Está en la página 1de 1

Modelo pedagógico desarrollista

Lisseth Melissa Velásquez L.1

En el ámbito de la enseñanza se encuentran diferentes modelos pedagógicos los cuales


contribuyen a los desarrollos de enseñanza de los docentes con los estudiantes, de esta misma
manera permiten crear estilos propios de enseñanza dentro y fuera del aula creando así
conocimientos para toda la vida.

Sin embargo, se abordará el modelo pedagógico desarrollista, el cual consiste en que los
estudiantes aprendan por medio del hacer, es decir, los docentes facilitan un ambiente óptimo
de aprendizaje y a través de este el niño aprender a desarrollar sus habilidades. Una de las
características principales de este modelo es desarrollar las capacidades físicas, esto quiere
decir que se concibe la construcción de un aprendizaje a través de la experiencia personal.

El propósito de este modelo es formar estudiantes con pensamiento crítico, personas


autónomas que puedan solucionar problemas cotidianos en todos sus entornos sociales. El
docente es un eje fundamental, puesto que él se encarga de enseñar a los niños según sus
capacidades cognitivas y de procesamiento de información, sus competencias y su
inteligencia, esto le facilita al estudiante el aprender a aprender y crea motivación en los
alumnos al tener conocimiento acerca de algo.

El modelo desarrollista se propone entonces como un medio abierto para que lo fundamentar
sea el aprender a comunicarse y a conocer, formando a seres a través de la experiencia y la
cultura, potenciando así el pensamiento de loes estudiantes y el como evolucionan sus
estructuras cognitivas, accediendo así a conocimientos más elaborados.

Ahora bien, todo esto se da gracias a una elaboración responsable del currículo, donde
promover las capacidades de los estudiantes permite desarrollar su conocimiento.

1
Estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, séptimo semestre

También podría gustarte