REGLAMENTO INTERNO
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR TEJADA- 2018
DRE : CUSCO
UGEL : ESPINAR
I. E. HÉCTOR TEJADA - 2018
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Visto, el proyecto del Reglamento Interno de la Institución Educativa Héctor Tejada del
distrito de Pallpata, provincia de Espinar, presentada por la comisión revisora, con conocimiento del
equipo directivo, los profesores, los representantes de los estudiantes, los representantes de la
asociación de padres de familia de la institución, a fin de optimizar y garantizar el éxito en la tarea
educativa, dando cumplimiento a las disposiciones emanadas del Ministerio de Educación.
CONSIDERANDO:
Que, el Reglamento Interno, es uno de los instrumentos de gestión, donde consta el marco
normativo de los componentes del quehacer educativo, que regula la organización y el
funcionamiento pedagógico, institucional y administrativo de la Institución Educativa.
Que, siendo atribución del equipo directivo y los docentes de la Institución Educativa Héctor
Tejada, según las funciones inherentes el cargo, el de aprobar el Reglamento Interno, de conformidad
con la Ley General de Educación Nº 28044, el Reglamento de Educación Básica Regular aprobado por
el D.S. Nº 013-2004-ED, el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo aprobado por D.S. Nº 009-
2005-ED.
SE DECRETA:
REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE.
HAM/ham.
Arch-2018
2019
2
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN, BASES LEGALES Y ALCANCES DEL REGLAMENTO
Generalidades:
Introducción, principios, finalidad del Reglamento, bases legales, obligatoriedad y procedimiento
de actualización del Reglamento.
Organización y funcionamiento de la institución educativa:
Creación, objetivos, estructura orgánica, funciones generales, funciones específicas de los
órganos y miembros que la integran.
Gestión pedagógica:
Organización y desarrollo de las actividades académicas: currículo, metodología, evaluación,
supervisión, horarios, turno, etc.
Gestión administrativa:
Régimen interno de trabajo: derechos, deberes, estímulos, faltas, prohibiciones y sanciones
de los estudiantes.
Régimen administrativo: derechos, deberes, prohibiciones, estímulos, y sanciones del
personal docente y administrativo, procedimientos y registros administrativos.
Régimen económico: Administración de recursos.
Recursos materiales: adquisiciones, uso e inventario.
Relaciones y coordinaciones:
Colaboración y participación de padres de familia, municipios, instituciones de la comunidad y
otros.
De la ubicación, dependencia y servicios.
Artículo 1.- El Colegio Nacional Héctor Tejada, está ubicado en la localidad de Héctor Tejada -
Tocroyo, distrito de Pallpata, provincia de Espinar, región de Cusco.
Artículo 3.- Ofrece y brinda a los estudiantes niños, púberes y adolescentes, una formación
científica, humanística y tecnológica, a través de la Educación Secundaria.
CAPÍTULO II
DEL CONTENIDO Y ALCANCES
INTRODUCCIÓN
Artículo 4.- El Reglamento Interno es un instrumento de gestión que regula la organización y el
funcionamiento pedagógico, institucional y administrativo de la Institución Educativa y de los
distintos actores, en el marco de las normas legales vigentes y de los instrumentos de planeación y
gestión. Establece pautas, criterios y procedimientos de desempeño y de comunicación entre los
diferentes miembros de la comunidad educativa.
Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento Interno, donde están establecidas las disposiciones
que orientan al personal a conocer sus responsabilidades y derechos, es tarea de todos los que
tenemos el compromiso en la conducción y formación de nuestros educandos para garantizar la
eficiencia, eficacia y efectividad de nuestras funciones propias del cargo que desempeñamos.
2019
3
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
CAPÍTULO III
DEFINICIÓN, FINALIDAD, PRINCIPIOS, VALORES, VISIÓN Y MISIÓN
Artículo 8.- Las actividades de nuestra institución están orientadas hacia los perfiles educativos, de
acuerdo con los nuevos paradigmas de la globalización y teniendo muy presente el aspecto humano.
Conocer, comprender y explicar diversos conocimientos en el campo de las ciencias.
Desarrollar capacidades para manejar y aplicar los conocimientos de acuerdo a su realidad
Artículo 9.- La I.E. promueve la práctica de los siguientes valores: responsabilidad, respeto,
honradez, solidaridad, autoestima, identidad, perseverancia, laboriosidad, equidad, cooperación.
CAPÍTULO IV
2019
4
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 12.- Ser un documento legal interno que norma, dirige y consolida la óptima organización y
funcionamiento de los agentes educativos de la Institución Educativa.
BASE LEGAL
Artículo 13.- EL presente reglamento tiene la siguiente base legal:
1. Constitución Política del Perú (1993).
2. Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias Ley Nº 28123, Ley Nº 28302, Ley
Nº 28329 (2003). D.S. N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación, y
sus modificatorias.
3. Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias.
4. D.S. N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y sus
modificatorias.
5. R.M. N° 451-2014-MINEDU, crea el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa
para las IIEE públicas del nivel de educación secundaria”.
6. R.S.G. N° 1825-2014-MINEDU, que aprueba las normas para el proceso de racionalización de
plazas de personal docente, directivo y jerárquico en las IIEE públicas de EBR y Técnico Productiva.
7. R.M. N° 556-2014 MINEDU, aprueba las normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2015 en la EBR.
8. D. Legislativo N° 135, Organización y funciones del Sector Educación.
9. Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las I.E.
10. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo.
11. D.S. N° 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento administrativo General.
12. Ley Nº 28628, Ley que Regula la Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las
Instituciones Educativas Públicas (2005); y, D.S. Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley
Nº 28628.
13. Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa; y, D.S. Nº 005-90 PCM,
Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa. Su modificatoria Ley N° 25224 y 26488.
14. Ley N° 27444, Ley de bases de procedimientos administrativos.
15. R.M. Nº 440-2008-ED, “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular”, como
resultado del proceso de revisión, actualización y mejoramiento.
16. D.S. N° 304-2012-EF, que aprueba el texto único ordenado de la Ley N° 28411, Ley General
del Sistema Nacional de Presupuesto.
17. D.S. N° 017-2012-MINEDU, que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA).
PLANEA Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022.
18. R.M. N° 627-2016-MINEDU, que aprueba las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del
Año Escolar 2017 en IIEE y Programas de Educación Básica, y sus modificatorias.
19. R.S.G. N° 008-2016-MINEDU, que aprueba la Norma que establece disposiciones para el
acompañamiento pedagógico en la educación básica, y sus modificatorias.
