) presenta la fragmentación que se exhibiría al tener a todas las hidroeléctricas en
funcionamiento, logrando fragmentar la longitud del río en tres diferentes segmentos pequeños.
Es importante mencionar que esta desvinculación entre la cuenca alta y baja sucede si el caudal
del río se ve seriamente afectado. A través de visitas al territorio, se observó que el caudal del río
era desviado por completo, tanto en época seca como en época lluviosa.

En el cuadro 18 se presentan los resultados del RFI para las combinaciones de hidroeléctricas.
El RFI más alto (severo) ocurre al momento en el cual la longitud total del río se fragmenta
por la mitad con la hidroeléctrica Xaclbal y luego se vuelve a fragmentar por la mitad con la
hidroeléctrica Las Brisas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Figura 33
Índice de fragmentación de río con relación a las hidroeléctricas

MÉXICO MÉXICO

Proyecto hidroeléctrico
Autorizada (MEM/MARN)
San Mateo Ixtatán
En construcción

En funcionamiento

División de cuenca
Alta Barillas

Baja

Media

División aministrativa
División administrativa
Cobán Cobán

Departamentos
Santa Eulalia Santa Eulalia

San Pedro Soloma San Pedro Soloma

Hidro Xacbal Hidro Xacbal


San Juan Ixcoy San Juan Ixcoy
Hidro Xacbal Delta Hidro Xacbal Delta
Chajul Chajul
Uspantán Uspantán
La Vega II La Brisas

La Vega I
Chiantla Chiantla

Chicamán Chicamán

San Juan Cotzal San Juan Cotzal

San Cristóbal Verapaz San Cristóbal Verapaz


Aguacatán Aguacatán
Cunén Cunén

a) Fragmentación fuerte b) Fragmentación severa


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


81
82 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 18
Valores del índice de fragmentación del río (RFI)
potencial en la cuenca del río Xaclbal

Hidroeléctrica RFI (%) Clasificación


Xaclbal/Xaclbal Delta 49 Fuerte
La Vega I (únicamente) 31 Moderado
La Vega II (únicamente) 10 Leve
Las Brisas (únicamente) 44 Moderado
Xaclbal/Las Vegas 64 Fuerte
Xaclbal/Las Brisas 91 Severo
Fuente: Elaboración propia

6.5.1.4 Especie insignia


Una de las metodologías más aceptadas para la definición del caudal ecológico, es a través de una
especie insignia, la cual se determina como indicadora por tener la tolerancia más baja a cambios
de caudal (Ferrar, 1989). Además, la metodología IFIM (por sus siglas en inglés) cuantifica las
necesidades mínimas de caudal por parte del hábitat de la especie para lograr mantenerse con
vida en sus diferentes etapas (Lee Lamb, Sabaton & Souchon, 2004; Stalnaker, Lamb, Henriksen,
Bovee & Bartholow, 1995).

A través de comunicación personal con el experto en biodiversidad PhD. Michael Dix (2016),
se determinó que existe presencia de la especie migratoria Agonostomus monticola en la cuenca
del río Xaclbal10. Esta especie pone sus huevos en el mar y sube a los ríos en la época lluviosa. La
distribución natural de la especie se extiende a través de aguas saladas, salobres y dulces, desde
los trópicos de norte américa hasta el norte de sur américa. La especie se alimenta principalmente
de algas filamentosas e insectos acuáticos; además de detritus, moluscos y pequeños peces11.

Para el caso de este estudio no se determinó el caudal ecológico necesario para mantener la
población de la especie migratoria insignia A. monticola. Pero, a través de varias visitas, se
constató que el río queda sin caudal en ciertos momentos del día. Es por ello que la población de
A. monticola puede estar siendo impactada principalmente por la degradación de su hábitat y a
través de la obstrucción de su ruta de migración al no ser respetado un caudal ecológico. Dicha
especie se clasifica dentro de la “lista roja” de especies en peligro, pero con una tipificación de
poca preocupación.

10
“Aunque en UICN está considerada una especie de poca preocupación por su distribución amplia (Pacífico y
Atlántico), los récords recientes para Guatemala son escasos, por ejemplo, ya no se ha visto desde por lo menos 1998 en
la cuenca de Izabal. Normalmente se recomienda construir escaleras para permitir su paso”.
11
http://www.iucnredlist.org/details/192943/0

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 83

6.5.2 Impactos del cambio climático


6.5.2.1 Sobre la disponibilidad de agua
Según los escenarios utilizados, se puede esperar una evolución de las precipitaciones anuales
en la cuenca del río Xaclbal entre -0.5% (escenario menos pesimista) y -10.1% (escenario más
pesimista). En cuanto a la temperatura promedio anual, esta podría incrementar de 2°C a 3.2°C.

La figura 34 y el cuadro 19 muestran la evolución de la precipitación y temperatura promedio


mensual en la cuenca y la evolución de la precipitación promedio mensual según los escenarios
modelados.

Figura 34
Evolución de los parámetros climáticos en la cuenca del río Xaclbal al año 2050

600
Precipitación promedio mensual (mm)

500

400

300

200

100

0
re

e
io

to
ril

e
o
o

e
io
o

br
br
er
er

br

ub
ay

n
z

os
Ab

em
ar

Ju

Ju

em
br
En

m
M

ct
Ag
M
Fe

ie

ici
i
ov
pt

D
N
Se

Escenario Escenario
menos más Referencia
pesimista pesimista
Fuente: Elaboración propia con base en Hijmans, Cameron, Parra, Jones, & Jarvis (2005)

Cuadro 19
Evolución de los parámetros climáticos en la cuenca del río Xaclbal en el
escenario al 2050

Precipitación promedio anual Temperatura promedio anual


Escenario 2050
Valor (mm) Evolución (%) Valor (°C) Evolución (°C)
Línea base 2,689 - 20.4 -
Menos pesimista 2,677 -0.5 22.4 2
Más pesimista 2,418 -10.1 23.6 3.2
Fuente: Elaboración propia con base en Hijmans, Cameron, Parra, Jones, & Jarvis (2005) y Modelo HadGEM2-ES
y RCP 8.5

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


84 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Además, se logró evaluar el posible impacto diferenciado a nivel de cuenca. La disminución de


la disponibilidad hídrica afectaría más fuertemente a la parte baja de la cuenca. En efecto, para el
escenario más pesimista, esta disponibilidad disminuiría 7.9% y 8.5% para las parte alta y media,
respectivamente (cuadro 20).

6.5.2.2 Sobre los caudales


Cambios en la precipitación y la temperatura tienen repercusiones, no solo en las dinámicas
hidrológicas de la cuenca, sino también en los caudales del río Xaclbal. Se estimó que el caudal
de salida de la cuenca podría mostrar una evolución de entre -2% (escenario menos pesimista)
a -14% (escenario más pesimista).

El caudal promedio mensual de salida modelado de la cuenca del río Xaclbal para 2050 se
presenta en el cuadro 21 y la figura 35. Se puede observar que para los escenarios modelados
ocurriría mayor reducción de los caudales durante la parte intermedia de la estación lluviosa
(julio, agosto y septiembre). Lo contrario se puede observar con un incremento de los caudales
durante la última parte de la estación lluviosa (octubre, noviembre y diciembre). De manera
general, se puede percibir que el periodo de aguas altas o de crecidas se estaría atenuando y
retrasando en el año.

Cuadro 20
Disponibilidad de agua para el año 2050, según escenarios modelados
(millones de m3 y evolución en %)

Zonas de la Menos pesimista Más pesimista


cuenca Valor Variación (%) Valor Variación (%)
Alta 445.7 0.0 410.5 -7.9
Media 1,092.6 0.3 996.9 -8.5
Baja 1,519.9 -1.9 1,377.1 -11.1
Total cuenca 3,058.2 -0.9 2,784.5 -9.8
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 21
Caudal promedio anual de la cuenca del río Xaclbal al
año 2050, según escenarios modelados

Escenario Caudal promedio anual


Valor (m3/segundo) Evolución (%)
Línea base 84 -
Menos pesimista 82 -2
Más pesimista 72 -14
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 85

Figura 35
Caudal promedio mensual y anual de salida de la cuenca del río Xaclbal al año
2050, según escenarios modelados. Volumen en m3/segundo

160
140
120
Caudal (m3/s)

100
80
60
40
20
0
io

re
to
ril

e
o
o

e
o

e
io
o

br

br
er
er

br
ay

n
z

ub
os
Ab

l
ar

Ju

Ju

em
br

em
En

m
M

Ag

ct
M
Fe

ie

i
O

ici
ov
pt

D
N
Se
Escenario Escenario
menos más
Referencia
pesimista pesimista
Fuente: Elaboración propia

La modelación promedio mensual de los caudales permitió modelar la generación mensual de


energía de las centrales hidroeléctricas, con el fin de evaluar el impacto potencial del cambio
climático sobre dicha generación. Se modelaron los cambios, tanto para la central actualmente
en operación, como para las centrales que se encuentran en fase de construcción o planificación.

La modelación de la generación hidroeléctrica para escenarios a futuro se basó en el


establecimiento de la línea base de generación actual. Luego, se evaluaron los impactos sobre
la generación hidroeléctrica para cada uno de los proyectos hidroeléctricos y para un escenario
al año 2050 según los modelos descritos, cuyos resultados se pueden apreciar en el cuadro 22.

La generación de energía eléctrica en la cuenca podría variar de +4% para el escenario menos
pesimista, a -11 en el caso del escenario más pesimista. Es decir que la generación instalada y
planificada podría pasar de 1,031 GWh a 920 GWh para el año 2050, según el escenario más
pesimista. La evolución de la generación eléctrica para cada central se encuentra en estos mismos
rangos, ya que todas están ubicadas en la parte media y alta de la cuenca.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


86 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 22
Generación hidroeléctrica para el año 2050, según escenarios modelados
Centrales Actual Menos pesimista Más pesimista
hidroeléctricas Valor Valor Variación (%) Valor Variación (%)
Hidro Xacbal 399 396 -1 353 -12
Hidro Xacbal Delta 288 287 -1 255 -11
La Vega I 188 185 -2 165 -12
La Vega II 90 91 1 81 -10
Las Brisas 67 67 0 66 0
Total cuenca 1,031 1025 -1 920 -11
Fuente: Elaboración propia

6.5.3 Institucionalidad local y tradicional


Por la amplia extensión territorial de la cuenca del río Xaclbal, y que no existen caminos
asfaltados o de terracería que la conecten como una unidad espacial, se logró hacer el abordaje
metodológico correspondiente a la caracterización del subsistema social e institucional
analíticamente mediante la noción de territorio.

Así, se comprendió la cuenca como un espacio que articula biofísica y socialmente a dos
territorios diferenciados entre sí en cuanto a la organización social y el gobierno local: la cuenca
alta y baja, poblada mayoritariamente por ixiles, y la cuenca baja, poblada por personas de
diverso origen étnico-lingüístico y geográfico.

En la figura 36 se presenta la distribución municipal dentro de la cuenca, los centros poblados y


algunos de ellos con nombre como referencia para la localización.

Para poder evaluar los FCD de institucionalidad local y tradicional fue necesario realizar varias
visitas etnográficas al territorio. En el anexo 10 se presenta la metodología de abordaje para esta
sección, así como las definiciones teóricas de los términos acuñados.

6.5.3.1 Institucionalidad local y tradicional en el área Ixil


En el área Ixil, como en la mayoría de los pueblos originarios, hay dos tipos de organización
social y poder (autoridad): la organización oficial, formal y legal, representada por las autoridades
municipales (alcalde, síndicos y concejales; corporaciones municipales) y la organización
tradicional, la denominada alcaldía indígena, integrada por “principales”. La primera tiene su sede
en la cabecera municipal, en este caso, en Cotzal, Chajul y Nebaj, teniendo como representantes
en cada comunidad a un alcalde auxiliar. Sus atribuciones, responsabilidades y presupuesto son
las que le asignan principalmente la Constitución de la República; el Código Municipal; la Ley
General de Descentralización; la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural; la Ley de

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 87

Figura 36
Localización de centros poblados en la cuenca del río Xaclbal
Proyección del mapa digital
MÉXICO UTM, zona 15, DATUM WGS 84

Leyenda Camp. Victoria 20 de enero

Poblados referencia
Playa Grande
Poblados
Poblados fuera de la cuenca Pueblo Nuevo o 3er Pueblo

Cuenca del río Xaclbal


Zunil
Municipios de la cuenca
Chajul
Ixcán Huehuetenango
Nebaj
San Juan Cotzal

Río Negro
San Carlos El Mirador o Pie de la Cuesta

Alta Verapaz
Santa Cecilia La Pimienta

Quiché
La Estrella Polar
Ilom
Chel
Jua
La Perla

Cotzol

Acul Nebaj

0 10 20 km

Fuente: Elaboración propia con base en INE (2002) y MAGA (2004)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


88 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Servicio Municipal; la Ley de Probidad y Responsabilidades de los Empleados Públicos; el Código


Civil; la Ley del Impuesto a la Distribución del Petróleo Crudo y Combustibles Derivados del
Petróleo; la Ley del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos; la
Ley Orgánica del Presupuesto y la Ley de Partidos Políticos.

La segunda forma, es decir, la organización de la autoridad social tradicional, que corresponde a:


la alcaldía indígena, el consejo de ancianos, de principales o de sacerdotes mayas, y las alcaldías
comunitarias (o alcaldías auxiliares). De estas, las únicas con reconocimiento por parte del
Estado de Guatemala son la primera y las últimas, con base en el artículo 66 de la Constitución
Política de la República de Guatemala y los artículos 55 al 59 del Código Municipal.

No obstante, las percepciones sobre la capacidad de estas autoridades para influir en la gestión de
los asuntos de la comunidad, es variada; para unos se remite básicamente a administrar justicia
en casos de relacionamiento social local; para otros ha tenido un rol activo, por ejemplo, para
enfrentar la problemática con las hidroeléctricas (Asaunixil, s.f.).

La visita a la cabecera municipal de Chajul mostró cómo la institucionalidad ancestral o


tradicional ha sido desplazada por parte del alcalde municipal, generándose una tensa relación
con la institucionalidad municipal. Los alcaldes indígenas, reconocidos en cuanto a su trayectoria
moral y sus formas de dirimir comunitariamente los problemas locales, han sido objeto de
desprestigio por parte de la alcaldía municipal, la cual ha creado su propia figura de “alcalde
indígena” a conveniencia, para hacer gestiones públicas, lo cual muestra la relevancia que aún
tiene este espacio tradicional en el nivel municipal. Es por ello, que desde una perspectiva que se
puede considerar como oficial, la alcaldía indígena de Chajul “no tiene un papel muy protagónico
en las gestiones del municipio, ya que las limitantes se encuentran en la definición exacta de su
rol a desempeñar dentro del municipio” (Segeplán, 2010).

Sin embargo, el vacío dejado lo han estado haciendo efectivas dos formas de organización social:
i) la asociación Ajkemab’, que es una estructura organizativa que gestiona ante el nivel nacional
los procesos de resarcimiento comunitario e individual debido a las secuelas del conflicto
armado, y ii) una asociación de cooperativistas productores de café orgánico, organizados de
forma más ágil para integrar a las comunidades de la cuenca media del río Xaclbal (Ilom, Chel,
Juá, Santa Cecilia La Pimienta, Covadonga, entre otras) a las dinámicas de la cabecera municipal,
en donde se toman las decisiones políticas sobre el futuro de la cuenca media.

En Nebaj, la relación con los alcaldes indígenas y el alcalde municipal ha sido integrativa, debido
en parte a un tercer actor, la Universidad Ixil, entre cuyos objetivos se cuenta la revitalización
de las alcaldías indígenas. Este proyecto ha tenido éxito en conjuntar a las distintas generaciones
de ixiles en torno a una acción colectiva estratégica: la recuperación de sus valores culturales
y desde un enfoque de derechos. Va mostrando además, una alianza expansiva importante
hacia otros centros universitarios norteamericanos, mexicanos y guatemaltecos. Es uno de
los gestores de la consulta vinculante a los pueblos indígenas ixiles. Uno, a través de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, que ha ordenado cumplir en el caso del desarrollo
hidroeléctrico previamente instalado en el sur del territorio Ixil, en Cotzal específicamente; y
otro, la resolución de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala que manda realizar consultas
previas e informadas en el territorio ixil antes de la instalación de hidroeléctricas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 89

Asimismo, dentro del territorio Ixil se encuentra la Aldea Chel, en la cual existe un sector social
que está integrado a las organizaciones de base mediante la representatividad de los alcaldes
indígenas en el marco de los comités de víctimas del conflicto armado. Sin embargo, fue notoria
la autonomía que tiene la organización de la hidroeléctrica Chelense, cuya organización responde
más bien a la acción social orientada hacia la racionalidad económica, con una junta directiva
diferenciada de la de los alcaldes indígenas de Chel.

Existen otras formas a través de las cuales se organiza la población, como comités y asociaciones,
las cuales pueden contribuir o no a la cohesión social o a su desintegración, según el objetivo
para el cual se constituyen, y también por el grado de libertad o de dependencia con respecto
a terceros. Un caso especial de organización es la cofradía que, para el caso de Chajul, está
identificada como un actor de la sociedad civil con rol decisor dentro del espacio municipal
y que la municipalidad considera un aliado en la planificación territorial por el alto poder que
posee; sus acciones van encaminadas a la revalorización cultural (Segeplán, 2010).

En Nebaj, la asociación Ajkemab’ ha estado trabajando con las comunidades cercanas a la


cuenca y también atendiendo otras microrregiones afectadas por las lógicas de la violencia y
las violaciones de los derechos humanos cometidas por distintos agentes estatales durante la
década de los ochenta, procesos legales abiertos y todavía en debate en el país. Esta asociación ha
generado un importante cuerpo de especialistas bilingües ixil-castellano hablantes que permite
hacer incursiones a las comunidades rurales e integrarlas a una comunidad política de base
étnica a nivel departamental.

6.5.3.2 Institucionalidad local y tradicional en el área del Ixcán


En la cuenca baja, desde Playa Grande (cabecera municipal) hacia los poblados de la microrregión
IV (ubicada directamente en la cuenca del río Xaclbal) se identificaron las dinámicas mediante
las cuales se vinculan con otros niveles de integración social. Actualmente existe un tejido
organizativo de base que se ha mantenido estable debido, en parte, a la movilización que se
generó durante 2010 durante los preparativos y puesta en marcha de la llamada consulta de
buena fe, un ejercicio de consulta comunal definida desde los criterios locales y étnicos q’eqchi’,
gestada y operativizada mediante los Cocode de segundo nivel.

De esta manera se ha mantenido un importante mecanismo y estructura de organización que


moviliza discursos, apoyos materiales y simbólicos, alianzas internas y externas al territorio,
conmemorando lo que consideran el detenimiento de la construcción de la hidroeléctrica Xalalá
(Viaene, 2015). Al nivel local, el Cocode de San Carlos Mirador articula a los pobladores en
cuanto a sus problemas y necesidades locales, destacando los promotores de salud, así como las
mujeres jóvenes organizadas. Se trata de un poblado étnicamente heterogéneo, organizado en
torno a familias de tres generaciones o extensas, dedicadas a la pesca artesanal y al cultivo de
maíz y frijol.

Un nuevo espacio pluralista e inclusivo lo constituye el recién organizado movimiento social del
pueblo intercultural del Ixcán, articulado en 2016 para generar una agenda de trabajo a los sectores
organizados del municipio (movimiento de jóvenes; cooperativas; la red de organizaciones

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


90 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

de mujeres; el Concejo Comunitario de Desarrollo de las Microrregiones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7;


comerciantes locales, asociaciones y organizaciones de desarrollo y autoridades ancestrales), que
permita incidencia social y política en espacios concretos de la vida económica del municipio.
Sus principales espacios de interés son: i) la proyección de la historia del Ixcán, ii) la defensa de la
vida, iii) derechos humanos y territorio, iv) la búsqueda de políticas de gobernabilidad y el apoyo
a las organizaciones de base comunitaria (MSPII, 2015:2).

Es importante resaltar que, según la cosmovisión q’eqchi’, los valores propios de la tierra son
vinculantes con el agua y el bosque o “montaña”; la cual también supone un fuerte componente
de organización social y territorial propio de las sociedades campesinas, las cuales mantienen
rituales propios y formas de interacción, normas y marcos jurídicos ancestrales en sus formas de
producción agrícola (Wilson, 1994; Cabarrús, 1998; Zamora, 2014).

Estas organizaciones de base también celebran periódicamente encuentros intermunicipales


con instituciones locales propias de otros territorios, con los cuales comparten identidades
socioculturales, representadas por los liderazgos comunitarios integrados mediante redes de
solidaridad económica y política –e.g. pueblos indígenas, traducción simultánea al idioma
q’eqchi’ y rituales q’eqchi’ del fuego. Se trata de liderazgos que comparten también visiones de
desarrollo inclusivo y se articulan a la pertenencia de la red del Apostolado Social de la Iglesia
Católica a nivel nacional.

Además, muchos liderazgos participan dentro de las redes de apoyo gestionadas desde la
Asociación para el Desarrollo del Ixcán (Adesi), una de las varias organizaciones que operan
para organizar a las comunidades rurales en procesos de desarrollo y gestión de sus territorios y
recursos naturales. Junto a Adesi, se ubicó a Puentes de Paz, ACCS y Serjus, organizaciones de
apoyo que atienden a varias microrregiones del municipio en temas variados como agroecología,
desarrollo económico y territorial. Históricamente, esta estructuración de organizaciones de base
se instituyó en torno a la reconciliación post conflicto, la recuperación de tierras, el reacomodo
de pobladores originarios y como observadores en el proceso de repoblamiento del Ixcán luego
del conflicto armado.

Los pobladores de la región del Ixcán mantienen vínculos históricos con localidades de la
cuenca media, como el caso de Santa Cecilia La Pimienta, mediante lazos de parentesco. Otros
participantes, residentes en localidades cercanas, mantienen lazos de vecindad, y se han articulado
luego de que a nivel de la microrregión lograron “detener” la construcción de la hidroeléctrica
“San Luis”, la cual se instalaría en una de las localidades de su microrregión, colindante con el
municipio de Chajul. Sin embargo, más allá de esta vinculación, las relaciones de larga distancia
con el territorio Ixil son de baja intensidad en términos organizacionales, y se logran generar
mediante diversas organizaciones de apoyo.

A partir de aquí se establecen relaciones de diverso tipo, forma, fines, intereses, motivaciones
y conveniencias entre integrantes de las diferentes modalidades de organización, entre las
organizaciones de diferentes comunidades, microrregiones, municipios y gobierno central. En
ambos territorios se ha logrado re-funcionalizar y resignificar, mediante un complejo entramado
de fuerzas, flujos y estructuras de dominación, un orden social en el cual la cultura regional
antigua –Ixil- y la nueva cultura regional –“ixcaneca”- no han logrado integrarse políticamente.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 91

Así, mantienen sus diferenciaciones sociales a partir de su incorporación histórica a la economía


global bajo el orden social finquero (Stoll, 1999) –los ixiles primeramente desde fines del siglo
XIX-, y posteriormente la generación violenta del paisaje ganadero y su militarización en el
Ixcán en la última parte del siglo XX (Vallejo, 2000).

El fortalecimiento de las alcaldías indígenas como proceso regional no ha sido posible, aunque
mantienen su vínculo con las organizaciones de base cosmovisional como Ajkemab’, la cual ha
logrado definir las agendas de desarrollo local desde la revitalización de la cosmovisión ixil en
cuanto a formas políticas de resolución de conflictos. Ha conservado así, sus alianzas en el terreno
para lograr una mejor articulación con las comunidades rurales y los proyectos de desarrollo
territorial, como el caso del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de
reciente arribo a la cuenca media.

Previendo el modelo de agricultura orgánica por el cual se han decantado los productores locales
organizados políticamente en la cuenca media, la disputa por el uso del agua es uno de los puntos
estratégicos en lo que se avecina al respecto.

6.5.4 Institucionalidad estatal y mecanismos de consulta


para la descentralización
El Código Municipal (Decreto 12-2012) ha sido identificado como el instrumento que opera
dentro de los procesos de toma de decisiones entre el nivel nacional y el local. En el mismo
aparecen planteados los instrumentos organizativos, financieros y políticos que se convierten en
factor de decisión para el proceso de instalación de plantas hidroeléctricas en la cuenca del río
Xaclbal, planteándose tres mecanismos relacionados:

a) Mecanismo de consulta comunitaria. En la sección “derechos”, establece las obligaciones


de los vecinos en la gestión del gobierno local. Entre los derechos más importantes de
la población local, relativos a la política de energía se pueden resumir: “f) Participar
activa y voluntariamente en la formulación, planificación, ejecución y evaluación de
las políticas públicas municipales y comunitarias; g) Ser informado regularmente por
el gobierno municipal de los resultados de la rendición de cuentas, de políticas y planes
municipales y en la forma prevista por la ley; j) Participar en las consultas a los vecinos
de conformidad con la ley”.

b) Legitimidad de la alcaldía municipal en la representatividad de la población local.


Según se menciona en el inciso k: “Pedir la consulta popular municipal en los asuntos
de gran trascendencia para el municipio, en la forma prevista por este Código, se
establece que la participación social de la población también puede gestionarse por
iniciativas propias”.

c) Legitimidad de la alcaldía municipal en la capacidad gestora. En el título V, referido


a la administración municipal, se establece que el municipio tiene la obligación de
promover toda clase de actividades económicas, ambientales, sociales y culturales,
para prestar servicios que mejoren la calidad de vida de la población. En el artículo

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


92 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

68 establece que entre estos servicios se estipula el abastecimiento de agua potable,


alumbrado público, alcantarillado, recolección, así como tratamiento y disposición de
desechos sólidos (Decreto 12-2002:21).

La evaluación específica de los tres mecanismos identificados como relevantes para la


descentralización administrativa, muestra que: En el caso del desarrollo hidroeléctrico
observado, no se generan endógenamente los mecanismos de consulta de las evaluaciones
de impacto ambiental. Para los líderes comunitarios, autoridades ancestrales y lideresas del
sector de mujeres, tanto de Nebaj, como de Chajul y de Ixcán, estos mecanismos de consulta
son legítimos, pero no representan los intereses de la población local. En la cuenca media, por
ejemplo, el espacio para efectuar consultas comunitarias no logró gestarse debido a la alianza
entre la institucionalidad local (municipal) y la empresa hidroeléctrica.

La utilización de este tipo de mecanismos de consulta parciales, que no utilizan los vehículos
de organización social tradicional, genera para los líderes comunitarios de Nebaj, Chajul e
Ixcán, un proceso de fragmentación social entre el tejido social comunitario, la institucionalidad
tradicional, la institucionalidad local (municipalidad) y la institucionalidad estatal.

Además, debilitan la estructura social tradicional que históricamente ha sido el vehículo local
para la resolución de conflictos internos y externos. Tal es el caso de las reivindicaciones
locales ixiles sobre la recuperación de tierras comunales en Cotzal y en Ilom, tierras que han
sido usurpadas por los poderes regionales finqueros y han sido ofertadas para la instalación de
empresas hidroeléctricas.

6.5.5 Conflictividad socioambiental


La conflictividad, que se podría calificar de histórica y socioambiental, en el área Ixil y en el Ixcán
(regiones que forman parte de la cuenca del río Xaclbal) está asociada al histórico continuum de
violencia que se empezó a aplicar en el siglo XVI y prevaleció en el siglo XX, como base para
la explotación y expoliación de los recursos naturales, con el propósito de producir materias
primas, haciendo uso de del suelo para la agricultura de plantaciones permanentes (café, palma
africana, cardamomo, hule), bosques para madera, subsuelo para minería y petróleo, y agua
(ríos) para la generación de energía eléctrica, y las personas, como fuerza de trabajo; con lo cual
se logra una acumulación material que proporciona poder y una dialéctica de desposeer para
poseer, mediante la cual se genera un estado de carencia y necesidad que crea la situación de
manipulable, y para lo cual se ha acondicionado la ideología jurídica e institucionalidad ad hoc12.

Esta conflictividad ha rebasado ya el ámbito local, pudiéndose hablar ahora de conflictividad


regional, y aún nacional, en las que, como es de esperarse, prevalecen diversas percepciones, a
partir de las cuales se emprenden diferentes acciones, y a las que se les da diferente interpretación.

12
Esto en parte puede ser expresado a través de que el estrato más alto de la población, el 10% de los hogares más
ricos, concentra cerca del 40% de los ingresos totales (superior al promedio regional de 32%) http://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/37747/S1500053_es.pdf;jsessionid=92138891775E718B1BC40E488FF65A00?sequence=1,
ju17mar2016.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 93

En el área ixil, este proceso inició como en la mayoría de pueblos originarios, con la invasión
española, lo cual significó despojo (encomienda), discriminación racista, tributo obligatorio,
concentración y segregación al mismo tiempo (repartimiento) para romper su territorialidad y
su organización político-social (Martínez, 2001), este es el caso del área Ixil o Ilom, dividido en
tres pueblos: Chajul, Nebaj y Cotzal13.

