Está en la página 1de 2

CONCEPTOS BÁSICOS JURÍDICOS

YENIFER RIVERA YEPEZ

C.C. 1.014.215.434

ABOG. JOSÉ DÍAZ ROSSO

HISTORIA DEL DERECHO

UNIREMINGTON

DERECHO

2019
CONCEPTO COSA Y BIEN

COSA: El término “cosa”, desde el punto de vista ontológico, tiene dos significados:

En sentido general: Cosa es todo ser corpóreo o incorpóreo, apropiable o


inapropiable por el hombre, perceptible o no por los sentidos, ocupe o no un espacio
físico en la naturaleza. Las ondas eléctricas, el ambiente, el sonido, el alta mar, la
energía solar, el paisaje, los derechos reales y personales, una silla, una máquina
de escribir, son cosas en sentido general. Todo lo que tiene entidad ya sea corporal
o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. (Jaramillo, 2006)

En sentido particular: La palabra cosa designa todo aquello susceptible de


apropiación por el hombre. (Jaramillo, 2006)

El concepto de cosa para los romanos estuvo fundado en la idea de utilidad que ella
prestara a los seres humanos. (Jaramillo, 2006)

BIEN: La palabra “bien” tiene un significado preciso para el derecho civil.


Únicamente la cosa que está dentro del patrimonio de un sujeto de derechos, y que
además tiene características pecuniarias o económicas, merece el calificativo de
bien. Son los dos requisitos del concepto de “Bien”:

1. Que la cosa este dentro del patrimonio de una persona


2. Que la cosa sea susceptible de evaluación económica o pecuniaria.

CLASIFICACION DE LAS COSAS

Corporales e incorporales

Son corporales aquellas que ocupan un espacio físico en la naturaleza y pueden


percibirse por los sentidos, como un árbol, una máquina, un libro.

Son incorporales, en cambio, las que no tienen un ser corpóreo y no admiten una
percepción por los sentidos, como los derechos reales y personales. (Jaramillo,
2006)

También podría gustarte