Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

EVIDENCIA – TIPOS DE CLIENTES

DANIEL IGNACIO CELY ARENAS

SENA

INSTRUCTOR: ORFA NANCY CIRO AVILEZ

TUNJA – BOYACÁ

26/06/2019
1. Evidencia: Tipos de Clientes

Para que una empresa sea competitiva y permanezca en un mercado es importante que tenga
como objetivo principal el conocer a los clientes y su tipología. Cuando se conoce qué les gusta
es posible mejorar el producto y satisfacer sus necesidades y expectativas, lo que se convierte
en un punto importante a la hora de generar valor agregado a una empresa.

Teniendo en cuenta lo anterior, desarrolle esta evidencia realizando los siguientes pasos:

 Redacte como mínimo tres (3) casos donde se evidencien diferentes clases de clientes.
 Una vez cuente con la información anterior, identifique el tipo de caso y mencione la
manera como abordaría a este tipo de cliente y la manera como no se debe hacer.

a. Cliente Reservado: Estos clientes por lo general son tímidos, retraídos con la mirada perdida
e inseguros por ende necesitan tomarse demasiado tiempo para tomar la decisión y para
abordar a este cliente se necesita un alto grado de paciencia, proponerle diversas
alternativas de modo muy jovial y no presionarlo mucho porque se podría perder la
oportunidad de que el cliente compre el producto o adquiera el respectivo servicio.

b. Cliente indeciso

Este debe ser uno de los clientes más irritantes por su déficit en la toma de decisiones nunca es
conforme con nada siempre hay un “pero” para estos seres, es recomendable ser conciso,
hablar sin eufemismos, con claridad y no plantearle demasiadas alternativas porque le dará un
derrame cerebral de tantas dudas.
c. Cliente agresivo: Estos seres se caracterizan por ser groseros, intimidantes, soberbios,
malhumorados, irritables, impacientes, atiborrados de rencor y odio en su corazón, rudo,
ansioso etc. A causa de los problemas de la vida o quedo inconforme por algo en la venta o
adquisición del servicio. No se debe estar a nivel de él, se debe mantener la calma e intentar
razonar con él por medio del dialogo y encontrar alternativas para solucionar la
problemática. Ya si se sale de las manos la agresividad del cliente lo mato porque está
intentando hacerme daño.

También podría gustarte