Está en la página 1de 4

Técnicas de Expresión Oral y Escrita

“FALLAS DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA”

Integrantes:
Cabrera Santillan Denilson
Rodríguez Melgarejo Jorban
Iparaguirre Gutiérrez Steven
Institución: Tecsup Norte

Carrera: Gestión y Mantenimiento De Maquinaria Pesada

Sección: “C” grupo 2

Ciudad: Trujillo

Fecha de presentación:21/06/2019
1.Introducción………………………………………………………………..3
2.Objetivos ………………………………………………..…………………..5
3.1. Objetivos generales………………………………………………5
3.2. Objetivos específicos…………………………………………….5
3.Marco teórico………………………………………………………………4
2.1. Las fallas más comunes en un motor……..……….…….4
2.1.1. Detonación en los cilindros ……..…………………..4
2.1.2. Desgaste de las bujías o el filtro.……………….....4
2.1.3. Filtración en la mezcla aire-combustible……...4
4.Materiales y herramientas……………………………………………6
5.Procedimiento……………………………………………………………..7
6.Analisis de resultados…………………………………………………..8
7.Conclusiones………………………………………………………………..9
8.Recomendaciones…………………………………….………………….10
9.Bibliografia…………………………………………………………………..11
1. INTRODUCCION:

El presente trabajo consiste en transmitir los


conocimientos necesarios para las personas en general, de
cómo identificar la falla en un motor, como solucionarla y
como darle mantenimiento para que esté en buen estado.
Se presenta este trabajo con la intención de que las
personas le den los cuidados necesarios al motor de su
carro y lograr el buen funcionamiento de este, de esta
forma evitar que el motor funcione en mal estado, así
también, evitando la contaminación del ambiente con los
gases que produce un motor dañado.

2. MARCO TEORICO:

2.1 Las fallas más comunes en un motor.

2.1.1. Detonación en los cilindros.


2.1.2. Desgaste de las bujías o el filtro.

2.1.3. Filtración en la mezcla aire-combustible.


https://gogo.pe/noticias/las-fallas-mas-comunes-de-
un-motor-y-como-detectarlas/

También podría gustarte