7.1 ¿Qué es una onda? Explique los siguientes términos relacionados con las ondas:
longitud de onda, frecuencia y amplitud.
7.3 Enumere los tipos de radiación electromagnética. Comience con la radiación que
tiene la longitud de onda más larga y termine con la de longitud de onda más corta.
1. Ondas de radio
2. Microondas
3. Infrarrojo
4. Ultravioleta
5. Rayos X
6. Rayos gamma
7.4 Dé los valores máximo y mínimo de longitud de onda que definen la región visible
del espectro electromagnético.
• En la teoría cuántica se proponía que los átomos y las moléculas emitían energía en
cantidades discretas, como pequeños paquetes o cúmulos.
• Un cuanto es la mínima cantidad de energía que se podía emitir o absorber en forma de
radiación electromagnética.
• Las unidades de la constante de Planck es joule (J).
2. El efecto fotoeléctrico
7.13 ¿Qué son los fotones? ¿Qué impacto tuvo la explicación de Einstein del efecto
fotoeléctrico en el desarrollo de la interpretación de la naturaleza ondulatoria y
corpuscular de la radiación electromagnética?
7.14 Considere las gráficas que se muestran aquí para el efecto fotoeléctrico de dos
metales diferentes A (línea verde) y B (línea roja). a) ¿Cuál metal tiene una mayor
función de trabajo? b) ¿Qué nos dice la pendiente de las líneas?
La línea roja es la que tiene una mayor función de trabajo.
circulares, pero él les impuso una restricción: el único electrón del átomo de
hidrógeno podría estar localizado sólo en ciertas orbitas. Dado que cada órbita
tiene una energía particular asociada, la restricción de Bohr implicó que las
energías asociadas con el movimiento del electrón en las órbitas permitidas
tienen un valor fijo; esto es, están cuantizadas. La teoría de Bohr difiere de los
conceptos de la física clásica en que consideró no aplicable el concepto de la
física clásica de que una carga acelerada emite radiación continuamente
b) Explique el significado del signo negativo en la ecuación
El signo no es más que una convención arbitraria; establece que le energía del electrón
en el átomo es menor que la energía del electrón libre o la de un electrón que esté
infinitamente lejos del núcleo. A la energía del electrón libre se le asigna de manera
arbitraria el valor de cero.
4. Dualidad onda-partícula
7.36 ¿Cómo explica la hipótesis de De Broglie el hecho de que las energías del
electrón del átomo de hidrógeno están cuantizadas?
λ = h / mu
Donde:
λ = Longitud de onda
m = Masa
u = Velocidad
7.37 ¿Por qué la ecuación (7.8) funciona sólo para partículas submicroscópicas,
como los electrones y los átomos, pero no para los objetos macroscópicos?
La longitud de onda de los objetos macroscópicos resulta ser más pequeña que lo que
creemos que es la cuantización del espacio del propio Universo, de modo que nunca
podría ser medida.
--------------------------------------------------------------------------------
5. Mecánica cuántica
La teoría de Bohr no podía explicar los espectros de emisión de los átomos que tenían
más de un electrón, como los del helio y el litio.
Tampoco explicaba por qué aparecían más líneas en el espectro de emisión del átomo de
hidrógeno cuando se aplicaba un campo magnético.
¿cómo se podía precisar la “posición” de una onda? Es imposible saber su posición exacta
debido a que se extiende en el espacio.
7.44 ¿Cuál es el principio de incertidumbre de Heisenberg? ¿Cuál es la ecuación de
Schrödinger?
La función de onda en sí misma no tiene significado físico real directo. Sin embargo el
cuadrado de la función de la onda, Ψ, está relacionado con la probabilidad de encontrar
al electrón en cierta región del espacio. Se puede pensar en Ψ, como la probabilidad por
unidad de volumen de tal manera que el producto de Ψ por un pequeño volumen (llamado
elemento de volumen) da la probabilidad de encontrar el electrón dentro de ese volumen.