Está en la página 1de 5

RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES

SINTÁCTICAS

Función Definición Pruebas para la localización Otras pruebas para la Ejemplos


del complemento localización del complemento
sintáctica
Con verbos predicativos (predicado Sustituir todo el sintagma Pasar la oración a pasiva: El a) Él lee los libros > Él los lee.
Complemento

verbal) la acción recae sobre el CD. por alguno de los sujeto de la oración pasiva es
Directo

pronombres equivalentes: el complemento directo de la b) Él lee los libros (act.)


El CD NO lleva preposición, excepto: LO, LA, LOS, LAS oración activa.
cuando es introducido por la preposición Los libros son leídos por él (pasiva)
Mira el ejemplo
A + persona (He visto a Pepe > lo he visto)

Recibe el beneficio o daño de la acción Sustituir todo el sintagma El CI se mantiene igual si a) Lleva rosas a su madre >
verbal. por los pronombres pasamos la oración a pasiva. Le lleva rosas.
Complemento

Siempre va introducido por una equivalentes:


Indirecto

preposición (A/ PARA*) LE, LES Ej.:Un regalo ha sido b) Dijo las respuestas a sus
comprado por ellos a su amigas > Les dijo la respuesta
madre.

*Algunos gramáticos aceptan los complementos


introducidos por PARA, otros no.

1
RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES
SINTÁCTICAS
 El CD y el CI comparten una estructura igual: prep. A + a) La policía multó a Pedro (CD)> La policía lo (CD) ha
persona multado
 Recuerda que los pronombres: ME; TE; SE; NOS; OS pueden b) He dejado las llaves a Pedro (CI) > Le (CI)he dejado las
realizar las funciones de CD/CI llaves
Pruebas: Pasar a pasiva y pronominalización (lo,la, los, las si es CD; le, les
¿CD ó CI?

c) Beatriz nos buscaba. (CD)


si es CI )
d) Los niños nos regalaron una cubertería (CI)
Atención: los pronombres LE-LES están permitidos para sustituir el CD
de persona, pero si es un masculino. Que se pueda sustituir por estos
pronombres no significa que sea CIndirecto.

 Vi a Pepe= LO VI y LE VI. Pero es CD en ambos casos


 Vi a Luisa = LA vi.

2
RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES
SINTÁCTICAS
Informa sobre el lugar (¿DÓNDE?), el El CCL: sustituir por un adv de lugar: ALLÍ a) Ellos viajaron
tiempo (¿CUÁNDO?)el modo (¿CÓMO?), El CCM: sustituir por un adv de modo: ASÍ precipitadamente (Así) a Paris
el instrumento, la causa, finalidad… de la El CCT: sustituir por un adv de tiempo: ENTONCES (allí) la semana pasada (entonces)
acción expresada por el verbo.

Existen más complementos circunstanciales pero no


Circunstancial

Los circunstanciales NO son obligatorios por conmutables por un adverbio:


Complemento

eso:  CC DE INSTRUMENTO: con un martillo


 Se pueden eliminar fácilmente sin  CC DE CAUSA: por mi aniversario
que la oración pierda sentido.  CC DE FINALIDAD: para aprobar
 Se pueden cambiar de posición en la  CC DE COMPAÑÍA: con mis amigos
oración.  CC DE DESTINO: para mis tíos**
Mañana viajaré con mis padres a  CC DE MEDIO: por correo
París.  CC DE ORIGEN: desde Marbella
Viajaré mañana con mis padres a  CC DE CANTIDAD: mucho
París.
Viajaré a París con mis padres
mañana.
Viajaré a París con mis padres.

3
RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES
SINTÁCTICAS
Es un complemento que acompaña a los Se puede pronominalizar por el pronombre personal LO Ella está cansada = Lo está
VERBOS COPULATIVOS (ser, estar, parecer, Él parece triste = Lo parece
ATRIBUTO resultar…) Nosotros somos libres = Lo
somos.
Atención: hay gramáticos que opinan que
cualquier sintagma que aparezca detrás del
verbo copulativo es un atributo; otros
gramáticos, no.

Él está aquí
Es un complemento que SIEMPRE va Es un complemento necesario, obligatorio y exigido por el Hay muchos verbos que se
introducido por una PREPOSICIÓN (de verbo. construyen con un CRV.
aparición OBLIGATORIA para completar el Algunos de los más
significado del verbo) SIEMPRE va introducido por una PREPOSICIÓN utilizados:
*Este libro TRATA.  Arrepentirse de…
*Tu trabajo CARECE. No se puede sustituir por ningún pronombre personal: LO,  Avergonzarse de…
(esta oración no tiene sentido si no la LA, LOS, LAS, LE, LES.  Confiar en…
complementamos con un s. preposicional)  Creen en…
Se puede sustituir por pronombres tónicos (ESTO; ESO…)  Pensar en…
Este libro trata de un secuestro. pero sin perder la preposición:  Burlase de…
CRV

Tu trabajo CARECE de objetividad.  Jactarse de…


 Lola depende de sus notas = Lola depende de ESO  Apostar por…
Atención: En ocasiones este complemento está  Han incurrido en un error = Han incurrido en ESTO  Dedicarse a…
implícito.  Siempre me olvido de las llaves = siempre me  Quejarse de…
olvido de ESTO  Confundirse con…
 Disponer de…
 Fiarse de …
 Insistir en …
 Alegrarse por…
Atención: algunos verbos pueden tener solución con y sin
 Depender de…
régimen verbal porque cambia el significado del verbo

4
RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES
SINTÁCTICAS
C. PREDICATIVO Es una palabra o grupo de palabras que Es un nombre o adjetivo que concuerda en género y Los chicos llegaron cansados
complementa a la vez al verbo y a un nombre número con el nombre al que complementan.
de la oración que puede estar en posición de Ella sonríe contenta
sujeto o de CD Es un complemento parecido al ATRIBUTO pero con verbos
predicativos (significado pleno) Han hecho a mi hijo
Puede ir precedido de la preposición DE delegado

C. agente: aparece en las oraciones pasivas precedido por la preposición POR. Es el sujeto de la oración activa.

También podría gustarte