Está en la página 1de 16

SISTEMA RESPIRATORIO

• Vía aérea superior ( fosas nasales )


• Faringe ( zona mixta de vía aérea y digestiva )

• Vías aéreas superiores : por sobre el hueso hiodes


• Vías aéreas inferiores : debajo del hueso hiodes

Sistema respiratorio corresponde a los conductos en las vías


aéreas inferiores

1) TRAQUEARTERIA: NACE PASANDO EL Cartílago cricoides;


NO ES UN CONDUCTO COLAPSABLE (el esófago se colapsa),
FORMADO POR HEMI ANILLOS CARTILAGINOSOS. MIDE
ENTRE 12 – 15 cm

2) CARTÍLAGO DE LA BIFURCACION [CARINA] (en este punto


termina la traquearteria y comienzan los bronquios
principales)

3) BRONQUIO DERECHO: ES MAS CORTO MAS ANCHO Y SE


TRIFURCA

4) BRONQUIO IZQUIERDO: ES MAS LARGO MAS ANGOSTO Y


SE BIFURCA

5) LIGAMENTO TRAQUEAL POSTERIOR ( cierra la traque


arteria )
PULMONES: FORMA CONOIDEA,
SE LE RECONOCEN

3 CARAS

CARA COSTAL O EXTERNA

CARA DIAFRAGMÁTICA O INFERIOR

CARA MEDIASTÍNICA O MEDIAL

3 BORDES

BORDE ANTERIOR

BORDE POSTERIOR

BORDE INFERIOR

• EN LA ZONA SUEPERIOR UN ÁPEX [VÉRTICE]

CADA PULMÓN DE DIVIDE EN LOBOS [LÓBULOS] (TAMBIEN EN EL CEREBRO Y HEPA HAY LOBOS
[LOBULOS])

PULMON DEL LADO DERECHO: TIENE 3 LOBOS [LÓBULOS] Y 2


FISURAS.

1) LOBO SUPERIOR [LÓBULO]


2) LOBO MEDIO [ LOBULO]
3) LOBO INFERIOR [ LOBULO]

FISURA HORIZONTAL

FISURA HOBLICUA
EL PULMON DEL LADO IZQUIERO: ES MAS PEQUEÑO PRESENTA 2 LOBOS
[LÓBULOS] Y 1 FISURA:

1) LOBOS [LÓBULOS] SUPERIOR E INFERIOR

2) FISURA OBLICUA

*el pulmón del lado izquierdo no tiene fisura horizontal y solo tiene 2
lobos por culpa del corazón

• LÍNGULA PULMONAR ES LA LENGUA DEL PULMON SE PONE POR


DELANTE DEL CORAZÓN Y ESTA EN EL LOBO INFERIOR DEL PULMON
IZQUIERDO

EL PULMÓN ESTÁ CUBIERTO POR PLEURA QUE SE DIVIDE EN 2:

1) PLEURA VISCERAL  SE PEGA A LA VISCERA


2) PLEURA PARIETAL  SE PEGA A LA PARED

ENTRE ESTAS DOS PLEURAS ESTA EL LÍQUIDO INTERPLEURAL sirve


para separar las pleuras.

Cada lobo [lóbulo] tiene lobulillos

NERVIO NEUMOGÁSTRICO Y NERVIO FRÉNICO LLEGA AL PULMÓN

VIENE LA TRAQUEARTERIA Y LUEGO PASA A CARINA ESTA SE BIFURCA EN BRONQUIO DERECHO


Y BRONQUIO IZQUIERDO QUE SON LOS BRONQUIOS PRINCIPALES LUEGO ESTOS BRONQUIOS SE
DIVIDESN BORNQUIOS LOBALES (2 DEL LADO IZQUIERDO 3 DEL LADO DERECHO Y) Y ESTOS SE
SE SUBDIVIDEN EN BRONQUIOS APICALES Y SE DIVIDEN EN BRONQUIOLO DE
CONDUCCION(HISTOLOGIO ) , LUEGO BRONQUIOLO RESPIRATORIO Y POR ULTIMO
BORNQUIOLO TERMINAL.
LOBULILLO PULMONAR FORMADO POR VÉNULA PULMONAR; ARTERIOLA PULMONAR;
BRONQUIOLO TERMINAL.

