Está en la página 1de 3

Actividad 1:

Identifique tres expresiones que acostumbra utilizar en la convivencia cotidiana con sus hijos.
Describa la reacción de cada uno de ellos.

EXPRESIONES PADRES REACCIONES DE LOS HIJOS


1.Levantate ¡te atrasas! 1. Pega el salto y se levanta
2. Me comes todo (en tono de grito) 2. Pone cara de sufrimiento y llora
renegando
3. Por qué no me contestas el teléfono 3. Se molesta y se van al cuarto
que pasas haciendo

Identifique tres expresiones que utilizan los hijos hacia usted. Describa su reacción.

EXPRESIONES PADRES REACCIONES DE LOS HIJOS


1. Mi papa me va regañar 1.Llorar y no decir lo que paso
2.Tu no me entiendes 2.Se van y cierran la puerta con fuerza
3. Te ayudo si me compras algo 3.Si le digo que si se alegra, No se pone
bravo.

Identifique tres expresiones que utiliza con su esposo-a (en caso de tenerlo). Describa sus
reacciones:

EXPRESIONES PADRES REACCIONES DE LOS HIJOS


1.Mi amor te quiero 1.Mi hijo yo te quiero más mamita
2.Yo le doy un beso a mi esposa 2.Mis hijos le piden a ella dos
3. Si nos peleamos 3.mi hijo dice dale un beso a mi papi y
viceversa.

Identifique tres expresiones que utiliza su esposo-a (en caso de tenerlo) hacia usted. Describa sus
reacciones.

EXPRESIONES PADRES REACCIONES DE LOS HIJOS


1.amor a donde tu vayas yo 1. mis hijos iiiiiiii mami que
estaré ahí cochinos, pero se ponen felices
EXPRESIONES PADRES REACCIONES DE LOS HIJOS
2.En peleas mis hijos nunca han 2.no hay reacción de mis hijos
estado presentes llego 19 años
de casado.
3.Cuando le piden algo con 3. Mis hijos se ponen felices y
cariño, uno se siente alagado repiten lo mismo con otras
palabras

ACTIVIDAD 2:
Investigar dos casos concretos, en los que los medios de comunicación
estén afectando positiva y negativamente la convivencia familiar.

Caso 1:

Medio de comunicación:

Consecuencias positivas en la convivencia familiar:

 Cuando salimos los cuatro a ver una película en el cine, hay mayor
conversación, se comparte los diferentes snacks que se compra, mayor
afecto y cariño.
 Cama general para ver una película en el cuarto de los padres es algo
muy lindo porque nos damos abrazos entre padres e hijos salen
conversaciones que no se las ha platicado.
 Manos a la obra para realizar alguna manualidad revisando los youtuber
y copiar algún trabajo que le piden a mi segundo hijo participamos todos
y opinamos para intercambiar ideas.
 Me gusta jugar en la PS4 porque gozamos con mi hijo y también con mi
hija la mayor indicándole por donde debe ir para que continúe con el
juego.

Caso 2:

Medio de comunicación:

Consecuencias negativas en la convivencia familiar:

 Algo negativo es la utilización de los celulares impide que compartamos y


conversemos, existe un silencio en casa porque cada uno está en lo suyo.
 Usar la TV en horas del almuerzo hace que todos estemos perdidos, unos
viendo la tv y otros en el celular el uno se enoja por que le alza el volumen
del celular y no deja escuchar la TV.
 Las redes sociales influyen mucho ya que te pone tenso porque no te deja
tranquilo, estas preocupado de a qué hora te llega un nuevo mensaje o
noticia. En la convivencia familiar te descuidas de tu familia y no pones
atención.
 Con las novelas y los partidos nosotros los padres no les prestamos la
atención que requieren nuestros hijos, lo que dice mi hijo es no me quieren
y se va porque no la damos la atención que quiere.

También podría gustarte