Está en la página 1de 2

APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE LA INSDUSTRIA.

SENA VIRTUAL.
SEMANA 2 – ACTIVIDAD 2.
PABLO MADERA A.

1. Según la anterior animación:

a) ¿Cuántos sensores son utilizados en el proceso?


R/ 3
b) ¿Cuáles de los siguientes sensores son utilizados en el proceso?
R/ Sensores ópticos, capacitivos,
c) De los sensores seleccionados en el punto anterior, explique su funcionamiento
y su función en el proceso.
R/ Sensor óptico: funciona por emisión y recepción de luz. Tanto en el emisor
como en el receptor existen pequeñas lentes ópticas que permiten concentrar
el haz de luz y se encuentran en un mismo encapsulado. Generalmente trabajan
por reflexión de la luz, es decir, el emisor emite luz y si esta luz es reflejada por
un objeto, el receptor lo detecta.
La función en el proceso es detener la banda transportadora al momento en que
la caja llegue a la emisión de luz del sensor.

Sensor capacitivo: el principio de funcionamiento de un sensor de proximidad


capacitivo, está basado en la medición de los cambios de capacitancia eléctrica
de un condensador en un circuito resonante RC, ante la aproximación de
cualquier material.
En el caso de que el objeto se encuentre fuera del campo electroestático
entonces el oscilador de los sensores capacitivos se encontrará inactivo pero
como bien decíamos anteriormente a medida que el objeto se va a acercando
al sensor, éstos se activa.

La función en el proceso es parar la banda transportadora para el posterior


llenado de los tanques. Y el otro sensor capacitivo, su función es que al
momento de que la caja llegue a la banda transportadora esta inicie el
movimiento.
2. Empareje el tipo de sensor con la imagen según corresponda.
R/

3. Diferencia entre sensor y transductor.


R/

DIFERENCIA
SENSOR TRANSDUCTOR
Solo detecta la variable a medir Transforma un tipo de energía en otra.

También podría gustarte