Está en la página 1de 1

La Robótica en la Medicina

La robótica proviene de varias ramas de la ingeniería como: la Ing. Electrónica, Ing.


Mecánica, Ing. Mecatronica, etc. La robótica a nivel mundial ha sido de gran ayuda en
muchos ámbitos de la sociedad y sin duda alguna lo ha beneficiado positivamente.
Algunos de los casos más notorios son el rescate de los mineros chilenos y la
corrección del derrame de petróleo en el Golfo de México. Gracias a los avances
tecnológicos los robots se están integrando poco a poco a la sociedad moderna siendo
de compañía para algunas personas como las de la tercera edad que no tienen con
quien conversar, tal como lo señala Angle en Cano (2014): “Los robots cada vez
entienden más frases” (pág. 1)

Es importante destacar que en el campo de la robótica en pleno siglo XXI se


están viviendo momentos valiosos e interesantes. Tal y como lo señala Murphy,
et al (2007)

Estamos viviendo una época interesante en el campo de los robots


quirúrgicos. En los cinco últimos años la imaginación tanto de los pacientes
como de los cirujanos se ha visto atraída por la llegada de la cirugía
asistida por robot, los manipuladores telequirúrgicos y cirugía de
telepresencia. En concreto la cirugía laparoscópica asistida por robot, ha
dominado los titulares y los simposiums y eventos en todo el mundo en los
últimos años y ha llevado a que, cada vez, mayor número de pacientes
demanden esta técnica. La mayor parte de esta demanda es debida a la
proliferación de los sistemas quirúrgicos da Vinci® (Intuitive Surgical, CA),
especialmente en Estados Unidos, donde se han instalado más de 400
robots. (pág. 2)

Como dice en el artículo anterior, la robótica ha sido de gran ayuda en la medicina


logrando que cada vez más pacientes piden que se implementen más robots en este
ámbito laboral, no solo en España sino en todo el mundo ya que con esta técnica es
mucho más fácil realizar las operaciones complicadas que hay cada día.

Referencias

Cano,R. (2014). Diario el País. Entrevista realizada a Colin Angle. Disponible en


https://elpais.com/tecnologia/2014/03/07/actualidad/1394190950_809529.html

Murphy, D. (et al). (2007) Equipamiento y tecnología en robótica. Arch. Esp. Urol. 60 (4). (Citado
2019/05/17) disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-
06142007000400004

También podría gustarte