Está en la página 1de 3

Colegio Navarra

Puente Alto.
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Análisis de obra literaria: “¡Ay cuánto me quiero!”

Nombre: ____________________________________________ Curso: ____________ Fecha: __________

Objetivo:
Comprender obra literaria en base a su lectura y análisis.

Ay cuánto me quiero

Los personajes presentes en la La historia se desarrolla en


historia son el niño, la niña, la ambientes, como la casa del niño y
mamá, el papá, amigos el patio de la casa del niño.
imaginarios.

En la historia los personajes y los ambientes son descritos y caracterizados.


Describir significa explicar las características físicas de un personaje, es decir, sus rasgos externos.

Caracterizar significa no sólo explicar las características físicas si no que también las psicológicas de un
personaje, es decir, también se incluyen las características internas: formas de comportarse, sueños, deseos, temores,
formas de enfrentar las situaciones, etc.
¿Cómo caracterizar o describir a los personajes?
Para caracterizar o describir a los personajes debes utilizar adjetivos calificativos y verbos, puesto que ellos cumplen
la función de entregar cualidades del sustantivo e indicar la acción realizada por el sustantivo.
¿Cómo caracterizar correctamente?
Cuando solamente se nombran características, no se está caracterizando de forma completa, puesto que solo enumeras.
Por ejemplo:
Bartolo es un niño soñador, travieso y juguetón.

Para que la caracterización sea correcta, debes explicar cada característica de acuerdo a las pistas que te entrega el
libro y utilizando palabras llamadas conectores.

También – Además - Por lo tanto - Por eso – Entonces – Ya que - Debido a que - Porque - Para finalizar.

I. Responde con sentido completo las siguientes preguntas.


1.- ¿Quién es el personaje principal del libro leído? Caracterízalo mencionando dos características . Recuerda explicar
cada característica utilizando adecuadamente los conectores.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2.- ¿ Por qué el niño siente pena de no ir a varios colegios ?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
3.- ¿ Piensas que es bueno tener amigos ?¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
II Lee con atención las siguientes afirmaciones. Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa. Justifica las
falsas

1.-______ Un amigo imaginario es un ser creado por la imaginación para divertirse, jugar y hacer compañía.

______________________________________________________________________________________

2.-______ La niña, cree que el niño tiene un amigo imaginario porque lo ve abrazándose solo.

________________________________________________________________________________________

3.-______ La niña tenía amigos imaginarios para que le ayudaran a hacer sus tareas.

_______________________________________________________________________________________

4.-______ El niño se siente muy generoso porque le regala su amigo imaginario a la niña.

_______________________________________________________________________________________

5.-______ Los niños hicieron un álbum de fotos tomando fotografías con una máquina fotográfica.

________________________________________________________________________________________

6.-______ El amigo imaginario que le regaló el niño a la niña se fue de viaje.

________________________________________________________________________________________

III.-Lee comprensivamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta:
1.- El protagonista del libro es:
a) Juanito.
b) un niño.
c) un amigo imaginario.

2.- El primero en conocer al niño fue:


a) su papá.
b) su mamá.
c) su abuelito.

3.- El niño pensaba que no era necesario tener amigos porque:


a) tenía hermanos.
b) ya tenía muchos.
c) porque se tenía a si mismo.

4.- Cada noche el niño rezaba a Dios para:


a) pedir paz para el mundo.
b) que protegiera a sus padres.
c) agradecerle por haberlo hecho a él.

IV.-Enumera las acciones del 1 a 4, usando los según el orden en el que ocurrieron los hechos

La niña le dice al niño que también tiene un amigo imaginario.

El niño se dedicó a jugar en su jardín e hizo un retrato de sí mismo.

.La niña le dice al niño que le dirá su nombre mañana.

El niño llama por teléfono a la niña.


V. Vocabulario.
Escribe sobre la línea de la columna A el número que corresponde al significado de la palabra de la columna
B

Columna A Columna B
------- consentir 1. caritativo.
------- generoso 2. sorprendido.
------- asombrado 3. intentar.
------- anónimas 4. desconocidas.
------- proponer 5. mimar.

• Inventa una oración con las palabras:


a) generoso.

________________________________________________________________________________________

b) Proponer.

________________________________________________________________________________________

También podría gustarte