Está en la página 1de 1

Menor de 7 años es derivado por colegio al que asiste, ya que presenta incapacidad para

leer ,escribir, y severas dificultades del lenguaje.


Se realiza anamnesis donde se obtiene la siguiente . Con respecto al desarrollo,
adquirió la marcha a los dos años, sus primeras palabras a los tres años. En relación a los
antecedentes mórbidos, se menciona que Pedro tuvo un cuadro de meningitis bacteriana a
los 9 meses de vida, lo que generó alteraciones neurológicas. Madre presenta exámenes
neurológicos del menor, EEG (ELECTROENCEFALOGRAMA) y TAC (TOMOGRAFÍA
AXIAL COMPUTARIZADA), ambos exámenes muestran alteraciones , sin ser evaluadas
ya que en el hospital le cambiaron la hora para 3 meses mas
Por otra parte, se reporta que cursó el medio mayor, Pre-Kínder y Kínder en escuela de
lenguaje, egresó por edad. Este año entró a primero básico en las profesoras reportan
incapacidad para aprender contenidos abstractos. Tiene apoyo de Fonoaudiólogo (no hay
informes). Las profesoras relatan que se distrae con facilidad, no sigue instrucciones y
presenta episodios escapistas lo que produce distracción a los demás compañeros.
Preguntas:
1. Que aspectos importantes faltan en esta anamnesis
2. Que otros profesionales debería evaluar a este menor
3. A simple vista cual seria su hipótesis diagnostica y el Diagnostico diferencial de
este menor, justifica.
4. Que instrumento estandarizado utilizaría para evaluar.
Elaborar un plan de evaluación en aquellas áreas donde
les falta información:

Objetivos generales y específicos.

Contenidos.

Procedimientos.

• Elaborar un plan de intervención:

Enfoque.

Criterio.

Objetivos (generales, específicos y operacionales).

Contenidos.

Estrategias

También podría gustarte