EN EL INTERIOR DE LOS LOBULILLOS SE ENCUENTRAN LOS ALVEOLOS CON EL LÍQUIDO


SURFACTANTE PULMONAR CON LAS CÉLULAS; NEUMOCITO 1 Y NEUMOCITO 2
SI EL PULMON DE UN CADAVER FLOTA ES POR QUE RESPIRÓ; SI SE VA AL FONDO ES POR QUE NO
RESPIRO.
SISTEMA UROGENITAL
RIÑON  ORGANO OVOIDAL (gáster [estomago], esplenio [bazo])

PRESENTA

1) POLO SUPERIOR
2) POLO INFERIOR
3) CURVATURA MAYOR
4) HILIO RENAL

• UN RIÑON DE ALTO MIDE 11,5 CM X 5,5 ANCHO Y LA MÉDULA DE


ALTO 7 Y DE ANCHO 3,25. SE EXIENDEN DESDE T 10 A L2.

TIENE LA FUNCION PRINCIPAL DE HOMEOSTASIS DEL ELECTROLITOS Y


AGUA POR QUE SE CONTRALA LA ABSORCION O LA ELIMINACION DEL
Na, K, Ca, Mg, Cl. LOS QUE MAS SE VEN ES EL Na y Cl (sal) DISUELTO EN
AGUA, SE OBSERVA LA VOLEMIA (CUANTA AGUA HAY EN SANGRE O
PLASMA); SI AUMENTA LA VOLEMIA AUMENTA LA PRESIÓN.

• EL FILTRADO DE ORINA DIARIA 180 L; (tenemos 5 litros d sangre)


• LA PRODUCCION DE ORINA (MICCION): ES 1,5 L DIARIAMENTE.

LA UNIDAD ESTRUCTURAL ES EL NEFRON Y CONTIENE


1.250.000 DE NEFRONES (POR CADA RIÑON)

1) ARTERIOLA AFERENTE
2) ARTERIOLA EFERENTE
3) CÁPSULA RENAL
4) GLOMÉRULO RENAL [ De Malpighi]
5) TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL
6) ASA DE HENLE  REABSORVE EL FILTRADO
7) TÚBULO CONTORNEADO DISTAL
8) COLECTOR
LA ARTERIA SUPRARENAL [CAPSULAR SUPERIOR] IRRIGA LA GLANDULA SUPRARENAL Y ESTA
LIBERA LOS CORTICIODES COMO, CORTISOL Y CORTICONA

LAS GALLINAN ORINAN CRISTALES DE ÁCIDO ÚRICO (BLANCO) Y FECAS (NEGRA) EL SER HUMANO
ORINA

ARTERIA RENAL (QUE VIENE DE LA ARTERIA SE TRIFURCA EN 3

1) ARTERIA RENAL ANTERO SUPERIOR


2) ARTERIA RENAL ANTERO INFERIOR
3) ARTERIA RENAL POSTERIOR
CADA ARTERIA MENCIONADAS FORMAN HORQUILLAS
RENALES ( SE VUELVEN A RAMIFICAR )

4) PELVIS RENAL

1) VENA RENAL
2) CORTEZA ( ESTAN LOS NEFRONES)
3) MÉDULA COLECTORES
4) PIRAMIDE RENAL [ DE MALPIGHI]
5) COLUMNA RENAL [ DE VERTÍN]
6) PAPILA RENAL [DE MALPIGHI] ( ZONA
TERMINAL DE LA PIRAMIDE RENAL )
7) CÁLICES MENORES
8) CÁLICES MAYORES ( FORMADO POR LA
UNION DE LOS CÁLIZ MENORES
9) PELVIS RENAL( FORMADO POR LA
UNION DE LOS CÁLIZ MAYORES)
10) URETER ( LO FORMA LA PELVIS RENAL)
RELACIONES:

