Está en la página 1de 6

DESEMPEÑO LABORAL

Espinoza Rojas, Yorh


Resumen
El principal problema que se estudio es como la motivación se relaciona con el
desempeño laboral en la gestión pública en el cual se plantean dimensiones de cada
variable los cuales se relaciona entre ellos. Para dicho estudio se determinó la
metodología de investigación científica el cual es de tipo aplicado ya que tiene
antecedentes o bases teóricas de estudio, con enfoque cuantitativo, ya que se midió de
forma numérica y con diseño descriptivo correlacional ya que se vio la relación entre cada
dimensión y donde se utilizó como instrumento un cuestionario el cual fue validado por
expertos en las materias de metodología, recursos humano y comunicaciones. Se obtuvo
como resultado a través de la prueba de hipótesis que si existe relación significativamente
entre motivación y el desempeño laboral con una correlación de 0.626 esto a través de la
prueba de Pearson; en tal sentido se concluyó la afirmación de la hipótesis de
investigación, los resultados fueron favorables para el ente investigado ya que se pudo
conocer cuál es la relación que existe entre dichas variables de estudio y por este medio
se puedan dar recomendaciones de mejora para el sector de estudio así poder contribuir a
la mejora.
Palabras clave: Motivación, Desempeño, Calidad de servicio, Eficiencia, Eficacia,
Intensidad laboral y persistencia laboral.
Abstract
The main problem that was studied is how the motivation is related to the work
performance in public management in which dimensions of each variable are considered,
which is related to each other. For this study the scientific research methodology was
determined, which is of an applied type since it has a background or theoretical basis of
study, with a quantitative approach, since it was measured numerically and with a
descriptive correlational design since the relationship between each dimension and where
a questionnaire was used as instrument, which was validated by experts in the areas of
methodology, human resources and communications. It was obtained as a result through
the hypothesis test that if there is a significant relationship between motivation and work
performance with a correlation of 0.626 this through the Pearson test; in this sense the
affirmation of the research hypothesis was concluded, the results were favorable for the
researched entity since it was possible to know what is the relationship between these
study variables and by this means can be given recommendations for improvement for
the sector of study so that we can contribute to the improvement.
Keywords: Motivation, Performance, Quality of service, Efficiency, Effectiveness, Work
intensity and persistence at work.
INTRODUCCIÓN que cuando se satisface una serie de
necesidades, estas dejan ser un
El trabajo de investigación busca motivador. En cuanto al desempeño es el
establecer una relación entre las grado o nivel de trabajo en la institución
variables motivación y desempeño el cual puede ser influido por factores
laboral el cual fue realizado debido a que que modifica este comportamiento
se pudo percibir que los trabajadores no
se encontraban motivados y esto genera PROBLEMA
a que ellos no tengan un buen desempeño
El origen de esta investigación, buscaba
laboral en el cual es muy pobre para
conocer las relación de la motivación y
poder llegar o cumplir con sus metas
el desempeño laboral de la unidad de
planteadas como institución.
gestión escolar local Huánuco del 2018,
El investigador primero describe el pero necesitábamos especificar el
problema y a su vez formuló el problema problema y el objetivo, por lo que
donde podemos conocer el problema decidimos dar como objetivo conocer la
general del objeto de estudio. el objetivo relación entre ambas variables dentro del
general y específicos, justificación de la objeto de estudio con sus dimensiones
investigación, limitaciones de la respectivas, Ya estando en el tema
investigación, y la viabilidad de la preparado, comenzamos a extraer
investigación. Se planteó el marco información relevante en nuestro marco
teórico, los antecedentes, las bases teórico, donde buscamos bases teóricas e
teóricas se formuló las hipótesis y con información teóricas de dichas variables
ello se da a conocer la con excelente información en cual nos
operacionalización de variables. La ayudara a desarrollar el trabajo de
metodología de la investigación es de investigación esto para tener referentes
tipo aplicado y se conoce una población del tema.
donde se investigó el cual da una muestra
Marco teórico
a estudiar y la forma de recolección de
datos aplicados es a través de encuestas. Respecto a la motivación tenemos un
Se observó los resultados obtenidos por concepto que nos dirige a lo que nos
la investigación y la contratación de la enfocaremos
hipótesis general y específicas, y por
último observaremos la discusión de Chiavenato, (2007) dice que definir
resultados de la variable independiente y exactamente el concepto de motivación
la variable dependiente, donde se es difícil, dado que se ha utilizado en
apreciará también las conclusiones y diversos sentidos. De manera general,
recomendaciones de la presente motivo es todo aquello que impulsa a la
investigación lograda. persona a actuar de determinada manera
o que da origen, por lo menos, a una
Acerca de la motivación Existen varias determinada tendencia, a un determinado
teorías, las cuales son el inicio de partida comportamiento. Ese impulso a la acción
para medir el desempeño laboral como la puede estar provocado por un estímulo
teoría de jerarquía de las necesidades de externo (proveniente del ambiente) y
maslow. el cual es una de las teorías de también puede ser generado
motivación más referidas es la teoría de internamente por los procesos mentales
jerarquía de las necesidades de Abrahan del individuo
