Está en la página 1de 9

RESOLUCION 541

DICIEMBRE 14 DE 1994

Por medio de la cual se regula el cargue, descargue,


transporte, almacenamiento y disposición final
de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados
sueltos, de construcción,
de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de
excavación.

cemento, acero, mallas,


LA MINISTRA madera, formaletas y
DEL MEDIO AMBIENTE similares.
AGREGADOS SUELTOS: Grava,
En ejercicio de sus gravilla, arena y recebos y
facultades legales, y en similares.
especial las conferidas en
los numerales 2, 10 y 11 del
artículo 5º de la Ley 99 de ESPACIO PUBLICO: Son los
1993, inmuebles públicos o
privados o los elementos
arquitectónicos o naturales
RESUELVE: asociados a ellos, que están
destinados por su
ARTICULO 1. Definiciones. naturaleza, uso o afectación
Para la correcta a la satisfacción de
interpretación de las normas necesidades colectivas.
contenidas en la presente
Resolución se adoptan las
siguientes definiciones: EMISIONES FUGITIVAS: Son
emisiones episódicas que se
MATERIALES: Escombros, producen en forma dispersa
concretos y agregados por acción del viento o de
sueltos, de construcción, de alguna acción antropogénica.
demolición y capa orgánica,
suelo y subsuelo de
ARTICULO 2. Regulación. El
excavación.
cargue, descargue,
ELEMENTOS: Ladrillo, transporte, almacenamiento y
disposición final de adecuadamente aseguradas
materiales y elementos está y herméticamente cerradas
durante el transporte.
regulado por las siguientes
normas: 2. No se podrá modificar el
I. En materia de diseño original de los
transporte. contenedores o platones
1. Los vehículos destinados de los vehículos para
para tal fin deberán aumentar su capacidad de
tener involucrados a su carga en volumen o en
carrocería los peso en relación con la
contenedores o platones capacidad de carga del
apropiados, a fin de que chasis.
la carga depositada en
ellos quede contenida en 3. Es obligatorio cubrir la
su totalidad, en forma carga transportada con el
tal que se evite el fin de evitar dispersión
derrame, pérdida del de la misma o emisiones
material o el fugitivas. La cobertura
escurrimiento de material deberá ser de material
húmedo durante el resistente para evitar
transporte. Por lo que se rompa o se rasgue
tanto, el contenedor o y deberá estar sujeta
platón debe estar firmemente a las paredes
constituido por una exteriores del contenedor
estructura continua que o platón en forma tal,
en su contorno no que caiga sobre el mismo
contenga roturas, por lo menos 30 cm. a
perforaciones, ranuras o partir del borde superior
espacios. Los del contenedor o platón.
contenedores o platones 4. Los vehículos mezcladores
empleados para este tipo de concreto y otros
de carga deberá estar en elementos que tengan alto
perfecto estado de contenido de humedad
mantenimiento. La carga deben tener los
deberá ser acomodada de dispositivos de seguridad
tal manera que su volumen necesarios para evitar el
esté a ras del platón o derrame del material de
contenedor, es decir, a mezcla durante el
ras de los bordes transporte.
superiores más bajos del
platón o contenedor. Si además de cumplir con
Además, las puertas de todas las medidas a que
descargue de los se refieren los
vehículos que cuenten con anteriores numerales,
ellas, deberán permanecer hubiere escape, pérdida o
derrame de algún material transformación o
o elemento de los mantenimiento de obras
vehículos en áreas de públicas, deberá ser
espacio público, éste debidamente
deberá ser recogido delimitado, señalizado
inmediatamente por el y optimizando al
transportador, para lo máximo su uso con el
cual deberá contar con el fin de reducir las
equipo necesario.
áreas afectadas;
b) Está prohibido el
II. En materia de cargue, descargue o el
almacenamiento almacenamiento
cargue y descargue. temporal o permanente
1) Se prohibe el de los materiales y
almacenamiento temporal o elementos para la
realización de obras
permanente de los
públicas sobre zonas
materiales y elementos a
verdes, áreas
que se refiere esta
arborizadas, reservas
resolución, en áreas de
naturales o forestales
espacio público. y similares, áreas de
Exceptúanse algunas áreas recreación y parques,
de espacio público que se ríos, quebradas,
utilicen para la canales, caños,
realización de obras humedales y en general
públicas, las cuales cualquier cuerpo de
deberán cumplir con las agua;
condiciones que se
definen en el presente c) Las áreas de
artículo y estar espacio público
circunscritas destinadas a la
exclusivamente a su área circulación peatonal
de ejecución. solamente se podrán
utilizar para el
2) Tratándose de obras cargue, descargue y el
públicas se observará lo almacenamiento
siguiente: temporal de materiales
y elementos, cuando se
a) El espacio público
vayan a realizar obras
que vaya a utilizarse
públicas sobre estas
para el almacenamiento
mismas áreas u otras
temporal de los
obras subterráneas que
materiales y elementos
coincidan con ellas.
para la construcción,
Para ello, el material
adecuación,
deberá ser acordonado,
apilado y cubierto en material no podrá
forma tal, que no exceder de
impida el paso de los veinticuatro horas
peatones o dificulte después a la
la circulación finalización de la
vehicular, evite la obra o actividad;
erosión eólica o el
arrastre del mismo por e) Para la
la lluvia y deberán utilización de las
también colocarse demás áreas de espacio
todos los mecanismos y público no
elementos necesarios mencionadas, en
para garantizar la desarrollo de
seguridad de peatones actividades de cargue,
y conductores; descargue y
almacenamiento
temporal de los
d) El cargue,
materiales y elementos
descargue y el
para la realización de
almacenamiento
obras públicas, deberá
temporal de los comunicarse la
materiales y elementos situación a la
para la realización de autoridad ambiental
obras públicas competente, indicando
destinadas para el en detalle el tiempo
tráfico vehicular, se requerido para
llevará a cabo en las culminar la obra, la