Le siguió, siempre en el área Ixil, el despojo de tierras comunales para el cultivo del café como
forma de insertarse al mercado mundial, mediante mecanismos legales para el trabajo forzado y
el colonato, promovidos por la denominada Reforma Liberal de 1871 (Cifuentes, 1982 y 1984).
Burócratas mestizos se hicieron de las primeras fincas que se manejaron en estas condiciones,
siendo emblemáticas aún la finca San Francisco, en Cotzal y La Perla, en Chajul (Segeplán, 2010a)14 .

Estudios como los de Severo Martínez Peláez (Martínez, 2011) y otros, dan cuenta de los cientos
o miles de motines, levantamientos, rebeliones indígenas (enfrentamiento directo) y huidas a
las montañas (“no armadas”) que ocurrieron como forma de resistencia y rebeldía frente a la
situación de inferioridad permanente en la que los colocó el sistema colonial, y que se puede
considerar la prefiguración del trato que actualmente la sociedad guatemalteca les da, a través
del Estado. En la memoria del pueblo Ixil figura, por ejemplo, el levantamiento de “Principales”
en Nebaj frente a los mecanismos de sujeción del trabajo (trabajo forzado), tributos y toda suerte
de abusos liberales (Ubico respondió a la protesta con el fusilamiento de siete principales al día
siguiente) (Segeplán, 2010c).

Hubo un período de diez años (1944-1954) durante el cual este continuum fue interrumpido,
reanudado inmediatamente en el contexto de un proceso contrarrevolucionario y que
posteriormente dio origen al denominado enfrentamiento armado interno. El involucramiento
de gran parte del pueblo ixil en este, ha sido visto como un ejercicio del recurso al derecho del
pueblo ixil a resistir y luchar contra la violencia (González, 2011), a lo cual el Estado15 respondió
con genocidio-etnocidio, máxima expresión del racismo en Guatemala, dentro del marco de
la estrategia de contrainsurgencia que previamente criminalizó ese derecho para justificar la
perpetración de las más abyectas violaciones de derechos humanos, hechos que contribuyeron
a la secular desestructuración y desarticulación no sólo de la organización social, sino de todo
el tejido social de los pueblos agredidos. En esta tragedia, el bosque (tierra, agua, flora, fauna)
desempeñó una función determinante para las comunidades de población en resistencia (CPR).

13
De acuerdo con el santoral cristiano católico, los nombres castellanizados son: San Gaspar Chajul, Santa María Nebaj
y San Juan Cotzal.
14
Además, en tierras de la primera se encuentra la hidroeléctrica Palo Viejo, establecida sin consulta ni información y
violando derechos (Convenio 169 de la OIT) también del río (pues “ya no pasa por su camino”) (https://www.youtube.
com/watch?v=OLMQ5YgmXoc, mi16mar2016). Terrenos en litigio con las comunidades de Ilom y Sotzil, fueron
vendidos a la hidroeléctrica Xacbal, vinculando viejos con nuevos problemas.
15
(Críticas desde la economía política). Se dice “Estado”, pero insistiendo en que debe entenderse como instrumento de
la clase propietaria que detenta su poder.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


94 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

En la región del Ixcán16 la conflictividad es similar, promovida también por el uso de los recursos
naturales y sus consecuencias, pero el proceso seguido fue diferente. Hasta mediados del
siglo pasado eran tierras propiedad del Estado. La colonización, fundamentalmente de índole
agrícola, inició en los años sesenta, promovida por diferentes organizaciones e instituciones por
diferentes motivos o intenciones, y mediante diferentes propuestas metodológicas, para personas
de diferente origen étnico y geográfico (Falla, s.f., 2007; Santos, 2007).

Todo esto dio como resultado una población actual diversa en lo religioso, étnico-lingüístico y
geográfico, y por ende en lo cultural, que, a raíz de haberse visto involucrada de muy diferentes
formas17 en el enfrentamiento armado interno, ha tenido que pasar por un proceso de sanación18
para poder, al menos, coexistir en un mismo espacio geográfico personas de radical y opuesta
adscripción religiosa, étnico-lingüística y político-ideológica, en donde unas se visualizan como
víctimas y otras como victimarias (Falla, s.f., 2007 y Santos, 2007).

Este delicado y aún inmaduro estado alcanzado se pone ahora en riesgo por la división
sociopolítica que, con sólo la intención19 de instalar hidroeléctricas, plantaciones “energéticas”,
pozos petroleros y minería20 (no se diga su concreción), provoca entre la población a causa de la
competencia por los recursos naturales -principalmente bosque, tierra y agua-. Esto se deriva de
la visión unilateral, rentista y expoliadora, es decir, no integradora (en el sentido de armoniosa),
del uso que se hace de estos recursos.

Si bien las conflictividades sociales no resueltas históricamente han sido la base de las
conflictividades socioambientales contemporáneas, esta percepción no deja de ser importante
para poblaciones urbanas y rurales de la cuenca, por ser parte de la percepción del continuum.
Quizá la acción social de la empresa Hidro Xaclbal que mejor ilustra cómo la cosmovisión
Ixil se ha visto trasgredida nuevamente, es la apropiación de uno de los principales centros
ceremoniales de la institucionalidad tradicional ixil -el sitio histórico de Ilom-, al cual la empresa
le ha cambiado el nombre a “Xaclbal”, lo ha cercado, ha reconstruido su centro ceremonial, y ha
obligado a los locales a reportar su acceso y a reservarse el derecho de admisión.

16
Término con tantos significados como idiomas en los que existe (q´anjob´al, k´aqchiquel, q´eqchí, por lo menos).
Declarado municipio por el Ministerio de Gobernación mediante el acuerdo gubernativo No. 722-85 de fecha 21 de
agosto de 1985 (Segeplán, 2010b).
17
Voluntaria o forzosamente.
18
Esto ha sido logrado mediante la asistencia de varias organizaciones competentes para ello.
19
Todo regulado por un corpus ideológico-jurídico nacional-local (leyes, normas, edictos, reglamentos, políticas,
instituciones y regímenes fiscales), tanto del gobierno central, como de los municipales autónomos, con frecuencia más
en el sentido de permitido, propiciado, promovido, incluso respaldado y defendido, más en interés privado, que de
inclusivo o social como lo prescribe el Convenio 169 de la OIT que, a propósito, tiene en Guatemala estatus de ley
nacional desde 1996 (http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008418/lang--es/index.htm,
ju17mar2016).
20
Esto no se refiere necesariamente a la parte baja de la cuenca del río Xaclbal, sino también a la parte alta y media, lo cual
demuestra que la conflictividad socioambiental en una cuenca está vinculada por la conectividad de las consecuencias
de las acciones de diversa índole que se llevan a cabo en ella. En el caso de una hidroeléctrica instalada en la parte alta o
media, a manera de ejemplo, la interrupción del flujo hídrico en la parte alta o media que impacta la parte media y baja.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 95

Tanto los ixiles de Nebaj, representantes de organizaciones de base, como los ixiles de Ilom,
manifestaron durante las conversaciones sostenidas que no acceder a su sitio ceremonial era
una nueva forma de despojo violento de su territorio. Es posible que los habitantes de Ilom vean
en la hidroeléctrica Xaclbal una nueva forma de dominación, más que una forma de desarrollo
económico, porque esta vez sus espacios sagrados y sus procesos rituales –importantes
mecanismos de integración política e intermediación con el nivel nacional y supranacional- han
sido alcanzados.

6.5.6 Resumen y desempeño de los FCD


A continuación, se presenta un breve resumen de la evaluación del FCD y se presenta un análisis
de desempeño de los FCD para lograr alcanzar el objetivo de: evaluar la viabilidad socioecológica
de la instalación de centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Xaclbal, como línea de acción
de la Política Energética 2013-2027. Los resultados se presentan en el cuadro 23, en donde se
indican con una flecha roja (hacia abajo) los casos en los cuales el desempeño para alcanzar el
objetivo es negativo, verde si es positivo (hacia arriba) y azul en caso sea neutral (hacia un lado).

Cuadro 23
Desempeño de los FCD

Desempeño
FCD Evaluación para alcanzar
los objetivos
El ecosistema fluvial de la cuenca ha sido fuertemente
fragmentado como resultado de una hidroeléctrica en
operación y, de entrar a funcionar las tres autorizadas,
el índice de fragmentación del ecosistema llegaría a
ser severo.
Recursos hídricos
La disponibilidad de agua en la cuenca es alta
y suficiente para suplir las necesidades sociales,
ambientales y económicas, de hacerse a través de un
proceso de gestión del recurso hídrico y monitoreo y
evaluación del uso.
Impactos
potenciales del La disponibilidad de agua en la parte baja de la
cambio climático cuenca, principalmente en el caudal del río, es la que
en el recurso se verá más impactada por el cambio climático.
hídrico

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


96 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Continuación del cuadro 23

Desempeño
FCD Evaluación para alcanzar
los objetivos
Algunas autoridades locales públicas han sido
corrompidas.

Institucionalidad Algunas autoridades tradicionales (reconocidas


local y tradicional ancestralmente por la población de los territorios)
han sido significativamente vulneradas en su
legitimidad y legalidad al haber sido excluidas de los
procesos de toma de decisión sobre el futuro de su
territorio.
El Estado no ha cumplido, e incluso ha contravenido,
su obligación de garantizar a los pueblos el derecho
Institucionalidad
y las condiciones necesarias (salud, educación,
estatal y
democracia, consulta, etc.) para definir y gestionar,
mecanismos de
autónoma y creativamente, el concepto de desarrollo
descentralización
original acorde a su identificación territorial,
intelectual y ética.
Establecimiento de un continuum de violencia como
base para la explotación y expoliación histórica y
actual de los recursos naturales, con el propósito de
producir materias primas.
La realidad histórica, social, cultural, natural,
económica y política del territorio no es tomada
Conflictividad
en cuenta, dando lugar al establecimiento de una
socioambiental
conflictividad socioambiental que se ha tornado
crítica.
Las intervenciones desde la planificación, las políticas
y los programas de desarrollo en la cuenca continúan
teniendo un enfoque económico centralizado y no un
enfoque de la totalidad socioambiental del territorio.
Para el año 2015, la HidroXaclbal tuvo una
participación del 3.6% en el total de la energía
eléctrica generada a través de hidroeléctricas
Producción de (únicamente debajo de la hidroeléctrica Chixoy).
energía eléctrica
El desarrollo hidroeléctrico no se traduce en
desarrollo para los territorios, sino más bien deja una
problemática socioambiental en el territorio.
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 97

6.6 Análisis de la relación de actores y partes


interesadas
6.6.1 Identificación de los actores clave
La definición, presencia y conocimiento de estrategias y dinámicas de las interacciones entre
los diferentes actores, muestran las influencias directas e indirectas en sus relaciones de poder,
cooperación y colaboración, según sus funciones e intereses; permiten además, detectar y
posicionar a cada actor con respecto a cada objetivo estratégico.

Asimismo, el análisis de las convergencias y/o divergencias de los diferentes grupos de interesados
resulta esencial para el análisis y la buena gestión del proceso de la EAE. La lista de los actores
sujetos a evaluación por su posición política, representatividad en la comunidad o intereses
individuales se presenta en el cuadro 24.

Con la metodología del análisis Mactor, descrita con detalle en la sección 3.2.5, es posible no
solo identificar las interrelaciones entre los actores, sino también las relaciones de los actores
con las cuestiones que resultan estratégicas para el territorio. Bajo esta condición, se utilizaron
las cuestiones estratégicas del estudio21 y se analizaron las relaciones, intereses o desacuerdos de
los actores (cuadro 25).

Cuadro 24
Actores incluidos en el análisis Mactor
Actor Abreviación Actor Abreviación
Energuate EnerGT Alcalde municipal de Nebaj Alc_Nebaj
Poderes paralelos Poder Alcalde municipal de Chajul Alc_Chaj
Ministerio de Energía y Minas MEM Alcalde municipal de Ixcán Alc_Ixc
Ministerio de Ambiente y MARN Alcalde municipal de Cotzal Alc_Cotza
Recursos Naturales
Grupo Terra Hidro_Delta Autoridades indígenas Aut_Indi
Hermanos Casados Hidro_Vega Movimiento de víctimas Mov_Vict
Energía Limpia de Guatemala Hidro_
Brisas
Fuente: Elaboración propia

21
Tal como se menciona en el apartado 2.2, las cuestiones estratégicas son aquellas que deben ser consideradas para
poder alcanzar el objetivo de la EAE.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


98 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 25
Objetivos incluidos en el análisis Mactor
Actores Abreviación
Desarrollo energético sostenible ( a nivel nacional) Des_Enne
Desarrollo energético económicamente sostenible de la cuenca del río Xaclbal Des_Econo
Desarrollo energético ambientalmente sostenible de la cuenca del río Xaclbal Des_Amb
Desarrollo energético socialmente sostenible de la cuenca del río Xaclbal Des_Soc
Desarrollo energético institucionalmente sostenible de la cuenca del río Xaclbal Des_Inst
Fuente: Elaboración propia

6.6.2 Identificación de influencia/dependencia entre


actores
El principal resultado del método Mactor es la matriz de influencias directas e indirectas (MIDI),
la cual permite evaluar dichas influencias entre todos los actores considerados en el estudio.
Asimismo, permite obtener un panorama de las relaciones de fuerza que existen entre los varios
actores. Los valores de la matriz MIDI pueden ser visualizados en el plano de influencia y
dependencia entre actores, tal como se muestra en la figura 37.

La interpretación indica que existe un actor que aparece claramente dominante en las relaciones
de fuerza: los poderes paralelos, los cuales se encuentran descritos como aquellos actores que
tienen influencia en las decisiones que se realizan en la cuenca, sin tener una posición política
o una posición de reconocimiento social en el territorio. Estas partes interesadas muestran un
importante nivel de influencia sobre otros actores y, por otro lado, son altamente independientes.

El grupo de actores muy influyentes lo integran los alcaldes de Nebaj y Chajul, las autoridades
locales tradicionales (autoridades indígenas, movimiento de víctimas y el Grupo Terra, principal
promotor de los proyectos hidroeléctricos en funcionamiento y en construcción en el área). Esta
configuración muestra cómo las relaciones de fuerza entre actores a nivel local son decisivas
en la orientación de la toma de decisión. Por el contrario, las autoridades del gobierno central
(MARN y MEM) parecen tener un papel secundario en esta relación de fuerza.

La figura 38 muestra la clasificación de los actores según sus relaciones de fuerza. El poder
paralelo es dominante en esta clasificación, y pareciera que la acción de varios actores (MARN,
MEM y Energuate, principalmente) depende de este actor, ya que sus relaciones de fuerza con
los otros actores son de las más bajas en el territorio.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 99

Figura 37
Plano de influencias y dependencias entre actores

Aut_Indi
Poder

Hidro_Delta
Actores Alc_Nebaj
Alc_Chaj Actores dominantes-enlace
dominantes

Mov_Vict

Actores
Influencia

dominados

Hidro_Vega
Hidro_Brisas
Actores
Actores
autónomos
autónomos

Alc_Cotza MEM

Alc_Ixc
EnerGt

MARN

Dependencia

Fuente: Elaboración propia

El análisis Mactor permite luego evaluar las relaciones entre los actores y las varias cuestiones
estratégicas a considerar para alcanzar el objetivo de evaluación planteados para el análisis. En
primer lugar, se puede evaluar el nivel de movilización de cada actor con relación a cada objetivo,
así como el sentido de esta movilización (a favor o en contra).

Estas posiciones se pueden apreciar en el histograma de la movilización de los actores sobre los
objetivos (figura 39).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


100 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 38
Clasificación de las relaciones de fuerza entre los diferentes actores

Poder
Aut_indi
Hidro_Delta
Alc_Nebaj
Alc_Chaj
Mov_Vict
Hidro_Brisas
Hidro_Vega
Alc_Ixc
Alc_Cotza
MEM
EnerGt
MARN

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2


Fuente: Elaboración propia

Figura 39
Movilización de los actores sobre los objetivos

Des_Inst 10 22

Des_Soc 8 22

Des_Amb 4 20

Des_Econo 8 7

Des_Enne 19 3

0 5 10 15 20 25 30 35

Número de acuerdos Número de desacuerdos

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 101

De manera general, el histograma revela un cierto nivel de conflictividad con relación a los
objetivos evaluados. En efecto, para tres de los cinco objetivos se puede observar un nivel de
consenso (sea a favor o en contra) muy bajo. El nivel de consenso es más alto para el desarrollo
energético nacional sostenible (a favor) y el desarrollo energético ambientalmente sostenible de
la cuenca del río Xaclbal (en contra).

El objetivo que muestra el mayor nivel de movilización es el desarrollo energético


institucionalmente sostenible. Para este objetivo, el número de desacuerdos es netamente
superior al número de acuerdos, lo cual podría revelar el interés de la mayor parte de los actores
a mantener un nivel de institucionalidad baja.

Al contrario, el objetivo que muestra un menor nivel de movilización es el de desarrollo


energético económicamente sostenible. Eso demuestra el poco interés que existe, tanto por parte
de los actores locales como de los actores del gobierno central, en el desarrollo económico de la
cuenca del río Xaclbal y/o la sostenibilidad económica de la inversión.

6.6.3 Evaluación de las relaciones de las partes


interesadas
Durante talleres de trabajo llevados a cabo con representantes de los territorios del Ixcán y el Ixil
se conocieron las percepciones colectivas respecto de las influencias de los actores vinculados a
las hidroeléctricas sobre sus territorios, identificándolas como relevantes, tanto positivas como
negativas.

Los talleres se realizaron de la siguiente manera:

a) Taller con actores comunitarios de los municipios que conforman la cuenca del río
Xaclbal (realizado en Santa Cruz Verapaz, abril de 2016);
b) Taller con líderes decisores que operan en la cuenca del río Xaclbal (llevado a cabo en
mayo de 2016), y
c) Taller con expertos en la gestión de la cuenca del río Xaclbal (realizado en mayo de
2016).

La información así obtenida sirvió para alimentar las matrices de datos con las que opera la
metodología Mactor.

La figura 40 muestra las intensidades de convergencia (confluencia o coincidencia de intereses)


entre actores a través del análisis Mactor. Las líneas rojas representan convergencias muy fuertes,
las líneas celestes gruesas corresponden a convergencias fuertes, las líneas celestes delgadas a
convergencias moderadas, y las líneas café las convergencias débiles o muy débiles.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


102

Figura 40
Intensidad de convergencia entre actores

Mov_Vict
b)

8.8
a) 13.9

MARN

3.4 Alc-Nebaj
MEM Aut-indi
12.6
3.4
12.5 5
1.8 1
12.7 9.7 1.6 1.3
2.4 9.9 4.9
5 Hidro_Vega 1
2.4
5.1 Hidro_Delta 13.7 3 1.6 2.8
5.6
4.8
4.8 2.6 10.9 1.7 7
19 4
Alc_Cotzal
Poder 2.4 13.7 EnerGt
5.1 1.6
1.6 11.3
10.9 2.3
Hidro_Brisas
5.5 20.7
8.3 4.7
5.1
1.8 11.3
Alc_Ixc
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

8.3
Alc_Chaj

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 103

Para el caso de la aplicación de la Política Energética en la cuenca del río Xaclbal -expresada en
hidroeléctricas en funcionamiento (Hidro Xaclbal), en construcción (Hidro Xaclbal Delta) o
proyectadas (La Vega I & II, y Las Brisas)-, se presentan dos polos (áreas delimitadas por la línea
verde) sumamente claros, siendo Energuate el único nexo visible de convergencia directa.

En la agrupación (a) se presentan aquellos actores que han colaborado y/o realizado gestiones
directamente para la autorización, construcción y funcionamiento de hidroeléctricas. En el lado
opuesto, la agrupación (b) agrupa a aquellos actores locales que se han resistido a la construcción
de hidroeléctricas en su territorio. A pesar de la ausencia de convergencia directa entre los polos,
existe un actor con el que ambos están vinculados: la distribuidora de electricidad. Para el caso
de la cuenca del río Xaclbal, Energuate es el único actor con posibilidad de acción en ambos
polos.

Se puede observar que los actores que han impulsado, gestionado y/o colaborado para la
construcción de hidroeléctricas superan en número a los que se oponen. Dentro de los primeros
se encuentran dos instituciones del gobierno central: el Ministerio de Energía y Minas (MEM)
y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Se resalta que el vínculo de
convergencia por parte de ambos ministerios es directamente con la Hidro Xaclbal & Xaclbal
Delta. Este vínculo es formal, legal y reglamentario, aunque de diferente jerarquía.

Por otro lado, es posible que exista un vínculo subterráneo con los poderes paralelos denunciados
por los pobladores, los cuales trabajarían al mediar frente a las autoridades en beneficio de las
empresas. Entre los dos ministerios no existe una convergencia directa de trabajo en común. Los
actores presentes en la agrupación que han trabajado por la resistencia de las hidroeléctricas en
el territorio son actores locales que, en el análisis de influencia-dependencia, presentan poca
dependencia y mucha influencia sobre otros actores dentro y fuera de la cuenca.

El vínculo de convergencia más fuerte está representado entre la Hidro Xaclbal, la Hidro
Xaclbal Delta y el alcalde de Chajul, territorio donde se encuentran ambas hidroeléctricas. El
siguiente vínculo de convergencia fuerte está presente entre la Hidro Xaclbal y la Hidro Xaclbal
Delta, el poder paralelo y el alcalde de Chajul, formando una triangulación clave para impulsar
el establecimiento de las hidroeléctricas en el territorio. Estos tres actores presentan mucha
influencia sobre otros actores y poca dependencia de otros, ya que se manejan movidos por
intereses personales y no sujetos a intereses ajenos.

Se presentan, además, las convergencias obvias entre las hidroeléctricas en construcción o


funcionamiento, y aquellas hidroeléctricas que únicamente se encuentran autorizadas. Entre
los tres grupos de hidroeléctricas se presentan convergencias directas. Por último, se deja fuera
de cualquiera de los dos polos a la actual alcaldía de Cotzal y del Ixcán; presentando ambas
convergencias débiles con cualquiera de los demás actores, pero con una leve alineación hacia la
agrupación de actores en pro de las hidroeléctricas.

La metodología de análisis permite también evaluar las divergencias entre los actores (ver sección
3.2.5). Las divergencias entre los objetivos de los actores en la cuenca del río Xaclbal se pueden
clasificar en dos tipos: a) las divergencias más importantes y b) divergencias relativamente
importantes. Las divergencias más importantes se producen entre la alcaldía municipal de Nebaj

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


104 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

y tres actores relevantes para el desarrollo hidroeléctrico en la cuenca del río Xaclbal: i) Grupo
Terra, ii) Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, iii) Alcaldía de Chajul y iv) Los poderes
paralelos que operan en la cuenca.

A continuación, se describen estas divergencias según la información recabada durante el trabajo


de campo y las fuentes secundarias revisadas y analizadas según la figura 41.

a) Divergencia entre la alcaldía municipal de Nebaj y el Grupo Terra (HidroXacbal


Delta). La divergencia entre estos dos actores refleja la relación tensa entre el subsistema
económico y el subsistema social en la cuenca del Xaclbal. La alcaldía de Nebaj ha estado
relacionada con el poder local tradicional, en el cual las alcaldías indígenas han jugado
un papel estratégico en la representatividad y legitimidad que hoy tienen en el territorio
Ixil frente a la población en general (Ajkeemab, 2015: 25-27). De esa cuenta, la alcaldía
de Nebaj participa dentro de la institucionalidad local que le confiere la institucionalidad
tradicional, según se pudo constatar en las formas de organización social con las cuales
operan los alcaldes indígenas fuertemente asociados al movimiento local de resarcimiento
para víctimas del conflicto armado (Asaunixil, 2012; Tally, 2014b:9-13).

Esta representatividad permite asociar a la alcaldía municipal de Nebaj con los objetivos
de la alcaldía indígena de Nebaj, que al momento se han mostrado contrarios al desarrollo
hidroeléctrico por diversas razones: i) la modalidad de consulta no representativa
efectuada por el Grupo Terra a las comunidades y autoridades indígenas locales y del
territorio en su conjunto; ii) la implementación del desarrollo hidroeléctrico, que a la
fecha no muestra una mejora en las condiciones de vida de las comunidades vinculadas
a la cuenca y con altos déficits de inversión social, pública y desarrollo humano; iii) la
asociación que hacen las autoridades indígenas entre el cambio climático y la llegada
de las hidroeléctricas a la región y a su territorio, comprendiéndolas como parte de un
mismo proceso.

En contraste, el caso del municipio de Ixcán muestra que la alcaldía no aparece aún en el
mapa de actores como una divergencia importante respecto a la de Nebaj, debido a que
en Ixcán el alcalde es nuevo, y se le identifica desde los actores locales como un posible
detractor de los arreglos popularmente conformados luego de la consulta de Buena Fe.

El movimiento local generado en torno al resarcimiento por el tema del conflicto armado
en Ixcán, ha venido celebrando, dentro de sus procesos políticos e identidad locales, la
llamada “consulta de buena fe”, la cual se organizó en 2009. Este mecanismo propio y
comunitario, aunque no ha sido reconocido como una consulta comunitaria por parte
de actores externos al territorio del Ixcán, permitió el fortalecimiento de los Cocodes de
nivel 2, vinculados al movimiento local de resarcimiento (Viaene, 2015: 9-10). Este mismo
opera junto con organizaciones de base y de apoyo –tales como Puentes de Paz y Acode
(Asociación de Comunidades para el Desarrollo de la Tierra y Recursos Naturales)- que
han acompañado el proceso de posguerra y reorganización del territorio (Viaene, 2015:
9-10).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Figura 41
Divergencias entre actores según sus objetivos en la cuenca del río Xaclbal

Alcalde municipal (Chajul)

4.5
8.5
2.5

3
7 Poderes paralelos
1.5
1.5 Energuate (distribuidora)
Autoridades indígenas 4
10
Alcalde municipal (Ixcán) -Raúl Gutiérrez 4
9.5
2.5
1.5
2
6.5 Grupo Terra (Delta Hidro)
1.5
6.5 MARN
10 11.5 4
9 2
MEM 7.5
4 7.5 7.5
2
6
Movimiento de víctimas

11
2.5 7.5 7.5
5
Alcalde municipal (Cotzal) Alcalde municipal (Nebaj) 10

Hermanos Casado (Español) Vega I y Vega II


Energía limpia de Guatemala (Las Brisas)
Divergencias más débiles

Divergencias débiles

Divergencias medias

Divergencias relativamente importantes

Divergencias más importantes


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


105
106 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

b) Divergencia entre la alcaldía municipal de Nebaj y el MARN. La divergencia entre estos


dos actores muestra, por un lado, la relación tensa entre el subsistema institucional y el
subsistema social en la cuenca del río Xaclbal. El ente encargado de expedir las licencias
para autorizar el funcionamiento de las empresas hidroeléctricas mediante las evaluaciones
ambientales tradicionales es el MARN, esto a nivel nacional. Sin embargo, en el nivel local,
la correlación de fuerzas que se gestan desde el poder en su manifestación institucional
local y tradicional es muy fuerte. Históricamente, la alcaldía de Nebaj ha representado los
intereses de la organización social tradicional ixil, y su proceso de revitalización por parte
del movimiento intelectual indígena es relevante en la restitución de la territorialidad
indígena (Asaunixil, 2012; Ajkeemab, 2014: 22-29). Ello no ha permitido una relación de
subordinación entre la alcaldía de Nebaj y las instituciones que, desde el nivel nacional,
intervienen directa o indirectamente en la cuenca y su desarrollo económico.

Los objetivos de la alcaldía municipal de Nebaj contrastan pues, aunque expresamente no


se oponen al desarrollo hidroeléctrico en la región o en el país, sí se oponen a la modalidad
con que se ha instalado el proceso productivo de energía en la cuenca. Específicamente
en el tema ambiental, la alcaldía municipal de Nebaj -en conjunto con las autoridades
tradicionales ixiles- percibe la expedición de permisos a través de la evaluación de
impacto ambiental como un instrumento que no protege los intereses de la colectividad
de los pueblos indígenas y sus territorios. Esto, además, permite el ingreso de nuevos
actores a su territorio sin respetar los mecanismos tradicionales con que se cuentan en los
niveles locales y microrregionales según la red de autoridades ancestrales.

En contraste, en el municipio de Ixcán opera una empresa rural de electrificación que


es propiedad del municipio (Incytde-URL, 2015: 48). Su cercanía con el proyecto de
hidroeléctrica en Xalalá permite pensar el territorio de Ixcán como estratégico para la
ampliación del desarrollo hidroeléctrico regional según el modelo económico extractivo.
A pesar de que el MARN tiene a su cargo la expedición de licencias de explotación de
recursos naturales bajo la figura de las evaluaciones de impacto ambiental, la movilización
de la “consulta de buena fe” en el territorio q’eqchi’ ha mostrado ser más relevante para
influir en el nivel municipal para impedir la autorización del desarrollo hidroeléctrico
(Viaene, 2015: 87-88).

c) Divergencia entre la alcaldía municipal de Nebaj y la alcaldía municipal de Chajul. A


pesar de encontrarse en la misma cuenca y de mantener una identificación territorial,
así como formas de organización social similares (en cuanto a la existencia de alcaldías
indígenas), ambas alcaldías aparecen como actores divergentes entre sí. La alcaldía de
Chajul ha logrado conformar una estrategia de autonomía para los alcaldes indígenas
ixiles, generando su propio cuerpo de “alcaldes indígenas” que no son reconocidos
legítimamente por la población local de ese municipio22. Lo anterior ha generado diversas
formas de conflictividad en los últimos años, debido a la criminalización de varios de
los alcaldes indígenas legítimos, así como su marginación y el constante saqueo de sus
instalaciones y bienes materiales.

