Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividades y respuestas:
Debemos tener en cuenta que, mediante estas prácticas se fomenta un espíritu ciudadano
necesario para vivir y desarrollarse en entornos sociales como los actuales: muy marcados
por la exaltación de lo privado y la comercialización de las relaciones sociales.
2) Qué aspectos de los que plantea la autora recuperas como significativo para pensar
las prácticas de enseñanzas de tu institución?
El lenguaje áulico, un vehículo a través del cual se transmiten los saberes escolares, y
formas particulares de comprender e interpretar la realidad y finalmente, un contenido que
debe ser aprendido por los alumnos para desempeñarse con eficiencia en el entorno
escolarizado.
Este formato particular de la comunicación dentro del aula, consecuentemente incide en los
procesos de aprendizaje y de construcción cognitiva. A fin de esclarecer estos procesos,
realizaremos una diferenciación entre:
b) Los formatos de comunicación, los cuales refieren a los patrones de intercambio típicos
que no dependen del evento en particular ya que pueden aplicarse a diferentes situaciones.
Un diálogo inclusivo convergente tiene como meta dar respuesta a una pregunta
específica, resolver un problema específico o solucionar una disputa determinada; es
convergente porque su meta es producir un resultado aceptable para todos. Llamo a esto
una “indagación” porque es característico que incluya la investigación de alternativas, la
ponderación y la verificación de distintas respuestas potenciales, dentro de una estructura
dialógica que admite todo un espectro de puntos de vista y de enfoques para el problema de
que se trata. Aún más: alguna fase de este proceso puede ser divergente y contemplar la
profusión de ideas que los interlocutores aporten. Pero la razón que mueve a esta forma de
diálogo es suministrar la materia para un proceso ulterior donde se comparen, se valoren y
se construyan esas visiones diferentes, para elegir entre ellas
4) A partir de la lectura de los materiales y el video, pensar algunos puntos para elaborar
acuerdos que consideres prioritarios para trabajar con los/as estudiantes de la institución
sobre la conversación oral-gestual, convergente y divergente en cada grado. La manera de
elaborar registros de distintas situaciones comunicativas.
● Fomentar la participación de todos los alumnos en clase.
● en cuanto a la comunicación oral, gestual y convergente fomentar la profusión de
ideas que los estudiantes aporten en la institución.
● que el alumno se guíe claramente por el espíritu de simpatía y tolerancia hacia ante
los puntos de vista de su compañeros fomentando el mismo como COMPRENSIÓN.
● el diálogo en una especie de entrevista en la que todo puede ser dicho, pero no
cuestionado, que se pueda hablar entre todos, que se forme un debate participativo
entre los alumnos