Maslow, quien estimaba que las
necesidades humanas tienen un acomodo Y tomando como dimensiones la
jerárquico que accede desde los propuesta de Utani, (2015). Quien dice
inferiores has las superiores, y concluyo que la intensidad como dimensión de la
motivación es la cantidad de esfuerzo
que el individuo invierte en la realización entiende como su capacidad para
de una tarea designada. satisfacer las necesidades de la sociedad.
Esto se refiere al empeño que el .
trabajador pone en el trabajo poniendo en
cuestión su actitud y poniendo en Eficiencia en el trabajo
practicar sus valores con respecto a su Judge & Robbins, (2009) Afirma que es
satisfacción en el trabajo, otra dimensión una medición de cómo se utilizan todos
es la persistencia e cual es la continuidad los recursos disponibles; hace la relación
del esfuerzo a lo largo del tiempo. La entre costos y beneficios, entre todas las
persistencia hace que el individuo supere operaciones. Se encarga de regular, las
los obstáculos que encuentre en su herramientas. estrategias y los
marcha hacia el logro de la meta, y la procedimientos que no son adecuados,
dirección es otra dimensión que es la que se deben planificar oportunamente
orientación del esfuerzo hacia una meta con el propósito de garantizar el manejo
específica. Implica la elección de las adecuado de todos los recursos.
actividades en las cuales el individuo
centrará su esfuerzo para alcanzar dicha Con todo esto aparece la hipótesis el cual
meta. es determinar si existe relación
significativamente entre motivación
Los conceptos de desempeño son laboral con el desempeño laboral de los
diversos, pero uno en particular en el trabajadores administrativos en la
cual el investigador dirige su concepto es Unidad De Gestión Educativa Local de
la siguiente definición. Huánuco -2018
Chiavenato (2002), define el desempeño METODOLOGÍA
como un proceso de revisar la actividad
productiva del pasado para evaluar la La metodología de estudio es de tipo
contribución que el trabajador hace para aplicado, ya que damos a conocer el
que se logren los objetivos del sistema estudio con una serie de bases teóricas
administrativo. previas que ya fueron materia de
investigación y no es única. Con un
Tomando como dimensiones la calidad enfoque cuantitativo que representa un
de servicio, eficiencia y eficacia “conjunto de procesos, es secuencial y
Calidad de servicio probatorio, cada etapa precede a la
siguiente y no podemos brincar o eludir
Según Judge & Robbins, (2009) La ningún paso con nivel descriptivo-
calidad tiene muchos significados. Uno correlacional, la finalidad es determinar
de ellos es la capacidad para satisfacer de el grado de relación o asociación
forma adecuada las necesidades del existente entre dos o más variables. En
cliente o usuarios, ya sean estos de la estos estudios, primero se miden las
parte interna o externa de la variables y luego, mediante la prueba de
organización; otro significado es el nivel hipótesis correlaciónales y la aplicación
en que el trabajador cumple y supere las de técnicas estadísticas, se estima su
exigencias de los clientes o usuarios. correlación. En cuanto a la población de
estudio es de 49 trabajadores
Eficacia en el trabajo administrativos el cual tomamos una
Judge & Robbins, (2009) La eficacia es muestra total de los individuos. Apara
la herramienta que mide el éxito de la medir esta investigación usamos la
organización en alcanzar sus objetivos y encuesta como instrumento de medición.
metas trazadas. En recursos económicos,
la eficacia de una organización se
Para la validez de los instrumentos se
logró mediante una prueba piloto
sometida a 20 sujetos que no pertenecen
a la muestra, también se utilizó la prueba
de juicio de expertos de profesionales
reconocidos en la Región de Huánuco.
Resultados
De acuerdo a los resultados que arrojaron
las respuestas de la encuesta sobre la
variable motivación se toma la imagen
del resumen de la variable
Se obtiene como resultado en un 87.78%
Tabla N°4 que la actitud o estado de ánimo si se
relaciona con el desempeño laboral y un
12.24% manifiesta que no existe relación
alguna.se puede decir que los
trabajadores administrativos tienden a
ser susceptibles al entorno de interacción
ya sean compañeros de trabajo y esto
afecte a su desempeño.
De acuerdo a la prueba de hipótesis se
pudo determinar que existe una
correlación positiva moderada, entre la
motivación y el desempeño laboral, con
una correlación de 0.626; en tal sentido
se aprobó la hipótesis de investigación
donde si existe relación entre la
motivación y el desempeño laboral de
trabajadores administrativos de la UGEL
Huánuco, 2019. Esto es la hipótesis
general el cual es la más importante del
Se manifiesta en un 75.51% de los estudio para poder y con la dimensión la
encuetados que los valores morales intensidad y el desempeño laboral, con
tienen relación con el desempeño laboral una correlación de 0.654; en tal sentido
mientras que un 24.49%describen lo se aprueba la hipótesis de investigación
contrario. Se puede decir que los donde si existe relación, ya con la
trabajadores de la UGEL Huánuco dimensión persistencia y el desempeño
mantiene la postura que los valores de la laboral, se obtuvo una correlación de
persona son esenciales para desempeñar 0.583; en tal sentido se aprueba la
sus labores como profesional. hipótesis de investigación donde si existe
Tabla N°5 relación , con la dimensión dirección y el
desempeño laboral, se obtuvo una
correlación de 0.414; en tal sentido se
aprueba la hipótesis de investigación
donde si existe relación con la dimensión
Los resultados obtenidos demuestran
que efectivamente existe relación entre
las variables propuestas más aun en el
objeto de estudio el cual es de sector se concluye que existe una relación
público positiva moderada entre estas
DISCUSIÓN variables.

