Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE TORRES DE DESTILACION

1. Se tiene una mezcla de sustancias que contiene acetona 64% y etanol 36% en masa.
Si se alimenta a una torre de destilación 2650 Kg/h donde la corriente inferior
contiene 15% de acetona mientras que en la corriente superior (destilado) tiene una
concentración de 87% de acetona. Calcular:
a) Los Kg/h de fondos obtenidos
b) Los Kg/h de destilado obtenido.
2. Se ha diseñado una torre de destilación a fin de separar de una solución que contiene
50% de hexano y 50% de pentano. El destilado debe contener 98% de pentano,
mientras que los fondos deberán contener 96% en peso de Hexano. El destilado que
abandona por la parte superior de la torre en forma gaseosa se condensa y una parte
del mismo se recircula a la columna (se denomina a esta corriente reflujo) siendo lo
restante el producto final obtenido. Para una alimentación de 1000 Kg/h y una
relación del reflujo de 0.4 (relación de reflujo = masa de reflujo/masa de destilado).
Calcular:
a. Los Kg/h de producto final obtenido
b. Los Kg/h de reflujo
c. Los Kg/h de vapores que salen de la columna.
3. Una mezcla que contiene 45% en peso de Benceno y 55% en peso de Tolueno, se
alimenta a una torre de destilación. LA corriente superior (destilado) tiene una
concentración de 95% en peso de Benceno, mientras que en la corriente inferior
(fondos) tiene 8% en peso de Benceno.
Para una alimentación de 1000 Kg/h, se pide:
a. Los Kg/h totales del Hexano.
b. Los Kg/h de fondos obtenidos.

También podría gustarte