Está en la página 1de 4

CONSTITUCIONALISMO MODERNO

JOSÉ CARLOS JIMÉNEZ ARGEL

ANDRÉS GARCÍA
DOC.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECÁNICA
UNIVERSIDAD Y CONTEXTO

MONTERÍA - CÓRDOBA
2019
CUESTIONARIO

1. ¿De qué manera influenció el pensamiento de Montesquieu en el constitucionalismo

moderno?

2. Explique qué es el liberalismo.

3. ¿Qué papel jugó la ilustración en el proceso constitucional europeo?

4. ¿Por qué fue importante la revolución norteamericana en el proceso constitucional?

5. ¿Cuál fue el legado de la revolución francesa al proceso constitucional?


RESPUESTA

1. Montesquieu, es considerado un precursor del liberalismo, valorizando la diversidad

social; representando en su labor científica la realidad social que se presenta, organizando la

multiplicidad de datos de la realidad de esta, todo esto para darle respuesta consciente a la

demostrada diversidad de los hechos sociales.

2. El liberalismo es una afirmación que se encarga de defender la libertad de cada una

de las personas, promueve la tolerancia en las interacciones humanas y permite que ellas se

expresen libremente.

3. . La ilustración en el proceso constitucional, fue un movimiento de bandera donde se

plantean argumentos de validación filosófica y racional, lo que hace aportes para expandir el

pensamiento independentista. Algunas de las principales ideas de origen humanista en el

pensamiento ilustrado fueron fundamentales en relación con la democracia y los derechos

humanos.

4. La revolución norteamericana fue una unión de masas, este movimiento fue

importante para el proceso constitucional, ya que apoyaba incansablemente la lucha por la

independencia de poderes (darle parte al pueblo para el servicio del estado, algo así llamado la

democracia), siendo este el gran aporte a la revolución norteamericana.


5. El legado de la revolución francesa fue la principal vía para el liberalismo en el siglo

XIX, al difundir el principio de la soberanía nacional, también se puede encontrar los derechos

feudales, la enunciación de los derechos de las personas, la adquisición y funcionamiento del

régimen constitucional y la democracia.

También podría gustarte