En la realización del trabajo de Se ha determinado la relación entre la


investigación se dan a conocer la intensidad y el desempeño laboral de
hipótesis donde relación los trabajadores de la UGEL 2019,
significativamente entre motivación luego de someterse al coeficiente de
laboral con el desempeño laboral de los Pearson arrojo como resultado un valor
trabajadores Administrativos En La de 0.654 el cual indica que existe una
Unidad De Gestión Educativa Local De correlación positiva moderada. Parte de
Huánuco -2019.donde se obtuvo una la intensidad es que al trabajador se le
correlación de 0.626; en tal sentido se permita auto realizarse y esto se ve
APRUEBA la hipótesis de reflejado en que su mayoría de los
investigación donde si existe relación trabajadores considera que en esta
entre la motivación y el desempeño empresa ellos pueden autorealizarse,
laboral de trabajadores administrativos debido a que se les permite hacer línea
de la UGEL Huánuco, 2019.Y de de carrera.
acuerdo con los antecedentes los cuales
plantean conclusiones respeto a la
motivación y su relación con el RECOMENDACIONES
desempeño el cual tomamos como Se recomienda al director de la unidad
regencia para poder contrastar las de gestión educativa local, considerar
conclusiones de este trabajo y ver cómo la importancia de la motivación en el
estamos de acuerdo o en contra con desempeño laboral de sus
otras perspectivas en el caso de esta colaboradores. También al gerente de
investigación se puede determinar que Unidad de Gestión Escolar Local
existe bastante conceso entre los Huánuco que siempre motiven a sus
autores que se planteados como colaboradores.
referencia ya que se ponen de acuerdo
que la motivación afecta al desempeño
y que estas necesitan ser de mas interés BIBLIOGRAFÍA
dentro de la institución para poder
Espinoza , H., & Huaita , F. (01 de 2012).
mejora la segunda variable, ya que el
aplicación de incentivos en el sector
desempeño es importante para las público. gobierno del perú ministerio de
organizaciones que establecen m etas economia y finanzas.
para cumplirlas.
Judge, T., & Robbins, S. (2009).
CONCLUSIONES Comportamiento organizacional.
Se ha determinado que la motivación se Barrios, A. M. (21 de 03 de 2014). EFA
relaciona significativamente con el españa.
desempeño laboral de los trabajadores Bonilla Mirando, E. M. (2017).
de la UGEL 2019, luego de someterse
Caballero., L., & Millán, J. (s.f.).
al coeficiente de Pearson arrojo como
factorhuma.
resultado un valor de 0.680. por lo que
Chiavenato, I. (2007). Administración. Pereira, M. L. (2009). Motivación:
MEXICO. Perspectivas Teóricas Y Algunas
Consideraciones De Su
Cortes, V. L. (2015). la motivación IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO
laboral y su incidencia en el desempeño EDUCATIVO. Universidad De Costa
organizacional en empresas copelec. Rica, 1-18.
chillán, chile.
Torres, G. Q. (2005). Factores
Estrada, E. O. (2017). Motivación y Motivacionales Que Influyen En Los
desempeño laboral de los trabajadores Trabajadores A Nivel De Piso En Un
del hospital Víctor Larco Herrera, Lima- Centro Comercial Ubicado En Pachuca,
Perú 2015. Perú. Hidalgo”.
Group, C. (5 de 10 de 2015). Control Utani, Y. R. (2015). Motivación Y
Group. Obtenido de Desempeño Laboral Del Personal En El
Harold Koontz, H. W. (2012). Hospital Hugo Pesce Pescetto De
administracion una perspectiva global y Andahuaylas, 2015. Universidad
empresaroal. mexico. Nacional José María Arguedas
Andahuaylas, Perú.
Hernández Sampieri, R. (2014).
Metodología de la investigación. Villalonga, A. M. (23 De 06 De 2016).
Mexico. La Evaluación Del Desempeño: Pasado,
Presente Y Futuro. Obtenido De Global
Loredo, P. D. (S.F.). motivación y Thinking:
desempeño laboral de los empleados del
instituto de la visión en méxico. méxico.
obtenido de
MEZA CCANTO, L. (2016). (". M.
TRABAJADORES, Productor)

También podría gustarte