Está en la página 1de 2

¿ POR QUE SE CELEBRA EL 23 DE ABRIL , EL DIA DEL IDIOMA ?

La Real Academia de la Lengua Española, institucionalizó el 23 de abril como


el día de la lengua Castellana, como un homenaje a uno de los más grandes
representantes del idioma, como recuerdo de uno de los escritores más
eminentes de todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió
ese mismo día, en 1616.
Cervantes y el idioma español están unidos por la literatura y por la historia. El
idioma dio a Cervantes los instrumentos de expresión para escribir su
maravillosa obra inmortal “ EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA
MANCHA “ .
Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su
autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo
honores con Homero, Dante y Shakespeare.

También ese mismo día, pero en diferentes años, nacieron otros escritores
como William Shakespeare (en 1564) y el peruano Inca Garcilazo de la Vega
(en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.

Escritores, narradores y personas que día a día trabajan con la materia prima
de las palabras, observan en el Día del Idioma la oportunidad para no sólo
recordar el legado de los más célebres autores de antaño, sino también para
que las nuevas generaciones incursionen en el lenguaje y se empapen del
idioma en sus distintas formas.
Más allá de ser una celebración, la importancia de este día radica en que el
idioma es el alimento de la comunicación, nos permite entender el mundo y
relacionarnos con él.
El día del idioma es la fecha para recordar que tenemos una lengua
grandemente rica, la cual se debe transmitir con total generosidad a todos.

También podría gustarte