22
Entrevista colectiva con alcaldes indígenas de Chajul en el marco de la EAE (2016).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 107

Es posible que esta forma de autonomía municipal que experimenta Chajul en la cuenca
haya permitido la reactivación de la organización social tradicional de alcaldes ixiles
con mayor fuerza, misma que mantiene una base local muy fuerte en las figuras de
presidentes y secretarios de Cocodes, principales y alcaldes primeros ancestrales. Este
poder de organización y significación se retroalimenta dentro de las organizaciones de
base con las que trabajan en las agendas de desarrollo social actualmente vigentes23. Cada
vez, y de forma más intensa, se expresa el rechazo al desarrollo hidroeléctrico actual en la
cuenca, así como la animadversión a la forma en la cual la alcaldía de Chajul ha permitido
la entrada de nuevos actores al territorio Ixil.

En el caso del municipio del Ixcán, la relación con la alcaldía de Nebaj sigue siendo lejana
debido a la desarticulación de las relaciones históricas entre la cuenca alta y la cuenca
baja, específicamente durante la segunda parte del siglo XX, según la conflictividad
inherente a la violencia de las políticas nacionales militares. Sin embargo, tanto la cuenca
alta como la baja comparten esta historia política de persecución de las nuevas formas de
organización social y económica que emergieron en ambos territorios –incluso con más
fuerza en Ixcán-.

Aunque la presión por la tenencia de la tierra ha sido la variable clave y predominante,


su expresión local fue divergente: en la cuenca media, a partir de la emergencia de los
latifundios y el orden finquero como paisaje dominante; y en la cuenca baja, mediante
los polos de desarrollo y el proceso de parcelamiento según el orden militar imperante
hasta 1986 (Vallejo, 2000: 40-45). Cabe constatar, sin embargo, que durante los últimos
siete años la alcaldía de Ixcán ha representado políticamente una negociación entre el
movimiento social de base y las fuerzas políticas cambiantes en el nivel regional. El caso
de Nebaj en la cuenca alta es similar.

d) Divergencia entre la alcaldía municipal de Nebaj y los poderes paralelos. Los alcaldes
tradicionales de Nebaj conocen muy bien la diversidad de actores que históricamente han
operado en su territorio, así como los nuevos actores que, desde las reconfiguraciones de
fuerzas económicas y políticas, están modificando el paisaje ancestral del área Ixil.

Específicamente, los alcaldes indígenas han mencionado la figura de diputaciones y


gobernaciones que operan en el departamento de Quiché para referirse a poderes paralelos
que, sin consultar con los pueblos indígenas según los mecanismos institucionales,
permiten la articulación entre actores globales -empresas- y locales -comunidades-.

Aunque la red de autoridades indígenas tradicionales tiene su sede en Nebaj, logra


informarse mediante la expansión histórica y la reivindicación reciente de la figura de
la alcaldía indígena en varias localidades del territorio ixil. Este sistema de organización
sociopolítica históricamente conformada, permite a los alcaldes principales de Nebaj
mantener una red de información fidedigna y vinculante con los intereses locales según

23
Taller con líderes de comunidades de la cuenca del río Xaclbal (2016).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


108 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

los principios de cosmovisión ixil, en donde el cuidado del territorio y sus recursos
–agua, bosque, tierra- es un valor colectivo (Ajkeemab, 2014: 7-9, Asaunixil, 2012).

En cuanto a la alcaldía municipal de Ixcán, este tipo de procesos vinculantes entre


poderes paralelos y la reconfiguración del territorio están documentados en los procesos
de violencia política ocurridos durante las décadas del conflicto armado y la lucha por la
tierra en el creciente contexto de movilidad humana.

6.7 Identificación y evaluación de las


opciones estratégicas (OE)
Las opciones estratégicas (OE) de la EAE constituyen una síntesis de las potenciales líneas de
acción que fueron analizadas y consensuadas a partir de los hallazgos que surgen de la evaluación
de los FCD para cumplir con el objetivo de la Política Energética 2013-2027 de “contribuir al
desarrollo energético sostenible del país, con equidad social y respeto al medioambiente”.

Las OE se refieren a medidas destinadas a mitigar el efecto negativo o potenciar el efecto positivo
de los FCD con relación a la implementación de la Política Energética sobre las dinámicas
socioecológicas a nivel territorial en la cuenca del río Xaclbal. Las opciones estratégicas
seleccionadas se muestran en la figura 42 con diferentes colores, así como sus vínculos con los
FCD. A continuación, se brinda una descripción detallada de las OE.

6.7.1 Desarrollo local, regional e institucional


Las opciones estratégicas fueron definidas mediante la evaluación de aquellos elementos de la
institucionalidad estatal que permiten o no la generación de condiciones garantes de los derechos
humanos que velan por el desarrollo local y regional en el territorio ixil y en el del Ixcán. Dichas
opciones están toman en cuenta la legislación existente a nivel nacional, regional y local; y se
describen a continuación como contribución al objetivo estratégico.

a) Creación de mecanismos organizadores entre los niveles local-regional-nacional. La


creación de mecanismos armonizadores entre nivel nacional, regional y local es crítica.
Se trata de la generación de procesos que permitan asegurar la acción colectiva entre
dichos niveles, escalas y territorios con procesos serios para la información, negociación,
consulta y toma de decisión de los pobladores del territorio, con fin el fin último de la
generación de impactos reales.
b) Construcción y puesta en marcha de un modelo de desarrollo con base social. Es urgente
la construcción de un modelo de desarrollo gestado desde la base social organizada en
los territorios Ixil y del Ixcán; así como su puesta en marcha para garantizar la calidad de
vida de las personas que habitan el territorio.
c) Puntos de encuentro entre los modelos de desarrollo Ixil y del Ixcán. En términos de
sostenibilidad de la gestión de la cuenca del río Xaclbal, es necesaria la búsqueda de
puntos de encuentro entre los modelos de desarrollo que se generen entre el territorio Ixil
y el de Ixcán.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Figura 42
Opciones estratégicas definidas y vinculadas a los factores críticos de decisión (FCD)

Aplicación de la EAE desde las Desarrollo local, regional e


instancias de planificación institucional
nacional Institucionalidad
estatal

Institucionalidad
local y tradicional Generación de energía
Conflictividad eléctrica a través de
socioambiental hidroeléctricas
Planificación y ordenamiento
territorial gestada desde los
territorios
Impacto del cambio
climático
Recursos Generación de energía
hídricos eléctrica para y con los
FCD para el territorio territorios

Establecimiento y
monitoreo del caudal Implementación de una gestión
ecológico integrada de recursos hídricos
(GIRH)
Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


109
110 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

d) Planteamiento de iniciativas locales. A continuación se presenta la evaluación de las


opciones estratégicas planteadas a partir de iniciativas locales, tales como planes de
desarrollo generados a partir de la planificación estratégica a nivel nacional y municipal
(cuadro 26). En estos planes se evidencia lo que las corporaciones municipales y
otros actores clave (como la mancomunidad Eripaz) identifican dentro de sus propias
conceptualizaciones de desarrollo al año 2025, así como el nivel de esfuerzo requerido
para tales fines según se observa en los planes de desarrollo municipal.

6.7.2 Planificación y ordenamiento territorial


Ninguno de los tres municipios que abarca la cuenca (Nebaj, Chajul e Ixcán) cuenta con un plan
de ordenamiento territorial (POT) aprobado, no obstante que el desarrollo e implementación de
los POT es una obligación de las municipalidades (Guatemala, 1985, Decreto 12-2002). También
es necesario, como se esboza en la OE anterior, el establecer un marco de ordenamiento multi-
escalar, desde el nivel nacional hasta el nivel local, que permita la integración y coordinación de
los varios niveles territoriales (nacional, regional, departamental, municipal e infra-municipal).

a) Enfoque territorial. A nivel municipal, la legislación nacional atribuye a las


municipalidades la obligación de desarrollar e implementar un POT. Asimismo, la
planificación a nivel departamental sería particularmente relevante debido a que los tres
municipios que abarcan la cuenca forman parte del departamento de Quiché.

La existencia de una herramienta de planificación a nivel de la cuenca permitiría un


manejo de los recursos hídricos –y otros recursos naturales– más eficaz e eficiente. En
la actualidad, la implementación de herramientas de planificación a nivel de cuenca no
tiene ningún respaldo legal, aunque sea promovida por las políticas nacionales de agua
y de cambio climático (Guatemala, 2011; MARN, 2009).

b) Contribución con el objetivo estratégico. La puesta en marcha de acciones y


herramientas de ordenamiento territorial podría contribuir en gran medida a la
viabilidad socioecológica de la política pública de generación eléctrica a través de las
hidroeléctricas, tanto en la cuenca del río Xaclbal, como a nivel nacional en general.

La planificación territorial del sector de generación hidroeléctrica, partiendo del nivel


nacional, permitiría orientar y definir las prioridades desde el Estado, en cuanto al
desarrollo del sector hidroeléctrico a nivel territorial. Por ejemplo, se podrían definir las
regiones o áreas prioritarias para la instalación de centrales hidroeléctricas bajo ciertos
criterios (eficacia, eficiencia, legitimidad, etc.).

A niveles intermedios (región o departamento) podrían priorizarse ciertos ríos para la


instalación de centrales hidroeléctricas, enfocándose en aquellos que permitirían una
generación más eficiente y con menos probabilidades de externalidades negativas. A
continuación, se presenta las posibles oportunidades y los posibles riesgos de la opción
estratégica propuesta (ver cuadro 27).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Cuadro 26
Evaluación de las opciones estratégicas planteadas a partir de iniciativas locales

Instrumento Mecanismos organizadores entre el nivel Modelo de desarrollo con base Puntos de encuentro entre modelos
local-regional-nacional social
• 82 cocodes de primer nivel. • Déficit entre ingresos y • En el modelo de desarrollo
• 10 cocodes de segundo nivel según egresos; deuda de Q10 M planteado y generado a la fecha
microrregiones (pp. 64). con Banco Inmobiliario en se reconoce una ausencia de
• Reconocimiento de formas de 2006 (pp.69). visión territorial (ibíd.: 74).
Plan de Desarrollo organización tradicionales y • Inversión es baja, y
Municipal Nebaj ancestrales de diálogo y concertación destinada a saneamiento
(2013) (pp. 64). ambiental. Poca inversión
• Alcaldías auxiliares elegidas por en ámbito social, salud y
asamblea comunitaria a cada fin de educación (pp. 70).
año y con aprobación del gobierno
municipal (pp. 64).
• 60 cocodes de primer nivel. No se • Inversión destinada a • Se reconoce la falta de un
reportan Cocodes de segundo nivel saneamiento ambiental. liderazgo que impulse alianzas
(pp. 40). Es muy baja para salud, interinstitucionales y con
• Poca participación en comités, una educación y gestión organizaciones presentes en el
baja en participación de mujeres (pp. social, y se menciona la municipio (pp. 77).
Plan de Desarrollo 41). poca participación de los
Municipal Chajul • Se reconoce al alcalde auxiliar, el habitantes en la toma de
concejo de principales y de ancianos. decisiones de este tipo (pp.
Se reconoce la creación de la alcaldía 76).
indígena, argumentándose que su rol
en el municipio es ambiguo (pp.17).
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


111
112

Instrumento Mecanismos organizadores entre el nivel Modelo de desarrollo con base Puntos de encuentro entre modelos
local-regional-nacional social
• Cocodes de primero y segundo nivel, • Se argumenta poca • Propuesta de que las sedes
representando 164 localidades (pp. 38; coordinación entre la microrregionales atiendan
pp.66). inversión de la cooperación servicios y centros de atención.
Continuación del cuadro 26

• Sector mujeres representado en la internacional y el plan • Planes de reforestación y


instancia del Comude, aunque es municipal (pp. 65). concentración de lugares
débil su representatividad en el nivel sagrados en la cuenca del río
comunitario y familiar (pp. 38). Xaclbal (pp; 80; pp. 15).
Plan de Desarrollo
• Se reconoce la figura de los alcaldes • Se priorizan inversiones
Municipal Ixcán
comunitarios, desde 2003, pero no público-privadas para el
tienen una función específica en el desarrollo agroindustrial
plan de desarrollo. económico en las figuras de
plantas procesadoras, sistemas
de riego y carreteras estratégicas
(pp. 82).

• Mancomunidad ixil con enfoque • Alianza estratégica con • No hay conexión visible
productivo de ocho proyectos Mides, MAGA y Segeplán aún en los alcances de los
propuestos: i) mercado regional; ii) y la UTD con el programa planteamientos estratégicos de
conservación de zona de recarga Maya del PNUD. esta visión de desarrollo.
hídrica; iii) promoción de parques
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

ecológicos; iv) oficina de desarrollo


PNDRI Eripaz Ixil
productivo; v) carretera para
comunicarse a la FTN; vi) promoción
de niñez, juventud y sector mujer; vii)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


comisión de seguridad departamental;
viii) aumento de cobertura eléctrica a
14,000 viviendas.
Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 113

Cuadro 27
Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “planificación y ordenamiento
territorial”

Oportunidades Riesgos/Impactos
• El ordenamiento territorial es una • Aumento de la conflictividad social
práctica que permite la organización a debido a la falta o a la alteración de los
nivel territorial de las políticas económica, mecanismos de participación ciudadana
social y ambiental. Permite definir una en los procesos de formulación e
distribución en el espacio, de la población, implementación de las herramientas de
actividades e infraestructura, buscando ordenamiento territorial.
un balance entre las restricciones • Potencial confirmación del rol estratégico
ambientales, sociales, económicas e de “generador de electricidad” a nivel
institucionales. nacional para el territorio de la cuenca
• La formulación e implementación de del río Xaclbal.
un POT es actualmente una obligación • Falta de cumplimiento de la ley (actual
constitucional para las municipalidades. o futura), al igual que en la situación
Dicha obligación está respaldada por el actual: el ordenamiento territorial es
código municipal (Decreto 12-2002). una obligación constitucional para las
• Existe actualmente una iniciativa de ley municipalidades, sin embargo, solamente
marco de ordenamiento y desarrollo dos cumplieron con esta función a nivel
territorial de la nación. Dicha ley nacional.
propone la creación de una Dirección • Ausencia de coordinación clara entre
Nacional de Ordenamiento Territorial los procesos de ordenamiento territorial
adscrita a la Segeplán. Esta institución a nivel de las entidades político
sería la encargada de coordinar y agilizar administrativas y los procesos de gestión
las acciones de ordenamiento territorial integrada de los recursos hídricos a nivel
en Guatemala. de cuenca.
• El sistema de los consejos de desarrollo
permite asegurar la participación
ciudadana a cada nivel territorial en
la formulación de herramientas de
ordenamiento territorial (Decreto 11-
2002).

Fuente: Elaboración propia

c) El rol de los actores clave para el impulso de la opción estratégica. El análisis de actores
realizado mediante la metodología Mactor ha permitido revelar el rol central de los alcaldes
en la cuenca. En cuanto al ordenamiento territorial, la importancia de los alcaldes se ve
reforzada por un marco legal que otorga la responsabilidad de su implementación a los
gobiernos municipales.

En el caso de Nebaj en particular, la alineación de la alcaldía municipal con las autoridades


indígenas y otros movimientos sociales (ej. movimiento de víctimas) en cuanto a los

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


114 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

objetivos de desarrollo local, podría generar condiciones favorables para impulsar de


manera consensuada lógicas de planificación y ordenamiento territorial encaminadas hacia
la sostenibilidad socioecológica. Estas iniciativas podrían contribuir a garantizar que la
instalación de hidroeléctricas en el municipio respete esos lineamientos de sostenibilidad.

En los municipios de Chajul e Ixcán, las condiciones para impulsar un ordenamiento


territorial garante de la sostenibilidad socioecológica podrían ser deficientes. En el caso de
Chajul, la alcaldía municipal parece impulsar proyectos de desarrollo territorial más por
intereses propios, porque la sostenibilidad socioecológica no parece ser una prioridad. La
divergencia entre la alcaldía municipal y la alcaldía indígena legítima contribuye a un nivel
de institucionalidad baja, y forma parte de las condiciones que facilitan la instalación de
hidroeléctricas de manera no concertada.

En el caso de Ixcán ha existido un entendimiento entre la corporación municipal y los


movimientos sociales de base que podría ser un factor positivo para el impulso de un
ordenamiento territorial consensuado y encaminado hacia la sostenibilidad socioecológica.
Pero las últimas elecciones han conllevado al cambio de alcalde, dejando un alto nivel de
incertidumbre en cuanto al mantenimiento de este entendimiento.

El impulso de la planificación y el ordenamiento territorial en los municipios de la cuenca


requiere del involucramiento de otros actores externos al territorio. En este sentido, la
Segeplán ha elaborado instrumentos políticos para desarrollar el ordenamiento territorial
en el país, a varias escalas. En Nebaj, por ejemplo, el apoyo de esta institución podría
fomentar la voluntad política y mejorar las capacidades técnicas para diseñar, de manera
consensuada, un plan de ordenamiento territorial que garantice la sostenibilidad social y
ambiental del desarrollo del municipio.

6.7.3 Gestión integrada de los recursos hídricos


El concepto de gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) fue introducida por primera
vez en 1992 durante la conferencia de Río de Janeiro, y definido por la Asociación Mundial
para el Agua como “un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinado del agua, el
suelo y los otros recursos relacionados, con el fin de maximizar los resultados económicos y el
bienestar social de forma equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales”
(Unesco, 2009).

La GIRH encamina a la gestión del recurso agua a un nivel más holístico donde se toman en cuenta
todos los componentes del área, se reconoce que el agua es un recurso finito e indispensable para
la vida del ser humano y de la naturaleza y forma parte esencial de innumerables procesos de
producción; y considera que el agua en ocasiones puede llegar a ser un factor de alto de riesgo, en
donde se encuentra asociado a fenómenos de escasez o excedencia hídrica (GWP, 2008 y 2011).

La GIRH puede tener una amplitud de elementos que se deben tomar en cuenta para cumplir
con el objetivo de garantizar agua a todas las formas de vida y a la producción económica de
manera sostenible. Pero, para el caso del territorio de la EAE se proponen que dentro de la GIRH

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 115

se le debe de dar énfasis a ciertos elementos. A continuación, en el cuadro 28 se presentan los


elementos aconsejados a ser prioritarios.

Cuadro 28
Elementos que conforman la opción estratégica
“gestión integrada del recurso hídrico”

Factor crítico de decisión (FCD) Elementos


Recursos Implementación Priorización del uso del agua para sostener la vida:
hídricos del plan maestro
para la GIRH de a. Agua potable
la cuenca b. Agua para producción de alimentos
c. Agua para conservar el ecosistema lótico

Conservación de bosques en áreas de recarga o cabeceras


de cuenca para la protección del recurso hídrico
Establecimiento de caudales ecológicos para garantizar la
protección de la ecología fluvial
Fuente: Elaboración propia

El plan maestro para la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) de una cuenca, es el
instrumento rector para la ordenación y el manejo coordinado del recurso hídrico, la tierra
y los recursos relacionados dentro de una cuenca. Debe ser congruente con el objetivo de la
GIRH de maximizar el bienestar social y económico de una manera equitativa, sin comprometer
la sostenibilidad vital del ecosistema (Unesco, 2009). Se debe realizar a través de procesos
participativos y ser revisado cada cierto periodo de tiempo. Los planes maestros deben enfocarse
en trabajar sobre tres pilares:

i) Consideraciones de manejo: priorizando el acceso al agua potable, al agua como medio de


producción de alimentos y la sostenibilidad del ecosistema; se establecen los mecanismos e
instrumentos de manejo requeridos para el uso sostenible de los recursos hídricos por las
diferentes actividades desarrolladas dentro de la cuenca. Los mecanismos e instrumentos
de manejo se encuentran en una amplia gama, desde lo económico (pago por servicios
ambientales), lo tributario (valoración del bien de producción), lo técnico (cuotas de uso
diferenciado por épocas), etc.

Las consideraciones de manejo deben estar basadas, en la manera de lo posible, en


información actualizada y periódica, ya que se considera que todas las actividades que se
realizan dentro de esta área afectan de una u otra forma al recurso, por lo que se debe
recopilar suficiente información para que la toma de decisiones llegue a alcanzar un balance
entre “agua para la vida” y “agua como recurso”.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


116 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

ii) Implementar el andamiaje institucional: las políticas, estrategias y legislación pueden


ser aplicadas dentro del marco del plan maestro para la GIRH de la cuenca de manera
ordenada, planificada y con organización de diferentes instancias del gobierno central y
local. Para ello, se deben tomar en cuenta, por lo menos, a las instituciones responsables
de la promoción del riego (MAGA), de agua potable (Gobierno municipal y MSPAS), de
protección del medio fluvial (MARN), y aquella institucionalidad que deberá crearse, ya sea
a nivel de cuenca o a nivel nacional, encargada del recurso hídrico.

iii) Crear las condiciones y de mecanismos de financiación: con una sólida estrategia de
implementación y la participación comunitaria en todo el proceso (con representación de
los actores locales importantes: ej. autoridades indígenas y movimiento de víctimas, entre
otros).

El plan maestro para la GIRH de la cuenca del río Xaclbal debe tomar a la cuenca alta, media
y baja como una unidad territorial, de acuerdo a sus diferentes dinámicas ecológicas y sociales.
Asimismo, debe integrar la GIRH a la producción hidroeléctrica para abastecer un futuro
mercado nacional y un actual mercado internacional.

Dentro de las consideraciones de manejo a nivel del territorio de la cuenca del río Xaclbal se
debe tener en cuenta:

a) La conservación de bosques en áreas de recarga o cabeceras de cuenca.


b) Determinación del caudal ecológico según la actividad hidroeléctrica desarrollada,
con base en metodologías de fragmentación de ecosistemas y especies insignias para la
protección de la ecología fluvial.
c) Ordenamiento territorial que supera las fronteras políticas, y en donde la gestión hídrica
se vincula con la gestión territorial: tres municipalidades (Nebaj, Chajul e Ixcán).

Contribución con el objetivo estratégico. El desarrollo de plan maestro para la GIRH en la cuenca
del río Xaclbal contribuye directamente a la viabilidad socioecológica de la implementación de la
política energética nacional, mediante la instalación de hidroeléctricas en la cuenca; ya que toma
en cuenta los requerimientos del recurso del sistema social, ecológico y económico, y lo ordena
como un bien estratégico de acuerdo a la priorización de necesidades consensuadas.

A continuación, se presentan las posibles oportunidades y los posibles riesgos de la opción


estratégica propuesta (ver cuadro 29).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 117

Cuadro 29
Oportunidades y riesgos de la opción estratégica
“gestión integrada del recurso hídrico”

Oportunidades Riesgos/Impactos
• Contribuir a garantizar el uso sostenible • La GIRH es un proceso de largo plazo
del recurso hídrico en la cuenca del y cíclico, lo cual puede propiciar la falta
río Xaclbal, garantizando el bienestar de cumplimiento de acciones a través
social a través del acceso al agua para de productos concisos. Asimismo, se
consumo y producción de alimentos, corre el riesgo de que este proceso sea
así como la salud ecológica fluvial por cortoplacista, con lo cual no se lograría
medio de la determinación de caudales alcanzar el espíritu de la gestión integrada.
ecológicos y áreas con menor impacto en • Los planes maestros de GIRH de la
la fragmentación ecológica. cuenca deben ser realizados a través de
• Disminuir la conflictividad en el aproximaciones sucesivas, profundizando
territorio de la cuenca del río Xaclbal al en la información utilizada para la
delimitar claramente y monitorear las toma de decisiones. El no realizar las
cuotas de uso de las diferentes actividades revisiones periódicas de los planes y
económicas desarrolladas en el territorio. actualizar las acciones de acuerdo a las
• Trabajar la implementación de nuevas situaciones sociales, económicas
hidroeléctricas a través de un plan y ambientales, puede desacelerar las
maestro de GIRH se convierte en un dinámicas naturales del territorio.
proceso completamente participativo • Al buscar la GIRH estructurada
con ganancias dirigidas a la comunidad e explícitamente dentro de un territorio
impuestos a los gobiernos locales. Se crea delimitado por una cuenca se pueden
una oportunidad de ingresos económicos alcanzar nodos en donde no se
al territorio, buscando la erradicación compatibilicen los intereses territoriales
de la pobreza, y proveer a los habitantes con los regionales y nacionales. Por
del territorio de los servicios sociales ejemplo: la necesidad de producción
necesarios para un buen vivir (salud y de energía renovable para abastecer de
educación). electricidad a poblaciones sin acceso a
• La gestión del agua a escala de la cuenca recursos renovables en abundancia, y
aplicando los principios de la gestión la decisión de la producción limitada
integrada de los recursos hídricos de energía eléctrica en la cuenca del río
(GIRH) está contemplada en las varias Xaclbal.
iniciativas de Ley General de Agua que • Debido a la conflictividad social presente
se han presentado al Congreso de la por la construcción de hidroeléctricas,
República de Guatemala. los planes maestros de GIRH en la cuenca
• Existe una demanda desde varios del río Xaclbal no son aceptados, social y
sectores de la sociedad para un manejo políticamente.
más arbitrado, equitativo y sostenible de
los recursos hídricos.
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


118 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

6.7.4 Definición y monitoreo del caudal ecológico


Uno de los principales aspectos del manejo de un proyecto hidroeléctrico es el caudal ecológico.
Se ha determinado que las alteraciones en los caudales naturales suelen ser una de las mayores
amenazas a la integridad ecológica de los sistemas lóticos, y por ende, a su biodiversidad, basado
en cuatro principios básicos (Bunn & Arthington, 2002):

• El caudal es una de las principales determinantes de los diferentes hábitats en los sistemas
lóticos.
• Las especies acuáticas han desarrollado estrategias de sobrevivencia, basadas en gran
medida en la respuesta directa a regímenes naturales de caudal.
• Los patrones naturales de conectividad lateral y longitudinal son esenciales para la
sobrevivencia de varias especies acuáticas.
• La invasión de especies exóticas en ríos es facilitada por la alteración en los regímenes
naturales del caudal.

Como se muestra en el cuadro 30, una de las metodologías más aceptadas para la verificación del
caudal ecológico, es la determinación de una especie insignia; que es empleada como indicadora
por ser la especie con la tolerancia más baja a cambios de caudal (Ferrar, 1989). La determinación
de un caudal apropiado se hace a través de la metodología IFIM (por sus siglas en inglés), a través
de la cual se cuantifican las necesidades mínimas de caudal por parte del hábitat de la especie
insignia para lograr mantenerla con vida en sus diferentes etapas (Homa et al., 2005; Lee Lamb,
Sabaton & Souchon, 2004; Stalnaker, Lamb, Henriksen, Bovee & Bartholow, 1995).

Actualmente, los caudales ecológicos establecidos en los EIA no son realizados a través de
una metodología coherente para la conservación de la ecología fluvial; por el contrario, son
establecidos arbitrariamente sin base en datos científicos. Además, el MARN -como ente
encargado de la revisión de los EIA-, en la mayoría de los casos presentados para los proyectos
hidroeléctricos de la cuenca del río Xaclbal, no ha verificado el impacto de la determinación de
un caudal ecológico arbitrario y no monitorea que dicho caudal (erróneamente establecido) sea
respetado.

Por lo tanto, dentro de la cuenca del río Xaclbal, la propuesta de un plan maestro para GIRH, en
conjunto con el cálculo correcto del caudal ecológico, puede viabilizar la sostenibilidad ambiental
del proyecto hidroeléctrico y mitigar el impacto en la ecología fluvial y en las actividades sociales
cuenca abajo.