20. R.D. N° 0343-2010-ED, que aprueba las Normas para el desarrollo de las acciones de tutoría y
orientación educativa en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa
Local e IIEE.
21. R.S.G. N°326-2017-MINEDU, aprueba las Normas para el registro y control de asistencia y su
aplicación en la planilla única de pagos de los profesores y auxiliares de educación, en el marco de la
Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento.
22. Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública (2002) y sus modificatorias; y, su
reglamento.
23. Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
24. Ley N° 30493, Ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las IIEE
públicas, en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
25. Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones.
2019
5
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
CAPÍTULO V
OBLIGATORIEDAD Y MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO
Artículo 14.- El equipo directivo de la Institución Educativa Héctor Tejada, está obligado a modificar
el Reglamento cuando la Comunidad Educativa lo crea pertinente, siempre y cuando sea a favor de
sus agentes educativos.
Artículo 15.- El Reglamento Interno se revisará anualmente, para mejorarlo y adecuarlo de acuerdo
con la flexibilidad organizativa de la Institución.
2019
6
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
TÍTULO II
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CAPÍTULO I
CREACIÓN Y OBJETIVOS
Artículo 16.- Creación:
La Institución Educativa cuya nominación inicial es Colegio Nacional Héctor Tejada fue creada
mediante Resolución Directoral Zonal Nº 0192 de fecha 05 de abril de 1977, para atender el nivel
Secundario de Menores. Luego. Recientemente, desde el año 2015, viene funcionando con el modelo
de servicio educativo Jornada Escolar Completa –JEC- en mérito a la resolución Ministerial N° 451-
2014-MINEDU.
Artículo 17.- Como modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa, el objetivo general es
mejorar la calidad del servicio de educación secundaria ampliando las oportunidades de aprendizaje
de los y las estudiantes del nivel de educación secundaria, promoviendo el cierre de brechas y la
equidad educativa del país.
Artículo 18.- La Educación Secundaria es el tercer nivel de la EBR. Atiende a los adolescentes que
hayan aprobado el sexto grado de educación primaria. Tiene como objetivos los siguientes (Artículos
64° Reglamento de la Ley N° 28044-Ley General de Educación):
a) Brindar a los adolescentes una formación humanística, científica y tecnológica, así como una
capacitación para el trabajo.
b) Afianzar la identidad personal y social del estudiante.
c) Brindar una formación que permita a los estudiantes adolescentes un desarrollo corporal,
afectivo y cognitivo; el conocimiento de sí mismos y de su entorno, así como la comprensión de sus
cambios físicos e identidad de género y la valoración de sí mismos como personas, respetando a los
demás, participando y comprometiéndose con su entorno social.
d) Promover en los estudiantes el fortalecimiento de las competencias y capacidades del currículo
de educación secundaria y la apropiación de nuevas tecnologías que le permitan la construcción del
conocimiento, la creatividad, pensamiento crítico, así como la aplicación de estrategias de
aprendizaje, la formulación de proyectos y la toma de decisiones.
e) Brindar las orientaciones que permitan a los estudiantes iniciar la formulación de un proyecto de
vida que, sustentado en valores éticos y sociales, les facilite la toma de decisiones vocacionales y
profesionales.
f) Propiciar valores y actitudes que permitan la convivencia en los grupos sociales a los que
pertenecen y con su entorno natural y creado, así como interactuar solidaria y responsablemente con
afán de realizaciones y con respeto a las diferencias y normas para ejercer una ciudadanía
constructora del bien común y de la democracia.
g) Promover competencias emprendedoras de los estudiantes, orientados al desarrollo de
proyectos productivos, con uso intensivo de tecnologías.
h) Preparar al estudiante para acceder a niveles superiores de estudio.
2019
7
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
CAPÍTULO II
ÓRGANO DE Dirección
DIRECCIÓN
ÓRGANO
PEDAGÓGICO
Coordinadores Coordinador de Coordinador de Coordinador
Pedagógicos tutoría y orientación innovación y administrativo y de
educativa soporte tecnológico recursos educativos
Profesores
Personal de apoyo educativo
2019
8
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN
AMAPAFA
COMISIONES
2019
9
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
CAPÍTULO III
FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CAPÍTULO IV
FUNCIONES, DEBERES, DERECHOS Y PROHIBICIONES DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
(Transcribir de la RSG N° 073-2017 MINEDU y de la Ley de Reforma Magisterial 29944 y su
reglamento).
2019
10
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 22.- Funciones del Director: El Director tiene como misión del cargo gestionar la I.E. con
liderazgo pedagógico para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los estudiantes, en el
marco de una gestión escolar eficiente. Tiene como funciones:
1) Dirigir la institución educativa en el marco de una gestión escolar centrada en los aprendizajes
y en la calidad del servicio que brinda.
2) Conducir la construcción colectiva de los instrumentos de gestión, considerando las
características del estudiante y el entorno institucional, familiar, social y ambiental.
3) Implementar, monitorear y supervisar la ejecución de los instrumentos de gestión, el
desarrollo de los procesos pedagógicos y el logro de las metas de aprendizaje, utilizando diversas
estrategias e instrumentos.
4) Presidir el Consejo Educativo Institucional, promoviendo la participación de la comunidad
educativa en la toma de decisiones para la mejora de los aprendizajes.
5) Implementar mecanismos de transparencia para dar cuenta sobre la gestión y responsabilidad
por los resultados de aprendizaje.
6) Promover un clima escolar favorable al logro de aprendizajes, gestionando estrategias
orientadas a mejorar el ambiente laboral y la participación de los miembros de la comunidad
educativa.
7) Gestionar con eficiencia el talento humano; los recursos educativos y financieros; el uso
efectivo del tiempo; el equipamiento e infraestructura de la institución educativa.
8) Gestionar la información que produce la institución educativa como insumo para la toma de
decisiones orientadas a la mejora de los aprendizajes.
9) Conducir procesos de autoevaluación y mejora continua en la institución educativa orientados
al logro de los aprendizajes.
10) Generar y promover espacios y estrategias para el trabajo colaborativo entre los profesores y
la reflexión sobre su práctica pedagógica.
11) Desarrollar estrategias de articulación con las familias, las empresas, instituciones públicas y
privadas, la comunidad e instancias de gestión intergubernamental e intersectorial.
12) Articular el desarrollo de los procesos pedagógicos de los niveles educativos que ofrece la IE,
de manera que favorezcan la permanencia y culminación oportuna de la educación básica regular de
sus estudiantes.