1- GLANDULA
SUPRARENAL

2- HEPA [ HIGADO]

3- VENA CAVA INFERIOR

4- DUODENO

5- PANCREAS

6- ESPLENIO [ BAZO]

7- COLON(ascendente
TRANSVERSO y
descendente )

8- GASTER

EL MÚSCULO CUADRADO LUMBAR O MUSCULO CUADRADO DE LOS LOMOS POR POSTERIOR SE


INSERTA EN C12 Y LA CRESTA ILIACA SUPERIOR SE RELACIONA CON LOS RIÑONES. EL GASTER, EL
PANCREAS Y EL RIÑOZ IZQUIERDO ESTAN UNIDOS.

EL CORAZON SE CUBRE POR PERICARDIO, LOS PULMONES POR PLEURA, EL INTESTINO POR
PERITONEO. Y EL RINON POR:
• LOS RIÑONES Y LA GLANDULA SUPRARENAL ESTAN
PROTEGIDOS POR LA

1) CÁPSULA FIBROADIPOSA SUPRARENAL RENAL


ANTERIOR (2 CARAS UNA ANTERIOR Y UNA POSTERIOR)

2) CÁPSULA FIBROADIPOSA SUPRARENAL RENAL POSTERIOR


(CON 2 CARAS UNA ANTERIOR Y UNA POSTERIOR)

ESTAS DOS DAN LA CONFORMACION DE 3 ESPACIOS:

1) ESPACIO PRERENAL CARA ANTERIOR DE LA CÁPSULA


FIBROADIPOSA SUPRARENAL RENAL ANTERIOR

2) ESPACION RENAL CARA POSTERIOR DE LA CÁPSULA


FIBROADIPOSA SUPRARENAL RENAL ANTERIOR Y LA CARA
ANTERIOR DE LA CÁPSULA FIBROADIPOSA SUPRARENAL
RENAL POSTERIOR

3) ESPACIO RETRORENAL CARA POSTERIOR DE LA


CÁPSULA FIBROADIPOSA SUPRARENAL RENAL POSTERIOR Y LA
CARA ANTERIOR DE LA FASCIA ANTERIOR DEL MÚSCULO
CUADRADO LUMBAR.

CORTE OBLICUO

1) colon transverso
2) cresta iliaca superior
1) CUANDO SE PEGAN LAS FASCIAS AL ABDOMEN SE
LLAMAN COALECENCIAS [MEMBRANA DE TOLD]
2) Lobo inferior del pulmón derecho
3) Lobo derecho [ lóbulo] del hepa [ hígado ]

1) Musculo cuadrado lumbar o cuadrado de los lomos


2) Ciego
3) Colon ascedente
4) Colon tranverso
5) Colon descendente
6) Proceso verniforme [ apéndice]
7) Lobo derecho del hepa [ lobulo]
8) Costilla del torax 11
9) Musculo iliaco
10) Arterias y venas iliaca internas
URETER

EL URETER SALE DE LA PELVIS RENAL Y LLEGA A LA VEJIGA URINARIA


Y ES IRRIGADO POR 3 ARTERIAS

1) TERCIO SUPERIOR ARTERIA RENAL


2) TERCIO MEDIO  ARTERIA GONADAL [ESPERMATICA]
3) TERCIO INFERIOR  ARTERIA ILIACA INTERNA

Riñón entre T10 a L2 (por lo tanto este corte seria a


nivel de T12

COLON ASCENDENTE; MEZO COLON ASCENDENTE


;PERITONEO PREVISCERAL; AORTA DEL ABDOMEN;
VENA CAVA INFERIOR; CAPSULA FIBRO ADIPOSA
SUPRARENAL RENAL ANTERIOR Y POSTERIOR; RIÑON;
VERTEBRA TORÁCICA  RETROPERITONIALES( la
parte renal no esta inserto en peritoneo)

