Está en la página 1de 2

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 24/11/2018 04:30:44

El Peruano / Sábado 24 de noviembre de 2018 NORMAS LEGALES 37


crean para cumplir con las funciones de seguimiento, Resolución Ministerial cesa sus funciones con la
fiscalización, propuesta o emisión de informes, que aprobación de su Informe Final.
deben servir de base para las decisiones de otras
entidades, las cuales son creadas formalmente por Artículo 8.- Colaboración, asesoramiento y aporte
resolución ministerial del titular a cuyo ámbito de técnico
competencia corresponden; La Comisión Sectorial está facultada a invitar a
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° representantes del Gobierno Regional de Loreto y
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley entidades públicas y privadas, para que contribuyan con
N° 30705, Ley de Organización y Funciones del aportes técnicos para el cumplimiento de su objetivo.
Ministerio de Energía y Minas; y, en el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Artículo 8.- Financiamiento
Minas aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007- La implementación de lo establecido en la presente
EM, y sus modificatorias; Resolución Ministerial se financia con cargo al presupuesto
institucional del Ministerio de Energía y Minas, sin
SE RESUELVE: demandar recursos adicionales al tesoro público.

Artículo 1.- Creación de la Comisión Sectorial Artículo 9.- Publicación


Créase la Comisión Sectorial de naturaleza temporal Disponer la publicación de la presente Resolución
que tiene por objeto formular propuestas para garantizar Ministerial en el Diario Oficial el Peruano y en el Portal
el desarrollo energético integral y sostenible de la Región Institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.
Loreto. minem.gob.pe).

Artículo 2.- Conformación de la Comisión Sectorial Regístrese, comuníquese y publíquese.


La Comisión Sectorial constituida en el artículo 1 de
la presente Resolución Ministerial, está conformado por: FRaNCISCO ISMODES MEzzaNO
Ministro de Energía y Minas
a) Viceministro (a) de Electricidad o su representante,
quien la presidirá; 1716156-1
b) Director(a) General de Electricidad, o su
representante;
c) Director(a) General de Eficiencia Energética, o su
representante; INTERIOR
d) Director(a) General de Electrificación Rural, o su
representante. Dan por concluida encargatura de funciones
Artículo 3.- Funciones de la Comisión Sectorial
del Intendente Nacional de la Intendencia
La Comisión Sectorial cumple las siguientes funciones: Nacional de Bomberos del Perú
a) Establecer la propuesta de una matriz energética RESOLUCIÓN SUPREMA
sostenible para la Región Loreto. Nº 120-2018-IN
b) Proponer alternativas para ampliar la cobertura
eléctrica en la Región Loreto a fin de cerrar las brechas de Lima, 23 de noviembre de 2018
acceso a la electricidad.
c) Informar al Ministro de Energía y Minas el resultado CONSIDERaNDO:
de la evaluación realizada y las propuestas que resulten
de ella. Que, mediante Resolución Suprema Nº 0061-2017-
d) Otros que permitan el buen desarrollo de los IN, de fecha 01 de noviembre de 2017, se encargó
objetivos de la Comisión Sectorial. al Brigadier Mayor Peter Rafael Gonzáles Reyes, las
funciones del Intendente Nacional de la Intendencia
Artículo 4.- Secretaría Técnica Nacional de Bomberos del Perú;
La Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial está a Que, se ha visto por conveniente dar por concluida
cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética del la encargatura de funciones citada en el considerando
Ministerio de Energía y Minas, asumiendo las siguientes precedente;
funciones: De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
a) Convocar y dirigir, por encargo de la Presidencia, que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
las reuniones de la Comisión Sectorial, y llevar el registro nombramiento y designación de funcionarios públicos;
de los acuerdos adoptados. el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y
b) Velar por el oportuno cumplimiento de los acuerdos Funciones del Ministerio del Interior; y el Reglamento
adoptados y sus plazos de cumplimiento. de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
c) Consolidar los informes, estrategias y acciones aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-IN;
propuestas para su presentación a la Presidencia.
d) Brindar apoyo técnico y administrativo permanente SE RESUELVE:
a la Comisión Sectorial.
e) Otras funciones que le sean asignadas por la Artículo 1.- Dar por concluida la encargatura de
Presidencia de la Comisión Sectorial vinculadas a su las funciones del Intendente Nacional de la Intendencia
objeto y funciones. Nacional de Bomberos del Perú otorgada al Brigadier
Mayor Peter Rafael Gonzáles Reyes, dándosele las
Artículo 5.- Instalación de la Comisión Sectorial gracias por los servicios prestados.
La Comisión Sectorial se instala a los diez (10) Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
días hábiles siguientes a la publicación de la presente refrendada por el Ministro del Interior.
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 6.- Plazo para presentación de informe
Dentro del plazo máximo de dos (02) meses contados MaRTÍN aLBERTO VIzCaRRa CORNEJO
a partir del día siguiente de su instalación, la Comisión Presidente de la República
Sectorial presenta al Ministro de Energía y Minas su
Informe Final. CaRLOS MORaN SOTO
Ministro del Interior
Artículo 7.- Vigencia de la Comisión Sectorial
La Comisión Especial a que se refiere la presente 1716341-3
38 NORMAS LEGALES Sábado 24 de noviembre de 2018 / El Peruano