mismas áreas y, para delimitación del área
tal efecto, el que se va a utilizar,
material deberá ser las condiciones de
acordonado y apilado almacenamiento del
adecuadamente y material y la
deberán colocarse restauración del área
todos los mecanismos y cuando se retire el
elementos adecuados material;
requeridos para
garantizar el tránsito f) En todos los
vehicular y las casos, con
señalizaciones posterioridad a la
necesarias para la finalización de las
seguridad de obras se deberá
conductores y recuperar y restaurar
peatones. El tiempo el espacio público
máximo permitido para utilizado, de acuerdo
el almacenamiento del con su uso y
garantizando la tipo de materiales y
reconformación total elementos y con
de la infraestructura sistemas de lavado
y la eliminación para las llantas de
absoluta de los los vehículos de
materiales, elementos carga, de tal manera
y residuos, en armonía que no arrastren
con lo dispuesto en material fuera de esos
límites, con el fin de
esta resolución.
evitar el daño al
espacio público. El
3) Tratándose de obras
agua utilizada deberá
privadas se observará lo ser tratada y los
siguiente: sedimentos y lodos
residuales deberán ser
a) Está prohibido el transportados,
cargue, descargue y reutilizados o
almacenamiento dispuestos de acuerdo
temporal o permanente, con las regulaciones
de los materiales y ambientales vigentes
elementos a que se sobre la materia.
refiere esta
resolución, sobre las 4) En los sitios
áreas de espacio seleccionados como
público, en desarrollo lugares de almacenamiento
de la construcción, temporal, tanto para
adecuación, obras públicas como
mantenimiento o uso privadas, no deben
general de obras, presentarse dispersiones
actividades, o emisiones al aire de
instalaciones y materiales; no deben
fuentes de material de mezclarse los materiales
carácter privado; a que hace referencia
esta resolución con otro
b) Los sitios, tipo de residuos sólidos,
instalaciones, líquidos o gaseosos; y
construcciones y cuando los materiales
fuentes de material almacenados sean
deberán contar dentro susceptibles de producir
de los límites del emisiones atmosféricas,
inmueble privado, con ya sean o no fugitivas,
áreas o patios donde deberán cubrirse en su
se efectúa el cargue, totalidad o almacenarse
descargue y
en recintos cerrados.
almacenamiento de este
III. En materia de
disposición final. ARTICULO 3. Escombreras.
1. Está prohibido la Los municipios deben
disposición final de los seleccionar los sitios
materiales y elementos a específicos para la
que se refiere esta disposición final de los
resolución, en áreas de materiales y elementos a que
espacio público. se refiere esta resolución,
que se denominarán
2. La persona natural o escombreras municipales.
jurídica, pública o Esta selección se hará
privada que genere tales teniendo en cuenta los
materiales y elementos volúmenes producidos y
debe asegurar su característica de los
disposición final de materiales y elementos así
como las distancias óptimas
acuerdo a la legislación
de acarreo.
sobre la materia.
Las escombreras municipales
3. Está prohibido mezclar
se localizarán
los materiales y
prioritariamente en áreas
elementos a que se
cuyo paisaje se encuentre
refiere esta resolución
con otro tipo de residuos degradado, tales como minas
líquidos o peligrosos y y canteras abandonadas,
basuras, entre otros. entre otros, con la
finalidad principal de que
PARAGRAFO. Para efectos del con la utilización de estos
cumplimiento de lo materiales se contribuya a
establecido en el numeral II su restauración
de este artículo y con base paisajística.
en la legislación ambiental
vigente, los municipios La definición de accesos a
deberán reglamentar los las escombreras municipales
procedimientos constructivos tendrá en cuenta la
de las obras públicas minimización de impactos
tendientes a minimizar los ambientales sobre la
impactos ambientales de las población civil, a causa de
mismas. Las la movilización de vehículos
especificaciones ambientales transportadores de
resultantes de dicha materiales.
reglamentación deberán ARTICULO 4. Criterios
formar parte integral de las Básicos de manejo Ambiental
especificaciones generales de Escombreras Municipales.
de construcción de toda obra Se aplicarán a las
pública. escombreras los siguientes
criterios básicos de manejo degradadas o la
ambiental: definición paisajística
de las escombreras
1) Se deberán definir las ubicadas en áreas no
medidas de mitigación y degradadas, se hará con
manejo para disminuir los base en un programa
impactos paisajísticos, preliminar, que considere
de ruido y calidad del desde el principio la
aire, entre otros,
morfología y el paisaje
conforme a las
final deseado, el cual
regulaciones ambientales
debe incluir como mínimo
existentes. Se deberá
incluir el uso de la cobertura vegetal y la
barreras visuales arborización de las áreas
ambientalmente viables involucradas dentro de la
para evitar el impacto escombrera, teniendo en
visual en los alrededores cuenta, además, los usos
de la escombrera. posteriores de estos
lugares. Estas áreas
2) Se determinarán las obras serán preferiblemente
de drenaje que sean destinadas como zonas de
requeridas tanto al espacio público para
interior de la escombrera fines de conservación, de
como en su perímetro para recreación, culturales o
garantizar la adecuada sociales.
circulación del agua en
la escombrera, con el fin 5) De acuerdo con el plan de
de evitar escurrimiento manejo se definirá en
de materiales y tiempo y espacio la
sedimentos. Así mismo, ubicación de materiales
se establecerán obras de para restauración
paisajística o para
control de sedimentos.
reutilización de residuos
para otros usos. Estos
3) No se aceptarán
últimos podrán ser
materiales o elementos seleccionados y separados
que vengan mezclados con de aquellos no
otro tipo de residuos reutilizables y
como basuras, residuos almacenados para ser
líquidos, tóxicos o transportados o
peligrosos. reutilizados.