Se ve: el

1) uréter.
2) Musculo erector espinal
3) Musculo oblicuo externo
4) Musculo oblicuo interno
5) Musculo transverso del abdomen
URETER SE DIVIDE EN 2: (ES LONGILINEO)

1) URETER ABDOMINAL (porción larga)


2) URETER PÉLVICO  Se trasforma de abdominal
a pélvico pasando por la vena y arteria iliaca interna

PELVIS FEMENINAS

3) SÍNFISIS PUVIANA
4) VEJIGA URINARIA atrás de sínfisis pubiana y da dolor de
cistitis
5) LIGAMENTO LÍNEA ALBA
6) MUSCULO RECTO DEL ABDOMEN
7) LIGAMENTO URACO sostiene a la vejiga y llega a la
zona umbilical y se fija al ligamento pteres [redondo] ( del hepa )
8) LIGAMENTO PUBOVESICAL  pelvis a vejiga
urinaria sostiene la vejiga urinaria.
9) PLEXO PREVESICAL [DE SANTORINNI] delante de la
vejiga
10) URETRA
11) (*)MATRIZ UTERINA Y DESPRENDE AL -CONDUCTO
VAGINAL
12) (*)ENDOMETRIO ; MIOMETRIO; PERIMETRIO

LA VEJIGA URINARIA ACUMULA 330 – 400 cc, se orina normalmente entre 3 y 4 veces al día
Para saber si la vejiga está llena o vacía se traza una línea imaginaria por debajo de la
sínfisis pubiana y una por debajo si la vejiga sobrepasa esa línea está repleta la vejiga.

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

1) MATRIZ UTERINA O ÚTERO


2) OVIDUCTOS [TROMPAS DE FALOPIO] termina
en el infundíbulo
3) INFUNDÍBULO (otro corazón , cornete medio ,
glándula hipófisis)
4) OVARIO
5) CONDUCTO VAGINAL 8 A 10 cm
6) VULBA  órganos sexuales externos 
LABIOS MENORES; LABIOS MAYORES
7) CÉRVIX O CUELLO DEL ÚTERO  CÉRVIX
EXTERNO Y CÉRVIX INTERNO  SON BROCHES
8) HOCICO DE TENCA
9) FÓRNIX [TRÍGONO]
1) Sínfisis pubiana
2) Plexo prevesical [ de santorinni]
3) Ligamento Línea alba
4) Ligamento uraco
5) Ligamento pubovesical
6) Vejiga urinaria
7) Uretra femenina
8) Clítoris (lo inerva el mismo nervio, lo irriga la misma
arteria vena etc.
9) Matriz uterina ( útero )
10) Conducto vaginal
11) Fornix [ trígono ]
12) PERINÉ ( queda por delante del ano por detrás de los
árganos sexuales femeninos o externos )
• Entre la matriz uterina y el conducto vaginal existe un ángulo de 90 grados.

1) LIGAMENTO ÚTERO OVÁRICO


O PROPIO DEL ÚTERO
2) LIGAMENTO OVÁRICO
INFUNDIBULAR
3) LIGAMENTOS PTERES
[REDONDO] DEL UTERO son 2 que
sostienen)  PARA AFIRMAR LA
MATRIZ CON EL FETO (otro pteres en
coxofemoral y en hepa)
4) LIGAMENTO LATTO [ANCHO]
5) LIGAMENTO SUSPENSORIO
DEL CLÍTORIS ( otro en el hepa y otro
en el proceso odontoides )
LA URETRA MIDE 4 CM DE LARGO, LAS LAGUNAS
URETRALES [DE MORGAGNE] SON ABULLADORAS
QUE TIENEN LA FUNCION DE REDUCIR LA
VELOCIDAD DE LA ORINA (SI NO, FORMARIA
ULCERA).

