Está en la página 1de 3

Los conflictos familiares forman parte de nuestra convivencia, la terapia familiar

ayuda a mejorar estos problemas así mismo aportando estrategias de resolución

de conflictos nos enseña de mejor manera a cómo tratar con personalidad a

cada miembro de nuestra familia de esta manera puede ser muy útil en

momentos de disparidad de opiniones, son procesos de desarmonía entre los

miembros de familia el choque de personalidades o formas de ser diferentes o

por falta de comunicación.

Son muchos los problemas de relación familiar y muchas situaciones en las que

se pueden producir conflictos familiares que pueden afectar directamente el

equilibrio emocional y que pueden hacer que las relaciones no funcionen

adecuadamente, podemos plantear desde la intervención de un psicólogo

especialistas en problemas de conflictos familiares cuando el núcleo imposibilita

la convivencia o las relaciones solo nos generan problemas. La familia es un

sistema en el que lo integrantes no están aislados si no que influyen unos sobre

los otros, las familias perfectas no existen; lo más usual es que las familias pidan

ayuda de un psicólogo terapeuta familiar cuando sientan que su familia está

atravesando por una situación, un problema, un conflicto que no puedan lograr

la manera de solucionarlo en el cual está provocando deterioros en las

relaciones y afecte la calidad de vida del núcleo familiar. Sin embargo no hay

que esperar que ocurra un problema en la familia puedes solicitar ayuda de

terapeutas familiares cundo hayan dificultades o sientas que las cosas ya no

están funcionando bien. Los problemas que podemos resaltar y que afectan las

familias colombianas son los siguientes:

 Dificultades de comunicación
 Dificultades de comunicación o de convivencia en la familia.
 Problemas de conducta en niños y adolescentes.
 Adicciones o problemas psicológicos de un miembro de la familia que afecta a la armonía
en el hogar.
 Mediación familiar en casos de Separación o divorcio.
 Rivalidad o conflictos entre hermanos.
 Discrepancias educativas entre los padres.
 Dificultades a la hora de implementar límites, reglas y llegar a acuerdos en la familia.
 Acontecimientos vitales estresantes, como puede ser un caso de acoso escolar, una
enfermedad grave de uno de los miembros o el fallecimiento de un familiar.

¿En qué consiste la terapia para mejorar la


convivencia familiar?
La terapia de familia no resuelve de un plumazo los conflictos familiares, pero puede
ayudaros a que os entendáis mejor y os relacionéis de manera más funcional. Lo usual es
que en las sesiones de terapia familiar participen varios o todos miembros de la
familia, aunque también se pueden planificar sesiones individuales complementarias.
Durante la psicoterapia familiar nuestro psicólogo evaluará la capacidad de la familia
para resolver problemas y expresar sus pensamientos y emociones. También explorará los
roles familiares y las normas, así como los comportamientos y las interacciones de cada uno
de los miembros que contribuyen a mantener o agravar el problema. En la fase de
diagnóstico también se identificarán las fortalezas y debilidades de la familia.
A partir de este momento se establecen los objetivos de la terapia, y se traza el plan de
trabajo, que incluirá técnicas que os ayuden a enfrentar mejor los desafíos que tenéis por
delante y os permitan resolver los conflictos. Lo usual es trazar metas tanto a nivel individual
como familiar, pero todos los miembros de la familia deben trabajar juntos para alcanzarlas.
¿Cual es el papel del terapeuta familiar?
El terapeuta familiar asume el rol de facilitador y orientador y tiene una visión
sistémica del grupo familiar. Su misión es lograr que la familia se apropie de las
herramientas que necesita para hacerle frente a las situaciones difíciles de una manera más
eficaz, apoyándose los unos a los otros.

El psicólogo familiar trabajará para cambiar la estructura y los patrones de interacción


de la familia, de manera que esta deje de ser una fuente de conflictos para convertirse en
un grupo donde cada uno de sus miembros encuentre apoyo y satisfacción.
¿Qué lograréis con la terapia de familia?
 Mejorar la comunicación a nivel familiar, de manera que cada miembro aprenda a
expresar sus pensamientos y emociones de manera asertiva.
 Convertir la familia en una fuente de apoyo emocional y comprensión mutua.
 Aprender estrategias de afrontamiento y resolución de conflictos que os ayuden a lidiar
con los problemas que se presentan a lo largo de la vida.
 Desarrollar la capacidad para llegar a acuerdos, de manera que existan límites claros y
flexibles donde cada miembro de la familia sepa qué se espera de él/ella.
 Potenciar un entorno familiar en el que cada miembro sea independiente y tenga
confianza en sí mismo, pero a la vez desarrolle el sentido de pertenencia a su familia,
logrando un balance entre la individuación y la pertenencia.
 Mejorar la convivencia familiar.
¿Por qué elegirnos?
 Apostamos por una terapia breve. Podréis constatar los primeros resultados en poco
tiempo. Lo usual es que la terapia familiar no se extienda más allá de seis meses, aunque
dependerá de la situación particular de cada familia.
 Modelo integrativo. Creemos que disponer de un enfoque integrador hace el trabajo
terapéutico más rico y profundo y también más eficaz, por lo que, dependiendo del caso,
podemos utilizar herramientas de trabajo de la terapia familiar sistémica, de la cognitivo-
conductual o del psicodrama.
 Nos avala nuestra experiencia. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el
trabajo con las familias, utilizamos técnicas avaladas desde el punto de vista teórico y
práctico.
 Nos centramos en la familia. Analizamos cada caso de manera individual, para
proponeros la línea de trabajo que mejor se adapte a vuestra situación, de manera que
os sintáis cómodos/as durante el tratamiento.

Profesionales especializados en terapia familiar


En el Prado Psicólogos, obtendréis profesionalidad y experiencia. Nuestra vocación,
pasión por la psicología y trato humano, nos obligan a ofrecer un servicio único, cercano y
diferencial.

Estos son los psicólogos especialistas en terapia familiar que están a tu disposición en
Madrid:

También podría gustarte