Contribución con el objetivo estratégico. La determinación, implementación y monitoreo de un


caudal ecológico basado en datos científicos para la mitigación del impacto en la ecología fluvial,
contribuye directamente en mejorar la viabilidad ambiental de la implementación de la política
energética nacional, mediante la instalación de hidroeléctricas en la cuenca. A continuación, se
presentan las posibles oportunidades y los posibles riesgos de la opción estratégica propuesta
(ver cuadro 31).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 119

Cuadro 30
Elementos que conforman la opción estratégica
“definición y monitoreo del caudal ecológico”

Factor crítico de decisión (FCD) Elementos


Recursos hídricos Implementación y monitoreo Fragmentación ecológica
del caudal ecológico Especie insignia y metodología IFIM
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 31
Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “caudal ecológico”

Oportunidades Riesgos/Impactos
• Actuar de acuerdo a la Ley de Protección • La determinación de un caudal ecológico
y Mejoramiento de Medio Ambiente, en que llegue a limitar la actividad de
donde se insta a usar el recurso hídrico producción de energía hidroeléctrica
de manera sostenible, previniendo el desarrollada en la cuenca del río Xaclbal,
deterioro y mal uso o destrucción de los principalmente en la época seca.
recursos en el río Xaclbal. • La falta de datos históricos
• La implementación de un caudal (meteorológicos, hidrológicos,
ecológico apropiado puede mitigar biológicos, etc.) limita la posibilidad de
el impacto en la ecología fluvial; realizar un cálculo apropiado del caudal
permitiendo la conservación de especies ecológico, basado en la especie insignia
para el consumo local, garantizando otra identificada.
fuente de alimentos para la población • A pesar de que se logre establecer
local. correctamente el caudal ecológico, la falta
• Desarrollar investigación y bases de datos de monitoreo continuo del cumplimiento
continua y permanente de la ecología de dicho caudal mínimo por parte de
fluvial y la biodiversidad presente y las autoridades respectivas (MARN)
conservada en el río Xaclbal. puede llevar a incumplir los objetivos de
sostenibilidad ambiental.
Fuente: Elaboración propia

6.7.5 Generación de energía hidroeléctrica para y con


los territorios a través de la implementación de alianzas
público-privadas
Una alianza público privada, definida en líneas generales por el Banco Mundial, es “un acuerdo
entre el sector público y el sector privado en el que parte de los servicios o labores que son
responsabilidad del sector público es suministrada por el sector privado bajo un claro acuerdo

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


120 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

de objetivos compartidos para el abastecimiento del servicio público o de la infraestructura


pública. Usualmente no incluye contratos de servicios ni contratos llave en mano, ya que estos
son considerados como proyectos de contratación pública, o de privatización de servicios
públicos en los que existe un rol continuo y limitado del sector público”. En esta propuesta, el
Estado concede la responsabilidad de la producción de energía renovable, por mandato de la
Ley General de Electricidad, a alianzas entre el sector privado empresarial y el sector privado
comunitario establecido en los territorios productores de energía hidroeléctrica.

Se busca encontrar un modelo de alianza público privada para el territorio, en donde la alianza sea
realizada con la comunidad y las autoridades locales en la búsqueda de constituir a la comunidad
como parte del proyecto y donde dichas alianzas logren gestionar los pagos de arbitrios o tasas a
los gobiernos locales presentes dentro de la cuenca bajo un plan de inversión social establecido.

El esquema se puede desarrollar en la lógica de la continua ausencia de una ley nacional de


aguas que regularice los instrumentos económicos para la gestión del recurso hídrico, a través
de pago de arbitrios establecidos en los reglamentos municipales por el uso del recurso público
para la inversión social directamente retribuido a los gobiernos locales. O bien, bajo el esquema
de una posible ley de aguas con sus respectivos instrumentos económicos (ej. pago por servicios
ambientales y cuotas por uso del recurso hídrico) retribuidos directamente a la autoridad
designada para la gestión del recurso hídrico.

El cuadro 32 resume los elementos de la opción estratégica “implementación de alianzas público-


privadas a nivel local para la generación de energía hidroeléctrica”.

Contribución con el objetivo estratégico. La utilización de dicho modelo para el desarrollo


de proyectos hidroeléctricos contribuye directamente a mejorar la viabilidad social de la
implementación de la política energética nacional en la cuenca del río Xaclbal. A continuación,
se presentan las posibles oportunidades y los posibles riesgos de la opción estratégica propuesta
(ver cuadro 33).

Cuadro 32
Elementos que conforman la opción estratégica “implementación de alianzas
público-privadas a nivel local para la generación de energía hidroeléctrica”

Factores críticos de decisión Elementos


Producción de Implementación La comunidad se constituye como parte del proyecto
energía eléctrica de alianzas y recibe beneficios de las ganancias por el uso de los
público-privadas recursos naturales de dominio público en el territorio
a nivel local para la provisión de energía eléctrica a otros territorios
y actores.
Los gobiernos locales son incluidos dentro de alianzas
público-privadas, con objetivos claros de inversión en
servicios públicos (educación, salud e infraestructura;
con énfasis en la electrificación rural).
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 121

Cuadro 33
Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “implementación de alianzas
público-privadas a nivel local para la generación de energía hidroeléctrica”

Oportunidades Riesgos/Impactos
• Las organizaciones comunitarias se • Dentro de las alianzas promovidas,
fortalecen para afrontar los retos de la acompañadas e impuestas para la
alianza propuesta, y continúan trabajando implementación de los proyectos
bajo el esquema de protección a la tierra y hidroeléctricos, no se negocia como
el bienestar de la población. iguales entre los diferentes actores
• Disminuye la conflictividad en la cuenca -principalmente dentro de la alianza
del río Xaclbal ante la instalación de entre el sector privado y la organización
proyectos hidroeléctricos y se trabaja para comunitaria-, llegándose a alcanzar
cumplir con los objetivos de la política de disruptivas estructurales en dichas
generación de energía eléctrica a través alianzas.
de recursos naturales renovables. • La misma organización comunitaria
• Aumentan los índices de desarrollo puede llegar a corromperse y no buscar
humano al tener inversión social dirigida el bien común, con lo cual se puede
a educación y salud, además de alivianar perjudicar otras comunidades en
los índices de pobreza dentro de un diferente localización geográfica dentro
departamento con los índices más altos. de la cuenca o hasta fuera de la misma
• Con alianzas claras de participación (ejemplo, poblaciones en la cuenca baja,
entre la empresa, el gobierno local y la como el Ixcán).
comunidad, los procesos para promover • No se logran identificar los mecanismos
la corrupción se eliminan al tener a las de alianzas en el territorio o no logran
partes trabajando conjuntamente. concretarse, causando más daños en el
• Se crea un modelo sui génesis de tejido social.
generación hidroeléctrica social y • Rechazo absoluto por parte de la empresa
ambientalmente sostenible, basado en privada inversionista, con lo cual no se
la participación ciudadana en proyectos implementaría el proyecto de producción
de índole nacional y materializado en el hidroeléctrico, perjudicando los objetivos
territorio. de la política nacional de producción de
energía renovable.
Fuente: Elaboración propia

6.7.6 Aplicación de la EAE desde las instancias de


planificación
La EAE constituye en sí, una poderosa herramienta de planificación territorial al considerar
e incorporar las dimensiones socioambientales dentro de la toma de decisiones de carácter
estratégico. Sin embargo, en Guatemala dicho instrumento no goza actualmente de ningún
respaldo institucional, ya que, a pesar de que si se encuentra incluido dentro del artículo 13

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


122 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental; no es utilizado por la


institucionalidad correspondiente.

Una vía de incorporación de la EAE a los procesos institucionales sería a través de los mecanismos
de planificación y ordenamiento territorial existentes, principalmente dentro del Sistema
Nacional de Planificación Estratégica Territorial (Sinpet). La EAE podría, en efecto, servir de
insumo para la formulación y/o revisión de los planes estratégicos territoriales (PET) a nivel sub-
departamental y de los planes de desarrollo municipal (PDM) a nivel de las municipalidades.

Enfoque territorial. El ámbito de la EAE es la cuenca del río Xaclbal, por lo que debería servir
para la formulación y/o revisión de los planes de desarrollo municipal (PDM) y los planes de
ordenamiento territorial (POT) de los tres municipios que abarcan dicha cuenca: Nebaj, Chajul e
Ixcán. Si a futuro se desarrolla e implementa una iniciativa de planificación a escala de la cuenca,
la presente EAE constituiría una valiosa base para dicha iniciativa.

Contribución al objetivo estratégico. El desarrollo de la EAE permite sentar un precedente


metodológico en Guatemala para la elaboración de herramientas de planificación y gestión
ambiental. La propuesta de institucionalización de la EAE a través de otras herramientas
de planificación y ordenamiento territorial podría constituir un paso hacia una verdadera
integración de la EAE como instrumento de evaluación ambiental. A continuación, se presentan
las posibles oportunidades y los posibles riesgos de la opción estratégica propuesta (cuadro 34).

Cuadro 34
Oportunidades y riesgos de la opción estratégica “aplicación de la EAE desde las
instancias de planificación”

Oportunidades Riesgos/Impactos
• Constituir un proceso concertado • Generación de conflictividad de no existir
de planificación para asegurar la suficiente concertación y participación
sostenibilidad de las políticas, planes y en el proceso de institucionalización de
programas en los territorios. los planteamientos de la EAE.
• Incorporar la dimensión ambiental, • Falta de cumplimiento de la ley (actual
social, económica e institucional a la o futura), al igual que en la situación
toma de decisión estratégica para poder actual: el ordenamiento territorial es
contar con una visión completa de análisis una obligación constitucional para las
previo a la toma de decisiones. Esto, con municipalidades; sin embargo, solamente
el fin de asegurar la implementación dos cumplieron con esta función a nivel
de las políticas, planes y programas en nacional.
territorios.
• Generar desarrollo para los territorios y
el país, previniendo conflictividades en
los territorios.
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 123

Los actores clave en el impulso del objetivo estratégico (OE). La institucionalización de la EAE
debe estar respaldada por actores, tanto a nivel nacional como a nivel local. Por su naturaleza
estratégica y su visión prospectiva, también debería contar con el aval de instituciones del
gobierno central.

El análisis Mactor realizado para la presente EAE revela que el MARN es altamente dependiente
de los actores a nivel local, y por sí mismo tiene poco poder a este nivel. Actualmente, este
ministerio está limitado a avalar administrativamente (y no técnicamente) las evaluaciones
de impacto ambiental (EIA) realizadas por el sector privado para el desarrollo de proyectos
e infraestructura, aunque estas estén poco apegadas a objetivos y criterios de sostenibilidad
socioambiental a nivel territorial. Esta situación ha resultado en una percepción del MARN como
poco relevante por parte los actores locales; inclusive, la institución está vista como sesgada hacia
los intereses del sector privado, en ese caso, a la producción hidroeléctrica.

El EIA es un instrumento de gestión ambiental del MARN, por lo que se esperaría que este
ministerio tenga la responsabilidad de incluirlo en la toma de decisiones informadas bajo una
visión estratégica. Dado que este instrumento tiene una visión prospectiva, también podría
alimentar los esfuerzos de planificación territorial, donde la Segeplán tiene un rol preponderante
en su impulso.

Como se menciona anteriormente, debido al ámbito territorial de la EAE, su institucionalización


debe estar respaldada por actores e instituciones locales. El nivel municipal cobra relevancia, ya
que legalmente se le atribuye la responsabilidad de la planificación y el ordenamiento territorial.
En el caso de que instituciones del gobierno central avalen la EAE, esta podría volverse vinculante
para las políticas y planes de ordenamiento territorial a nivel local. Los gobiernos municipales
y los consejos de desarrollo a nivel local se volverían, en este caso, actores clave para hacer
operativas las directrices de la EAE a nivel territorial.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 125

VII
Directrices hacia
la sostenibilidad
socioambiental

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


126 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Las directrices que se describen a continuación parten de la afirmación de que las inversiones
públicas, privadas o mixtas en el territorio nacional no deben constituirse en impulsoras
de nuevos desbalances socioecológicos (Iarna-URL y FIDA, 2013); además de la premisa
relacionada con la coherencia y congruencia que debe existir entre los enfoques de carácter
territorial, sostenibilidad socioambiental, desarrollo rural integral y apoyo a la inversión de
proyectos locales.

Asimismo, estas directrices parten de los principios de desarrollo sostenible y sustentable y el


enfoque armonioso con el medio ambiente de la Política Energética 2013-2027, aplicables a la
EAE de la cuenca del río Xaclbal, así como a las propuestas de construcción y operación de
plantas para la generación hidroeléctrica.

Estas son directrices de carácter operativo por estar vinculadas al eje instrumental de la Política
Energética de transformar la matriz energética y propiciar la soberanía energética, cuyas acciones
se ven reflejadas en sus ejes de: priorización de fuentes renovables, ampliación del sistema de
generación eléctrica, promoción de la inversión para la generación de 500 MW de energía
renovable, ampliación de cobertura y contribución al desarrollo sostenible de las comunidades
en donde se ejecutan proyectos energéticos.

7.1 Recursos hídricos y cambio climático


• Gestión del recurso agua a un nivel holístico. El agua es un recurso natural indispensable
para la vida humana y animal, y forma parte de innumerables procesos de producción.
Sin embargo, bajo un manejo inadecuado, este recurso se convierte en un factor de
riesgo que se intensifica a futuro por los impactos del cambio climático. Para poder
mitigar dicho riesgo, se debe buscar como fin último la garantía de acceso a este recurso
para el consumo humano, la producción de alimentos, el ecosistema y las actividades
económicas; priorizando estratégicamente las primeras tres, para que la cuarta actividad
sea socialmente aceptada.

• La propuesta de implementar planes maestros para la gestión integrada del recurso


hídrico (uno de varios instrumentos posibles) contribuirá a la ordenación y manejo
coordinado del recurso hídrico, a la conservación de suelos según su categoría de uso y a
la conservación de bosques en áreas de recarga, en conjunto con medidas de protección
ambiental, como la determinación del caudal ecológico para la actividad hidroeléctrica.
El andamiaje institucional del Estado y las instancias locales, estrategias de participación
comunitaria y sus dinámicas sociales, serán fundamentales para su implementación,
además de la existencia de mecanismos e instrumentos financieros.

• Implementación y monitoreo del caudal ecológico. La variable de caudal ecológico como


parte del enfoque armonioso con el medio ambiente que propone la política energética
viabiliza la sostenibilidad ambiental de los proyectos hidroeléctricos y mitiga el impacto
en la ecología fluvial y la integridad ecológica de los ecosistemas lóticos.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 127

7.2 Institucionalidad estatal


• Riesgo del vacío de la representatividad del Estado en la región. La presencia del Estado
en los territorios en temas de inversión social y desarrollo humano (educación, salud,
electrificación rural, entre otros), contribuiría a la relación de confianza entre la población
y el Estado, logrando diálogos para la toma de decisiones territoriales para la búsqueda
de un bien más amplio que el territorio. Actualmente, la implementación del desarrollo
hidroeléctrico no da muestras de mejora en las condiciones de vida de las comunidades
vinculadas a la cuenca, quienes presentan altos déficits en la inversión social, pública y
desarrollo humano.

• El vacío que ha dejado la representatividad del Estado nacional guatemalteco es aún muy
amplio y, aunque los alcaldes indígenas mantienen sus formas de intercambio ritual y de
reconexión social y territorial, es importante notar que buscan aliados en los otros niveles
–supranacional, nacional-, en donde se definen las políticas públicas que pueden afectar
su presente y futuro ambiental, económico, político y sociocultural.

• Objetividad en la toma de decisiones de las autoridades gubernamentales. La autoridad


estatal-formal debe jugar un papel objetivo en las gestiones propias de las actividades
extractivas y los grandes proyectos hidroeléctricos, sin dejar que intereses propios
o particulares dominen sobre la garantía del bien común o interfieran con el proceso
democrático (Iarna-URL, 2014b). Así, se logra evitar que las decisiones sean fuente
de conflictos, ya que a menudo no corresponden a la postura de la población ni de las
comunidades directamente afectadas por dicha instalación.

7.3 Institucionalidad local y tradicional



• Respeto a la representatividad e institucionalidad formal y local-tradicional. La
autoridad local se materializa en las autoridades indígenas, las autoridades ancestrales y
las alcaldías indígenas, las cuales están jugando un papel clave en la institucionalización
de las posturas de las comunidades frente a la instalación de las centrales hidroeléctricas,
así como en la representación y el reconocimiento de su cosmovisión. Constituyen un
enlace relevante entre las comunidades asentadas en la parte alta, media y baja de la
cuenca, dentro de las cuales existen relaciones y dinámicas sociales que no deben ser
ignoradas por los entes externos interesados en el potencial de los recursos naturales y los
servicios ecosistémicos de las áreas.

• Las actitudes contrarias al desarrollo hidroeléctrico se han generado por diversas razones
como la modalidad de consulta no representativa que desarrollan las empresas a las
comunidades y autoridades indígenas locales y del territorio en su conjunto, así como la
falta de respeto a aquellos quienes son reconocidos por la comunidad como autoridades
para negociación.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


128 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

7.4 Conflictividad socioambiental


• Atención y gestión de las causas históricas y de actualidad como motores de la
conflictividad socioambiental. Entre las principales fuentes de conflictividad y que
inciden en la propuesta de desarrollo eléctrico del país se identifican las siguientes:

a) Conflictividades sociales no resueltas históricamente, como los conflictos de tierra


en la región que tienen un proceso particularmente complicado y están altamente
marcadas por el despojo de las tierras comunales. Estos conflictos parecen haber
resultado en una constante reducción del acceso a la tierra por parte de las comunidades
indígenas. Por ello, la implantación de proyectos impulsados por actores ajenos a las
comunidades, y en un contexto marcado por la inseguridad de las comunidades en
cuanto al acceso y tenencia de la tierra, viene exacerbar la conflictividad ya existente.
b) La tipificación de la hidroeléctrica Xaclbal como una nueva forma de dominación,
más que una forma de desarrollo económico.
c) La percepción por parte de las comunidades de un “enemigo común” –la empresa
hidroeléctrica-, ya que deben empezar a competir por el uso del agua para la
producción agrícola, el consumo y los usos domésticos que le dan al río estas
poblaciones.
d) No cumplir con la obligatoriedad por mandato legal de realizar consultas previas e
informadas en el territorio ixil antes de instalar hidroeléctricas o realizar otro tipo de
inversión como la exploración y explotación minera.

7.5 Producción/generación de energía


eléctrica
• El enfoque gana-gana del potencial hidroeléctrico del territorio. Las características
geofísicas, hidrológicas e hidrográficas de la cuenca del río Xaclbal constituyen un
contexto particularmente propicio para la instalación de centrales hidroeléctricas, pero
con una visión armoniosa y de respeto al medio ambiente. El principio de precautoriedad
debe prevalecer sobre los intereses de maximización de rendimientos a corto plazo. Se
trata, por lo tanto, de una de las cuencas más “productivas” en términos de recursos
hídricos y, por ende, juega un papel estratégico a nivel nacional.

• Desarrollo hidroeléctrico mediante la alianza público-privada a nivel local. Se debe


encontrar un modelo de alianza público privada para el territorio, en donde la alianza sea
realizada entre la comunidad y las autoridades locales, y donde se busque constituir a la
comunidad como parte del proyecto. Las alianzas deben realizar los pagos de arbitrios o
tasas a los gobiernos locales presentes dentro de la cuenca bajo un plan de inversión social
establecido. Dicho modelo para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos contribuye
directamente a mejorar la viabilidad social de la implementación de la política energética
nacional en la cuenca del río Xaclbal.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 129

7.6 Gestión ambiental conjunta (enfoque


sectorial)
• Institucionalización de la evaluación ambiental estratégica (EAE) con visión sectorial.
Se debe fortalecer el sistema de gestión ambiental que guía la inversión y la intervención
en los territorios para identificar, evaluar y monitorear los impactos, teniendo en cuenta
las consideraciones socioambientales en la toma de decisiones y la existencia de capacidad
técnica-institucional en su diseño, aplicación y evaluación. Se debe evaluar la importancia
de la EAE para encontrar un equilibrio entre la promoción del desarrollo económico de los
recursos hídricos del país (aunque también aplica en la exploración de petróleo y recursos
de minería) y la protección ambiental y los factores sociales y culturales.

• Diálogo y sinergismo con miras al aprovechamiento de recursos estratégicos. El Ministerio


de Energía y Minas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, así como las empresas
interesadas en inversiones que requieran el uso y aprovechamiento de recursos naturales
(bosque, suelo, agua), deben fomentar el diálogo sectorial y buscar sinergias con autoridades
locales formales y tradicionales responsables del manejo y la gestión de los recursos en los
territorios.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Referencias
132 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

1. ABG. (2013). Sector eléctrico. Guatemala: Asociación Bancaria de Guatemala. Recuperado


de http://abg.org.gt/pdfs/junio2013/SECTOR%208%20ELECTRICO%20JUNIO%202013.
pdf
2. ADB. (2015). Identifying sustainability indicators of strategic environmental assessment for
power planning. Philippines: Asian Development Bank.
3. Administrador del Mercado Mayorista. (7 de abril de 2016). Recuperado de: http://www.
amm.org.gt/portal/?page_id=145
4. Ajkeemab. (2015). Guía de incidencia comunitaria ante la instalacion de hidroeléctricas en la
región ixil. Guatemala: Programa de Servicio Civil para la Paz, GIZ.
5. Ajkeemab. (2014). Los proyectos mineros e hidroeléctricas. Documento de consulta para
el análisis de su impacto. Programa de gestión de empoderamiento de la sociedad civil en
Centroamérica. Nebaj, Quiché: IBIS-CDA.
6. Akkeren, R. (2012). Xibalbá. El nacimiento del nuevo sol. Una visión postclásica del colapso
maya. Guatemala: Editorial Piedra Santa.
7. Allen, R. G., Pereira, L. S., Raes, D. & Smith, M. (2006). Evapotranspiración del cultivo. Guías
para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Roma: Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
8. Allen, R. G., Pereira, L. S., Raes, D., & Smith, M. (1998). Crop evapotranspiration, guidelines
for computing crop water requirements. Roma: Organzación de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO).
9. Álvarez, L. (28 de septiembre de 2015). Guatemala: inversiones llegan a contracorriente.
Estrategia&Negocios. Recuperado de: http://www.estrategiaynegocios.net/
lasclavesdeldia/885144-330/guatemala-inversiones-llegan-a-contracorriente
10. AMM. (2015). Informe Estadístico 2015. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorísta.
11. AMM. (2014). Informe Estadístico 2014. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorista.
12. AMM. (2013). Informe Estadístico 2013. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorista.
13. AMM. (2012). Informe Estadístico 2012. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorista.
14. AMM. (2011). Informe estadístico 2011. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorista.
15. AMM. (2010). Informe estadístico 2010. Guatemala: Administrador del Mercado Mayorista.
16. Arandi, R. P. (1999). El petróleo en Guatemala: aspectos históricos, importancia económica,
efectos políticos-sociales, perspectivas para el futuro. Guatemala: Universidad de San Carlos
de Guatemala.
17. Alvarez, L. (3 de marzo del 2017). Vuelve el subsidio a la tarifa de energía eléctrica. El
Periódico. Recuperado de: https://elperiodico.com.gt/inversion/2017/03/03/vuelve-el-
subsidio-a-la-tarifa-de-energia-electrica/
18. Arnell, N. W. (2004). Climate change and global water resources: SRES emissions and socio-
economic scenarios. Global Environmental Change, 31-52.
19. Asaunixil (2012). Estudio referente histórico antropológico sobre los recursos naturales en 21
comunidades afectadas por empresas hidroeléctricas. Nebaj, Quiché. Guatemala: Autor.
20. Avancso. (2001). Regiones y zonas agrarias de Guatemala. Guatemala: Editores Siglo
Veintiuno.
21. Barros, V. R., Field, C. B., Dokken, D. J., Mantrandrea, M. D., & Mach, K. J. (2014). Climate
Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Part B: Regional Aspects. Working
Group II contribution to the fifth assessment report of the intergovernmental panel on climate
change. New York, USA: Cambridge University Press.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 133

22. Belzunegui Ormazábal, B. (1992). Pensamiento económico y reforma agraria en el Reino de


Guatemala, 1797-1812. (C. i. América, Ed.) Guatemala: Afanes, Sociedad Anónima.
23. Boehm, B. (2005). Buscando hacer ciencia social. La antropología y la ecología cultural.
Relaciones: Estudios de historia y sociedad, 26, 62-128.
24. Bolaños, R. M. (20 de enero de 2016). Precio de energía para mayoristas es el más bajo
en seis años. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/baja-en-
precios-de-energia-es-record
25. Bolaños, R. M. (18 de enero de 2016). Energuate y EEGSA lanzan nueva licitación para cuatro
años. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/energuate-y-
eegsa-lanzan-nueva-licitacion-para-cuatro-aos
26. Bolaños, R. M. (02 de diciembre de 2015). INDE reestructura subsidio a tarifa social y
reduce gastos. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/nueva-
reestructuracion-a-precio-de-tarifa-social
27. Bolaños, R. M. (19 de agosto de 2015). Cómo quejarse por su inconformidad en su factura
de energía eléctrica. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/
quejas-y-reclamos-una-herramienta-para-sealar-inconformidad-con-facturacion-de-
electricidad
28. Bolaños, R. M. (20 de julio de 2015). Generan energía por medio de gas metano. Prensa Libre.
Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/generan-energia-con-metano.
29. Bolaños, R. M. (6 de julio de 2015). Cambia estructura de la matriz energética. Prensa Libre.
recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/cambia-estructura-de-la-matriz-
energetica
30. Bolaños, R. M. (04 de junio de 2015). Aumentan obras de la red de transmisión eléctrica.
Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/adicionan-mas-obras-
de-la-red-de-transmision-electrica
31. Bolaños, R. M. (9 de marzo de 2015). Interconexión con México ha evitado cientos
de apagones. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/
interconexion-con-mexico-ha-evitado-cientos-de-apagones.
32. Bolaños, R. M. (02 de febrero de 2015). Sube uso de renovables. Prensa Libre.
Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/Economia-Energia-Renovable-
Electricidad_0_1298270338
33. Bolaños, R. M. & Gándara, N. (30 de enero de 2016). Así será la segunda alza a la energía
y que comienza este lunes. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/
economia/se-aplicara-segunda-alza-para-energia.
34. Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción. (T. Kauf, Trad.) Barcelona:
Anagrama.
35. Bourdieu, P. (1989). Social space y symbolic power. Sociological Theory, 7, 14-25.
36. Bunn, S. E., & Arthington, A. H. (2002). Basic principles and ecological consequiences
of altered flow regimes for aquatic biodiversity. Environmental Management, 492-507.
Recuperado de http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00267-002-2737-0
37. Cabarrús, C. (1998). La cosmovisión q’eqchi’ en proceso de cambio. Guatemala: Centro de
documentación e investigación maya.
38. Cabarrús, C. R. (2008). La cosmovisión q’eqchi’ en proceso de cambio (2da. ed.). Guatemala:
Cedim.
39. Castellanos Cambranes, J. (Ed.). (1992). 500 años de lucha por la tierra 1. Guatemala: Flacso.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


134 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

40. Castillo, A. (2015). Las mujeres y la tierra en Guatemala: entre el colonialismo y el mercado
neoliberal. Guatemala: Editorial Serviprensa.
41. CentralAmericaData.com. (14 de abril de 2016). Recuperado de: http://www.centralamericadata.
com/es/article/home/Energa_de_Guatemala_Contratos_a_59_por_MW
42. CentralAmericaData.com. (20 de enero de 2015). Recuperado de: http://www.
centralamericadata.com/es/article/home/Adjudicaciones_Red_de_transmisin_elctrica
43. Cepal. (2012). La economía del cambio climático en Centroamérica: Dos casos de impactos
potenciales en la generación de hidroelectricidad. México: Comisión Económica para
América y el Caribe.
44. Cepal (2016). Estadísticas del subsector eléctrico de los países del sistema de la Integración
Centroamericana (SICA), 2016. México: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe.
45. Chele, L & Freidel, D. (1991). Die unbekannte Welt der Mayas. Frankfurt: Knaus Verlag.
46. Cifuentes, E. (mayo de 1984). Los cafetaleros antes de 1871: sus demandas y contradicciones.
Guatemala: USAC, Flacso, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
47. Cifuentes, E. (mayo de 1982). La reforma liberal y la acumulación originaria del capital.
Guatemala: USAC.
48. CNEE. (2015). Informes estadísticos 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015. Guatemala:
Comisión Nacional de Energía Eléctrica. Recuperado de: http://www.cnee.gob.gt/wp/?page_
id=253
49. CNEE. (s.f.). Anteproyecto de ley de eficiencia energética. Guatemala: Comisión Nacional de
Energía Eléctrica. Recuperado de: http://www.cnee.gob.gt/EficienciaEnergetica/
50. CNEE. (s.f.). Perspectivas de mediano plazo 2010-2015 para el suministro de electricidad del
sistema eléctrico nacional. Comisión Nacional de Energía Eléctrica. Recuperado de: http://
www.cnee.gob.gt/peg/Docs/Perspectivas%20PEG.pdf
51. Conap. (2016). Mapa de áreas protegidas de Guatemala. Guatemala: Consejo Nacional de
Areas Protegidas.
52. Cortes y Larraz, P. (1958). Descripción geográfico-moral de la Diócesis de Goathemala (Vol.
XX). Guatemala: Tipografía Nacional de Guatemala.
53. Cote, D., Kehler, D. G., Bourne, C., & Wiersma, Y. F. (2009). A new measure of longitudinal
connectivity for stream networks. Landscape Ecol, 101-113.
54. Dardón Garzaro, B. (16 de febrero de 2016). Firma estadounidense proyecto construir la
primera refinería en Guatemala. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/
economia/proyectan-construir-refineria-en-el-pais.
55. De León, P. (20 de abril de 2016). Retraso del PET en 18 de los 74 municipios le ha costado a
Guatemala la pérdida de 168 mil empleos. Guatemala: Central Business Intelligence -CABI-.
Recuperado de: http://ca-bi.com/blackbox/?p=10354
56. Dorocher, B. (2002). Los dos derechos de la tierra: La cuestión agraria en el país Ixil.
Guatemala: Flacso-Minugua-Contierra.
57. Douzant-Rosenfeld, D. (2005). Dinámica del espacio fronterizo en el norte de Guatemala:
el frente pionero de Ixcán entre 1966 y 1996. Las fronteras del istmo. Fronteras y sociedades
entre el sur de México y América Central, 171-181.
58. Droubi, A., Al-Sibai, M., Wolfer, J., Hennings, V., & Dechiech, M. (2008). Development and
aplication of a decision support (DDS) for water resources management in Zabadani basin,
Syria and Berrechid basin, Morocco. Damascus: The Arab Center for the Studies of Arid
Zones and Dry Lands & Federal Institute for Geosciences and Natural Resources.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 135

