Está en la página 1de 3

Universidad Yacambú

Facultad de Ingeniería
Laboratorio de Resistencia y Ensayo de los Materiales TIR-0874
Alumnos: Expediente:

Carlos Colmenarez III-142-00125p

Práctica Número: 2 Nombre: compresión Fecha:14-11-18 Sección:


Dibujo:

Material: Acero SAE1025 YP: E: 206843N/mm2


Descripción de Material:
Acero SAE 1025 tiene mayor
resistencia y dureza,
disminuyendo su
deformabilidad. Son los
comúnmente llamados aceros
de cementación

Datos y resultados del


Ensayo:
Datos:

F: 3.000N/mm
L: 80mm
E: Acero SAE1025: 206.843N/mm2
b: 50mm
e: 15mm
YPoint: 275
A= d x e
A: (50mm X 15mm)  A=750 mm2
F = 3.000N/mm x 50mm = 150.000 N
Formula:

Esfuerzo normales 

Deformación 
Calculo de erro porcentual x (100)

Resultados del simulador:

Deformación max Ɛmax =0,771


Compresión: δ= (-198,8 y -203,6)
δmax = (198,8 + 203,6) / 2 = 201,2
n = YPoint / δmax
n = 275 / 201,2
n = 1,367
por lo tanto, n > 1 y el material no falla puede soportar la carga

Calculo de erro porcentual.


e% (δmax) = (200 – 201,2) x 100%  e% (δmax) = 0,6%
200
e% (Ɛmax) = (0,149 - 0,771) x 100%  e% (Ɛmax) =0,417%
0,149

Conclusiones: para concluir se recolectaron una serie de datos para hacer los calculo entre eso datos tenemos la
longitud, el ancho, el espesor, el acero SEA 10-25, la fuerza que está sometida el objeto, de ahí se pudo hacer los
calculo (área, la fuerza en un punto y entre otra). Luego con los resultado y datos obtenido se hizo el proceso en el
sistema de AutoCAD y se pudo obtener la información de deformación max y la de compresión del material, se
sacó el resultado de (n) y para finalizar se obtuvieron los resultados del cálculo de erro porcentual.
Profe no tengo autocad no lo puede intalar

Conclusiones:

También podría gustarte