Está en la página 1de 2

EL PERDÓN Y LA ADOPCIÓN

I. El PERDÓN (la remisión) de todos los pecados pasados,


presentes y futuros.
A. En el griego quiere decir “despedir’’ o “dejar ir” o “apartar”.
Mat. 13:36; Mar. 4:36
B. “Es quitar todas las acusaciones en contra del pecador,
después de haber sido satisfecho Dios en lo que se refiere a
los pecados del pecador… Dios no perdona por causa de las
lágrimas, sino porque sangre ha sido derramada”. Heb. 9:22
C. Se le da al hombre como uno de los resultados de la
justificación. Hch. 13:38,39; Rom. 4:6,7; Efe. 1:7; 4:32; Col.
2:13-15; 3:13
D. Ilustraciones del perdón. Sal. 103:12; Isa. 43:25; 44:22;
38:17; Miq. 7:19; Jer. 50:20

II. La ADOPCION. “colocar como hijo” Rom. 8:15,23; 9:4; Gál.


4:5; Efe. 1:5
A. “La relación que en su carácter de hijo el creyente tiene con
Dios es un resultado del nuevo nacimiento (Juan 1:12,13);
mientras que la adopción es el acto de Dios por el cual uno
que ya ha nacido en la familia de El, alcanza, mediante la
redención del yugo de la ley, la posición de un hijo adulto
(Gál. 4:1-5)”.
B. La práctica romana “significa que un hombre tomaba al
hijo de otro hombre para ser su propio hijo, dándole la misma
posición legal, ventajas y privilegios de un hijo propio por
nacimiento”.
C. En el tiempo de la adopción.
1. “Antes de la fundación del mundo”. Efe. 1:4,5
2. Al creer en Cristo. Gál. 3:26; 4:4,5
3. En la segunda venida de Cristo. Rom. 8:23

uvioqeojia Adopción
JUIOTHESIA Legal

TEKVOV Regeneración
Teknon Naturales

También podría gustarte