59. Economy Weblog (s.f.). Recuperado de: http://economy.blogs.ie.edu/


archives/2009/10/%C2%BFque-es-el-indice-de-desarrollo-humano-idh.php
60. EFE, A. (20 de marzo de 2015). Ixiles rechazan instalación de hidroeléctrica en su
comunidad. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/guatemala/quiche/
ixiles-rechazan-instalacion-de-hidroelectrica-en-su-comunidad.
61. Elías, S. (2009). Megaproyectos extractivos sobre territorios indígenas en Guatemala.
Guatemala: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Facultad de
Agronomía (USAC).
62. Falkenmark, M. (1989). The massive water scarcity now threatining Africa -why is not being
addressed? MBIO, 111-118.
63. Falla, R. (2007). Quiché rebelde. (Tercera reimpresión). Guatemala: Editorial universitaria.
64. Falla, R. (s. f.). Masacres de la selva. Guatemala: Editorial Estudiantil Fenix.
65. FAO. (2006). Calendario de cultivos América Latina y El Caribe. Roma: Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
66. Ferrar, A. (1989). Ecological flow requirements for South African rivers. Pretoria: Foundation
for Research Development -CSIR-. Recuperado de National Library of Australia: http://
trove.nla.gov.au/version/20672250
67. Field, C. B., Barros, V. R., Mastrandea, M. D., Mach, K. J., & Abdrabo, M. A. (2014). Summary
for policymakers: Climate Change 2014. Impacts, adaptation, and vulnerability. Cambridge y
New York: Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).
68. Franco, G. M. (2015). Elaboración de un mapa de clasificación climática para Guatemala.
Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
69. Gallopín, G. C. (2006). Los indicadores de desarrollo sustentable: Aspectos conceptuales y
metodológicos. Santiago, Chile.
70. Gálvez, J. (2011, marzo 25). Mucha agua, poca gestión. Plaza pública. Recuperado de: http://
plazapublica.com.gt/content/ mucha-agua-poca-gestion
71. Gándara, N., & Bolaños, R. M. (29 de enero de 2016). Los 100 megavarios que aún deben
licitar las distribuidoras. Prensa Libre. Recuperado de: http://www.prensalibre.com/
economia/se-interesan-en-licitacion.
72. Gándara, N. (13 de abril de 2016). Primera licitación logra precio record. Prensa Libre.
Recuperado de: http://www.prensalibre.com/economia/primera-licitacion-logra-precio-
record.
73. Gándara, N. (6 de abril de 2016). Evaluaremos tramo por tramo. Prensa Libre. Recuperado
de: http://www.prensalibre.com/economia/evaluaremos-tramo-por-tramo.
74. Garrido, A., Perez Damián, J. & Enríquez , C. (2010). Delimitación de las zonas funcionales
de las cuencas hidrográficas de México. En H. C. Ávalos, Las cuencas hidrográficas de México.
Diagnóstico y priorización (14-17). México: Pluralia Ediciones.
75. Godet, M. (2007). Prospectiva estratégica: problemas y métodos. Cuaderno 5. Recuperado de:
http://doi.org/10.1109/CSSE.2008.1307
76. Godet, M. (2006). Creating futures, scenario planning as a strategic management tool.
Economica Ltd. Francia
77. Godet, M. (2000). Prospectiva estratégica: problemas y métodos. Cuaderno 5. San Sebastián,
España: Prospektiker.
78. Godet, M. (1993). De la anticipación a la acción: Manual de prospectiva y estrategia. (E. P.
Posiello, Trad.) París: Marcombo-Boixareu Editores.
79. González, L. (2011). Más allá de la montaña: la región ixil. Guatemala.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


136 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

80. Grill, G., Dallaire, C. O., Chouinard, E. F., Sindorf, N., & Lehner, B. (2014). Development
of new indicator to evaluate river fragmentation and flow regulation at large scales: a
case study for the Meking River Basin. Ecological Indicators(45), 148-159. doi:10.1016/j.
ecolind.2014.03.026
81. Grill, G., Lehner, B., Lumsdon, A. E., MacDonald, G. K., Zarfl, C., & Liermann, C. R. (2015).
An index-based framework for assessing patterns and trends in river fragmentation and flow
regulation by global dams at multiple scales. IOP Publishing. Obtenido de Environmental
Research Letters: http://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/10/1/015001/pdf
82. Guateagua. (27 de abril de 2016). Mapa de red hidrometeorológicas. Recuperado de: http://
www.infoiarna.org.gt/guateagua
83. Guatemala. (2015). Iniciativa de Ley Marco de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la
Nación. Guatemala.
84. Guatemala. (2014). Plan Nacional de Desarrollo K´atun: nuestra Guatemala 2032. Guatemala:
Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) y Segeplán.
85. Guatemala. (2013). Decreto 7 - 2013: Ley Marco para regular la reducción de la vulnerabilidad,
la adaptación obligatoria ante los efectos del cambio climático y la mitigacion de gases de efecto
invernadero. Guatemala.
86. Guatemala. (2011). Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia. Guatemala:
Gabinete Específico del Agua.
87. Guatemala. (2002a). Decreto 11- 2002: Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
Guatemala.
88. Guatemala. (2002b). Decreto 12-2002: Código municipal. Guatemala.
89. Guatemala. (1998). Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista -Acuerdo
Gubernativo 299-98 y sus reformas AG-69-2007. Guatemala: Presidencia de la República de
Guatemala y Ministerio de Energía y Minas.
90. Guatemala. (1997). Reglamento de la Ley General de Electricidad -Acuerdo Gubernativo
256-97 y sus reformas AG 68-2007. Guatemala: Presidencia de la República de Guatemala y
Ministerio de Energía y Minas.
91. Guatemala. (1996). Decreto 93-96. Ley General de Electricidad. Guatemala: Congreso de la
República de Guatemala.
92. Guatemala. (1986). Decreto 68-86. Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.
Guatemala.
93. Guatemala. (1985). Constitución Política de la República de Guatemala. Guatemala.
94. GWP. (2011). Situación de los recursos hidrícos en Centroamérica. Hacia una gestión
integrada. Tegucigalpa, Honduras: Global Water Partnership.
95. GWP. (2008). Principios de gestión integrada de los recursos hidrícos. Bases para el desarrollo
de planes nacionales. Central America: Global Water Partnership.
96. Harrison, J. P. (2010). Strategic planning and swot analysis. En Essentials of strategic planning
in healthcare: 91-97.
97. Hijmans, R. J., Cameron, S. E., Parra, J. I., Jones, P. G., & Jarvis, A. (2005). Very high
resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of
climatology: 1965-1978.
98. Homa, E., Smith, R., Apse, M., Huber-Lee, C., & Sieber, J. (2005). An optimization approach
for balancing human and ecological flow needs. Impacts of global climate change, 1-12.
Recuperado de: http://doi.org/10.1061/40792(173)76

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 137

99. Iarna-URL. (2015). Balance hidrológico de las subcuencas de la República de Guatemala.


Guatemala: Instituto de Agricultura, Recuros Naturales y Ambiente, Universidad Rafael
Landívar.
100. Iarna-URL. (2014a). Balance hidrológico de las subcuencas de las tres vertientes de la
República de Guatemala: bases fundamentales para la gestión del agua con visión de largo
plazo. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente. Universidad
Rafael Landívar.
101. Iarna-URL. (2014b). Compilación de investigaciones y análisis de coyuntura sobre la
conflictividad socioambiental de Guatemala. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente, Universidad Rafael Landívar.
102. Iarna-URL. (2011). Cambio climático y biodiversidad. Elementos para analizar interacciones
en Guatemala con un enfoque ecosistémico. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos
Naturales y Ambiente, Universidad Rafael Landívar.
103. Iarna-URL. (2009a). Gestión ambiental y gobernabilidad local. Guatemala: Instituto de
Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente, Universidad Rafael Landívar.
104. Iarna-URL. (2009b). Perfil ambiental de Guatemala 2008-2009. Las señales críticas y
su relación con el desarrollo. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y
Ambiente, Universidad Rafael Landívar.
105. Iarna-URL. (2012). Perfil Ambiental de Guatemala 2010-2012. Vulnerabilidad local y
creciente construcción de riesgo. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y
Ambiente, Universidad Rafael Landívar.
106. Iarna-URL y FIDA. (2013). Evaluación ambiental estratégica: COSOP-BR 2012-2016.
Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente, y Fondo Internacional
de Desarrollo Agrícola.
107. Iarna-URL y TNC. (2013). Bases técnicas para la gestión del agua con visión de largo plazo en
la zona metropolitana. Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente,
Universidad Rafael Landívar y The Nature Conservancy.
108. Iarna-URL y Usaid. (2013). Evaluación regional de los hídricos y las necesidades de gestión
para apoyar la agricultura de pequeños productores. Enfoque de gestión y adaptación a
las amenazas inducidas por el cambio climático en el Altiplano Occidental de Guatemala.
Guatemala: Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente, Universidad Rafael
Landívar y Agencia de los Estados Unidos para la Desarrollo Internacional.
109. IDIES-URL. (2012a). Estudio de potencial económico y propuesta de mercadeo territorial
del departamento de Sololá. Guatemala: Instituto de Investigaciones económicas y sociales,
Universidad Rafael Landívar.
110. IDIES-URL. (2012b). Estudio de potencial economico y propuesta de mercadeo territorial.
Ixcán. Guatemala. Guatemala: Instituto de Investigaciones económicas y sociales,
Universidad Rafael Landívar.
111. ICTD-URL. (2015). Perfil energético de Guatemala: introducción al sector eléctrico. Journal
of Chemical information and modeling, 53.
112. IGN. (1978). Diccionario geográfico de Guatemala (Vol. II). Guatemala: Tipografía Nacional
de Guatemala.
113. IGN. (1970). Mapa geológico de la República de Guatemala. Guatemala: Instituto Geográfico
Nacional.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


138 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

114. INAB y Conap. (2015). Mapa de cobertura forestal por tipo y subtipo de bosque para la
República de Guatemala, 2012. Guatemala: Grupo Interinstitucional de Monitoreo de los
Bosques y Uso de la Tierra.
115. INAB, Conap y MAGA. (2014). Mapa de bosques y uso de la tierra 2012. Mapa de cambios
de uso de la tierra 2001-2010 para estimación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Guatemala: Grupo Interinstitucional de Monitoreo de Bosques y Uso de la Tierra.
116. INAB, Conap, MAGA, IGN, URL, USAC y UVG. (2014). Memoria técnica. Mapa de bosques
y uso de la tierra 2012, Mapa de cambios en uso de la tierra 2001-2010. Guatemala: Autor.
117. INAB, Conap, UVG y URL. (2012). Mapa de cobertura forestal de Guatemala 2010 y dinámica
de la cobertura 2006-2010. Guatemala: Instituto Nacional de Bosques, Consejo Nacional de
Áreas Protegidas, Universidad del Valle y Universidad Rafael Landívar.
118. INAB, Conap, UVG y URL. (2011). Mapa de cobertura forestal de Guatemala 2006 y dinámica
de la cobertura 2001-2006. Guatemala: Instituto Nacional de Bosques, Consejo Nacional de
Áreas Protegidas, Universidad del Valle y Universidad Rafael Landívar.
119. Incytde-URL. (2015). Perfil Energético de Guatemala: Introducción al sector eléctrico.
Guatemala: Editorial Cara Parens, Universidad Rafael Landívar.
120. INE. (2011). Pobreza y desarrollo. Un enfoque departamental. Encuesta Nacional de
Condiciones de Vida -ENCOVI-2011. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística.
121. INE. (2015). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 (ENCOVI). Guatemala: Autor.
122. INE. (2002). Censo Nacional XI de Población y VI de Habitación 2002. Guatemala: Instituto
Nacional de Estadística.
123. Investigativa, U. (31 de marzo de 2016). Los lujos del gerente de la EEB en Guatemala. El
Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/gerente-de-filial-de-la-
eeb-en-guatemala-uso-tarjeta-de-la-empresa-para-gastos-personales/16550349 .
124. IPCC. (2014). Climate change 2014: Synthesis Report. Contribution of working groups I, II and
III to the fifth assessment report of the intergovernmental panel on climate change. Geneva,
Switzerland: Intergovernmental Panel onClimate Change.
125. Jiguan, B. (17 de abril de 2015). El PET contribuirá a subir 8.6 puntos del PIB. Diario de
Centro América. Recuperado de: https://issuu.com/_dca/docs/17-04-2015
126. Jiménez, F. (enero de 2005). Gestión integral de cuencas hidrográficas. Enfoques y estrategias
actuales. Recursos, ciencia y decisión (2).
127. Krause, P., Boyle, D. P., & Bäse, F. (2005). Comparison of different efficiency y criteria for
hydrological model assessment. Advances in Geosciences, 5, 89-97.
128. Landa, D. d. (1959). Relación de las cosas de Yucatán. México: Editorial Porrua, S. A.
129. Lee Lamb, B., Sabaton, C., & Souchon, Y. (2004). Use of the instream flow incremental
methodology. Hydroécologie Appliquée, 14, 1-7. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1051/
hydro:2004001
130. Lee Lamb, B., Sabaton, C., & Souchon, Y. (2004). Use of the instream flow incremental
methodology: introduction to the special issue. Hydroécologie Appliquée, 14, 1-7. Recuperado
de: http://doi.org/10.1051/hydro:2004001
131. Lehner, B., Reidy Liermann, C., Revenga, C., Vörösmarty, C., Fekete, B., Crouzet, P., ...
Wisser, D. (December, 2010). High resolution mapping of the world´s reservoirs and dams
for sustainable river flow management. GWSP-GCI Workshop -The global dimensions of
change in river basins. Bonn.
132. Long, N. (2007). Sociología del desarrollo. Una perspectiva centrada en el actor. México:
Ciesas.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 139

133. López Austin, A. (2012). Cosmovisión y pensamiento indígena. México: Instituto de


Investigaciones Sociales, Universidad Autónoma de México.
134. López, J. (2016). Plan para la Prosperidad, Diferente al TLC? Plaza Pública. Recuperado de:
https://www.plazapublica.com.gt/content/plan-para-la-prosperidad-diferente-del-tlc.
135. MAGA. (2013). Política de Promoción del riego 2013-2023. Guatemala: Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación.
136. MAGA. (2004). Atlas temático de las cuencas hidrográficas de la República de Guatemala.
Guatemala: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
137. MAGA (2001). Base de datos digital de la República de Guatemala a escala 1:250,000.
Guatemala: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación.
138. MARN. (2016). Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental 137-2016.
Guatemala: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
139. MARN. (2013). Plan de Acción Inmediata (PAI). Alineación para la implementación de
los compromisos establecidos en el Decreto 7-2013. Guatemala: Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales.
140. MARN. (2010a). Estudio de evaluación de impacto ambiental proyecto hidroeléctrico La Vega
II. Guatemala: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Asesoría Manuel Basterrechea
Asociados.
141. MARN. (2010b). Estudio de evaluación de impacto ambiental proyecto Hidro Xacbal Delta.
Guatemala: Grupo Sierra Madre, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
142. MARN. (2009a). Estudio de evaluación de impacto ambiental proyecto hidroeléctrico La Vega.
Guatemala: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Asesoría Manuel Basterrechea
Asociados.
143. MARN. (2009b). Política Nacional de Cambio Climático. Guatemala: Ministerio de Ambiente
y Recursos Naturales.
144. Mineduc. (2009). Anuario estadístico, estadisticas educativas 2009. Recuperado de: http://
www.mineduc.gob.gt/estadistica/2009/main.html.
145. Martínez, S. (2001). La patria del criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial
guatemalteca. México: Fondo de Cultura Económica.
146. Martínez, S. (2011). Motines de indios. Guatemala: F & G Editores.
147. Matlock, M. D., & Brown, A. (april, 2011). A review of water scarcity indices and methodologies.
White Paper # 106. The Sustainability Consortium.
148. MEM. (2017). Tarifas de energía eléctrica social y no social. Guatemala. Retrieved from
http://www.mem.gob.gt/energia/estadisticas-energia/estadisticas-energeticas/
149. MEM. (2015). Autorizaciones de centrales hidroeléctricas otorgadas y en trámite. Guatemala:
Ministerio de Energía y Minas.
150. MEM. (23 de abril de 2015). MEM promueve el consumo eficiente de energía en 11 ministerios.
Recuperado de: http://www.mem.gob.gt/2015/04/mem-promueve-el-consumo-eficiente-
de-energia-en-11-ministerios-2/
151. MEM. (2014a). Estadísticas energéticas subsector eléctrico. Guatemala: Ministerio de Energía
y Minas.
152. MEM. (2014b). Plan de expansión de transmisión nacional -PETNAC-. Recuperado de:
http://petnac.mem.gob.gt/: Ministerio de Energía y Minas.
153. MEM. (7 de noviembre de 2014). PET-01 energiza cuatro subestaciones eléctricas (comunicado
de prensa). Recuperado de: http://www.mem.gob.gt/2014/11/pet-01-energiza-cuatro-
subestaciones-electricas/

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


140 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

154. MEM. (16 de julio de 2014). Presentan avances de la Política Energética 2013-2027.
Recuperado de: http://www.mem.gob.gt/2014/07/presentan-avances-de-la-politica-
energetica-2013-2027/
155. MEM. (2 de abril de 2014). MEM inaugura congreso de protagonistas de generación de energía
renovable. Recuperado de: http://www.mem.gob.gt/2014/04/mem-inaugura-congreso-de-
protagonistas-de-generacion-energetica-renovable/
156. MEM. (2012). Política Energética 2013-2027. Guatemala: Ministerio de Energía y Minas.
157. MFEWS, SESAN, USAID, & FAO. (2009). Guatemala: Perfil de medios de vida. Guatemala:
Autor
158. Moriasi, D., Arnold, J., Van-Liew, M., Bingner, R., Harmel, R., & Veith, T. (2007). Model
evaluatio guidelines for systematic quantification of accuracy in watershed simulations.
American Society of Agricultural and Biological Engineers, 50(3), 885-900. Recuperado de:
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.532.2506&rep=rep1&type=pdf
159. MSPAS. (2013). Política Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento. Guatemala:
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
160. Municipalidad de Ixcán. (2010). Plan de desarrollo de Ixcán 2011-2025. Guatemala: Segeplán,
DTP.
161. Nilsson, C., Reidy, C., Dynesius, M., & Revenga, C. (2005). Fragmentation and flow
regulation of the world´s large river systems. PubMed, 405-408. Recuperado de: DOI:
10.1126/science.1107887
162. OCDE. (24 de 07 de 2007). La evaluacion ambiental estratégica. Una guía de buenas
prácticas en la cooperación para el desarrollo. Francia: Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos.
163. OECD. (2006a). Applying strategic environmental assessment: Good practice guidance for
development cooperation. Recuperado de: http://doi.org/10.1787/9789264026582-en
164. Oglesby, E. (1999). Desde los cuadernos de Myrna Mack. Reflexiones sobre la violencia, la
memoria y la investigación social. En: Avancso, De la memoria a la reconstrucción histórica
(84). Guatemala: Avancso.
165. Palabras y pensamientos tejidos. (2008). Guatemala: Cholsamaj.
166. Partidário, M. d. (2012). Strategic environmental assesment. Better practice guide-methodogical
guidance for strategic thinking in SEA.
167. Partidário, M. d. (2007). Strategic environmental assessment good practices guide.
Methodological guidance. Portugal. Recuperado de: http://www.sea-info.net/files/events/
SEA_guide_Portugal.pdf
168. Partidário, M. d. (2006). La evaluación ambiental estratégica. Una guía de buenas prácticas
en la cooperación para el desarrollo. París: OCDE.
169. Payeras, M. (1981). Los días de la selva. Guatemala: Editorial Piedrasanta.
170. Pelicó, N. A. (2011). Historia ambiental de Guatemala: conflicto socio-ambiental provocado
por la declaración de la Reserva de Biosfera Visis Cabá, Chajul, Quiché: 1996-2000. Tesis de
grado, Universidad de San Carlos de Guatemala.
171. Pérez, G. E., Gándara Cabrera, G. A., Rosito Monzón, J. C., Maas Ibarra, R. E., & Gálvez
Ruano, J. J. (2016). Ecosistemas de Guatemala, una aproximacion basada en el sistema de
clasificacion de Holdridge. Revista Eutopía, 25-68.
172. Pezo, D. (2009). Estudio línea de base de comunidades en la Cuenca alta y media del río
Mopán en Petén (Guatemala) y Distrito El Cayo (Belize). Guatemala: Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 141

173. Piel, J. (1995). El departamento del Quiché bajo la dictadura liberal (1880-1920). Guatemala:
Flacso, CEMCA.
174. PNUD. (2006). Human Development Report. New York: Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo.
175. PNUD (2012). Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud? Informe nacional
de desarrollo humano 2011/2012. Guatemala: Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo.
176. PNUD. (2011). Cifras para el desarrollo. Quiché. Colección estadística departamental. Informe
nacional de desarrollo humano. Guatemala: Autor.
177. PNUMA. (2003). Metodología para la elaboración de los informes GEO Ciudades. Manual de
aplicación. Versión 1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Consorcio
Parceria 21.
178. Rainforest Alliance. (1 de agosto de 2016). Recuperado de: http://www.usaid-cncg.org/
179. Ramírez, M. (2014). La música de la resistencia: acordes de la memoria. Guatemala: Magna
Terra Editores.
180. Ruano, J. (2016). Aspiraciones ciudadanas, territoriales y políticas públicas en Guatemala,
ECP-USAC. Guatemala.
181. Santos, C. (2007). Guatemala, El silencio del gallo. Barcelona, España: Random House
Mondadori, S. A.
182. Saxton, K. E., & Raawls, W. J. (2006). Soil water characteristic estimates by texture and
organic matter for hydrologic solutions. Soil Science Society of America Journal, 70(5),
1569-1578. Recuperado de: http://doi.org/10.2136/sssaj2005.0117
183. Scurlock, J. M., Asner, G. P., & Gower, S. T. (2001). Worldwide historial estimates of leaf
index, 1932-2000. Springfield: Ut-battelle for the department of energy. Recuperado de:
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.557.5310&rep=rep1&type=pdf
184. Segeplán. (2009a). Perfil socioeconómico, Chajul, Quiché. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
185. Segeplán. (2009b). Perfil socioeconómico, Ixcán, Quiché. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
186. Segeplán. (2009c). Perfil socioeconómico, Nebaj, Quiché. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
187. Segeplán. (2010a). Plan municipal de desarrollo de Chajul. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
188. Segeplán. (2010b). Plan municipal de desarrollo de Ixcán. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
189. Segeplán. (2010c). Plan municipal de desarrollo de Nebaj. Guatemala: Secretaría de
Planificación y Programación de la Presidencia.
190. Segeplán. (2006). Estrategia de Desarrollo Territorial. Guatemala: Secretaría de Planificación
y Programación de la Presidencia.
191. SIB. (2011). Análisis de sectores económicos -sector eléctrico-. Guatemala: Superintendencia
de Bancos, Departamento de Análisis Económico y Estándares de Supervisión, Área de
Análisis Económico y Financiero. Recuperado de: http://www.sib.gob.gt/c/document_
library/get_file?folderId=471455&name=DLFE-9623.pdf
192. Silva, M. (28 de marzo de 2016). EE. UU. propone duplicar la transmisión eléctrica en la
región. Elperiódico. Recuperado de: http://elperiodico.com.gt/2016/03/28/economia/ee-uu-
propone-duplicar-la-transmision-electrica-en-la-region/

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


142 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

193. Simmons, C. S., Tarano T., J. M., & Pinto Zuchini, J. H. (1959). Clasificación de reconocimiento
de los suelos de la República de Guatemala. Guatemala: José de Pineda Ibarra, Instituto
Agropecuario Nacional, Servicio Cooperativo Inter-Americano de Agricultura.
194. Singer, C. (2006). Human Development Report 2006. United Nations Develeopment
Programme. Recuperado de: http://doi.org/10.1016/S1352-0237(02)00387-8
195. Snyder, R. L., Orang, M., Bali, K., & Eching, S. (2000). Basic irrigation scheduling (BIS). E.E.
U.U.: Regents of the University of California.
196. Socks, A. (2000). Informe sobre la Reserva de Biosfera Ixil: B´isis Kab´a´, municipio de
Chajul, departamento de Ki´ché, Guatemala. Guatemala: Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional.
197. Solano, L. (2015). Alianza para la prosperidad, un proyecto de la élite empresarial. Plaza
Pública. Recuperado de: https://www.plazapublica.com.gt/content/un-proyecto-de-la-elite-
empresarial
198. Stalnaker, C., Lamb, B., Henriksen, J., Bovee, K., & Bartholow, J. (1995). The instream
flow incremental methodology. A primer for IFIM. Biological Report 29. Washington: US
Departament of the Interior. Recuperado de: https://www.fort.usgs.gov/sites/default/files/
products/publications/2422/2422.pdf
199. Talancón, H. P. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de
estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en
psicología, 12(1), 113-130.
200. Tally, E. (2014a). Cuando las áreas protegidas invaden las comunidades. Guatemala:
Cholsamaj.
201. Tally, E. (2014b). Gobernanza y conflictividad social por hidroélectricas en el área Ixil.
Guatemala: Editorial Cholsamaj.
202. Tally, E., Cruz Cruz, E., Laynez, T., Laynez, J., & García, G. (2015). Guía de incidencia
comunitaria ante la instalación de hidroeléctircas en la región Ixil. Santa Cruz del Quiché.
Guatemala: Ajkemab´Rech K´aslemal.
203. Tischler, S. (2009). Imagen y dialéctica. Mario Payeras y los interiores de una constelación
revolucionaria. Guatemala: F&G Editores.
204. TNC. (2015b). The power of rivers. Finding balance between energy and conservation in
hydropower development. Washington, D.C.: The Nature Conservancy.
205. TNC. (2015a). Conocimientos tradicionales para la adaptación al cambio climático en el
Altiplano Occidental de Guatemala. Guatemala: The Nature Conservancy.
206. Trecsa. (2016). Avance del proyecto de expansión del transporte (informe quincenal, marzo
2016). Recuperado de: http://www.cnee.gob.gt/pet/Avances/Index.html
207. Trecsa. (6 de julio de 2015). Trecsa energiza nuevas obras de infrastructura del PET.
Rercuperado de: http://www.trecsa.com.gt/comunicaciones/comunicados-de-prensa/2015/
trecsa-energiza-nuevas-obras-de-infraestructura-del-pet
208. UNEP. (2007). GEO4. Global Environment Outlook. Environment for Development. Malta:
United Nations Environment Programme.
209. Unesco. (2009). Integrated water resources management in action. France: United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization.
210. Usaid. (Diciembre de 2012). Recommendations on climate change adaptation responses for
Guatemala (Final Report). Guatemala: United States Agency for International Development,
Private Institute for Climate Change Research (ICC).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 143

211. Vallejo, I. R. (2000). Configuraciones de una región multiétnica: identidad, relaciones


interétnicas y conflicto. Dinamarca: Pastoral social (IBIS) y Centro de Investigaciones
Regionales de Mesoamérica (CIRMA).
212. Van Akkeren, R. (2005). Ixil: Lugar del Jaguar. Historia y cosmivisión Ixil. Guatemala:
Cooperación Alemana.
213. Velásquez, J. (2012) Xacbal, Chajul, Quiché. En XXV Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, pp. 495-501. Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes,
Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal
214. Viaene, L. (2015). La hidroeléctrica Xalalá en territorio maya q’eqchi’ de Guatemala. Qué
pasará con nuestras tierras sagradas? Un analisis antropológico-jurídico de los derechos
humanos amenazados. Bélgica: Centro de Derechos Humanos, Herént.
215. Von Fürstenberg, P. F. (1966). Formen der Waldnutzung im spanischen Nord- und
Mittelamerika während der Kolonialzeit (16.-18. Jahrh.). Hann. Münden, Göttingen,
Deuschland.
216. WHO. (2003). Domestic water quantity, service, level and health. World Health Organization.
Recuperado de: http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/WSH0302.pdf
217. Wilson, R. (1994). Comunidades ancladas: identidad e historia del pueblo maya q’eqchi’.
Guatemala: Ak´kutan, Centro Bartolomé de las Casas.
218. Yates, D., Sieber, J., Purkey, D., & Huber-Lee, A. (2005). WEAP21 a demand, priority and
preference-driven water planning model part 1: Model characteristics. Water International,
30(4), 487-500.
219. Zamora, M. (2014). La relación entre cultura-naturaleza en la transformación de una sociedad
orientada hacia un buen vivir: un estado de la cuestión desde la Mesoamérica contemporánea.
Guatemala: Instituto de Estudios Humanísticos, Universidad Rafael Landívar.
220. Zárate Hernández, J. E. (1997). Procesos de identidad y globalización económica: el llano
grande en el sur de Jalisco. México: El Colegio de Michoacán.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


144 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 145

Anexos

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


146 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 147

Anexo 1. Definición del Marco de referencia estratégico


(MRE)
1. Marco legal, institucional y políticas transectoriales
Los ámbitos temáticos de la protección del medio ambiente y uso sostenible de los recursos,
específicamente para el caso de recursos hídricos y manejo de cuencas, son abordados desde
la Carta Magna, en diferentes marcos legales nacionales e internacionales y en varias políticas
públicas. A nivel internacional, y desde el año 2010, el acceso equitativo al agua y saneamiento es
reconocido por Naciones Unidas como un derecho humano esencial para el desarrollo y bienestar
de las personas. Guatemala por su parte, cuenta con legislación específica en materia ambiental
y sectorial que aborda temas como áreas protegidas, caza, pesca y educación ambiental, entre
otras.