ZONA DE VULVA

1) MONTE PUBIANO [DE VENUS]


2) LABIOS MAYORES Y MENORES
3) CLÍTORIS,
4) PREPUCIO  CUBRE EL CLÍTORIS
5) VESTÍBULO  LO QUE QUEDA EN LOS LABIOS
MENORES
6) OSTEO URETRAL EXTERNO [MEATO URINARIO]
7) SALIDA DEL CONDUCTO VAGINAL  PUEDE ESTAR
CUBIERTA POR UN HIMEN (membrana irrigada)
8) GLÁNDULAS PERIURETRALES [DE SKENE]
PRODUCEN MUCUS ÁCIDO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
1) Ligamento pubovesical
2) Ligamento uraco
3) Ligamento suspensorio del pene
4) Ligamento línea alba
5) Musculo recto del abdomen
6) Vejiga urinaria
7) Plexo prevesical [ de santorinni]

LA URETRA MASCULINA MIDE 18 cm APROX,

RECONOCEN 3 PORCIONES:

1) URETRA PROSTÁTICA  A LA ALTURA DE ESTA


PORCIÓN SE OBTIENE EL SEMEN
2) URETRA MEMBRANOSA  MAS CORTA
3) URETRA CAVERNOSA O ESPONJOSA MAS
LARGA

LA URETRA MASCULINA PRESENTA 2


CURVATURAS

1) CURVATURA FIJA O SUPERIOR  ANTERO


SUPERIOR SE ENCUENTRA EN PENE
FLACIDEZ Y ERECCIÓN( SIEMPREESTA)
2) CURVATURA VARIABLE O INFERIOR
POSTERO INFERIOR SE ENCUENTRA EN
FLACIDEZ Y EN ERECCION SE ENDEREZA Y SE
PIERDE ESTA CURVATURA
3) ESCROTO CUBRE AL TESTÍCULO
1) TÉSTICULO PRODUCE ESPERMIOS
2) CONDUCTO DEFERENTE  CONDUCE ESPERMIOS CUBIERTOS POR EL DARTOS ( teguumen)
3) EPIDÍDIMO  ALMACENA ESPERMIOS
4) PRÓSTATA
5) GLÁNDULAS SEMINÍFERAS GENERAR LÍQUIDOS SEMINALES
6) GLÁNDULAS DE COOPER

• A LA ALTURA DE LA URETRA PROSTÁTICA TENGOC RECIÉN EL SEMEN QUE ES LA SUMA DE


ESPERMATOZIODES MAS LIQUIDO SEMINAL

PROSTATA

1) UTRÍCULO PROSTÁTICO  CONDUCTO DE LA


PRÓSTATA
2) COLÍCULO PROSTÁTICO [VERUM MONTANUM]
UNE AL UTRÍCULO PROSTÁTICO CON LA URETRA
PROSTÁTICA

Al lado del coliculo prostático se encuentran los


conductos deferentes y llegan los espermatozoides

CUANDO LA PRÓSTATA CRECE SE DEBE TOCAR LA


PARED ANTERIOR DEL RECTO. PROVOCA
ESTRECHAMIENTO EN LA URETRA PROSTÁTICA

LA URETRA EN SU INTERIOR TIENE 3 DILATACIONES

1) DILATACIÓN PROSTÁTICA
2) DILATACIÓN VULVAR
3) FOSA NAVICULAR
1) LAS LAGUNAS URETRALES [DE MORGAGNE]
2) CABEZA
3) SURCO PALANO PREPUCIAL ( infeccioso )
4) VÁLVULA NAVICULAR [DE GUEARÍN]  DISMINUYE LA VELOCIDAD
ANTES DE LLEGAR AL OSTEO URETRAL EXTERNO [MEATO
URINARIO]

LA VIA URINARIA MASCULINA ES DUAL  ORINA Y SEMEN

También podría gustarte