Está en la página 1de 1

VALORACIÓN CUALITATIVA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE UN MENOR DE DOS AÑOS MEDIANTE

LA ESCALA DEL DESARROLLO INFANTIL DEL ICBF

PROCEDIMIENTO

1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO

Conocer a través de la aplicación de La Escala de Valoración Cualitativa del Desarrollo Infantil la


capacidad de Santiago para tomar decisiones, expresar sus sentimientos y desarrollarse en
ambientes participativos de tal forma que los resultados aporten a su familia el fortalecimiento de
sus capacidades individuales y sociales

2. REALIZACIÓN

Nos reunimos en la cuidad de Zipaquirá en la manzana 8 casa 18 Villa juliana con la madre, abuela y
hermana de Santiago. Siendo las 4:30 p.m. se firmó el respectivo consentimiento informado para
iniciar la evaluación y aplicación de la escala.

Santiago se muestra despierto y colaborador previo a la evaluación y en el desarrollo de la misma,


mostrando atención e interés en la aplicación de dichos ejercicios.

Al iniciar la evaluación de Santiago se entusiasma, se divierte y no tiene mayor inconveniente para


comprenderlas instrucciones que se le daban, al ver a su familia alegre, Santiago disfruta de la
evaluación y se preocupa por hacer correctamente lo que se le pide. En el transcurso de la
evaluación se muestra curioso por los ejercicios. Dentro de sus fortalezas, el niño presenta buenas
capacidades para mantener la atención y hacer lo que se le pide.

En el transcurso de la evaluación se usaron juguetes, arma todo, una pelota, lápices y una caja de
cubos de colores. La aplicación duro aproximadamente 20 minutos.

1. VALORACION

Dentro de su promedio se encuentran las capacidades de comprensión verbal, de concentración,


atención, capacidad de aprendizaje, juicio social y sentido común. El niño presenta un desarrollo
infantil esperado. Se sugiere que el niño haga ejercicios que impliquen agrupar y se le recomienda
a la madre fomentar la autonomía mediante delegación de responsabilidades como ordenar sus
juguetes lo cual le permitirá fortalecer las áreas de desarrollo para que el niño logre alcanzar los
logros esperados a medida que va creciendo.

Calificado por: KATERINE FORERO SANDOVAL


Estudiante en curso Politécnico gran colombiano

También podría gustarte