Tanto las Paredes Ecológicas como los Techos Verdes son prácticamente lo
mismo, la diferencia es que las paredes son verticales y los techos son
horizontales, aunque también se encuentra con inclinaciones.
Techos Verdes
Un Techo Verde consiste en sustituir el techo tradicional de un edificio, por
una superficie cubierta de tierra donde crecen gran variedad de plantas.
Utilidad
No sólo ayuda al medio ambiente, sino que también hace que tu casa
se vea mucho mejor y sea más fresca.
Son una excelente manera de mejorar la calidad del aire y poner
nuestro granito de arena para revertir el calentamiento global.
Mantienen el techo más fresco lo que reduce el efecto de
calentamiento (reduce CO2), lo que contribuye a que las ciudades no
estén más calientes cada año. Adicionalmente se gastara menos
energía al no tener que usar tanto el aire acondicionado en los días
calurosos y por lo tanto dinero.
Protegen los techos de los rayos solares, los cuales causan grietas
en los materiales.
Teniendo sólo unos cuantos centímetros de tierra podemos extender
considerablemente la vida de nuestro techo, lo que significa menos
gasto al tener que darle mantenimiento.
De que están hechos (diseño)
Empezando por arriba, los Techos Verdes Extensivos tienen una capa de
semillas, típicamente pasto. Tiene plantas de poca raíz y no muy tolerantes
al exceso de agua. La delgada capa de tierra no permite que crezcan
plantas silvestres, ya que no pueden vivir en ese medio hasta cierto punto
árido. Debajo de la capa de tierra se encuentran varias capas más. Primero
se encuentra una capa de drenaje, la cual permite que el agua se mueva
libremente fuera del techo, luego se encuentra un aislante, después
encontramos una capa de barrera que impide el paso del agua hacia el
techo (impermeable), y por último la estructura (techo).
Objetivos
Curiosidades