Artículo 23.- Funciones de los coordinadores pedagógicos: La misión que les corresponde es
coordinar el desarrollo de los aprendizajes del área o áreas curriculares afines, promover y
acompañar el fortalecimiento de las capacidades de desempeño pedagógico en los profesores a fin
de contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y los resultados educativos. Sus funciones
son:
1) Orientar y promover la participación de los actores de la IE en la planificación, ejecución y
evaluación curricular de todas las áreas, a partir de las necesidades, características e intereses de los
estudiantes y del contexto, considerando las metas de aprendizaje.
2) Coordinar, asesorar y participar en la sistematización de los resultados de aprendizaje, en los
diferentes procesos de la implementación del currículo.
2019
11
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
3) Analizar en las jornadas pedagógicas los resultados de aprendizaje obtenidos por los estudiantes
en las distintas áreas curriculares a su cargo para desarrollar estrategias de mejora de los
aprendizajes.
4) Monitorear el reporte de avance de las unidades y resultados de aprendizaje de los estudiantes
en la plataforma Teacher Management System (TMS) e integrar al AEI en las reuniones colegiadas con
los profesores de inglés.
5) Coordinar con el personal directivo de la I.E., la participación de profesionales u otros actores de
la comunidad en el proceso de aprendizaje de las áreas curriculares, así como el desarrollo de
estrategias de aprendizaje en diversos escenarios de la comunidad.
6) Promover el uso de estrategias y acciones de comunicación permanente y comunicación con las
familias, las empresas, instituciones públicas y privadas, y la comunidad (visitas de estudio, proyectos
curriculares, tertulias, entre otras.
7) Planificar, implementar y evaluar el acompañamiento pedagógico a los profesores a su cargo y
promover estrategias formativas diversas (sesiones compartidas, aulas abiertas) para garantizar la
mejora de los procesos de aprendizaje.
8) Brindar asistencia técnica en las sesiones de reforzamiento pedagógico para las áreas focalizadas
y asesorar en los procesos pedagógicos que promueven competencias.
9) Orientar a los profesores en el uso de recursos y materiales para el desarrollo de estrategias de
reforzamiento pedagógico, así como el monitoreo y seguimiento de sus resultados.
10) Orientar y asesorar a los profesores en la revisión, comprensión y apropiación del ciclo de
formación interna, como un sistema que contribuye a la conformación de comunidades de
aprendizajes en la institución educativa.
11) Liderar la implementación de las necesidades formativas identificadas con el fin de generar
saber pedagógico en la I.E. y mejorar las prácticas de manera sostenida.
12) Promover el uso adecuado y oportuno de espacios y recursos destinados a desarrollar
competencias en las áreas curriculares.
13) Promover la integración de las TIC en los procesos pedagógicos a través del desarrollo de las
sesiones de aprendizaje orientadas para su uso.
14) Orientar y supervisar especialmente el desarrollo de competencias socioemocionales para el
desarrollo de competencias de empleabilidad en el área de Educación para el Trabajo.
15) Promover reuniones con el coordinador de tutoría para articular actividades pedagógicas y de la
atención integral a los estudiantes.
16) Coordinar en las reuniones de planificación con el equipo directivo su intervención en los
diferentes procesos y actividades programadas en el año escolar.
Artículo 24.- Funciones del Coordinador de Tutoría: Su misión es dirigir, coordinar y acompañar el
desarrollo de la acción tutorial bajo un enfoque orientador y preventivo dirigido a los y las
estudiantes, garantizando su atención y orientación oportuna y pertinente a las inquietudes y
expectativas de los estudiantes para su desarrollo personal en el marco de una convivencia
democrática e intercultural. Sus funciones son:
1) Realizar el diagnóstico de las necesidades de orientación de las y los estudiantes.
2) Elaborar la propuesta de trabajo tutorial para el año lectivo, bajo el enfoque orientador y
preventivo y adecuarla periódicamente.
3) Organizar, socializar y sugerir materiales y recursos que permitan dar soporte a las actividades
de tutoría.
4) Desarrollar el acompañamiento a la acción tutorial de los profesores tutores.
5) Sistematizar la experiencia de la implementación del sistema tutorial cada bimestre/trimestre
para mejorar oportunamente.
6) Implementar estrategias de articulación de la IE con las familias de los estudiantes para la
mejora de sus capacidades socioemocionales y cognitivas.
7) Coordinar con el equipo directivo, docentes tutores y auxiliares la identificación de estudiantes
que requieren refuerzo pedagógico y el seguimiento a las actividades de recuperación.
2019
12
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 26.- Funciones del Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico – CIST-. Su misión es
coordinar y acompañar a los directivos, coordinadores y profesores en la ejecución de actividades
pedagógicas integradas a las TIC mediante la asistencia técnica, asesoramiento y formación docente
en alfabetización digital y el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y
ambientes de aprendizaje. Sus funciones son las siguientes:
1. Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos educativos
tecnológicos con los que cuenta la I.E y acompañar el proceso de integración de las TIC en las
sesiones de enseñanza aprendizaje.
2. Desarrollar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la I.E., en base al
diagnóstico, para fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los procesos
de aprendizaje.
3. Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y
convocar a reuniones con profesores de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores
pedagógicos y responsables de aulas funcionales.
4. Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo para el uso adecuado de programas
informáticos que se empleen en ocupaciones con demanda en el mercado laboral local y regional.
2019
13
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 27.- Funciones del Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos –CARE-. Es parte
integrante del equipo directivo de la I.E. Articula la labor del psicólogo o trabajador social, el personal
de oficina o secretariado y el personal de mantenimiento y vigilancia y seguridad. Su misión es
coordinar la ejecución de actividades administrativas orientadas a generar condiciones necesarias
para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los estudiantes, mediante la previsión y
seguimiento al uso adecuado y eficiente de los recursos educativos y financieros, de la información y
los ambientes de aprendizaje con los que cuenta la I.E. Sus funciones son las siguientes:
1. Organizar la gestión administrativa de soporte al proceso pedagógico.
2. Asegurar el uso, mantenimiento y conservación de los ambientes pedagógicos y los espacios con
los que cuenta la I.E, realizando la distribución equitativa de los mismos al personal de
mantenimiento, informar al director de las acciones realizadas.
3. Identificar de manera oportuna las carencias, insuficiencias y deterioros de los materiales,
mobiliarios y ambientes de la I.E., a fin de coordinar las acciones que permitan solucionar las
dificultades encontradas, informando de lo actuado al director de la I.E.