4) La restauración 6) Las escombreras cumplirán


paisajística de las con las especificaciones
escombreras municipales de la presente resolución
ubicadas en áreas en relación con el
almacenamiento de de construcción el
aquellos materiales que cumplimiento de tales
no sean sujetos de requisitos.
disposición final y con
el cargue y descargue de PARAGRAFO: Las autoridades
todos los materiales y ambientales en coordinación
elementos que entren y con las autoridades de
salgan de ellas. planeación y de tránsito
terrestre, en un plazo de
ARTICULO 5. Tarifas. La cuatro (4) meses, contados a
disposición final de los partir de la expedición de
materiales a que se refiere esta resolución, deberán
la presente resolución podrá establecer los mecanismos
dar lugar al cobro de necesarios para el
tarifas, las cuales serán conocimiento, información,
fijadas por el respectivo divulgación y coordinación
municipio de conformidad con de las sanciones por las
la legislación vigente. infracciones a las normas
aquí contenidas.
ARTICULO 6. Coordinación
ARTICULO 7. Sanciones. Se
con otras autoridades.
consideran infracciones las
Cuando las actividades a que
violaciones de cualquiera de
se refiere esta resolución las regulaciones,
no requieran licencia prohibiciones y
ambiental o la presentación restricciones contenidas en
de planes de manejo, la presente resolución.
recuperación o restauración
ambiental, de conformidad Las personas que infrinjan
con lo dispuesto en el las disposiciones
Decreto 1753 de 1994, las contempladas en esta
autoridades de planeación resolución bien sea porque
deberán incluir dentro de desarrollen las actividades
los requisitos, condiciones a que se refiere esta
y obligaciones que debe resolución directamente o a
cumplir el titular de una través de terceros, se harán
licencia de construcción, un acreedores a las sanciones
programa relativo al manejo impuestas por la autoridad
ambiental, materiales y ambiental respectiva, de
elementos a los que se hace conformidad con lo dispuesto
en el artículo 85 de la ley
referencia esta resolución y
99 de 1993, sin perjuicio de
de acuerdo con lo estipulado
las sanciones a que haya
en la misma. Es condición
lugar por parte de las
indispensable para el autoridades de planeación y
otorgamiento de la licencia de tránsito terrestre.
ARTICULO 8. Transición. Las
personas naturales o
jurídicas, públicas o
privadas responsables del
cargue, descargue,
transporte y almacenamiento
de los materiales aquí
contemplados tendrán un
plazo improrrogable de dos
(2) meses, contados a partir
de la publicación de esta
resolución para cumplir sus
disposiciones.

Para la disposición final de


los materiales a que hace
referencia esta resolución,
los municipios deben
determinar los sitios de las
escombreras y solicitar la
respectiva licencia
ambiental de que trata el
Decreto 1753 de 1994, en un
plazo de cuatro (4) meses,
contados a partir de la
fecha de vigencia de esta
resolución. Las escombreras
existentes deberán sujetarse
a lo establecido en el
Decreto 1753 de 1994.

ARTICULO 9. Vigencia. La
presente resolución rige a
partir de su publicación y
deroga las disposiciones que
le sean contrarias.

También podría gustarte