Está en la página 1de 1

Marketing.

Kotler decía que el marketing era un proceso social y administrativo por el que los grupos e
individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes o servicios. Se trata de un
área de la administración.

Se entiende como una disciplina dinámica que contiene técnicas objetivas y políticas o
estrategias que dependen de la existencia de coyunturas particulares de cada empresa.
Su objetivo es actuar en el mercado y hacia el mercado, es decir, en un contexto dinámico
formado por empresas con sus productos y servicios por un lado, y consumidores con sus deseos
de satisfacer sus necesidades y capacidad de compra por el otro.
Por lo que el marketing es un proceso por el cual las empresas obtienen beneficios gracias a la
oferta de:
 Los bienes y servicios correctos.
 En los mercados adecuados.
 A los precios correctos y rentables.
 Mediante promociones precisas y publicaciones idóneas.
 Dirigidas a personas especificas (potenciales clientes o usuarios).

El marketing también afecta a la totalidad de la estructura de la empresa, para lo que ésta se


adoptó a una nueva estrategia, un “plan de marketing”, el cual consta de los siguientes pasos:
- Investigaciones de las necesidades de los potenciales clientes.
- Definición de los grupos de clientes y de los productos que se les van a ofrecer.
- Análisis de los costos.
- Estudios de los medios de venta.
- Presentación del producto o servicio.
- Fijación de precios.
- Lanzamiento del producto con influencia de la publicidad.
- Seguimiento del producto en el mercado.

El marketing tiende a influir en los mercados de manera favorable para las organizaciones, con el
fin de ser utilizados para el cumplimiento de dos condiciones:
 El logro de la satisfacción de los consumidores-usuarios.
 La obtención de rentabilidad para la organización.

Alguna de las variables que inciden en el mercado son:


- Producto.
- Precio
- Distribución y punto de venta.
- Promoción y publicidad.
- Relaciones públicas.

También podría gustarte