4. Gestionar y mantener la información actualizada de los recursos educativos con los que cuenta
la I.E., promoviendo el uso oportuno y adecuado de los mismos.
5. Presentar periódicamente el balance de los recursos financieros de la I.E. a la comunidad
educativa.
6. Mantener actualizado el reporte de asistencia y permanencia del personal de la I.E. durante la
jornada escolar programada, informando pertinentemente al director de la I.E.
7. Verificar y garantizar el correcto y pertinente reporte en el SIAGIE sobre matrícula, traslado,
retiro y rendimiento de los estudiantes, informando al director de la I.E. sobre las acciones realizadas.
8. Sistematizar la información sobre los resultados de aprendizaje y de gestión de la I.E. reportando
periódicamente a la comunidad educativa.
9. Verificar la aplicación de las evaluaciones online y/o offline que envía el MINEDU para las
distintas áreas curriculares.
10. Registrar y actualizar oportunamente los datos solicitados en los sistemas de información de la
JEC garantizando la calidad y veracidad de la información.
11. Otras actividades inherentes a su cargo que designe el Órgano de Dirección de la Institución
Educativa.
Artículo 28.- Funciones del Psicólogo. Su misión es brindar soporte socioemocional a los directivos
y actores de la comunidad educativa para la mejora de las prácticas y acciones de convivencia
democrática e intercultural en la I.E. y de la Atención Tutorial Integral. Sus funciones son las
siguientes:
2019
14
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
2019
15
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Reglamento interno
Funciones del profesor: Su misión es contribuir eficazmente en la formación de los estudiantes en
todas las dimensiones del desarrollo humano, desempeñándose con ética profesional, honestidad,
justicia, responsabilidad y respeto de los derechos de la persona y compromiso social. Sus funciones
son:
1) Planificar y conducir en forma eficaz el proceso de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de
competencias en los estudiantes, articulando de manera coherente los aprendizajes programados,
sus características individuales, socioculturales, evolutivas y necesidades especiales, así como del
contexto ambiental y las estrategias y medios seleccionados.
2) Evaluar permanentemente el aprendizaje, para tomar decisiones y retroalimentar
oportunamente a sus estudiantes y familias, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los
diversos contextos culturales.
3) Orientar al estudiante y contribuir a su formación integral con respeto a su libertad, autonomía,
identidad, creatividad y participación.
4) Conducir procesos de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de
estrategias y recursos educativos y tecnológicos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan
de manera reflexiva y crítica, estableciendo relaciones interpersonales, asertivas y empáticas, con y
entre los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la
colaboración.
5) Constituir con sus pares grupos de inter aprendizaje y participar de programas de formación
continua, que favorezcan el trabajo pedagógico, la mejora de la enseñanza y construcción de un clima
democrático en la IE.
6) Brindar información y orientación a las familias sobre los procesos y resultados educativos, en
un clima de respeto, colaboración y corresponsabilidad.
7) Participar activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la IE,
contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional en el marco
de un trabajo colaborativo con la finalidad de desarrollar aprendizajes de calidad.
2019
16
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 29.- Funciones del Acompañante para la enseñanza de Inglés. Es contratado por la DRE y
visita periódicamente la IE. Promueve que los docentes responsables del Área de Inglés desarrollen
una práctica pedagógica efectiva en aula, utilizando eficientemente tecnologías de la información y
comunicación (TIC) orientados a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Sus funciones son:
a) Realizar sesiones de capacitación y talleres a los profesores a su cargo de las IIEE focalizadas.
b) Acompañar en la sesión de clase y proveer de retroalimentación sobre su desempeño a cada
profesor a su cargo al menos una vez por mes.
c) Recabar, sistematizar y analizar el historial de desempeño de los estudiantes.
d) Desarrollar informes semanales sobre el desempeño de los estudiantes, docentes y sistema
virtual en las Instituciones Educativas de su competencia.
e) Informar del cumplimiento de sus funciones al Coordinador Regional de la Jornada Escolar
Completa.
f) Reportar los avances de metas de aprendizaje del idioma de inglés al equipo directivo de la IE.
g) Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Coordinador Regional de la Jornada
Escolar Completa.
Artículo 30.- Funciones del personal de Apoyo Educativo: Su misión es contribuir a generar las
condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción
pertinente entre los estudiantes y profesores para la mejora de los aprendizajes, así como el
cumplimiento de roles y compromisos educativos. Sus funciones son las siguientes:
1. Apoyar a la labor del profesor en la conducción de actividades específicas y generales de la
institución educativa (formaciones, actos cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los
recreos) de manera permanente.
2. Informar oportunamente a los directivos sobre la inasistencia de estudiantes y a los estudiantes
sobre la ausencia de algún docente en la IE.
3. Registrar incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa,
previniendo discriminación y violencia en la escuela.
4. Desarrollar estrategias de diálogo permanente con los estudiantes, profesores y profesores
tutores.
5. Orientar a los estudiantes sobre actividades pedagógicas correspondientes a cada día y los
acuerdos y compromisos relacionados a la convivencia democrática en el aula y en la IE.
6. Monitorear el ingreso y salida de estudiantes de la IE., faltas, tardanzas, permisos y el registro de
la agenda escolar.
7. Velar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios
de aprendizaje en horas programadas.
8. Velar por el mantenimiento y conservación de la infraestructura, equipamiento y mobiliario
escolar
9. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución
Educativa. Por ejemplo apoyo en el comedor estudiantil, etc.
2019
17
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 33.- Funciones del Personal de Mantenimiento. Su misión es contribuir a brindar un mejor
servicio educativo a través del ordenamiento, mantenimiento y limpieza permanente de los espacios
de la I.E., ambiente de aprendizaje, equipos y materiales educativos. Son sus funciones las siguientes:
1. Realizar permanentemente actividades de limpieza, desinfección y mantenimiento, cuidando la
organización de los materiales y equipos de la IE.
2. Informar sobre las condiciones de las instalaciones, mobiliarios y equipos de la IE.
3. Velar por el mantenimiento y limpieza del local escolar, ambientes de aprendizaje, oficinas,
servicios higiénicos, equipos y materiales educativos.
4. Apoyar al desarrollo de actividades escolares especiales, instalando escenografías, y otros en
espacios y ambientes adecuados.
5. Custodiar los materiales de mantenimiento y limpieza a su cargo.
6. Realizar labores de conserjería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así
como de equipos, materiales, y/o vehículos de la institución.
7. Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución
Educativa.
2019
18
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
2019
19
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
e) Vigilar el adecuado destino de los recursos de la institución educativa y aquellos que, de acuerdo
con lo establecido en el Reglamento General de la APAFA, estén comprometidos con las actividades
previstas en el PAT.
f) Colaborar con el Director en garantizar el cumplimiento de las horas efectivas de aprendizaje, el
número de semanas lectivas y la jornada del personal docente y administrativo para alcanzar el
tiempo de aprendizaje requerido para el nivel y modalidad.
g) Cooperar con el Consejo Participativo Local de Educación de la circunscripción.
h) Propiciar la solución de conflictos que se susciten en ésta, priorizando soluciones concertadas
frente a quejas o denuncias que no impliquen delito.
i) Opinar sobre los criterios de autoevaluación institucional y los indicadores de desempeño laboral.
j) Propiciar la formulación de los acuerdos de convivencia y asumir la defensa y garantía de los
derechos y deberes de la comunidad educativa
k) Proponer mecanismos de reconocimiento y estímulo a los estudiantes, docentes y personal
administrativo de la Institución, según su desempeño.
l) Promover el establecimiento de vínculos con las organizaciones e instituciones de la localidad que
potencien el uso de los recursos existentes.
2019
20
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
2019
21
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
El docente Asesor(a) de 5° de secundaria es elegido por los estudiantes, o designado por la Dirección
de la Institución Educativa, el requisito para el Asesor(a) es tener horas de clase con los estudiantes
que va asesorar. Cabe indicar que a partir de tercero, cuarto y quinto serán dos asesores.
2019
22
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
c) Coadyuvar al trabajo en equipo e integrar las comisiones de trabajo y colaborar con el cuerpo
directivo de la Institución en acciones que permitan el logro de los objetivos.
d) Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje y cumplir con su carpeta pedagógica actualizada.
e) Reforzar y profundizar la formación integral de los estudiantes, mediante acciones de orientación,
consejería, corrección de malos hábitos, práctica de buenas costumbres y valores, dedicación al
estudio distribuyendo adecuadamente el tiempo y con la participación activa de los padres de familia.
f) Respetar a los estudiantes y a los padres de familia y no utilizar con ellos violencia verbal ni física.
g) Evaluar permanentemente el proceso de formación integral del educando mediante la aplicación
de métodos y técnicas activas e innovadoras que permitan elevar el nivel de calidad.
h) Respetar los valores éticos y sociales de la comunidad y participar en su desarrollo cultural, cívico,
patriótico y democrático.
i) Programar, desarrollar y evaluar las acciones y actividades curriculares del Grado o Área a cargo.
j) Anotar en el parte diario de clases los temas desarrollados y demás datos que se consigna.
k) Debe tener un registro auxiliar de notas con los resultados de las evaluaciones permanentes,
evitando así equivocaciones al pasar las notas al registro oficial. El mismo que debe entregarse
oportunamente.
l) Asistir puntualmente al desarrollo de sus clases y a reuniones convocadas por la dirección previa
citación y cronograma.
m) Los docentes participarán obligatoriamente en las diversas actividades programadas por la
dirección: día de la Madre, día del Maestro, aniversario de la Institución, desfiles cívicos patrióticos,
juegos nacionales deportivos escolares, clausura del año escolar.
n) Los docentes que laboran el día lunes y jueves deben estar presente respectivamente con terno
en el patio de honor para el protocolo cívico correspondiente, martes y viernes con ropa presentable
y miércoles con ropa deportiva que tenga los colores de la Institución Educativa.
o) Organizar y ambientar el aula, prepara material educativo con la colaboración de los educandos y
madres y padres de familia.
p) Participar en acciones programadas de investigación y experimentación de nuevos métodos y
técnicas de trabajo educativo, así como en eventos de actualización profesional, organizados por la
Institución Educativa.
q) El profesor es responsable de la disciplina dentro del aula en su hora de clase.
r) Realiza acciones de recuperación pedagógica y de complementación, dentro de sus horas de clase
y de acuerdo con lo programado por las asesorías y dirección del plantel.
s) Velar por el buen estado y conservación de los bienes y enseres de la Institución Educativa.
t) Abstenerse de realizar en el centro de trabajo actividades político-partidarias y las que
contravengan los fines y objetivos de la Institución.
u) No incurrir en actos de hostigamiento sexual, conforme a la ley sobre la materia.
v) Los demás deberes establecidos por ley.
2019
23
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
TÍTULO III
GESTIÓN PEDAGÓGICA
CAPÍTULO I
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Artículo 41.- Los programas de estudio elaborados por el Ministerio de Educación establecen
competencias, capacidades y Campos temáticos que orientan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Artículo 42.- Durante el mes de febrero de cada año lectivo, el personal directivo, docente y
administrativo de la Institución, realizan el trabajo de planeamiento y organización de las diversas
actividades curriculares y extra curriculares que se cumplirán durante el año académico, priorizando
las siguientes acciones:
Acciones de complementación, reajuste, recuperación, subsanación y matriculas.
Elaboración del Cuadro de Asignación del Personal (CAP)
Reajuste del Proyecto Curricular Institucional (PCI) y formulación de Plan Anual de Trabajo
(PAT).
Elaboración de programaciones curriculares por grados y/o áreas.
Preparación de las nóminas de estudiantes por grados y secciones.
Elaboración de horario por grados y secciones.
Preparación de materiales educativos.
Formulación de plan de actividades y calendario cívico escolar.
(Agregar recomendaciones de la RSG N° 073-2017 MINEDU y la RM N° 451-2014-MINEDU)
Artículo 44.- El personal directivo, docentes y educandos deben participar en todas las actividades
académicas y en las actuaciones cívicas patrióticas y entonar el Himno Nacional con unción patriótica.
2019
24
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
CAPÍTULO II
CURRÍCULUM
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
Artículo 46.- El Plan Anual de Trabajo, la metodología y el sistema pedagógico se establece con los
planes y programas del Ministerio de Educación y comprende, fundamentalmente, los siguientes
aspectos: trabajo académico, promoción educativa comunal, actualización docente, monitoreo,
acompañamiento y evaluación educativa, tutoría y orientación educacional, calendario cívico y
actividades de mejoramiento de la infraestructura.
CAPÍTULO IV
MATRÍCULA, EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS
De la Matrícula:
Artículo 47.- El proceso de matrícula y ratificación se realizará desde fines del mes de diciembre y
en los meses de enero y febrero de cada año y estará a cargo de la dirección, la secretaría, auxiliar de
educación y la Comisión designada, quienes preverán los requisitos oportunamente de acuerdo con
las normas vigentes.