La Constitución Política de la República de Guatemala, el referente legal nacional, reconoce,


en diferentes artículos, varias disposiciones de protección al ambiente. En su artículo 97 obliga
al Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional a propiciar el desarrollo
social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el
equilibrio ecológico; haciendo referencia en este mismo artículo, a las normas necesarias para
garantizar el aprovechamiento racional de los recursos, evitando su depredación.

En materia de recursos hídricos, en el artículo 121, inciso b) de este instrumento, se reconoce a


los ríos, vertientes, las caídas y nacimientos de agua de aprovechamiento hidroeléctrico como un
bien del Estado; y en el artículo 127 distingue a todas las aguas como bienes de dominio público,
inalienables e imprescriptibles. En este mismo artículo establece que el aprovechamiento, uso
y goce, se otorgan en la forma establecida por la ley, de acuerdo con el interés social. Se refiere
entonces, a una ley específica que regulará esta materia, aunque aún no existe en el país.

Por otro lado, en el artículo 126 se le da una categoría de protección especial a los bosques y la
vegetación ubicada en las riberas de los ríos y lagos, y en las cercanías de las fuentes de agua, de
acuerdo con la Ley Forestal (Decreto 101-96).

A continuación, se describen los instrumentos que dan viabilidad a las políticas públicas
pertinentes para su aplicación en los dos territorios (Ixil e Ixcán) que componen la cuenca
del río Xaclbal. Estos mecanismos obligan al Estado guatemalteco a velar por el bien común
y el desarrollo integral de los pueblos indígenas, y son pertinentes dentro de la garantía de la
protección a la institucionalidad local y en el marco de la descentralización administrativa por la
que transita el país desde, al menos, la firma de los Acuerdos de Paz en 1996.

Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto 68-86). Tiene como
objeto velar por el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad del medio ambiente
para mejorar la calidad de vida de los habitantes del país. Busca, entre otros aspectos, la
protección, conservación y mejoramiento de los recursos naturales; así como la prevención,
regulación y control de cualquiera de las actividades que originen deterioro al medio ambiente y

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


148 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

contaminación de los sistemas ecológicos. En su articulado se promueve la gestión integrada del


recurso hídrico a nivel de cuenca, como ámbito territorial; el uso integral y manejo racional de
las cuencas y sistemas hídricos; velar por el mantenimiento de la cantidad del agua para el uso
humano y otras actividades, cuyo empleo sea indispensable; además del uso integral y el manejo
racional de las cuencas hídricas (Guatemala, 1986).

En su artículo 8 se establece que, para todo proyecto, obra o cualquier otra actividad que pueda
producir deterioro a los recursos naturales o al ambiente o introducir modificaciones nocivas al
paisaje, será necesario previamente a su desarrollo, un estudio de evaluación del impacto ambiental
(EIA), realizado por técnicos en la materia y aprobado por el Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales (MARN, 2000). El seguimiento a dicho artículo se observa a través del reglamento
de evaluación, control y seguimiento ambiental, aprobado mediante el Acuerdo Gubernativo
137-2016, el cual contiene los lineamientos, estructura y procedimientos necesarios para la
utilización y aplicación de los diferentes instrumentos de evaluación, monitoreo y seguimiento
de los posibles impactos ambientales.

Ley General de Electricidad (Decreto 93-96) y su Reglamento (Acuerdo Gubernativo


256-97). Establece las pautas para el desarrollo del conjunto de actividades de generación,
transporte, distribución y comercialización de electricidad, realizadas por personas individuales
o jurídicas, con participación privada, mixta o estatal, independientemente de su grado de
autonomía y régimen de constitución (artículos 1 y 2) (Guatemala, 1996).

En lo institucional, expresa que será el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el órgano del
Estado responsable de formular y coordinar las políticas, planes de Estado y programas
indicativos relativos al subsector eléctrico. Asimismo, la Comisión Nacional de Energía
Eléctrica (CNEE), será el órgano técnico del MEM, responsable de definir las tarifas técnicas
y medidas disciplinarias, y está integrada por tres miembros nombrados por el Organismo
Ejecutivo (artículo 5), eligiendo un participante de cada una de las ternas propuestas por: 1)
los rectores de las universidades del país, 2) el Ministerio de Energía y Minas y 3) los agentes
del mercado mayorista. El Administrador del Mercado Mayorista (AMM) es el ente operador
y administrador del sistema eléctrico y del mercado eléctrico. Es una entidad privada que tiene
como objetivo asegurar el correcto funcionamiento del Sistema Nacional Interconectado (sin) y
de las interconexiones. Asimismo, es responsable de coordinar las transacciones entre los actores
participantes del Mercado Mayorista, asegurando las condiciones de competencia, en un marco
de libre mercado (Guatemala, 1996).

El artículo 8 especifica, y citado textualmente, que “es libre la instalación de centrales generadoras,
las cuales no requerirán de autorización de ente gubernamental alguno y sin más limitaciones
que las que se den de la conservación del medio ambiente y de la protección de las personas, a sus
derechos y a sus bienes. No obstante, para utilizar con estos fines los que sean bienes del Estado,
se requerirá de la respectiva autorización del Ministerio, cuando la potencia de la central excede
de 5 MW…” (Guatemala, 1996)

Ley de la Tarifa Social para el Suministro de Energía Eléctrica (Decreto 96-2000).


La aplicación de las disposiciones de esta ley está a cargo de la Comisión Nacional de Energía

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 149

Eléctrica (CNEE), y fue aprobada con carácter social para satisfacer las necesidades sociales
y productivas de los habitantes del país, buscando mejorar el nivel de vida, especialmente de
la gente más pobre. Busca favorecer al usuario regulado del servicio de distribución final,
estableciendo en su inicio, la tarifa para usuarios con consumos de hasta 300 kilovatios hora
(Kwh). Sin embargo, a partir del 29 de diciembre de 2016, el Instituto Nacional de Electrificación
(INDE) notificó a las distribuidoras un nuevo pliego tarifario para usuarios que consumen hasta
60 kWh, de 61 a 88 kWh y de 89 a 100 kWh, aduciendo la situación financiera de la institución
como consecuencia de la baja generación por los efectos del fenómeno de El Niño (Prensa Libre,
10-01-2017).

Ley de Desarrollo Social (Decreto 42-2001). Establece el marco jurídico que permite
implementar los procedimientos legales y de políticas públicas para llevar a cabo la promoción,
planificación, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones gubernativas
y del Estado, encaminadas al desarrollo de la persona humana en los aspectos social, familiar,
humano y su entorno; con énfasis en los grupos de especial atención. En su artículo 10, incisos 2
y 9, establece como obligación del Estado promover medidas necesarias para evaluar y adecuar
periódicamente los planes, programas y políticas de desarrollo económico y social; con el fin de
asegurar que las políticas públicas cumplan el mandato constitucional de promover el desarrollo
integral de la población; así como crear y promover las condiciones sociales y políticas,
económicas y laborales para facilitar el acceso de la población al desarrollo.

En el artículo 11, párrafo segundo, define que las políticas públicas tendientes a promover el
desarrollo social, además de considerar las condiciones socioeconómicas y demográficas, deben
garantizar el pleno respeto a los aspectos históricos, culturales, comunitarios y otros elementos
de la cosmovisión de los pueblos indígenas, así como respetar y promover los derechos de las
mujeres.

En el propósito central de la EAE, resulta relevante el contenido del artículo 22 (Población,


ambiente y recursos naturales), a través del cual se instituye que “El Estado, por medio del
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Economía, el Ministerio de
Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia,
efectuará evaluaciones de impacto sobre el ambiente y estudios e investigaciones sobre los
vínculos, efectos e impactos existentes entre la población y el consumo, producción, ambiente
y recursos naturales, que sirvan de orientación para realizar acciones dirigidas al desarrollo
sostenible y sustentable”.

Ley de Descentralización Municipal (Decreto 12-2002). Define el proceso de


descentralización municipal como una transferencia del organismo ejecutivo a las municipalidades
y demás instituciones estatales, entre éstas, las comunidades organizadas legalmente para aplicar
las políticas públicas nacionales. Dicho proceso se lleva a cabo mediante la implementación de
políticas municipales y locales concertadas desde la participación ciudadana, según un marco de
control social sobre la gestión gubernamental. Entre los principios que rigen esta ley figuran: i)
la autonomía de los municipios; ii) el restablecimiento y conservación del equilibrio ambiental
y el desarrollo humano; iii) la participación ciudadana y el respeto a la realidad multiétnica del
país, entre otros.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


150 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Según esta Ley, el poder ejecutivo designa a un órgano encargado de fortalecer a las
municipalidades en el proceso de descentralización municipal. En principio, dicho órgano es la
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán).

Política de Desarrollo Social y Población 2002. Permite la conformación del proceso legal
para la reformulación del código municipal, instrumento que opera a nivel territorial para generar
la acción política que viabilice al marco legal de la descentralización administrativa del Estado.
En el artículo 35 “competencias generales”, el numeral (l) prescribe: “la organización de cuerpos
asesores técnicos, el apoyo necesario a consejos indígenas de la alcaldía comunitaria, consejos
comunitarios de desarrollo y consejos departamentales de desarrollo” (Guatemala, 2002b:8). En
su capítulo IV, artículo 132, plantea la existencia de una coordinación con instancias de gestión
pública, para que los proyectos a incluirse en la acción municipal sean viables en cuanto a los
temas de organización comunitaria, inversión y funcionamiento.

Ley de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable (Decreto


52-2003) y su Reglamento (Acuerdo Gubernativo 211-2005). Promueve el desarrollo
de proyectos de energía renovable mediante beneficios como incentivos fiscales, económicos
y administrativos; define, además, que el MEM es el único órgano competente para conocer y
resolver los asuntos relacionados con la aplicación de esta ley. En su artículo 5 establece que
las municipalidades, el INDE, las empresas mixtas y las personas individuales y jurídicas que
realicen proyectos de energía con recursos energéticos renovables gozarán de incentivos como:

i) Exención de derechos arancelarios para las importaciones, incluyendo el Impuesto al


Valor Agregado (IVA), cargas y derechos consulares sobre importación de maquinaria
y equipo, utilizados exclusivamente para la generación de energía en el área donde se
ubiquen los proyectos. Este incentivo tendrá vigencia exclusiva durante los periodos de
preinversión y de construcción, lo cual no excederá de diez años.

ii) Exención del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con vigencia para un periodo de
diez años a partir de la fecha de inicio de operación comercial;

iii) Exención del Impuesto a las Empresas Mercantiles y Agropecuarias (IEMA), con
vigencia exclusiva a partir de la fecha de inicio de entrega (FIE).

Legislación marco sobre cambio climático. En 2009 Guatemala aprobó la Política Nacional
de Cambio Climático (MARN, 2009b) mediante el acuerdo gubernativo 329-2009, y en 2013 fue
creada la “Ley marco para regular la reducción de la vulnerabilidad, la adaptación obligatoria
ante los efectos del cambio climático y la mitigación de gases de efecto invernadero”, mediante
el Decreto 7-2013.

La política de cambio climático plantea tres líneas de acción:

• Desarrollo de capacidades nacionales y transferencia de tecnología.


• Reducción de la vulnerabilidad, mejoramiento de la adaptación y gestión del riesgo.
• Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (MARN, 2009b).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 151

Los puntos promovidos por la política que tienen una vinculación importante con el objeto
de la presente EAE están principalmente contenidos en la segunda y tercera línea de acción,
incluyéndose los siguientes temas:

• Ordenamiento territorial para la adaptación y mitigación al cambio climático.


• Manejo integrado de cuencas.
• Gestión integrada de recursos hídricos.
• Producción energética limpia basada en recursos naturales renovables.
• Bosques para la captación y almacenamiento de agua.
• Prácticas productivas apropiadas (MARN, 2009b).

La Ley Marco de Cambio Climático retoma algunos de estos puntos, y define un Plan de Acción
Inmediata (PAI) (MARN, 2013), cuyo objetivo es definir los mecanismos que permitirán el
arranque a corto plazo de las medidas y acciones planteadas en la ley. En el tema de ordenamiento
territorial, la ley plantea la obligación para las municipalidades de adecuar sus planes de
ordenamiento territorial, integrando medidas específicas para la adaptación y mitigación al
cambio climático (artículo 12). Para cumplir esta misión, se prevé el apoyo del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y del Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales (MARN).

En la temática de energía limpia, la ley encarga al Ministerio de energía y minas (MEM), al


MARN y a la Segeplán la elaboración de un plan nacional de energía para la producción y el
consumo. Este plan se basa en tres principios, a saber: 1) Aprovechamiento de los recursos
naturales renovables; 2) Promoción de tecnologías para la eficiencia y el ahorro energético; y 3)
Reducción de gases de efecto invernadero (MARN, 2013).

Sin embargo, una de las mayores debilidades de la Ley Marco de Cambio Climático es que no
incluye ninguna normativa en torno a los temas de gestión integrada de los recursos hídricos
y de manejo integrado de cuencas, a pesar de que ambos son de importancia para abordar la
vulnerabilidad para la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Convenio 169 de la OIT. Es un instrumento legal vinculante que protege los territorios de los
pueblos indígenas y tribales, ratificado por el Estado guatemalteco mediante el Decreto 9-96 del
5 de marzo de 1996. Varios de sus artículos proponen una acción política activa para proteger
diferentes aspectos de la realidad sociocultural de los pueblos indígenas contemporáneos:

• El artículo 4 garantiza el uso de medidas especiales para salvaguarda de instituciones,


bienes, trabajo, cultura y medio ambiente de los pueblos interesados.
• El artículo 5 garantiza el reconocimiento, protección de valores y prácticas sociales,
culturales, religiosas y espirituales, así como la integridad de valores, prácticas e
instituciones de estos pueblos.
• El artículo 6 propone el establecimiento de medios para que los pueblos participen
libremente - en la misma medida que otros sectores de la población- en la adopción
de decisiones e instituciones electivas responsables de políticas y programas que les
conciernen, entre estas, el establecimiento de medios para el desarrollo de instituciones
e iniciativas de dichos pueblos.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


152 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

• El artículo 7 postula el derecho a decidir las prioridades en el proceso de desarrollo,


cuando afecta sus vidas, creencias, instituciones, bienestar espiritual y las tierras que
ocupan o utilizan.

Acuerdos de Paz. Constituyen todavía una agenda de trabajo que encierra la reivindicación
de la sociedad guatemalteca, sobre todo de los pueblos indígenas u originarios, por la justicia
histórica indispensable para una vida armoniosa y pacífica entre sus integrantes, y entre estos
y el entorno natural. Para el caso de la EAE en los territorios de la cuenca del río Xaclbal, son
ineludibles los siguientes:

• Acuerdo global sobre derechos humanos;


• Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento
armado;
• Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el esclarecimiento histórico
de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado
sufrimientos a la población guatemalteca;
• Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas; y
• Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria.

De los anteriores se desprende la Política Nacional de Resarcimiento, dentro de la cual se establece


el Programa Nacional de Resarcimiento (PNR). Su implementación pretende garantizar que no
se repitan los hechos de violencia referidos.

A estos acuerdos también debe sumarse la declaración de los derechos de los pueblos indígenas
de la OEA y las declaraciones relativas al derecho al agua.

Plan Nacional de Desarrollo K´atun: nuestra Guatemala 2032. Fue formulado en el


seno del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), y es el instrumento por
medio del cual se desarrollará y consolidará la gestión de las políticas públicas, como dispositivo
necesario para la buena gobernanza y el impulso de acciones sostenidas, integradas y articuladas
por parte de todas las instituciones del Estado. Constituye la herramienta que orienta las
intervenciones que, el sector privado, otros organismos de la sociedad civil y la cooperación
internacional, podrán establecer con el propósito de contribuir al desarrollo (Guatemala, 2014).

Representa la política nacional de desarrollo de largo plazo que articula las políticas, planes,
programas y proyectos e inversiones; es decir, el ciclo de gestión del desarrollo. Incorpora la
noción de sostenibilidad y resiliencia en términos sociales, económicos y ambientales; la
promoción de la equidad social; el respeto a la multiculturalidad y la defensa de los derechos
humanos; así como la consolidación de la democracia. Su estructura central está integrada por
cinco ejes: a) Guatemala urbana y rural, b) Bienestar para la gente, c) Riqueza para todas y todos,
d) Recursos naturales hoy y para el futuro y e) El Estado como garante de los derechos humanos
y conductor del desarrollo (Guatemala, 2014:4-11).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 153

2. Políticas públicas sectoriales vinculadas a la gestión del


recurso hídrico, y al desarrollo energético y rural integral
En materia de agua y manejo de cuenca, existen cuatro políticas a nivel nacional, para la gestión
de los siguientes ámbitos: 1) Gestión del recurso, 2) Agua potable y saneamiento, 3) Promoción
del riego y 4) Adaptación al cambio climático. Estas políticas son:

Política Nacional del Agua y su Estrategia (2011-2026). Busca asegurar la contribución


del agua al cumplimiento de metas y objetivos de desarrollo económico, social y ambiental del
país, mediante la institucionalización del Sistema Nacional de Gestión y Gobernanza del Agua,
que satisfaga el mayor número de demandas, prevea los requerimientos futuros, gestione los
riesgos hídricos y proteja el bien natural. Toma al recurso hídrico como uno de los motores que
brinda mejores condiciones de vida a la población, y lo considera como un bien productivo y de
dominio público que debe tener una gobernanza clara por parte del Estado (Guatemala, 2011).

En este instrumento se presentan cuatro grandes orientaciones (Guatemala, 2011): a) Gestión


del recurso: reconoce la priorización del aprovechamiento para el consumo humano por tratarse
de un recurso natural vital; y la importancia de promover el riego a nivel nacional y a aprovechar
el potencial hidroeléctrico; b) Protección del bien natural hídrico; c) Economía del agua; y d)
Gobernabilidad del agua. Estas orientaciones se materializan en cuatro principales estrategias:

1. Agua potable y saneamiento para el desarrollo humano, presentando como responsables


al Infom, al Mspas y a las municipalidades.
2. Conservación, protección y mejoramiento de fuentes de agua, bosques, suelos y riberas
en ríos en cuencas; presentando como responsables al MARN, al Conap, al MAGA y
al INAB.
3. Planificación hidrológica, obras hidráulicas de regulación y gobernabilidad del agua,
presentando como responsables al MAGA, MARN, Micivi, Insivumeh, Conred y
PGAgua (una nueva forma de institucionalidad promovida por esta política para
“planificación hidrológica, obras de regulación, y gobernanza del agua”.
4. Política pública y régimen legal e institucional de las aguas internacionales, que presenta
como responsable al Minex.

Política Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento (2013). Tiene como
objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida, bienestar individual
y social de los habitantes de la República de Guatemala, como parte del desarrollo humano,
mediante el mejoramiento de la gestión pública sostenible de los servicios de agua potable y
saneamiento. Establece siete lineamientos para la gestión del agua potable y saneamiento a
nivel nacional, dentro de los cuales destaca el que se refiere a la búsqueda de la ampliación de
cobertura y mejora del funcionamiento de los servicios públicos de agua potable y saneamiento,
que estrechamente ligado a la estrategia de la Política Nacional del Agua (Mspas, 2013). En
la política se atribuye al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) como el
responsable o coordinador de seis de siete lineamientos, trabajando en conjunto (en muchos de
los casos), con el Infom y las municipalidades.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


154 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Política de Promoción del Riego (2013-2023). Apuntala, al menos, cuatro grandes objetivos
de manera paralela: eficiencia, equidad, sustentabilidad y gobernabilidad; con lo cual se pretende
“contribuir a la dinamización económica de la agricultura de pequeños y medianos productores
y a la seguridad alimentaria y nutricional, a través del acceso a riego” (MAGA, 2013). La política
tiene como beneficiarios directos a los pequeños productores que se encuentran en situaciones
de infrasubsistencia, subsistencia y excedentarios, a través de la promoción de la gobernabilidad
en el manejo del agua. Presenta, además, las cinco estrategias cuya implementación se encuentra
bajo la responsabilidad del MAGA:

1. Estrategia para incrementar la eficiencia económica y en el uso del agua para la


agricultura bajo riego.
2. Estrategia para asegurar la sostenibilidad ambiental del riego.
3. Estrategia para incrementar la disponibilidad de alimentos a través del riego.
4. Estrategia para incrementar el área de la agricultura bajo riego.
5. Estrategia para promover y mejorar la gobernabilidad del riego (MAGA, 2013).

Política Nacional de Cambio Climático. Es promovida por el MARN y busca la adopción


de prácticas de prevención de riesgo, reducción de la vulnerabilidad y mejora de la adaptación al
cambio climático. El enfoque instrumental de la política busca que Guatemala cuente con planes
de ordenamiento territorial, que consideren el manejo integrado de cuencas y que, a través de
la gestión integrada de los recursos hídricos, se alcance la reducción de la vulnerabilidad y el
mejoramiento de la adaptación al cambio climático en sectores clave de la sociedad (MARN,
2009b).

Política Energética 2013-2027. Es promovida por el MEM y plantea los principios de


universalidad de la utilización de la energía, seguridad de su abastecimiento, desarrollo
sostenible y sustentable, uso racional y eficiente de la energía y una visión de largo plazo. A partir
de los objetivos operativos de la política se desprenden las metas de largo plazo, las acciones y
las instituciones públicas y privadas relacionadas para el alcance de los fines. Los ejes básicos de
esta política son:

• Seguridad del abastecimiento de electricidad a precios competitivos y facilitación del


acceso.
• Seguridad del abastecimiento de combustibles a precios competitivos.
• Exploración y explotación de las reservas petroleras con miras al autoabastecimiento
nacional.
• Ahorro y uso eficiente de la energía.
• Reducción del uso de la leña en el país (MEN, 2012).

Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI- (Acuerdo Gubernativo


196-2009). Es una política pública de carácter transectorial, cuyo objetivo es lograr un avance
progresivo y permanente en la calidad de vida de los sujetos priorizados en dicho instrumento
y, en general, de los habitantes de los territorios rurales, a través del acceso equitativo y uso
sostenible de los recursos productivos, medios de producción, bienes naturales y servicios
ambientales, para alcanzar el desarrollo humano integral sostenible en el área rural.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 155

En lo específico, sugiere la atención a temas como: a) promover un modelo económico y


socioambiental en el ámbito rural, que implique la democratización del acceso a los medios de
producción; b) promover y garantizar el derecho a las distintas formas de organización social, el
respeto a los derechos laborales, el reconocimiento a las maneras propias de organización de los
pueblos indígenas; c) diferentes formas de organización productiva y la distribución equitativa
de la riqueza producida; d) fortalecer la gestión socioambiental y el uso racional de los recursos y
bienes naturales, especialmente tierra, agua y bosque, atendiendo a los principios de la bioética;
y, e) planificar el desarrollo rural a partir del ordenamiento territorial, en forma descentralizada
y con enfoque de cuencas hidrográficas, privilegiando la participación social.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


156 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Anexo 2. Metodologías para la evaluación del FCD recurso


hídrico & cambio climático
1. Modelación hidrológica

El modelo hidrológico utilizado para evaluar el balance hídrico de los suelos en la cuenca del
río Xaclbal corresponde al módulo “hidrología” de la plataforma WEAP (Water Evaluation and
Planning), que se presenta como un sistema de apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión
integrada de recursos hídricos (GIRH). Yates, Sieber, Purkey & Huber-Lee (2005) describen
esta plataforma como una herramienta que permite relacionar los procesos hidrológicos a nivel
de cuenca con los aspectos socioeconómicos de la gestión de los recursos hídricos. Por ello,
WEAP es una herramienta particularmente adaptada para abordar problemáticas de GIRH.
Además, permite analizar varios tipos de escenarios (climatológicos, cambios en el uso de la
tierra, diferencias en el nivel de la demanda y su estructura, etc.) en un entorno de modelación
dinámica.

a) Modelación del ciclo hidrológico en la cuenca del río Xaclbal

El ciclo hidrológico está definido en WEAP bajo la forma de un esquema simplificado


enfocado en la oferta hídrica. Bajo esta lógica, el primer paso consiste en definir las fuentes
que corresponden a dicha oferta, es decir los ríos que van a ser modelados (también se pueden
integrar acuíferos). En una segunda etapa, se materializan las subcuencas, que son el lugar donde
ocurren los procesos hidrológicos que rigen las contribuciones hacia los ríos, lo cual permite
deducir la oferta hidrológica, así como los flujos de salida del ciclo hidrológico.

Para evaluar el ciclo hidrológico en la cuenca del río Xaclbal, se modelaron los procesos
hidrológicos a nivel de las 49 microcuencas que contribuyen a su caudal. No obstante, dentro
de cada microcuenca se recurrió a una división más fina para que se pudiera tomar en cuenta
el efecto específico de cada tipo de suelo y categoría de uso de la tierra sobre la escorrentía y la
recarga de los acuíferos.

Cada microcuenca fue dividida primero, por series de suelo, y después por categorías de uso de
la tierra. Esto permitió dividir la cuenca del río Xaclbal en 491 áreas, constituyéndose cada una
en una unidad de modelación hidrológica con características únicas (con una categoría de uso
de la tierra en particular dentro de una serie de suelo y dentro de una microcuenca específica).
Cada unidad espacial corresponde a la unidad más básica modelada.

En el cuadro 35 se presentan los datos requeridos por el modelo, así como el nivel al cual se
registró cada uno.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 157

Cuadro 35
Datos de entrada para el modelo hidrológico de la cuenca del río Xaclbal
Dato Nivel de entrada Fuente
Precipitación Unidad de modelación Base de datos Worldclim (Hijmans et al.,
hidrológica 2005)
Temperatura Unidad de modelación Base de datos Worldclim (Hijmans et al.,
hidrológica 2005)
Velocidad del viento Unidad de modelación Base de datos Climwat
hidrológica
Humedad Unidad de modelación Base de datos Climwat
hidrológica
Latitud Subcuenca Sistema de Información Geográfica del
Iarna-URL
Conductividad Serie de suelo Elaboración propia con base en Simmons,
hidráulica Tarano, & Pinto (1959)
Capacidad de campo Serie de suelo Elaboración propia con base en Simmons,
Tarano, & Pinto (1959)
Categorías de uso de la Categoría de uso de la Mapa de uso de la tierra 2012 (Grupo
tierra tierra Interinstitucional de Monitoreo de Bosques
y Uso de la Tierra [Gimbot], 2014)
Coeficiente de cultivo Categoría de uso de la Elaboración propia con base en: Allen,
tierra Pereira, Raes, & Smith, 1998; Snyder,
Orang, Bali, & Eching, 2000.
Factor de resistencia a Categoría de uso de la Elaboración propia con base en Scurlock,
la escorrentía tierra Asner, & Gower (2001)
Fuente: Elaboración propia

b) Datos climáticos

• Precipitación promedio mensual: los valores mensuales de precipitación se obtuvieron


de la base de datos WorldClim (Hijmans et al., 2005). Se extrajeron los datos mensuales
del área de estudio a partir de las capas raster, utilizando SIG. Se calculó el valor
promedio de precipitación mensual de cada unidad de modelación para ser utilizado
en el modelo.
• Temperatura promedio mensual: se empleó el mismo procedimiento utilizado para los
valores de precipitación.
• Velocidad del viento: los valores de velocidad del viento promedio mensual se obtuvieron
de las estaciones de medición de la base de datos Climwat. Dichas estaciones se
encuentran georeferenciadas, con lo cual se lograron definir los polígonos de Thiessen.
Según la ubicación de cada subcuenca dentro de dichos polígonos, se atribuyó un valor
a nivel de cada unidad de modelación.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


158 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

• Humedad: el procedimiento para obtener los valores de humedad promedio mensual


fue el mismo que aquel seguido para los valores de velocidad del viento.
• Latitud: a través del SIG se calculó la latitud exacta del centro geométrico de cada
microcuenca.

c) Datos de uso de la tierra

• Categorías de uso de la tierra: la superficie de las categorías presentes en las subcuencas


fue derivada del mapa de uso de la tierra del año 2012 (Gimbot, 2014).

