“PAMPA SITANA”
PRESENTADO POR:
SEMESTRE: Primero
TACNA – PERÚ
2017
INDICE
CAPITULO I ................................................................................................................................... 2
1. GENERALIDADES ........................................................................................................ 2
CAPITULO II .................................................................................................................................. 2
CONCLUSIÓN ............................................................................................................................. 12
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 13
ANEXOS ...................................................................................................................................... 14
INTRODUCCION
1
CAPITULO I
1. GENERALIDADES
1.1.1. GENERAL
- Conocer la calidad de agua en el Centro Poblado Pampa
Sitana
1.1.2. ESPECIFICOS
- Analizar el pH del agua con el multiparámetro
- Realizar las encuestas a la población
- Llenar nuestra ficha de observación.
CAPITULO II
2. MARCO TEORICO
2
2.3. INFORMACION GENERAL:
En el siguiente cuadro se plasmó toda la información recaudada sobre Pampa Sitana.
AÑO INFORMACIÓN
Autorizarán a El Alcalde Málaga, hace una inspección a Pampa Sitana y dice que
Pampa Sitana para durante todo el año 2012 han hecho la gestión con la Municipalidad junto
que utilice agua con la Asociación de Agricultores de Pampa Sitana para lograr una
autorización de uso de agua.
filtrada de
Pero lo que espera la población es que se pase por los estudios técnicos
Quebrada Onda.
que demuestren que el agua de Pampa Sitana es apta para el consumo
humano, debido a que ya se han emitido denuncias que ponen en duda la
2012
calidad de estas filtraciones.
La Fiscalía Provincial de Jorge Basadre formalizó una investigación
preparatoria a Óscar González Rocha, que representa a la minera
Tacna: Fiscalía Southern Peru Copper Coporation (SPCC). En los cargos se advierte
un presunto delito de contaminación en Pampa Sitana, ocupada por
investiga a
cientos de invasores.
Southern por
El informe N°001558-2011/DEPA-APHI/DIGESA pone de manifiesto que
presunta
las aguas superficiales de Quebrada Honda no cumplen con los
contaminación
estándares de calidad ambiental de cadmio (elemento químico), se
presume contaminación de las aguas por probables filtraciones de la
relavera de Quebrada Honda que opera SPCC o en todo caso proceden de
2013 descargas efectuadas por la misma empresa (...)", señala de forma textual
el documento.
Las filtraciones de Quebrada Honda son usadas para el riego de
plantas y alimentación de animales de los invasores que habitan el
sector de Pampa Sitana..
La construcción de un gran reservorio iniciará en los próximos meses la
Municipalidad Municipalidad Provincial Jorge Basadre en el Centro Poblado de Pampa
Jorge Basadre Sitana – Camiara, con el cual se asegura la dotación del agua en forma
equitativa para los campos de cultivo en Pampa Sitana y distribución
construirá
durante las 24 horas del día. El reservorio almacenará 200 mil metros
reservorio en
cúbicos de agua.
Pampa Sitana
Así lo anunció el Alcalde provincial José Luis Málaga Cutipé durante su
alocución en el XII Aniversario de Fundación de la Asociación de
2014
Agricultores Cuenca Locumba.
3
AÑO INFORMACIÓN
Dicha reunión informativa se desarrolló a solicitud
de los directivos de Pampa Sitana, quienes
4
2.3 LA ANA APRUEBA LA LEY DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS
DE AGUA
5
6
CAPITULO III
3. RESULTADOS Y DISCUCIONES
CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA
Muestra pH k T, ºC
A 7.4 3.45 18.16
CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA
Muestra pH k T, ºC
B 8.15 4.27 23.5
CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA
Muestra pH k T, ºC
C 8.33 4.42 22.8
CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA
Muestra pH k T, ºC
D 8.4 4.42 23.4
7
TRABAJO COMPARATIVO EN MUESTRAS
CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA
Muestra pH k T, ºC
A 7.4 3.45 18.16
B 8.15 4.27 23.5
C 8.33 4.42 22.8
D 8.4 4.42 23.4
Cuadro Nº1 pH vs k
pH vs k 4.27
4.42
4.30
k, Conductividad Electrica
4.42
3.80
3.45
3.30
7.2 7.7 8.2
pH
Cuadro Nº2 k vs T
24.00 k vs T 23.5
22.8
23.00
22.00 23.4
Temperatura, ºC
21.00
20.00
19.00 18.16
18.00
3.4 3.6 3.8 4.0 4.2 4.4
k, Conductivadad Electrica
Ya que la temperatura es un factor físico que tiene mucho que ver con la
conductividad eléctrica las relacionamos y observamos que en el transcurso del
muestreo la conductividad eléctrica presentaba una ascendencia al igual que la
temperatura.
8
3.2. FICHA DE OBSERVACIÓN
En esta ficha detallaremos los acontecimientos más importantes de Pampa Sitana
Si
¿Cree usted que la minería contamina?
No
Si 4
Tal vez
No 0
Tal vez 0 No me he
No me he percatado 0 100% percatado
Cuadro 2
Naturales 0
Antropogénicas 4
10
Cuadro 3
Cuadro 4
El 100% de los encuestados dicen que nunca han participado de campañas o proyectos
de sensibilización por parte de la minería.
11
Cuadro 5
El 50% de los encuestados creen que la autoridad en tomar acciones debería ser la ANA.
El 25% de los encuestados creen que la autoridad en tomar acciones debería ser las
Municipalidades.
El 25% de los encuestados creen que la autoridad en tomar acciones debería ser la ALA.
CONCLUSIÓN
Dado a que Pampa Sitana es un centro poblado menor minero, podemos decir
que en el muestreo e interpretación, la conductividad eléctrica (k) presenta una
ascendencia en el pH y en la temperatura.
12
BIBLIOGRAFÍA
ANA. (2014). ALA Locumba-Sama capacita a agricultores de Pampa Sitana sobre
derechos de uso de agua.
ILO, G. A. (2012). Autorizarán a Pampa Sitana para que utilice agua filtrada de
Quebrada Onda. 1.
13
ANEXOS
IMAGEN 1
IMAGEN 2
14
IMAGEN 3
IMAGEN 4
15