Artículo 48.- Los traslados de matrícula se realizarán hasta el mes de octubre, preferentemente en el
mes de marzo.
Artículo 49.- El Director aprobará las nóminas de matrícula mediante Resolución Directoral, previa
verificación, informándose al Órgano Intermedio.
De la Evaluación:
Artículo 50.- Los documentos oficiales de evaluación son: Fichas de matrícula, registros, tarjetas de
información, actas de evaluación, certificados de estudio.
Artículo 51.- La evaluación es permanente, flexible e integral. Las tarjetas de información y otros
inherentes, serán entregados trimestralmente y en la clausura del año escolar. El programa de
recuperación pedagógica o evaluación de recuperación, se ejecutará en los meses de enero, febrero y
marzo.
Artículo 53.- Los padres de familia y usuarios serán atendidos en el horario establecido por la
Dirección del plantel.
Artículo 54.- Los horarios de atención del Director de la Institución Educativa serán publicados en un
lugar visible para el conocimiento de los usuarios.
2019
25
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 55.- Los demás aspectos no contemplados se regirán de acuerdo con las normas vigentes.
CAPÍTULO V
MONITOREO, ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
Artículo 56.- El Monitoreo, acompañamiento y evaluación educativa en la Institución Educativa es
responsabilidad de la dirección y los Coordinadores Pedagógicos y de Tutoría. Comprende acciones de
asesoramiento, promoción y evaluación dirigidas a optimizar la programación curricular, la enseñanza-
aprendizaje y evaluación.
Artículo 57.- Las acciones que aseguren el normal funcionamiento de la Institución están
programadas en el Plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación educativa.
Artículo 58.- Las programaciones curriculares anuales y unidades de aprendizaje serán presentados
a los Coordinadores Pedagógicos para su visación y conocimiento de la Dirección hasta el último día
laborable del mes de marzo, con un plazo hasta el 02 de abril del presente año. Las sesiones de
aprendizaje deben ser de uso continuo y obligatorio por parte del docente.
CAPÍTULO VI
Artículo 59.- La Institución Educativa desarrolla sus actividades educativas con Jornada Escolar
Completa, en los siguientes horarios pedagógicos, que serán determinados según las condiciones
climáticas y temporales de nuestra localidad:
08:20 AM a 15.50 PM, durante los meses frígidos.
08:00 AM a 15.30 PM, durante los meses relativamente templados.
En cualquiera de los horarios se practica “cero tolerancia”.
Artículo 60.- La jornada de trabajo es de nueve horas pedagógicas de 45 minutos, con un receso de
15 minutos después del primer bloque de cuatro horas. El almuerzo es de 45 minutos, después del
segundo bloque de dos horas, es decir, después de la sexta hora pedagógica. Luego del almuerzo se
continúa con un bloque de 3 horas pedagógicas.
Artículo 61.- La jornada laboral ordinaria de los docentes está sujeta a las normas de Jornada Escolar
Completa, de la siguiente manera:
Artículo 62.- Se considera tardanza, cuando el servidor no se hace presente a sus labores después de
la hora establecida. Las tardanzas se marcarán en el parte de asistencia y el respectivo cuaderno de
asistencia, con las horas y fechas respectivas y bajo responsabilidad. Los minutos de tardanzas se
acumularán para considerarlas como inasistencia. La tercera tardanza mensual se considera como
inasistencia.
Artículo 63.- Se considera inasistencia cuando el servidor no se hace presente a sus labores y el
Director remitirá el informe mensual al Órgano Intermedio. Las inasistencias injustificadas se marcarán
en el respectivo parte y cuaderno de asistencia con las fechas respectivas. La falta del día viernes,
afecta al sábado y domingo. También se considera inasistencia cuando el servidor no cumple su misión
y funciones o abandona su labor y cuando no asiste a las reuniones y asambleas convocadas por la
2019
26
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
dirección. Las inasistencias injustificadas, no sólo dan lugar a descuentos, sino que las mismas
constituyen faltas de carácter disciplinario.
Los profesores tienen derecho a solicitar permisos por horas. Las horas de labor con permiso se
acumularán hasta considerarlas como días laborables inasistidos con permiso.
Artículo 64.- El Director y los docentes, tendrán reuniones ordinarias con carácter obligatorio, cada
fin del trimestre con asistencia de todos los estamentos de la institución con el fin de coordinar
acciones de carácter técnico pedagógico, administrativo e institucional, previa citación escrita; y,
reuniones extraordinarias con carácter obligatorio para resolver problemas y necesidades de urgencia.
En cada reunión, se nombrará un director de debates y un miembro de disciplina.
TÍTULO IV
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO I
DERECHOS, DEBERES, ESTÍMULOS, PROHIBICIONES, FALTAS Y SANCIONES DE LOS ESTUDIANTES.
SON DERECHOS DE LOS(AS) ESTUDIANTES.
a. Recibir formación integral, dentro de un ambiente sano y ecológico que brinde
seguridad moral, espiritual y física.
b. Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación alguna y ser informado de las
disposiciones que le conciernen como estudiante.
c. Recibir estímulos en mérito al cumplimiento de sus deberes y acciones relevantes y,
ser evaluados con justicia y objetividad.
d. Ser escuchados en sus peticiones y reclamos que sean justos.
e. Realizar actividades con fines de promoción y estudio de acuerdo con las normas.
f. Participar en la elaboración y evaluación de los criterios y normas de convivencia, los
cuales deben respetar.
g. Gozar de los derechos fundamentales de la persona y demás derechos que le
conciernen, establecidos en la Constitución Política del Perú y la Declaración Universal de los
Derechos Humanos.
2019
27
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
DE LOS ESTÍMULOS:
Al término del año lectivo se otorgarán premios y estímulos por rendimiento académico,
comportamiento y por logros sobresalientes en actividades de carácter cultural, artístico, deportivo,
recreativo y estamentos representativos como: banda, policía escolar, brigadieres, escolta, club de
ecología, juegos deportivos escolares y otros.
Los estímulos por acciones extraordinarias, serán las siguientes:
a) Mención honrosa.
b) Felicitación escrita.
c) Diploma de mérito.
