Giroux

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

 Giroux



 Resumen:

o Esta ponencia resume cuatro propuestas de cambio de las profesoras y


profesores, así como de nuestra formación, a partir de las nuevas teorías
críticas: 1) Combinar el lenguaje de la crítica con el lenguaje de la
posibilidad; 2) Cruzar los límites corporativos y disciplinares; 3)
Vincular la pedagogía a los estudios culturales; 4) Basar la práctica y la
investigación educativa en la acción comunicativa.

Resumen: En este libro sugerente traspasa Henry Giroux los límites de la


pedagogía crítica al centrar su interés en la necesidad vital de conectar la
reforma educativa con la potenciación de la voz de profesores y estudiantes. El
pedagogo norteamericano incorpora las intuiciones más valiosas de la
pedagogía crítica a una teoría más amplia y práctica de la enseñanza escolar,
teoría que contempla las escuelas como esferas públicas democráticas
comprometidas con la tarea de educar a los estudiantes en el lenguaje de la
crítica, la posibilidad y la democracia. En opinión de Giroux, un elemento
esencial de este tipo de educación es la habilidad del profesor para actuar
como intelectual transformativo y para servirse de la pedagogía crítica como
una forma de política cultural.

Giroux pone de manifiesto que el lenguaje de los teóricos reproductivistas


vincula a las escuelas primordialmente con el discurso y las relaciones sociales
de la dominación

Para Giroux, la educación "es un proyecto político encaminado a profundizar en


los valores y en el proceso democrático." "Para que la pedagogía crítica se
convierta en ese proyecto político debe cambiar el lenguaje de la crítica
exclusivamente por el lenguaje de la posibilidad de desarrollar acciones de
cambio.

Para Giroux, la escuela es una "esfera pública democrática" y los profesores,


"intelectuales transformativos."
La escuela no puede entenderse como una institución neutra, ajena a las
cuestiones sociales, económicas y culturales de la sociedad ni a las
contradicciones del Estado o a los conflictos entre los diferentes grupos
sociales."

También podría gustarte