Está en la página 1de 1

Paraguay

Tras la muerte del presidente Carlos Antonio López quien fue electo por el Congreso
por un periodo de diez años de 1844 a 1854 y consecutivamente de nuevo fue electo dos
veces en los periodos de 1854 – 1857 y 1857- 1862 en donde, en este ultimo periodo
muere en el cargo, es decir, no fue derrocado ni mucho menos abandono el poder. Sin
embargo, antes de su muerte aprueba la constitución denominada la Ley de
administración pública de 1844 en el cual se le concedía poderes ilimitados a Antonio
López, consecuentemente el Congreso queda conformado por miembros aristócratas de
la sociedad entre estos se encontraban abogados, terratenientes, patricios, estos podían
hacer e interpretar las leyes, pero, el único que tenia el poder de ordenar que se
promulguen y ejecuten era el presidente. En 1856 se renueva la constitución en el cual
se elimina los requisitos para ser presidente los cuales eran: ser mayor de 45 años, ser
un hombre civil y estar casado, pero, se añade que el presiente puede designar a su
sucesor, dando puertas abiertas para que su hijo Francisco Solano López tomara el
poder debido a que era un militar, soltero y menor de 45 años. Por lo tanto, al morir su
padre en 1862 el Congreso Nacional lo nombra presidente de la Republica del Paraguay
hasta 1870 en donde muere en la guerra de la Triple Alianza; su vicepresidente fue
Domingo Francisco Sánchez.

Francisco Solano López continuo con una política nacionalista que tenían los anteriores
gobiernos, sin embargo, tomo una posición internacional mas dominante debido a que el
comercio paraguayo empezó a incrementarse notoriamente. Paraguay contaba con 80
000 hombres de armas, un tercio de caballería los cuales oscilaban en una edad entre 16
y 50 años. El ejercito paraguayo resguardaba el poder del presidente Francisco Solano
López, pero este ejercito serviría mayor mente para enfrentar la guerra de la Triple
Alianza. El Estado de los regímenes de los López no era socialista, mas bien fue un
experimento de un sistema capitalista.

En el poder legislativo se encuentra el Congreso Nacional el cual estaba conformado


por abogados, terratenientes y patricios, ellos tenían la facultad de elegir por potación
unánime al presidente de Paraguay, sin embargo, este poder fue limitado debido a la
constitución mencionada anteriormente.

También podría gustarte