2019
28
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
ESTÁ PROHIBIDO.-
a) Cometer o intentar fraudes en las pruebas, tareas o documentos escolares.
b) Fumar, libar licores o consumir drogas dentro o fuera del plantel. Por ser venenos que
intoxican y matan a las personas. Los profesores están en la obligación moral avisar al Coordinador de
Tutoría y al señor Director si es que hubiesen visto a estudiantes de nuestra institución en los casos
mencionados líneas arriba.
c) Sustraer o hurtar bienes y materiales de la institución del personal docente o de sus
compañeros.
d) Traer a la Institución objetos de valor (dinero en exceso, radios, celulares, cámaras,
audífonos y otros). Porque la Institución Educativa no se responsabiliza por la pérdida de los mismos.
e) El uso de celulares y/o cualquier dispositivo electrónico que perjudique la sesión de
aprendizaje, hora de recreo y hora de refrigerio en la Institución Educativa. En caso de
incumplimiento dichos aparatos serán decomisados hasta la finalización del año académico.
f) Realizar inscripciones en las paredes, muros, carpetas, servicios higiénicos, y otros,
dentro y fuera del plantel.
g) Concertar citas amorosas dentro de la Institución Educativa.
h) Está prohibido asistir a fiestas clandestinas, matrimonios, caravanas, u otras fiestas
en horas de la noche donde impera el consumo de licor, tabaco, drogas, y la corrupción. También está
prohibido realizar fiestas clandestinas en horas de la noche con fines de corrupción o intereses
personales nocivos.
i) Participar en juegos de envite como cartas, dados, casinos, billar, billas, videojuegos,
juegos en red y otros que hacen perder el valioso tiempo del estudiante. Están prohibidos los
videojuegos virtuales que incitan a la violencia
j) Portar revistas y otros materiales pornográficos.
k) Está prohibido concurrir a las cabinas de internet más allá de las ocho de la noche y
más aún si son para fines distintos a los educativos.
2019
29
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I
DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES, PROHIBICIONES, ESTÍMULOS Y SANCIONES DEL PERSONAL
DOCENTE Y ADMINISTRATIVO
Prohibiciones:
a) Abandonar la Institución Educativa en horas de labor sin permiso, justificación o autorización de
la Dirección.
b) Dedicarse en horas de trabajo a otras labores ajenas a su función.
c) Dictar clases con remuneración extraordinaria a los estudiantes de la Institución Educativa tanto
en el Colegio, como a domicilio.
d) Solicitar cuotas de dinero a los estudiantes y/o padres de familia sin la autorización respectiva.
e) Realizar actividades de carácter político partidario, salvo las religiosas aprobadas por el plantel
f) Desarrollar temas de beneficio distintos a los considerados en la Programación Curricular sin la
autorización oficial de la autoridad competente.
g) Incitar a los estudiantes a formar grupos disociadores o provocar desórdenes en la Institución
Educativa.
h) Dedicar horas de clase a la calificación de pruebas de evaluación de otros.
i) Asistir a la Institución Educativa en estado etílico o fomentar escándalos de palabra u obra
delante de los educandos.
j) Inasistir a sus labores reiteradamente por motivos que no sean justificados.
k) No entregar en la fecha indicada los trabajos, informes, etc., que de acuerdo a sus obligaciones
debe hacerlo.
l) Dejar de ingresar al aula, al toque del timbre que señala el horario de trabajo.
m) Someter a castigos corporales a sus estudiantes lesionando su personalidad.
n) Simular reiteradas enfermedades.
o) Renunciar a cargos que les hubiera encomendado en favor del plantel sin motivo justificado.
p) Sacar fuera del plantel los materiales, herramientas, mobiliario, máquinas u otros objetos sin
autorización.
2019
32
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
Artículo 68.- La jornada laboral del personal directivo, docente y de servicio es de lunes a viernes.
Pudiéndose establecer labores en forma voluntaria para nivelar y reforzar a los estudiantes.
Artículo 69.- La jornada laboral de los auxiliares de educación es de seis (6) horas diarias o treinta
(30) horas cronológicas de lunes a viernes, debiendo establecerse dentro del turno de funcionamiento
de la I.E. El director de la I.E. establece anualmente el horario de ingreso y salida del auxiliar de
educación dentro de su jornada laboral a través del Reglamento Interno.
Artículo 70.- Todo el personal está obligado a registrar su hora de ingreso y salida en el parte de
asistencia respectiva.
Artículo 71.- El Plan de Trabajo Anual, Reglamento Interno y presupuesto de operación e inventario,
son documentos de gestión, aprobados por Decreto Directoral y de aplicación permanente.
Artículo 73.- La Institución Educativa organizará el Escalafón Interno del Personal. El Director remitirá
a la UGEL los cuadros de personal en las fechas establecidas para ésta.
Artículo 75.- Cada trimestre se graficará y publicará los datos estadísticos relacionados con el
rendimiento de las áreas curriculares, a fin de llevar su control y tomar las medidas correctivas o
necesarias.
Artículo 76.- Las reuniones del personal docente y otros actos significativos del plantel constarán en
el libro de actas, las mismas que tienen carácter de obligatoriedad.
Artículo 77.- Los bienes muebles y enseres del plantel estarán registrados en el inventario
correspondiente.
Artículo 78.- Las fichas, nóminas de matrícula y actas de evaluación estarán debidamente ordenas y
archivadas para un rápido manejo y control.
Artículo 79.- Los registros de evaluación permanecerán en el plantel; los docentes los utilizarán en la
ejecución de su trabajo en las aulas; luego los dejarán en el archivo correspondiente.
Artículo 80.- Las Resoluciones Directorales deberán ser debidamente numeradas y archivadas.
CAPÍTULO II
2019
33
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
De las Adquisiciones:
Artículo 83.- Se debe asegurar el debido equipamiento y la oportuna renovación del mobiliario,
equipo y material educativo usado, de modo que estén de acuerdo con las innovaciones y la
tecnología moderna. Estará a cargo de la Comisión de Gestión de Recursos y Espacios Educativos y
mantenimiento de Infraestructura.
TÍTULO VII
RELACIONES Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
CAPÍTULO I
RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Artículo 85.- La Institución Educativa Héctor Tejada establecerá sus relaciones y coordinaciones con
el Ministerio de Educación a través del Órgano Intermedio.
Artículo 86.- La Dirección del plantel solicitará la asesoría de la UGEL-Espinar de acuerdo con las
normas legales vigentes, a fin de optimizar el servicio educativo.