• Coeficientes de evapotranspiración: los valores de coeficientes de evapotranspiración


para cada categoría de uso de la tierra se determinaron con base en el estudio de
Allen et al., (1998) y la herramienta BISm (Basic Irrigation Scheduling) desarrollada
por Snyder et al. (2000). Los valores utilizados para cada categoría se muestran en
el cuadro 36. En el caso de la categoría “agricultura” fue necesario identificar el tipo
de cultivo más representativo del área de estudio, para poder atribuir un coeficiente
de evapotranspiración a dicha categoría, lo cual fue posible gracias a la revisión de la
literatura existente (Pezo, 2009) y de las giras de campo que se realizaron.

Se usaron las características del maíz para poder determinar el coeficiente de


evapotranspiración. Para las fechas de siembra se recurrió al calendario de siembra
para América Latina y el Caribe (FAO, 2006) y, según esta fuente, se consideró una
doble siembra (mayo y octubre).

• Factor de resistencia a la escorrentía: en WEAP, este factor corresponde a un índice que


toma en cuenta factores de pendiente y de índice de área foliar. Se extiende entre 0.1 y 10
(los valores más altos significan más resistencia a la escorrentía). En el presente estudio,
este factor se construyó con base en los valores de índice de área foliar determinados
por Scurlock, Asner & Gower (2001), y los valores de pendiente derivados del modelo
numérico de terreno (MNT), utilizando sistemas de información geográfica (SIG).

Se calcularon las pendientes promedio para cada una de las unidades de modelación
hidrológica, y se determinaron cinco clases, a las cuales se atribuyó un puntaje entre
uno y diez (cuadro 37). Luego se calculó el promedio entre el índice de área foliar y el
puntaje de pendiente a nivel de cada área de modelación.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 159

Cuadro 36
Valores de los coeficientes de evapotranspiración para cada categoría de uso de la
tierra

Categoría
de uso de la 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
tierra
Agricultura
0.24 0.23 0.22 0.21 0.34 1.04 1.04 0.61 0.24 0.25 0.26 0.26
anual
Árboles
0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
dispersos
Bosque 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08 1.08
Cultivo de café 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
Cultivos
permanentes
0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
de plantas o
tallos
Cultivos
permanentes 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15
arbóreos
Espacios
abiertos, sin
0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24
o con poca
vegetación
Pastizales 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
Urbano 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24
Vegetación
0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
arbustiva baja
Zonas
agrícolas 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
heterogéneas
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 37
Puntaje para las clases de pendientes definidas para
calcular el factor de resistencia a la escorrentía

Pendiente
0-5 5-10 10-15 15-25 >25
(%)
Puntaje 10 8 6 4 1
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


160 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

d) Características del agua en el suelo

• Capacidad de campo: este valor fue calculado para cada serie de suelos con base en los
datos sobre textura (proporción de arcillas, limos y arena), tales como fueron dados por
la clasificación de Simmons, Tarano & Pinto (1959). Los valores de capacidad de campo
(en porcentaje de volumen de suelo) se obtuvieron gracias a las ecuaciones de Saxton
& Rawls (2006), reunidas y automatizadas en el modelo Soil water characteristics24.
Seguidamente, se multiplicó el valor obtenido por los datos de profundidad para obtener
el contenido de agua a capacidad de campo, en milímetros.

Con el fin de evaluar el efecto del tipo de cobertura, se aplicó un factor de compactación
para las categorías de uso agrícola (granos básicos y hortalizas), y un factor de
descompresión para las categorías de uso forestal (bosques de coníferas, latifoliados y
mixtos).

• Conductividad hidráulica saturada: para cada serie de suelo, este valor (en distancia/
tiempo) también se obtuvo de la descripción de textura dada por la clasificación de
Simmons, Tarano & Pinto (1959). Luego, se utilizó el modelo Soil water characteristics
para obtener el valor de conductividad hidráulica. En el caso de la categoría de uso
“áreas urbanas”, se usó el valor de conductividad hidráulica para un suelo urbanizado,
dado por el modelo Soil water characteristics (Saxton & Rawls, 2006).

e) Calibración del modelo hidrológico

Según (Droubi et al., 2008), el parámetro que más influye en los resultados del balance
hidrológico en WEAP – es decir el más sensible – es la conductividad hidráulica saturada. Los
autores indican que los valores de este parámetro en WEAP no corresponden exactamente a
los valores de conductividad hidráulica saturada, tales como están definidos en el ámbito de las
ciencias del suelo. Es decir, el valor está siendo utilizado de manera específica por WEAP, por
lo que la conductividad hidráulica saturada según este modelo tiene que ser más baja que la
conductividad hidráulica saturada determinada por las ciencias del suelo (Droubi et al., 2008).
Por lo tanto, este parámetro necesita pasar por una etapa de calibración.

La calibración se basó en los datos disponibles para una estación hidrológica (actualmente fuera
de servicio), gestionada por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE): la estación Xaclbal,
ubicada en la parte baja de la cuenca del río Xaclbal. Se obtuvieron los caudales (m3/s) promedio

24
Soil Water Characteristics es un modelo que permite determinar las características del agua en el suelo, como la
conductividad hidráulica y la capacidad de campo, con base en variables simples, siendo la principal la textura. En
efecto, se ha logrado establecer una correlación estadística entre la textura del suelo y variables como la conductividad
hidráulica y la capacidad de campo, lo que permite obtener estimaciones de calidad suficiente para diferentes tipos
de análisis, sin pasar por un extenso y costoso trabajo de campo y/o de laboratorio. El modelo agrupa las ecuaciones
determinadas por Saxton y Rawls (2006), y ha sido integrado a una interface gráfica. Este modelo también ofrece
soluciones prácticas para estimar las características del agua en el suelo, con aplicaciones en análisis hidrológicos o en
la gestión del agua para la agricultura.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 161

mensual para esta estación desde el Portal de Recursos Hídricos de Guatemala (Guateagua,
2016), con el fin de compararlos con los caudales modelados con WEAP (mensuales). Sobre la
base de estos datos se ajustaron varios parámetros del modelo por medio de pruebas y errores
(parámetros de capacidad de campo y conductividad hidráulica).

Luego de la fase de calibración, se validó el modelo, para lo cual se calcularon varios indicadores
para evaluar la eficiencia del modelo, comparándolo con los datos reales. Se utilizaron
indicadores específicamente sugeridos por la literatura, para aplicar a modelos hidrológicos:
índice de eficiencia de Nash-Sutcliffe (NSE), el porcentaje de sesgo (PBIAS), y la relación entre la
raíz cuadrada del error promedio y la desviación estándar de los datos medidos (RSR) (Krause,
Boyle, & Bäse, 2005).

Los resultados de la calibración y de los indicadores para las dos estaciones se presentan en la
figura 43. Los resultados obtenidos para los tres indicadores están dentro de los umbrales que
permiten afirmar la precisión del modelo (Moriasi et al., 2007).

Figura 43
Calibración del modelo, caudales modelados vs. caudales históricos

Caudales medidos vs. caudales modelados, Caudales medidos vs. caudales modelados,
estación Xaclbal (m3/s) coeficiente de determinación

120 90
80 R2=0.9415
100
70
Caudal modelado

80 60
50
60
40
40 30
20
20
10
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 0 20 40 60 80 100 120
Estación Xaclbal Caudal modelado Caudal medido

NSE = 0.85 PBIAS = 2061 RSR = 0.38

Fuente: Elaboración propia

2. Estimación de la necesidad potencial de irrigación

La evapotranspiración es la combinación de dos procesos separados: la evaporación y la


transpiración de cultivos; a través de los cuales se pierde cierta cantidad de agua presente en
la superficie terrestre hacia la atmósfera. La transpiración es la vaporización del agua líquida
contenida en los tejidos de la planta y su posterior remoción hacia la atmósfera, proceso por
el cual se pierde la mayoría del agua absorbida por las plantas (Allen, Pereira, Raes, & Smith,

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


162 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

2006). El método utilizado para calcular la evapotranspiración es el método FAO, por medio
de la cual se realiza el cálculo de la evapotranspiración potencial (ET0) a través de la ecuación
Penman-Monteith y luego se aplica un factor para calcular la evapotranspiración específica por
vegetación (ETc).

La ecuación de Penman-Monteith (Allen et al., 2006) estima, por medio de un modelo físico,
la evapotranspiración de referencia mediante la combinación de un término de radiación y
de un término aerodinámico. La evapotranspiración de referencia, según Penman-Monteith,
corresponde a un cultivo hipotético que representa la evapotranspiración de una superficie
extensa de pasto verde de altura uniforme, creciendo activamente y adecuadamente regada.
Las características de dicho cultivo de referencia se muestran en la figura 44, los cuales son:
altura asumida de 12 cm, una resistencia de cubierta de 70 s/m, una resistencia aerodinámica de
208/U2 s/m, donde U2 es la velocidad del viento a dos metros de altura y un albedo de 0.23.

La ecuación de Penman-Monteith, simplificada se representa así:


900
0.408 ∆ ( 𝑅𝑅n − 𝐺𝐺 ) + 𝛾𝛾 𝑢𝑢 (𝑒𝑒 − 𝑒𝑒 a )
𝐸𝐸 𝑇𝑇o = 𝑇𝑇 + 273 2 s
∆ + 𝛾𝛾 (1 + 0.34 𝑢𝑢2 )
En donde:

ETo = evapotranspiración (mm/día)


Rn = radiación neta en la superficie del cultivo (MJ .m-2 .día-1)
Ra = radiación extraterrestre (mm día-1)
G = flujo de calor en el suelo (MJ . m-2 . día-1)
T= temperatura media (oC)
u2 = velocidad del viento a dos metros, m/s (e°-ea)
es = presión de vapor de saturación (kPa)
ea = presión real de vapor (kPa)
es – ea = déficit de presión de vapor (kPa)
∆ = pendiente de la curva de saturación de vapor (kPa oC-1)
γ = constante psicrométrica (kPa oC-1)

El cálculo de la evapotranspiración se divide en dos partes: primero se calcula la


evapotranspiración de un cultivo referencia (ET0) y luego se le aplica un coeficiente para calcular
la evapotranspiración específica por cultivo (ETc) bajo condiciones estándares. Estas condiciones
establecen que la vegetación que transpira no se encuentra bajo ningún tipo de estrés hídrico o
salino, densidad de cultivo, plagas y enfermedades, presencia de malezas o baja fertilidad. En la
figura 45 se muestra el esquema del cálculo de ETo y ETc.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 163

Figura 44
Características del cultivo de referencia

nivel de referencia

lar
208

so
ra = s/m

n
u2


i ac
2m

d
ra
αRs = 0.23 Rs

R
s
d + Zoh h = 0.12 m

rs = 70 s/m
Fuente: Allen et al. (2006)

Figura 45
Cálculo de evapotranspiración

Clima
Cultivo de referencia
ETo

Pasto bien regado


Radiación solar

Coeficiente Kc
Temperatura

Humedad ETc
ETo
Velocidad del viento

Cultivo bien regado

Fuente: Adaptado de Allen, et al. (2006)

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


164 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

La ecuación para el cálculo de la evapotranspiración del cultivo es:

𝐸𝐸 𝑇𝑇c = 𝐾𝐾c 𝐸𝐸 𝑇𝑇o

En donde:

Kc = es el coeficiente del cultivo


ETo = es la evapotranspiración de referencia

El Kc es un coeficiente específico para cada tipo de vegetación, y es diferente para cada etapa
de crecimiento de los cultivos. Los valores de Kc para cada categoría de uso de la tierra fueron
determinados con base en el estudio de la FAO (Allen et al., 2006). En el caso de la categoría
“cultivos”, fue necesario identificar el tipo de cultivo más representativo a nivel de microcuenca
utilizando el mapa de uso de la tierra del MAGA 2004, para poder asignar un coeficiente de
evapotranspiración a dicha categoría.

Los datos fueron introducidos junto con los datos climáticos, al software llamado Cropwat
8.0, desarrollado por FAO, calculando los requerimientos de agua de acuerdo a la oferta por
la precipitación y a la demanda por evapotranspiración de los cultivos de la zona. Además,
se calculó la humedad que puede ser retenida en los suelos para uso de la planta. Para estas
características se utilizó el software llamado Soil water characteristics, explicado a continuación.
Índice de fragmentación del río (RFI)

La metodología para calcular el índice de fragmentación del río (RFI) se basa en la metodología
desarrollada por (Cote et al., 2009) para una red de drenaje dendrítico, en donde se analiza
la conectividad de un río basándose en la habilidad que tiene dicho sistema de permitir el
movimiento de organismos, nutrientes, sedimentos, etc. de un extremo a otro. El RFI presenta
un río sin ninguna barrera con un valor de 0% de fragmentación y un río completamente
fragmentado con un valor de 100%.

𝑙𝑙 i 𝑙𝑙 j
𝑅𝑅 𝐹𝐹 𝐼𝐼= ∑ 𝐶𝐶ij x x 100
𝐿𝐿 𝐿𝐿

En donde:
l =Longitud de la sección
L = Longitud total de la red de drenaje
C = probabilidad de pasar cada barrera

La longitud total de la red de drenaje y cada sección dividida o seccionada por las hidroeléctricas
se calculó a través de sistemas de información geográfica, cuyos resultados se muestran en el
cuadro 38. La probabilidad de pasar cada barrera se tomó como valor 0 ya que, como se pudo
observar en las diferentes visitas de campo la hidroeléctrica Xaclbal, llega a tener horas en el
día que seca completamente el cauce del río. Como consecuencias, la probabilidad de que los
organismos, nutrientes, sedimentos y otros logren pasar es nula.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 165

Cuadro 38
Longitud de red de drenaje del río Xaclbal

Hidroeléctrica Metros km l/L


La Vega I 61,505.2 61.51 31.0
La Vega II toma 1 5,763.1 5.76 2.9
La Vega II toma 2 10,856.2 10.86 5.5
La Vega II toma 3 3,012.0 3.01 1.5
Las Brisas 5,939.7 5.94 3.0
Xaclbal Delta 5,224.8 5.22 2.6
HidroXaclbal 3,851.1 3.85 1.9
Total longitud 198,252.5 198.25
Fuente: Elaboración propia

4. Escenarios de cambio climático

El modelo hidrológico desarrollado para la cuenca se utiliza con datos de precipitación y


temperatura proveniente de modelos de circulación global (GCM, por sus siglas en inglés),
según varios escenarios definidos para el año 2050. Se utilizaron datos derivados de los modelos
HadCM3 y HadGEM2-ES, ambos desarrollados por el Centro Hadley de la Oficina Meteorológica
del Reino Unido. El modelo HadCM3 fue parte de la fase tres del Proyecto de Inter-comparación
de Modelos Acoplados (CMIP3, por sus siglas en inglés), y fue uno de los principales modelos
utilizados para el tercero y cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). El modelo HadGEM2-
ES forma parte del CMIP5, y las proyecciones obtenidas de este modelo fueron incluidas en el
Quinto Informe de Evaluación del IPCC.

Para ambos modelos se utilizan datos para los escenarios más optimistas y más pesimistas en
cuanto a cambio climático, con el fin de caracterizar el rango más amplio de posibilidades en
términos de impactos sobre los caudales y la generación hidroeléctrica. Para el modelo HadCM3
se eligieron los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) A2 (más pesimista)
y B2 (menos pesimista). Para el modelo HadGEM2-ES se consideraron las rutas representativas
de concentración (RCP por sus siglas en inglés) RCP 2.6 y RCP 8.5, tal como se describe en el
cuadro 39.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


166 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 39
Escenarios optimista y pesimista de impactos esperados del cambio climático

Tipo de Descripción
escenario
Describe un mundo heterogéneo. Sus características son la autosuficiencia y
la conservación de identidades locales. Las pautas de fertilidad en el conjunto
Escenario de las regiones convergen lentamente, con lo que se obtiene una población
A2 (más mundial en continuo crecimiento. El desarrollo económico está orientado
pesimista) básicamente a las regiones, mientras que el crecimiento económico por
habitante y el cambio tecnológico están fragmentados y son más lentos que
en otras líneas evolutivas.
Describe un mundo en el que predominan las soluciones locales a la
sostenibilidad económica, social y medioambiental. Es un mundo cuya
Escenario población aumenta en forma progresiva, a un ritmo menor que en el
B2 (menos escenario A2, con unos niveles de desarrollo económico intermedios y un
pesimista) cambio tecnológico menos rápido y más diverso que en las líneas evolutivas
B1 y A1. Aunque este escenario está también orientado a la protección del
ambiente y a la igualdad social, se centra en los niveles local y regional.
RCP 2.6 Es representativa de escenarios que conducen a niveles muy bajos de
(menos concentración de GEI. Traduce una evolución de la concentración en pico
pesimista) hacia arriba, seguida de una caída al final del siglo XXI.
RCP 8.5 Corresponde a escenarios para los cuales las emisiones de GEI incrementan
(más constantemente en el tiempo. Por lo tanto, estos escenarios conducen a altos
pesimista) niveles de concentración de GEI en la atmósfera.
Fuente: Elaboración propia

a) Comparación entre modelos de circulación global y escenarios

Según los escenarios utilizados, se puede esperar una evolución de las precipitaciones anuales
en la cuenca del río Xaclbal entre +2.5% (modelo HadCM3 y escenario B2) y -10.1% (modelo
HadGEM2-ES y RCP 8.5). En cuanto a la temperatura promedio anual, esta podría incrementar
de 2°C a 3.2°C. La figura 46 y el cuadro 40 muestran la evolución de la precipitación promedio
mensual, según los escenarios modelados con los dos diferentes modelos de circulación global.

Además, se evaluó la diferencia entre los escenarios y los modelos de circulación global en
cuanto al impacto sobre la disponibilidad en diferentes partes de la cuenca y en los caudales
potenciales en el río. Los resultados se presentan en el cuadro 41.

La figura 47 muestra el caudal de salida promedio mensual y el cuadro 42 el promedio anual de


la cuenca del río Xaclbal al año 2050.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 167

Figura 46
Evolución de los parámetros climáticos en la cuenca del río Xaclbal al año 2050

600
Precipitación promedio mensual (mm)

500

400

300

200

100

0
ril

io
o

zo

to

re

e
br

br

br
er

er

ay

ni

l
Ab

ub
os
Ju
ar

iem

iem

em
br
En

Ju
M

Ag
M

ct
Fe

ici
O
pt

ov

D
Se

N
HADCM3_A2 HADCM3_B2 HADGEM2-ES_2.6

HADGEM2-ES_8.5 Referencia

Fuente: Elaboración propia

Cuadro 40
Evolución de la precipitación y temperatura promedio anual en la cuenca del río
Xaclbal al año 2050
Precipitación promedio Temperatura promedio
anual anual
Modelo Escenario
Evolución
Valor (mm) Valor (°C) Evolución (°C)
(%)
WorldClim Línea base 2,689 - 20.4 -
HadCM3 B2 2,758 +2.5 22.4 2
HadCM3 A2 2,480 -7.8 23 2.6
HadGEM2-ES RCP 2.6 2,677 -0.5 22.4 2
HadGEM2-ES RCP 8.5 2,418 -10.1 23.6 3.2
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


168 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Cuadro 41
Disponibilidad de agua para el año 2050, según escenarios modelados
(millones de m3 y evolución en %)
Zonas SRES A2 SRES B2 RCP 2.6 RCP8.5
de la
cuenca Valor Var (%) Valor Var (%) Valor Var (%) Valor Var (%)
Alta 397.4 -10.8 463.4 4.0 445.7 0.0 410.5 -7.9
Media 1,027.7 -5.7 1,135.1 4.2 1,092.6 0.3 996.9 -8.5
Baja 1,314.2 -15.2 1,520.1 -1.9 1,519.9 -1.9 1,377.1 -11.1
Total
2,739.4 -11.2 3,118.6 1.1 3,058.2 -0.9 2,784.5 -9.8
cuenca
Fuente: Elaboración propia

Figura 47
Caudal promedio mensual de salida de la cuenca del río Xaclbal al año 2050,
según escenarios modelados (volumen en m3/segundo)

160

140

120
Caudal (m3/s)

100

80

60

40

20

0
ril

lio
o

to

re

e
br

br

br
er

er

ay
z

ni
Ab

ub
os
Ju
ar

em

em
br
En

Ju
M

Ag
M

ct
ie
Fe

ici
O
pt

ov

D
Se

HADCM3_A2 HADCM3_B2 HADGEM2-ES_2.6

HADGEM2-ES_8.5 Referencia

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 169

Cuadro 42
Caudal promedio anual de salida de la cuenca del río Xaclbal al año 2050,
según escenarios modelados
Caudal promedio anual
Modelo Escenario
Valor (m3/segundo) Evolución (%)
WorldClim Línea base 84 -
HadCM3 B2 85 +1
HadCM3 A2 74 -12
HadGEM2-ES RCP 2.6 82 -2
HadGEM2-ES RCP 8.5 72 -14
Fuente: Elaboración propia

Bajo la misma lógica de evaluación con diferentes escenarios y modelos, se evaluó la diferencia
de impacto en la generación hidroeléctrica. A continuación, se presentan los resultados para los
diferentes escenarios y diferentes modelos de circulación global (cuadro 43).

Cuadro 43
Generación hidroeléctrica para el año 2050, según escenarios modelados

Centrales SRES A2 SRES B2 RCP 2.6 RCP8.5


hidroeléctricas Valor Var (%) Valor Var (%) Valor Var (%) Valor Var (%)
Hidro Xacbal 366 -8 415 4 396 -1 353 -12
Hidro Xacbal
265 -8 301 4 287 -1 255 -11
Delta
La Vega 169 -10 194 3 185 -2 165 -12
La Vega II 83 -8 95 5 91 1 81 -10
Las Brisas 67 1 68 3 67 0 66 0
Total cuenca 950 -8 1,074 4 1,025 -1 920 -11
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


170

Cuadro 44
Listado de especialistas rituales en el Centro de salud de la Aldea Chel y aldeas satélites

Tipo de atención o
Enfermedad Tipo de especialista
Anexo 3
servicio
Susto y huesos quebrados Niños, mujeres y hombres Curandero
Susto, mal espíritu, EDAS, caída de mollera, empacho, Niños, mujeres y hombres Curandero
descompostura
Caída de mollera, asientos, parto, recién nacidos Niños, mujeres y hombres Abuela comadrona, curandera y
consejera
Embarazo y control de parto Mujeres Abuela comadrona
Embarazo y descompostura, control y parto Mujeres Abuela comadrona y curandera
Huesos quebrados, quemadura, susto y mal espíritu Niños, mujeres y hombres Curandero
Control de embarazo y control de parto Mujeres Abuela comadrona
Embarazo, caída de mollera, susto Bebés y niños Abuela comadrona y curandera
Embarazo, parto Mujeres y hombres Abuela comadrona
Mal espíritu Bebés y niños Curandero
Ojeado Bebés y niños Curandera
Luxaciones o huesos quebrados Bebés y niños Curandero
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Ojeado, mal espíritu, contador del tiempo y ceremonias mayas Bebés y niños Contador del tiempo y
curandero
Huesos quebrados y mala hora Bebés y niños Curandero
Mal espíritu, quemaduras, contador del tiempo Bebés y niños Curandero / Contador del

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


tiempo
Empacho, ojeado, descompostura, caída de mollera, atención Bebés y niños Abuela comadrona / Curandera
del parto, control de embarazada
Embarazada, control y parto Mujeres Abuela comadrona
Tipo de atención o
Enfermedad Tipo de especialista
servicio
Continuación del cuadro 44

Ojeado, quebrantos, caída de mollera, lombrices, susto, mal Bebés, niños Curandero
espíritu, descompostura
Embarazo y control de parto Mujeres Abuela comadrona (aldea
Cajchixla)
Caída de mollera Bebés y niños Curandera (aldea Cajchixla)
Mal espíritu, ojeado, descompostura, caída de mollera, fuego en Bebés y niños Curandera (Aldea Xesayil)
la boca
Descompostura, ojeado, mal espíritu, caída de mollera, Bebés y niños Abuela comadrona curandera,
embarazo control y parto. (Aldea Xesayil)
Embarazadas, control y parto, caída de matriz Mujeres Abuela comadrona y curandera
(Aldea Xesayil)
Fuente: Elaboración propia
Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


171
172 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Anexo 4. Funcionamiento del subsector eléctrico


El sector energético de Guatemala se encuentra dividido en el subsector de hidrocarburos y
el subsector eléctrico, y el ente rector estatal es el Ministerio de Energía y Minas (MEM). El
segundo está integrado por entidades gubernamentales y privadas que trabajan conjunta
y coordinadamente para el buen funcionamiento del subsector. Todas estas instituciones y
organizaciones conforman el marco institucional, el cual está normado a través de un marco
regulatorio definido por la legislación nacional y las políticas públicas.

El mercado de electricidad de Guatemala es el espacio en el cual se realizan las transacciones


de compra y venta, por consiguiente, donde se definen o formulan los precios, existiendo dos
tipos: mercado regulado y el mercado mayorista. En el primero se encuentran los usuarios que
tienen una demanda de potencia menor a 100 kW, y que se ubican dentro del área geográfica en
la que una distribuidora tiene cobertura. Estos usuarios están sujetos a las tarifas eléctricas que
son autorizadas periódicamente por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) que,
dependiendo de la demanda de potencia en las empresas distribuidoras, son diferenciadas.

En el mercado mayorista se pueden identificar cinco actores principales: generadores,


transportistas, comercializadores, distribuidores y grandes usuarios. Estos agentes realizan
transacciones económicas en un mercado libre, a precios de competencia y con derechos y
obligaciones pactadas en acuerdos entre las partes. La Ley General de Electricidad, en el artículo
6, los define de la siguiente manera:

1. Generador: es la persona, individual o jurídica, titular o poseedora de una central de


generación de energía eléctrica, que comercializa total o parciamente su producción de
electricidad.
2. Transportista: es la persona, individual o jurídica, poseedora de instalaciones
destinadas a realizar la actividad de transmisión y transformación de electricidad.
3. Comercializador: es la persona, individual o jurídica, cuya actividad consiste en
comprar y vender bloques de energía eléctrica con carácter de intermediación y sin
participación en la generación, transporte, distribución y consumo.
4. Distribuidor: es la persona, individual o jurídica, titular o poseedora de instalaciones
destinadas a distribuir comercialmente energía eléctrica.
5. Gran usuario: es aquel cuya demanda de potencia excede al límite estipulado en el
reglamento de esta ley.

Según la ley, una empresa no puede realizar simultáneamente las actividades de generación,
trasmisión y distribución de energía eléctrica; sin embargo, existen diversos grupos empresariales,
tanto nacionales como extranjeros, que desarrollan varias de estas actividades al mismo
tiempo. Las operaciones de compra y venta del mercado mayorista se efectúan en un ambiente
competitivo, bajo la disposición de lo que dictan las normas de coordinación comercial, emitidas
por el Administrador del Mercado Mayorista (AMM), las cuales garantizan la coordinación de
las transacciones comerciales del mercado mayorista.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 173

1. Roles y funciones de los actores de la cadena de valor de la electricidad

a. Generadores

Al inicio de la cadena de producción de energía se encuentran los denominados generadores,


los cuales utilizan diferentes tipos de tecnologías para la generación, tanto renovable como no
renovable. En el país existen alrededor de 127 plantas generadoras que realizan despachos al
Sistema Nacional Interconectado (SNI). En el cuadro 45 se anotan las plantas generadoras, según
el tipo de tecnología que utilizan en la producción de energía eléctrica.

Cuadro 45
Plantas generadoras por tipo de tecnología

Tipo de tecnología Cantidad


Hidráulica 69
Eólica 2
Solar 3
Geotérmica 2
Motores reciprocantes 26
Turbinas de vapor 20
Turbinas de gas 5
Total 127
Fuente: Elaboración propia

b. Transportistas

Estos actores juegan un papel relevante y constituyen un elemento estratégico en el esquema


general de la electricidad en Guatemala. Desde hace varios años se propuso, planificó y se
encuentra en proceso de construcción, la interconexión eléctrica entre Guatemala y México
y de Guatemala con el resto de Centro América hasta Panamá. El Ente Operador Regional
(EOR) administra el Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica (MER) dentro del Sistema
de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac).

La información sobre el tema eléctrico, y especialmente sobre el sistema de transporte de energía


en el país, se ha mantenido muy vigente en la opinión pública, aunque segmentada y sin análisis
integrales y profundos sobre el tema. Estos estudios más bien se han desarrollado por medio de
empresas consultoras como el Central American Business Intelligence (CABI) para las cámaras
empresariales y los sectores interesados.

El proyecto de expansión de las líneas de transporte eléctrico tiene alcances importantes para
el país que se pueden sintetizar, según el estudio sobre las “Consecuencia Socioeconómicas del
Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía –PET– (CABI)”, para los próximos

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


174 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

12 años a la conclusión del proyecto. Los beneficios se concretarán en Q. 700 en el incremento


anual del poder adquisitivo de cada miembro de la población económicamente activa (PEA), Q.
38,600 millones de ahorro e ingresos a nivel nacional y municipal, Q. 21 millones de toneladas de
reducción de carbono por la disminución en el consumo de leña, Q. 800 mil nuevos empleos en
todo el país y Q 2,500 millones en nuevos ingresos para las instituciones nacionales y municipales.
El PIB se incrementará en 8.6 % (Jiguan, 17 de abril de 2015). Curiosamente, los costos sociales
y ambientales no se mencionan.

