Está en la página 1de 2

RESUMEN

Lear es el viejo rey de Bretaña que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus hijas
Goneril, Regan, y Cordelia. Lo divide en partes de acuerdo con el amor que ellas le profesan.
Gonerila y Regan dicen de su amor al padre lo que éste quiere oír, no lo que ellas sienten y cada
una se lleva una parte del reino. Cordelia, la menor y aún soltera, aunque pretendida tanto por
el duque de Borgoña como por el Rey de Francia, es parca en palabras pero llena de
sentimientos nobles. El Rey Lear al creer que su discurso es pobre la repudia y deshereda,
reparte su trozo de reino entre las otras dos hermanas y decide entregarla a cualquiera de los
dos pretendientes que la quisiera, eso sí, sin dote. El duque de Borgoña abandona la empresa
pero el Rey de Francia, aunque no gane más que a Cordelia, la toma por esposa. A su vez, el
conde de Kent, que ha presenciado la escena, intercede por Cordelia a la que cree llena de
sentimientos e injustamente tratada por su padre el rey. Esta acción le cuesta el destierro a
Kent.Lear se reserva para sí el título de Rey y cien hombres a su servicio. Alterna su estancia
entre las casas de sus dos hijas cada mes.

Goneril es la primera en hospedar a su padre. Decide quitarlo de en medio ordenando a su


servicio que no lo atiendan bien, despidiendo a 50 hombres del propio rey y tratándolo a su
padre como a un viejo desmemoriado. El marido de Goneril, el duque de Albany, no aprueba la
actitud de su mujer pero es un hombre sin carácter.

El Rey Lear abandona, maltratado, a Goneril y va en busca de su segunda hija, Regan y su esposo
el duque de Cornwall que se encuentran alojados en el castillo del conde de Gloster. Allí el rey es
igualmente maltratado por su hija Regan y el esposo de ésta, siendo obligado a vagar sin techo
durante una tormenta mientras va creciendo en él la locura por haber perdido el amor de sus
tres hijas. Finalmente consigue alojarse en una choza con su bufón, el duque de Kent, el cual tras
su anterior destierro se había disfrazado de servidor del rey sin que fuese reconocido por nadie.
Junto a ellos dormía también un vagabundo llamado Tom, quien es en realidad Edgar, hijo
legítimo del Conde de Gloster a quien su hermano natural, Edmond, con la intención de poder
heredar las posesiones de su padre, ha tendido una trampa y mandado matar. Por esta razón,
Edgar se esconde de Edmond.

Al conde de Gloster por su parte, no le gustó que sus huéspedes y señores, Cornwall y Regan
echaran al rey de su casa, por lo que confiesa a su hijo Edmond (al que cree ya su único hijo tras
la supuesta traición de Edgar) que va a ayudar al Rey Lear y que el Rey de Francia ha entrado en
tierras del reino con la intención de socorrer también al despojado Lear.

Cuando Gloster parte en busca del Rey Lear para pedirle que se reúna en Dover con el Rey de
Francia, su bastardo Edmond confiesa todo a Cornwall y a su esposa Regan para poder él tomar
todas las posesiones de su padre. A la vuelta, Gloster es sometido a interrogatorio por Cornwall y
Regan y le arrancan un ojo. Acto seguido un caballero trata de defender a Gloster pero tras herir
a Cornwall cae ante Regan y muere. Finalmente Gloster sin ojos es abandonado a su suerte, pero
ya sabe de la traición de su bastardo Edmond y que Edgar nunca le traicionó, que fue todo un
engaño de Edmond.

Al mismo tiempo, se fue extendiendo el rumor de que los duques de Albany y Cornwall no se
soportaban y que estaban próximos a la guerra. Pero la muerte de Cornwall tras la herida
producida por el sirviente que intentó salvar a Gloster de la mutilación de sus ojos deja viuda a
Regan, que intentará ganarse para sí al nuevo Conde de Gloster, Edmond.

Ya en Dover, Gloster, Kent y Edgar se encuentran con Cordelia e intentar curar al rey. En ese
momento Edgar mata a Oswaldo (criado de Goneril) que iba tras Gloster para darle cumplida
muerte, bajo órdenes de Regan, y evitar así que la triste imagen de Gloster ayudara a poner al
pueblo al lado de su causa. A su muerte descubren que Oswaldo traía una carta de Goneril a
Edmond donde le insta a matar a su marido el Duque de Albany y a hacer de ella su esposa. Ante
esta situación, Edmond, que desconoce la carta pero sabe de los sentimientos de Goneril y
Regan, decide jugar a dos bandas con las hijas mayores de Lear.

Finalmente se produce la batalla, por un lado Cordelia y Lear con el ejército francés y por otro
Edmond y Albany (éste último cree en Lear y Cordelia, pero cree también que debe expulsar al
ejército invasor). Lear y Cordelia caen prisioneros de Edmond quien ordena a un soldado que los
lleve a prisión y allí los mate. Pero Albany, que poco antes había recibido de Edgar (aún
disfrazado) la carta que extrajo de Oswaldo, donde Goneril instaba a Edmond a matarlo, acusa a
éstos de traición y deshonor. Llama a todo aquel que pruebe su acusación y entra Edgar
disfrazado para batirse con Edmond, que es vencido. Tras la revelación de la identidad de Edgar,
decide confesar todo lo que sabía y Edgar también cuenta toda su desventura (la traición sufrida,
el repudio de su padre...) y cómo su padre, el Conde de Gloster había muerto con la sonrisa en la
boca cuando se le partió el corazón al saber que aquel que le había estado ayudando (tras la
mutilación de sus ojos) en sus últimas desgracias era su hijo Edgar.

Mientras esta situación se desarrollaba entró un soldado alertando a Albany de que su mujer
Goneril había envenenado a su propia hermana (Regan) y que luego se había dado muerte ella
misma con un puñal que clavó en su corazón. Tales tragedias ablandan más el corazón del
moribundo Edmond que revoca la orden de asesinar a Lear y a Cordelia. Pero llegan tarde pues
Cordelia ha sido ahorcada aunque el verdugo fue ajusticiado por Lear. Poco después, el mismo
soldado que se había llevado a Edmond comunicó que éste falleció finalmente por las heridas
recibidas durante su duelo con Edgar.

Finalmente Lear lleva el cadáver de Cordelia ante todos y se lamenta de todas sus penas y ante
todos, muere.Ante tragedia de tales magnitudes, Albany decreta luto y cede el reino a Kent y
Edgar.

También podría gustarte