agropecuarias
Subsector agrícola
Subsector ganadero
Ganadería bovina
Ganadería porcina
Avicultura
Ganadería ovina y caprina
Explotación de otros animales
Actividades de apoyo al subsector ganadero.
Subsector apícola
Colección de miel
Uso de cera de colmena
Colección de jalea real.
Produccion agropecuaria
La mecanización, el uso de productos químicos y la labranza inadecuada
provocaron cambios en el paisaje, produciendo el llamado “primer impacto
ambiental”.
Por otra parte, como consecuencia de este aumento del consumo, los precios
tendieron a subir y se recurrió a la importación de productos. Todo esto atrajo
inversiones de capital extra agrario, conformando finalmente las características
de la agricultura y la ganadería modernas que provocaron el “segundo impacto
ambiental” (Gómez Orea, 1998).
Recursos agropecuarios
La definición de agricultura es la parte del sector primario de la economía que
está formado por la agricultura y la ganadería (o ganadería) que se encargan
de obtener recursos naturales para la producción de materias primas para
actividades secundarias como la industria, o bienes de consumo que además
de servir a actividades secundarias son también para terciarios o servicios.
Granos y oleaginosas
Frutas y frutos secos
Verduras
Invernaderos, viveros y floricultura
Otros cultivos agrícolas
Ganado
Ovinos y caprinos
Cerdos
Aves de corral
De los demás animales
Cosecha de la miel
Colección de jalea real
El uso de cera de colmenas.
Por otro lado, “agrícola” es un término formado por dos raíces latinas. Por un
lado, “agro” que proviene de ager, agri cuyo significado es campo de cultivo. Y
“pecuario” que deriva del pecus, pecoris con el concepto de ganado; más el
sufijo -ario procedente del latín -arius que indica pertenencia. Por lo tanto, su
concepto etimológico es el que pertenece al ganado y al campo de cultivo.
Por otra parte, en los países menos desarrollados, el sector agrícola tiende a
estar ubicado en poblaciones pobres o desatendidas, lo que afecta la calidad
de vida de sus productores y fomenta un éxodo inmanejable a la ciudad.