De acuerdo a reportes de la Revista Estratégica & Negocios (2015) (Revista Estrategia & Negocios,
28 de septiembre 2015, en el año 2014 las inversiones extranjeras directas llegaron a US$ 1,395.8
millones y, por lo menos, la mitad de ellas se realizaron en los sectores de energía, agricultura
e industria extractiva. Solamente en los primeros tres meses del 2015 en el sector de energías
se colocaron US$ 79.6 millones que llegaron de Estados Unidos y Colombia, que se dirigieron
especialmente a la generación y al plan de expansión de las líneas de transmisión.

En el año 2015, bajo la resolución 187-2015, la CNEE autorizó adicionar al costo del peaje US$
1.1 millones al año debido a los costos de la ampliación en las subestaciones de electricidad y de
líneas de trasmisión en la región central de la empresa Transportista Eléctrica de Centroamérica,
S. A. (Trelec) afiliada a la EEGSA y que, además, fue comprada recientemente por la Empresa de
Energía de Bogotá (EEB), de inversionistas privados y públicos colombianos, y que administra
alrededor de 850 kilómetros de trasmisión (Investigativa, U., 31 de marzo de 2016).

El peaje lo pagan los usuarios en la factura mensual como rubro de la tarifa por kilovatio y
como parte de la estructura de costos en la cadena de generación, trasmisión y distribución
de la energía. La tarifa residencial en Guatemala se compone de 5% de costos de transporte o
transmisión de energía, 12% de distribución, 77% de generación y 6% de pérdidas (Bolaños, R.
M., 04 de junio de 2015).

La fuente informativa El Tiempo de Bogotá (2016) refiere que Estados Unidos -a través de la
Oficina de Asuntos Internacionales de Energía del Departamento de Estado-, pretende acelerar
la integración eléctrica de la región centroamericana y propuso que a largo plazo los países
que constituyen el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac)
dupliquen su capacidad, pasando de 300 MW a 600 MW y amplíen el comercio de energía
con México. En la actualidad, la capacidad regional no alcanza siquiera los 300 MW, aunque el
compromiso del Siepac es alcanzarlo hacia el 2018 (Silva, M., 28 de marzo de 2016).

Se reconocen cuellos de botella, especialmente en Panamá y Nicaragua, donde solo se puede


trasmitir 50 MW. Además, en Honduras se utilizan redes regionales para la distribución local,
lo que dificulta la capacidad regional. Existen también limitaciones con respecto a las reglas de
compra-venta de electricidad entre países.

A pesar de todo, se desea implementar un segundo circuito e iniciar los estudios de factibilidad y
viabilidad comercial y técnica del proyecto, así como definir y concretar los beneficios regionales
y los mecanismos de financiamiento, lo cual será realizado con el apoyo del BID. El proceso será
desarrollado por el Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional (CDMER).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 175

En la reunión de presidentes de los países del Triángulo Norte con el Vicepresidente de los
Estados Unidos, en marzo de 2016 y a inicios de mayo 2016, los países han afirmado que
promoverán un mercado energético integrado y eficiente para que las transacciones se hagan de
forma “equitativa, competitiva y transparente para lograr una reducción de los costos”. Estados
Unidos apoyaría la integración del mercado desde México a Panamá, “revisando la regulación
para promover contratos a largo plazo y facilitando el diálogo entre la región y el vecino del
norte.” Al parecer, recursos dentro del Plan de la Alianza para la Prosperidad (en el cual ya se han
colocado 750 millones de dólares para el 2016), podrían alcanzar los 15 mil millones de dólares
en los años de ejecución del mismo.

c. Distribuidores

En el país operan 19 distribuidores de energía eléctrica, de los cuales 16 son empresas municipales
y tres son privadas; y en conjunto atienden a 2 millones 687 mil 319 usuarios, de acuerdo a los
contadores de electricidad conectados (Bolaños, R. M., 19 de agosto de 2015). Se considera que
en el año 2014 se mantuvo una cobertura de alrededor del 90.2% del país, lo que indica un
avance significativo en los últimos diez años.

Las distribuidoras de Energuate: Distribuidora Eléctrica de Occidente S.A (Deocsa),


Distribuidora Eléctrica de Oriente S.A. (Deorsa) y la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA),
son las tres distribuidoras privadas. En conjunto, estas distribuidoras han hecho pública una
nueva convocatoria (marzo 2016) para licitar el suministro de energía eléctrica para el periodo
del 01 de mayo del 2016 al 30 de abril del 2020 (Bolaños, R. M., 18 de enero de 2016). La
misma fuente señala que se contratarán más de 100 megavatios anuales, y que con ello buscan
reducir los costos. Cada distribuidora recibe volúmenes variables de acuerdo a su planificación
y necesidades.

Reportes de prensa (Gándara, N., 13 de abril de 2016) refieren que esta primera licitación abierta
de corto plazo 1-2016 alcanzó precios “inéditos”, puesto que el precio de potencia se colocó
en US$ 5.88 por kilovatio/mes, mientras que en abril del 2016 fue de US $ 8.90, es decir casi
un 30 % menos. El precio de potencia con energía asociada fue de US$ 61 por kilovatio/mes,
que se consideró bastante competitivo en el mercado. El método de subasta requirió de 16
rondas sucesivas en las que finalmente participaron 22 oferentes. Finalmente, se negociaron 237
megavatios que empezarán a utilizarse a partir del 1 de mayo 2016. Los participantes afirman
que el resultado corresponde a un “mercado maduro”.

Lo que se hace evidente en cuanto a la reducción sustantiva de los precios es que existe una
suficiente oferta generada para competir en la subasta, y que los mismos reflejan un adecuado
margen de rentabilidad. Para la licitación abierta 1-2016 se adjudicaron 11 contratos por cuatro
años (mayo 2016-abril 2020), el precio de potencia se cotizó en US$ 5.88 kW-mes y el precio de
potencia de energía alcanzó los US$ 61 MWh. En su mayoría, las empresas generadoras a las que
se les otorgaron contratos fueron de biomasa y carbón o búnker.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


176 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

d. Comercializadores

Según datos del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), a febrero de 2015 se tenían
registradas 22 empresas comercializadoras de energía eléctrica, las cuales participan como
intermediarias, exportadoras o importadoras en la compra y venta de bloques de energía
asociados a una oferta o demanda firme, de por lo menos 5 MW.

Para el año 2012, el 25.1% del consumo total de energía eléctrica se realizó por medio de
comercializadoras; durante el 2013 fue de 23.8%, para el 2014 alcanzó el 22.9% y el 2015 tuvo
25.1% de participación, la cual proviene del consumo que realizan los grandes usuarios con
representación a través de ellas.

La demanda presenta una tendencia que va en aumento, lo que se puede atribuir a que cada
vez hay más usuarios (grandes usuarios representados) que utilizan sus servicios para realizar
operaciones en el mercado mayorista. Uno de los beneficios que las comercializadoras aportan
en que son ellas las responsables de las obligaciones comerciales de todos sus clientes.

e. Grandes usuarios

Los grandes usuarios son actores que interactúan en el mercado mayorista, cuya demanda de
potencia excede los 100 KW, límite que se encuentra determinado en el Reglamento de la Ley
General de Electricidad. Este tipo de usuario se caracteriza porque no está sujeto a regulaciones
de precio, es decir, el precio de la electricidad no lo fija la Comisión Nacional de Energía Eléctrica
(CNEE), asimismo las condiciones de suministro son libremente pactadas con el distribuidor o
suministrador.

En el mercado mayorista pueden haber dos tipos de grandes usuarios: a) Gran usuario
con representación, que son aquellos que realizan un contrato de comercialización con un
comercializador, siendo este último el responsable de las operaciones comerciales, y b) Gran
usuario participante, que interviene directamente en el mercado mayorista mediante la
compra de potencia y energía por medio de contratos en el mercado a término, siendo ellos los
responsables de las operaciones comerciales que realicen.

El requerimiento de energía que los grandes usuarios tuvieron durante el 2012 fue de 2,342.15
GWh y para el 2013 fue de 2,355.92 GWh, lo cual equivale a un incremento del 0.59 % con
respecto al año anterior. Durante el 2014 se presentó un incremento del 4.58% con respecto al
año anterior, alcanzando un total de 2,463.75 GWh.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 177

Anexo 5
Cuadro 46
Variables para la definición de los aspectos socioambientales (ASA)

No. Variable Descripción


1 Recursos hídricos (RRHH- Volumen disponible o potencialmente disponible del
cantidad): recurso en cantidad suficiente en un lugar y período
de tiempo apropiados para satisfacer necesidades
básicas
2 Áreas protegidas (AP) Espacios esenciales para la protección y conservación
de la biodiversidad natural y cultural y de bienes y
servicios ambientales esenciales para la sociedad
3 Relieve cuenca alta (Rel-CA Relieve natural de la cuenca con altas pendientes,
topografía) brinda condiciones para la instalación de
hidroeléctricas
4 Relieve cuenca baja (Rel-CB Relieve natural de la cuenca con bajas pendientes y
topografía) áreas aluviales del río, inadecuado para la instalación
de hidroeléctricas
5 Cobertura boscosa (CB) Área con plantaciones utilizadas fundamentalmente
para fines forestales o de protección (no toma en
cuenta el área utilizada en sistemas de producción
agrícola)
6 Biodiversidad (Bio) Variabilidad de organismos vivos en ecosistemas
acuáticos y terrestres que toma en cuenta los
complejos ecológicos de los que forman parte
7 Recursos pesqueros (RRPP): Recursos provenientes naturalmente del río,
utilizados por la población de la cuenca para consumo
o comercialización
8 Belleza escénica (Besc) Valor intrínseco (apreciación/impresión) de las
formas que presentan los escenarios, resultado de
procesos naturales y/o de la influencia humana
positiva
9 Cambio climático (CC) Cambio significativo del clima que altera la
composición de la atmósfera durante un período
de tiempo comparable, atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana
10 Suelos (S) Parte superficial no consolidada del manto,
correspondiente a la corteza continental, la cual
está hecha de rocas desintegradas por la exposición
directa y permanente a la intemperie, partículas de
materia orgánica, agua y organismos vegetales y
animales

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


178 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


11 Ecología fluvial (EF): Salud ecosistémica del río
12 Recursos hídricos (RRHH- Volumen disponible o potencialmente disponible
calidad) del recurso en calidad apropiada para satisfacer
necesidades básicas
13 Uso actual de la tierra (UdT) Descripción de las características del área de estudio
en una época determinada, sin considerar el uso
potencial o el uso futuro de la tierra
14 Erosión (Ero) Proceso geológico relacionado con el desgaste y la
movilización de los materiales que forman la tierra
15 Migración interna (Mig-Int) Movimiento temporal o permanente de personas de
una región a otra en un mismo país, con el propósito
de establecer una nueva residencia
16 Migración externa (Mig-Ext) Acto de salir de un Estado con el propósito de
asentarse en otro
17 Educación (Educ) Proceso de facilitar el conocimiento, valores y hábitos
a través de procesos de socialización de los individuos
18 Salud (Salu): Bienestar completo a nivel físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
19 Pobreza (Pobr) Condición humana que se caracteriza por la privación
continua o crónica de recursos, capacidad, opciones,
seguridad y el poder necesarios para disfrutar de un
nivel de vida adecuado y de otros derechos civiles,
culturales, económicos, políticos y sociales
20 Vivienda (Vivi) Tipo y funcionalidad de la vivienda relativa a la
precarización y vulnerabilidad relacionada con
amenazas externas
21 Agua para consumo (H2O- Agua adecuada para consumo humano y para todo
Cons) uso doméstico habitual, incluida la higiene personal.
Esta debe estar libre de organismos patógenos,
sustancias químicas, impurezas y cualquier tipo
de contaminación que cause problemas a la salud
humana
22 Saneamiento (Sane) Suministro de instalaciones y servicios que permiten
eliminar las excretas sin riesgo para la salud
23 Acceso a energía eléctrica Condiciones de mercado, técnicas y de capacidad
(Acce-Ene) adquisitiva para disponer de servicios de electricidad
para satisfacer las necesidades humanas básicas
24 Cohesión social (Cohe): Procesos de identidad colectiva y su raigambre
histórica con relación a las posibles interacciones con
el territorio biofísico

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 179

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


25 Diversidad étnica (Div) Diferenciación sociocultural en las interacciones de
los grupos humanos que habitan la cuenca
26 Adaptación al cambio climático Modificación del comportamiento de especies
(Adap-CC) vegetales, animales y humanas en contextos de
estrés hídrico y acelerada variabilidad climática en la
ecología fluvial
27 Tenencia y propiedad de la Regímenes jurídicos que configuran procesos de
tierra (Ten-ProT) expansión de formas de propiedad local de la tierra
(e.g. latifundios, minifundios, tierra comunal y
su desmembración) y condicionan sus dinámicas
agrarias
28 Relaciones de poder (Rel-Pod) Arenas sociales de configuración de poderes y
contrapoderes en los procesos de negociación y
disputa por recursos y bienes estratégicos
29 Organización colectiva (Org- Formas locales de organización social e instituciones
Col) locales vinculadas a la gestión de recursos y bienes
estratégicos (bosque-agua-tierra)
30 Género (Gen) (mujeres rurales) Relaciones de equidad entre hombres y mujeres,
roles y su negociación para el acceso a oportunidades
y bienes públicos, que impactan en la formación de
desigualdades sociales en la cuenca
31 Violencia histórica (Viol-Hist) Procesos de despojo de bienes naturales estratégicos
(tierra, agua, bosque), expresados en contextos
de crisis y objetivado en el conflicto interno en el
territorio Ixil e Ixcaneco
32 Desnutrición (Desn) Consumo insuficiente de alimentos que, como
consecuencia, implica la carencia de vitaminas y/o
minerales. La desnutrición puede ser crónica o aguda
33 Conflictividad actual (Conf- Procesos de fragmentación social en torno a las
Act) disputas y despojos entre grupos socialmente
diferenciados en cuanto al acceso a bienes naturales
producidos localmente
34 Cosmovisión y gestión local de Formas de pensamiento local, configuradas mediante
recursos (Cosmo) procesos históricos, que permiten a las comunidades
locales la conservación, valoración y gestión de los
recursos naturales mediante la valoración inmaterial
como parte de su identidad colectiva
35 Agricultura de subsistencia Actividad agrícola cuya producción permite abastecer
(Agri-Sub) la necesidad de alimentos de una familia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


180 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


36 Agricultura de exportación Actividad de explotación agrícola de grandes
(Agri-Exp) (latifundio) extensiones útiles que se encuentran en manos de
un solo propietario o de unos pocos propietarios,
cuya producción permite abastecer la demanda de
alimentos al extranjero
37 Agricultura de exportación Actividad agrícola que sucede en fincas
(Agri-Exp mini) extremadamente pequeñas y de escaso rendimiento,
que resulta de las sucesivas parcelaciones de la tierra,
cuya producción permite abastecer la necesidad de
alimentos al extranjero
38 Producción de energía eléctrica Generación de energía eléctrica, a partir de cualquier
(Prod-EEE) clase de energía (química, cinética, térmica, solar,
entre otras) a través de centrales eléctricas
39 Turismo (Turi) Actividad que realizan las personas (de forma
individual o grupal) en lugares diferentes al que
pertenecen, durante un período consecutivo inferior
a un año, con fines de ocio, negocios y otros motivos
40 Potencial industrial (Potn-Ind) Fortaleza del país para generar riqueza mediante el
establecimiento de cadenas de valor a partir de la
transformación de materias primas
41 Pequeña industria (Peq-Ind) Entidad independiente creada para ser rentable, que
no predomina en la industria a la que pertenece, cuya
venta anual en valores y el número de personas que
la conforma no exceden un determinado límite, y
permite dedicarse a la producción, transformación
y/o prestación de servicios para satisfacer necesidades
existentes en la sociedad
42 Infraestructura de Capacidad de ofrecer a las personas los recursos
comunicación (Infra) para comprender y dar significado a los fenómenos
de su entorno social y natural ante los cuales pueda
reaccionar con base en la transmisión de datos e
información
43 Inversión extranjera (Inv-Ext) Transferencia de activos tangibles o intangibles de un
país a otro con el propósito de uso en ese país para
generar utilidades y con el control total o parcial del
dueño de los activos
44 Plagas/enfermedades agrícolas y Cualquier especie o agente patógeno dañino para las
forestales (Plag-Enf) plantas o productos vegetales
45 Empleo (Job) Trabajo que se realiza a cambio de un salario
46 Comercio (Com) Actividad que consiste en comerciar con productos

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 181

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


47 RRNN y bien común (RRNN- Los recursos naturales son bienes o elementos de
Bien) la naturaleza susceptibles de ser, respectivamente,
utilizados o transformados por el ser humano. Bien
común o interés general: según una corriente de
pensamiento, la capacidad que tiene el Estado de
representar los intereses de todos
48 Ley de energía (LeyEE) Norma que regula el desarrollo del conjunto de
actividades de generación, transporte, distribución y
comercialización de electricidad
49 Política energética (PP-EE) Instrumento público que se orienta al fortalecimiento
de la institucionalidad vigente del sector energético,
así como al mejoramiento de la coordinación
interinstitucional, coadyuvando a transformar la
matriz del sector energético hacia fuentes renovables
50 PP DRI (PP-DRI) Herramienta política que busca lograr el pleno
ejercicio de los derechos humanos de las poblaciones
que habitan en las áreas rurales para alcanzar
progresiva y permanentemente el mejoramiento de la
calidad de vida
51 PP agua (PP-H2O) Herramienta política que establece las prioridades,
estrategias y objetivos para lograr que toda la
población guatemalteca cuente con acceso a servicios
adecuados de agua y saneamiento
52 PNR (PNR): Entidad encargada de la política pública de
resarcimiento y/o asistencia a las víctimas de
violaciones a los derechos humanos con base en las
recomendaciones de la Comisión de Esclarecimiento
Histórico
53 PP mujeres (PP-Muj): Política Nacional de Promoción y Desarrollo
Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de
Oportunidades 2008-2023 (PNPDIM y PED 2008-
2023). Herramienta de política para dar respuestas a
las demandas de las mujeres guatemaltecas según los
Acuerdos de Paz, las leyes nacionales específicas y los
convenios internacionales ratificados
54 Gobernabilidad RRNN (Gob- Se refiere al marco legal e institucional en lo
RRNN relacionado a las implicaciones sociales, económicas,
políticas, culturales y ecológicas de intervenir en la
naturaleza, considerándola economicistamente como
recursos.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


182 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


55 Descentralización Teóricamente, práctica democrática dentro del
administrativa (Dec-Admin) sistema neoliberal, que otorga libertad de utilización
de los recursos presupuestarios de acuerdo con las
necesidades y características de la población y el
espacio geográfico por ella habitado
55 Descentralización Teóricamente, práctica democrática dentro del
administrativa (Dec-Admin) sistema neoliberal, que otorga libertad de utilización
de los recursos presupuestarios de acuerdo con las
necesidades y características de la población y el
espacio geográfico por ella habitado
57 Ley de consejos desarrollo (Ley- Teóricamente, espacio democrático de participación,
COCODE) en este caso, dentro de la descentralización neoliberal
actual
58 Alcaldías indígenas (Alc-Indig) Forma de organización indígena que intenta vincular
a la población que representa con el gobierno
municipal, en particular en lo concerniente a la toma
de decisiones. Se le reconoce en el artículo 55 del
Código Municipal
59 Formas locales y tradicionales Toda forma de organización con el propósito de
de organización y acción actuar políticamente, de constitución reciente o
política (Form-OrgLoc) antigua, dentro de las cuales se incluye también a las
alcaldías indígenas
60 Formas externas de apoyo Organizaciones no gubernamentales que se vinculan
(Apo-Ext) a la población que, de una u otra forma, estiman que
necesita asistencia en algún tema o problema, el cual
puede ser de diversa índole o integrado a más de uno
61 Conflictividad agraria (Conf- Problemática socioeconómica y política vinculada a
Agrario) la propiedad y al uso de la tierra
62 Redistribución de riqueza (Red- En el contexto neoliberal, está vinculado a la
Riqu) política fiscal como instrumento para estimular el
crecimiento y la democrática a través del combate de
la pobreza, evita la exclusión social y la generación de
oportunidades en igualdad
63 Presiones externas a la Condicionamientos para el otorgamiento de
institucionalidad (Pres-Ext) apalancamientos financieros para mantenerse dentro
de la esfera neoliberal
64 Consulta e información Se refiere concretamente a la aplicación del Convenio
(Cons-Info) 169 de la Organización Internacional del Trabajo, es
decir, la consulta libre, previa e informada

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 183

Continuación del cuadro 46

No. Variable Descripción


65 Derechos humanos (DDHH) Derechos que desde una perspectiva burguesa le son
atribuidos a todos los seres humanos sin distinción
alguna. La última generación incluye los derechos
ambientales
Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


184 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Anexo 6. Metodología para le evaluación del FCD


Institucionalidad local y tradicional
La institucionalidad de la cuenca del río Xaclbal es una interacción compleja entre la
institucionalidad local y la tradicional, a la cual, esta última le precede en tiempo y espacio.
Para definir esta complejidad se utiliza la definición de arena social (Long, 2007) como una
sobrecarga de la conciencia colectiva sobre conflictos que permite la generación de múltiples
racionalidades observables empíricamente según el actor social y su pertenencia a: i)
instituciones gubernamentales (modelos de desarrollo orientados por costo-beneficio; lenguaje
de reglamentos, normas y leyes); ii) comunidades rurales (acción tradicional y acción afectiva;
lenguaje de producción y reproducción de la vida cotidiana); y iii) promotores del desarrollo
rural (acción con arreglo a valores, lenguaje técnico-científico).

El análisis de agencia –del poder en significación (cosmovisión) y del poder en organización


(gestión de recursos) rescata la reflexividad del presente-futuro que potencia la capacidad de
acción –no histórica- de comunidades, integrantes de instituciones y de promotores de desarrollo
rural. Para superar la ahistoricidad del modelo de actores sociales, se propone el análisis histórico
del subsistema social en interacción con el subsistema institucional, mediante la definición de
Bourdieu respecto al poder como una construcción social descentralizada que no se posee y que
se objetiva en tres niveles: a) poder transferido a recursos (capitales); b) poder concentrado en
ámbitos de lucha de formas de capital (campos); y iii) poder práctico, subyacente a jerarquías
sociales preexistentes (Bourdieu, 1989).

La institucionalidad local es definida como el nivel municipal, en el cual coexisten diversos


espacios de negociación del poder, teorizados como campos sociales o escenarios de lucha
distribuidos en el espacio social por sus tipos deferenciales de capital, impuestos a los agentes
individuales y que conservan o transforman la estructura social o lugares de producción,
consumo y reproducción de representaciones de mundo de los agentes (Bourdieu 1989: 29;
1997: 47).

En esta EAE se comprende a la institucionalidad tradicional como la relación entre la gobernanza


de los recursos naturales25, la organización social o colectiva en torno a estos26 y la cosmovisión

25
Definida por el Iarna (2009a:165) como “un sistema complejo de políticas y estrategias culturales, políticas y
técnico-administrativas; un proceso político y socioambiental que se desarrolla en un territorio, se orienta
–idealmente– al desarrollo de políticas, planes y estrategias para realizar los fines del desarrollo sostenible, buscando
una base de protección y calidad de los diversos elementos de la naturaleza y el ambiente, para lo cual persigue
impactar en el uso ético, racional, precautorio y sostenible de los mismos, basado en la norma del mínimo daño
permisible que orienta el derecho ambiental internacional…”.
26
Según Boehm (2005:74), la define como la regulación y normativa (dentro del proceso adaptativo de las relaciones
mutuas entre los organismos y su medio físico y biótico), de relaciones de parentesco y más allá del grupo de
parientes. Son organizaciones que sufren cambios cuantitativos y cualitativos, al surgir organizaciones que abarcan
varios grupos parentales para subsistir o subculturas dentro de un conjunto social complejo mayor. Los cambios en el
proceso evolutivo no se detectan, entonces, en logros tecnológicos, organizativos o ideológicos de uno de los grupos
subculturales en su avanzada frente a los demás o concernientes a la humanidad en general, sino que en el grado de
complejidad del conjunto específico o, dicho de otra manera, en el nivel de integración sociocultural correspondiente
al momento histórico específico.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal 185

de los sujetos históricos que habitan el espacio social y biofísico de una unidad territorial27.
Específicamente, se aborda la imbricación de estos en el acceso y la disponibilidad de agua para
consumo humano.

A partir del tejido social que se ha venido configurando a manera de contrapoder en el


territorio Ixil y en el Ixcán, se organizaron visitas etnográficas a ambos espacios sociales, a fin
de comprender cómo se articulan las localidades cercanas al río Xaclbal con la institucionalidad
local y con la institucionalidad tradicional del territorio específico. También interesó conocer
cómo se relacionan entre sí, tanto los poblados cercanos, como los alejados del río, y que forman
parte de la cuenca; además de analizar algunas dinámicas sociales entre los distintos poblados
que habitan históricamente la cuenca del río Xaclbal. Las comunidades visitadas se presentan en
la figura 48.

Una primera visita etnográfica, desde la cabecera municipal de Nebaj hasta la aldea Ilom, en
la parte norte del municipio Chajul, permitió comprender cómo se organizan las poblaciones
locales en torno a la gestión del recurso agua y en sinergia con otros temas, como la tierra
o la organización comunitaria. La visita a la cabecera municipal de Chajul mostró cómo la
institucionalidad ancestral o tradicional ha sido desplazada por parte del alcalde municipal,
generándose una tensa relación con la institucionalidad municipal. Una segunda visita
etnográfica al territorio Ixil mostró cómo las localidades de Juá y Chel han sido vinculadas a las
dinámicas económicas de la empresa hidroeléctrica.

En el territorio de Ixcán se realizó una visita etnográfica a la cabecera municipal de Playa Grande,
para luego conocer los poblados de la microrregión IV (ubicada directamente en la cuenca del
río Xaclbal) y las dinámicas mediante las cuales estos se vinculan. La visita a la localidad de San
Carlos Mirador, una localidad asentada a orillas del río Xaclbal, mostró cómo funcionan los
vínculos de esta comunidad con otros niveles de integración. Durante esa visita, la comunidad
recibió al grupo de investigadores mediante una asamblea bien estructurada, con la presencia
del Alcalde y representantes de cocodes de los poblados vecinos (Los Valles I, II y III), además
de las autoridades de San Carlos.

27
Se define cosmovisión siguiendo la propuesta de López Austin (2012), Lomnitz (1991) y Zárate (1997), para
quienes se trata de un conjunto articulado de sistemas ideológicos, relacionados entre sí de forma congruente, con
los cuales individuos y colectivos aprehenden el universo en un momento histórico determinado (López Austin,
2012). Se mantienen estables en el tiempo mediante una ideología local que hace congruentes las ideas, creencias y
representaciones que tienen su correlato en la práctica social (Lomnitz, 1991). Y en contextos de desigualdad social
creciente, generan culturas regionales en donde se reconfiguran sujetos históricos en tensión, los cuales disputan y
recrean sus medios materiales de vida con relación a sus identidades locales en contextos de fragmentación social
(Zárate, 1997).

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


186 Evaluación ambiental estratégica (EAE) de la cuenca del río Xaclbal

Figura 48
Mapa de comunidades visitadas

Fuente: Elaboración propia

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar


Serie
Textos para la educación y
el cuidado de la vida

Esta serie de documentos, producida por el


IARNA-URL, se inspira en el deseo de fomentar
la curiosidad y el respeto por la naturaleza, sus
componentes y sus interacciones con la sociedad.
Se ha diseñado pensando en todas las personas
que anhelan vivir bien y en paz, sobre todo para
la población de jóvenes, quienes quizá, sin darse
cuenta, se enfrentarán a un futuro más difícil en la
medida que continúen nuestros inaceptables ritmos
de agotamiento, degradación y contaminación
ambiental.

Presentamos esta serie con las ideas del ex rector de


la Universidad Rafael Landívar, Rolando Alvarado,
S.j.: “El camino del cuidado siempre es posible
retomarlo. Habría que partir del reconocernos como
fruto y parte de la naturaleza, conocer y aceptar
su vida interna, su lógica, sus posibilidades y sus
límites; aprovechar con racionalidad todo cuanto
nos ofrece para acondicionar nuestra estancia en
ella, e intervenir en sus entrañas y en su rostro
de una forma cariñosa y responsable, y no con la
voracidad de quien la explota o de la frialdad de
quien solo pretende usarla”.

Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente Suscríbase a la red iarna: red_iarna@url.edu.gt


Universidad Rafael Landívar
Vista Hermosa III, Campus Central, zona 16
Edificio Q, oficina 101, 01016, Guatemala, C. A. /iarna.url
Teléfonos: (502) 2426-2559 ó 2426-2626 ext. 2657, Fax: ext. 2649
Correo electrónico: iarna@url.edu.gt
http://www.url.edu.gt/iarna • http://www.infoiarna.org.gt
@iarna_url

También podría gustarte