Encargan funciones de Intendente Nacional Legislativo N° 1260, Decreto Legislativo que fortalece el
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú como
de la Intendencia Nacional de Bomberos del parte de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y
Perú regula la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú; el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
RESOLUCIÓN SUPREMA del Interior, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-
Nº 121-2018-IN IN; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, aprobado
Lima, 23 de noviembre de 2018 por Decreto Supremo N° 025-2017-IN;

CONSIDERaNDO: SE RESUELVE:

Que, mediante Decreto Supremo N° 004-2017-IN se Artículo 1.- Encargar al Mag. Charles Hallenbeck
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Fuentes, el cargo de Intendente Nacional de la Intendencia
Ministerio del Interior, que establece la estructura orgánica Nacional de Bomberos del Perú, en tanto se designe al titular.
del Sector; Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
Que, se encuentra vacante el cargo público de refrendada por el Ministro del Interior.
confianza de Intendente Nacional de la Intendencia
Nacional de Bomberos del Perú; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, por razones de servicio resulta necesario
encargar al servidor que asuma el mencionado cargo; MaRTÍN aLBERTO VIzCaRRa CORNEJO
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158, Presidente de la República
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el CaRLOS MORÁN SOTO
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Ministro del Interior
el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización
y Funciones del Ministerio del Interior; el Decreto 1716341-4

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE LOS


REGLAMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF
EN EL PORTAL WEB DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

De acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Supremo No. 054-2018-PCM, artículo 52.1, se comunica a todos los
organismos públicos que, para efectos de la publicación de los ROF y sus modificaciones, en el Portal Web del
Diario Oficial El Peruano, deberán tomar en cuenta lo siguiente:

1. La norma que aprueba el ROF o su modificación, se publicará en la separata de Normas Legales del Diario
Oficial El Peruano (edición impresa), mientras que el anexo (ROF o su modificación), se publicará en el
Portal Web del Diario Oficial El Peruano.

2. Los organismos públicos, para tal efecto solicitarán por oficio de manera expresa lo siguiente:

a) La publicación de la norma que apruebe el ROF o su modificación, en la separata de Normas Legales del
Diario Oficial El Peruano (edición impresa).
b) La publicación del Anexo (ROF o su modificación) en el Portal Web del Diario Oficial El Peruano.

asimismo, en el Oficio precisarán que el contenido de los archivos electrónicos que envían para su publicación
al correo (normaslegales@editoraperu.com.pe), son auténticos y conforme a los originales que mantienen en
sus archivos, de los cuales asumen plena responsabilidad

3. Los documentos a publicar se enviarán de la siguiente manera:

a) La norma aprobatoria del ROF se seguirá recibiendo en físico, conjuntamente con su respectiva versión
electrónica;
b) El anexo (ROF o su modificación) se recibirá exclusivamente en archivo electrónico, mediante correo
institucional enviado a normaslegales@editoraperu.com.pe, más no en versión impresa.

4. El ROF se publicará respetando el contenido del archivo electrónico tal como se recibe, de acuerdo a lo
expresado en el item 2.

5. El archivo electrónico del ROF deberá cumplir con el siguiente formato:

a) Deberá presentarse en un único archivo electrónico de Microsoft Word, en el caso de Microsoft Excel toda
la información se remitirá en una sola hoja de trabajo.
b) El tamaño del documento en hoja a4 al 100%.
c) El tipo de letra arial.
d) El tamaño de letra debe ser no menor a 8 puntos.
e) El interlineado sencillo.
f) Los márgenes de 1.50 cm. en la parte superior, inferior, derecha e izquierda.
g) El Formato del archivo en Word y/o Excel, línea por celda.
h) Todas las hojas deberán indicar en la parte superior al organismo emisor y la norma que aprueba el ROF.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

También podría gustarte