Artículo 89.- La Asociación de Padres de Familia y los Comités de Aula agrupan a los padres de
familia y apoderados de los estudiantes del plantel, tiene carácter de apoyo a la gestión de la
Institución Educativa regidos por su propio reglamento y la Ley Nº 28628, cumpliendo las siguientes
atribuciones:
a) Participar en el proceso educativo de los hijos de los asociados, buscando la inclusión de las
personas con discapacidad en igualdad de oportunidades.
b) Colaborar en las actividades educativas que ejecuta la Institución Educativa, promoviendo un
clima armonioso favorable para el aprendizaje.
2019
34
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
c) Vigilar la distribución oportuna y el uso adecuado del material educativo que utilizan los
estudiantes.
d) Velar por la mejora de los servicios, infraestructura, equipamiento, mobiliario escolar y
materiales, tanto educativos como lúdicos.
e) Gestionar la implementación de programas de apoyo alimentario; de salud física y mental; de
deportes; orientación vocacional y de otros servicios que contribuyan al bienestar de los
estudiantes.
f) Recibir información sobre el manejo administrativo, financiero y económico de la Institución
Educativa.
g) Proponer estímulos para los estudiantes, personal docente y administrativo que logren un
desempeño destacado en la Institución Educativa.
h) Brindar información y rendir cuenta documentada a los asociados y los demás estamentos de la
Institución.
i) Participar, a través de sus representantes, en el Consejo Educativo Institucional.
j) Organizarse en instituciones de grado superior para formar parte de los órganos de participación,
concertación y vigilancia ciudadana previstos en la Ley General de Educación.
k) Participar en la formulación y ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en el Plan
Anual de Trabajo (PAT), con excepción de los aspectos técnico-pedagógicos.
l) Participar en el proceso de autoevaluación de la Institución Educativa.
m) Organizar servicios de capacitación, dirigidos a los padres de familia para revalorar la estructura
familiar.
n) Otras que establezcan las normas vigentes.
Artículo 90.- Son derechos de los padres de familia, tutores o apoderados ante la AMAPAFA:
a) Elegir y ser elegidos para los distintos cargos de la AMAPAFA.
b) Tener voz y voto en cada una de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General
de Padres de Familia, Consejo Directivo y Comités de Aula. Sólo puede votar uno de los padres, sin
importar el número de hijos que tengan en el Plantel.
c) Recibir información sobre el Reglamento Interno (RI) y Plan Anual de Trabajo (PAT).
d) Recibir información sobre el avance del desarrollo y funcionamiento Institucional.
e) Participar en las actividades y gestión económica de la APAFA.
f) Participar a través de la APAFA en la Evaluación del PAT de la Institución Educativa.
g) Recibir periódicamente información sobre las actividades de la APAFA.
h) Recibir información sobre el avance del rendimiento escolar y el comportamiento de sus hijos, así
como del desarrollo institucional.
i) Denunciar ante la autoridad competente, casos de maltrato, abuso, discriminación,
irresponsabilidad, negligencia u otros que se dieran en la Institución Educativa, en perjuicio de los
estudiantes.
Artículo 91.- Son deberes de los padres de familia, tutores o apoderados ante la APAFA:
a) Velar por el establecimiento de un ambiente adecuado y favorable, orientado a la formación
integral de los menores.
b) Informarse sobre el rendimiento académico y la conducta de sus hijos.
c) Apoyar la labor educativa de sus hijos dentro y fuera de la Institución Educativa, con el fin de
lograr su desarrollo integral.
d) Participar a través de la APAFA en la formulación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del
Plan Anual de Trabajo (PAT).
e) Colaborar con las actividades educativas programadas por el docente y la Dirección cuando les
sean solicitados.
f) Participar y apoyar en la ejecución de las actividades programadas en el Plan Anual de Trabajo de
la Institución Educativa.
g) Asistir a las reuniones de la Asamblea General, Comités de Aula y Consejo Directivo de la APAFA.
2019
35
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
h) Abonar la cuota anual ordinaria y las extraordinarias que acuerde la Asamblea General de la
AMAPAFA y cumplir con realizar el trabajo comunitario que requiera la Institución Educativa.
i) Apoyar toda actividad que organice la AMAPAFA con la finalidad de promover el desarrollo de la
Institución Educativa.
j) Cuidar y respetar la propiedad de la Institución, en tal sentido la toma del local escolar, está
sujeto a las disposiciones del Código Penal; y, debe ser denunciado ante las autoridades
competentes.
k) Denunciar al Consejo Directivo de la AMAPAFA, ante el Ministerio Público, ante la Autoridad
competente del Ministerio de Educación, cuando los aportes recaudados por la AMAPAFA no se
administren adecuadamente, cuando se detecten irregularidades en materia económica o cuando
se violen las disposiciones legales o estatutarias de la misma.
CAPITULO II
Artículo 92.- Los servicios de Tutoría, Orientación y Bienestar del Educando se ofrecen en la
Institución como acción propia del proceso educativo y contribuye a la formación integral del
educando, promoviendo su armónico desarrollo bio-psico-social.
Artículo 93.- Los Objetivos de Tutoría y Orientación educativa se logran a través del Comité de
Tutoría, que funciona en la Institución Educativa integrada por el director, coordinador de tutoría,
profesores tutores, auxiliares y un delegado de los padres de familia designado en asamblea.
Artículo 95.- Los profesores son responsables de las actividades de orientación, integrándolas al
desarrollo de las áreas curriculares y de participar en los servicios de bienestar social y actividades de
recreación.
Artículo 96.- Los servicios de recreación permiten actividades que fomenten las relaciones de
amistad, camaradería, solidaridad, comprensión, y son las siguientes entre otras:
a) Realización de campeonatos deportivos inter-clases.
b) Realización de actividades con motivo de aniversario y otras fechas cívicas.
c) Asistencia a eventos sociales, culturales, deportivos de instituciones y organizaciones vecinas.
d) Realización de excursiones planificadas con docentes y estudiantes a diferentes lugares de la
región y marchas de campaña, con fines educativos, de acuerdo a la normatividad vigente.
e) Formación de clubes estudiantiles.
f) Otras que sean pertinentes.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA.- El Reglamento Interno será aprobado por la asamblea general en coordinación con el
Director de la Institución Educativa.
CUARTA.- Las situaciones no previstas en el presente Reglamento serán absueltas por la Dirección.
2019
36
REGLAMENTO INTERNO - 2018
COLEGIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HECTOR TEJADA”
QUINTA.- El presente Reglamento será distribuido a los padres de familia en el acto de la matrícula.
LHC/ham
Arch-2016
2019
37