Está en la página 1de 1

En los últimos el desarrollo de nuevas tecnologías en la educación ha facilitado que

muchas personas accedan a la educación por medio de los ambientes de aprendizaje


virtuales lo cual obliga en muchas ocasiones que el aprendiz aprenda de forma
colaborativa y/o autónoma de acuerdo a la disponibilidad de su tiempo.

 Un cambio en el rol del instructor virtual, en relación al rol del instructor


presencial: Se tiene la concepción que si un instructor no se encuentra presente
físicamente en el lugar donde se encuentra su aprendiz este último no va a tener
un desarrollo acertado en su proceso, es un error este pensamiento ya que por
medio de las TICs podemos hacerle un seguimiento continuo al proceso de
aprendizaje de nuestro aprendiz.

 Un cambio en el rol del aprendiz virtual, en relación al rol del aprendiz


presencia: Es necesario promover la educación virtual para cambiar la
mentalidad del aprendiz presencial ya que ellos piensan en muchas
oportunidades que en la educación virtual no van a aprender, personalmente
pienso que la educación virtual me obliga a adquirir una disciplina de estudio.

 Una diferencia entre la formación virtual y la formación presencial: Una


persona, por iniciativa propia, en la formación virtual podrá autoformarse en el
sitio que quiera, a la hora que quiera y cuando lo requiera, mientras que en la
educación presencial se encuentran definidos los horarios y espacios de trabajo.

 Un reto de la formación titulada en modalidad virtual: Para impartir formación


titulada virtual es necesario ser conocedor y manejador de las TICS, ya que no
puedo orientar un proceso virtual si no manejo adecuadamente la tecnología,
por eso es un reto diario estar actualizada sobre los nuevos avances
tecnológicos para poder impartir formación virtual. Asegurarse de que el
objetivo del curso se está siguiendo.

También podría gustarte