Está en la página 1de 5

Expediente :

Especialista :
Cuaderno : Principal
Escrito : Nº 1
Sumilla : Demanda de Tenencia de Menores

SR. JUEZ DEL JUZGADO especializado DE FAMILIA DE AREQUIPA- CERRO COLORADO:

Carlos Alvares Sipion, identificado con D.N.I. N°29565904, con dirección


domiciliaria en el Sector: 2, Mz. P, Lote 7, Cayma Enace del distrito de
Cayma, señalando domicilio procesal en la Av. La Paz 302 Of. 406 del
Cercado de Arequipa, a Ud. respetuosamente digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


1.- Luisa Elena Ticona Ramos; cuyo domicilio se encuentra ubicado en la Urb. Villa Paraíso Mz.
1 Lote. 10 del distrito de cerro colorado de Arequipa, donde se notificara con la presente
demanda y sus anexos.
2.- EL MINISTERIO PÚBLICO Por tratarse de un proceso en materia de familia por razón de
tenencia de menor, solicito se ponga en conocimiento del Fiscal de Familia competente la
admisión de la presente demanda conforme al art. 138 ° y siguiente del Código de los Niños
y Adolescentes, que deberá ser notificado en su sede de la fiscalía Provincial Mixta
Corporativa – Arequipa.

II. PETITORIO:
INTERPONGO DEMANDA DE TENENCIA DE MENOR a efectos que vuestro Despacho me
otorgue la tenencia y custodia de mis menores hijos de los menores Carol Anyela y Miguel Ángel
Alvares Ticona, de 9 y 7 años de edad respectivamente.

III. VIA PROCEDIMENTAL:


La presente acción deberá tramitarse en la vía del proceso único, conforme lo dispone el Art. 160
y siguientes del Código de los Niños y Adolescentes.

IV. FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA DEMANDA:


1. Que conviví con la demandada desde mil novecientos noventa y cinco hasta mil novecientos
noventa y ocho en que ella abandona el hogar llevándose a mis menores hijos.
2. Que dentro de dicha unión conyugal hemos procreado a nuestros menores hijos Karol Anyela
y Miguel Angel Alvares Ticona, de 9 y 7 años de edad respectivamente.
3. Que al suscitarse problemas familiares, mi cónyuge se retira del hogar llevándose a mis hijos,
y decide alquilarse una habitación, para descuidar sus deberes de madre.
4. Es así que en año 2000 interpongo una demanda de Tenencia y custodia de mis menores
hijos, a fin de poder yo darles el cuidado necesario que ellos necesitan, lamentablemente el
juez fallo a su favor de la demandada, pues ella comenzó a mostrar una conducta idónea,
creyendo que la demandada había cambiado quede de alguna forma conforme con dicha
sentencia.
5. Sin embargo la demandada al convivir con un nuevo compromiso, ésta se dedica su tiempo
a atender un puesto de comercio junto con su compromiso dejando en el abandono completo
a nuestros dos menores hijos.
6. Tal es el caso, señor juez que actualmente se han trasladado de domicilio, a lotes en
invasión, los cuales no cuentan con agua ni luz y corren el riesgo de ser víctimas de violencia
como en toda invasión; y por si fuera poco mis hijos ni siquiera ya duermen en el lote de su
madre, puesto que según las versiones corroboradas de mis hijos mi hijo Angel duerme con
una tía y mi hija Karol con su abuela en otros lotes aledaños al lugar, puesto que su madre
no los ve durante varios días, recibiendo los domingos sólo golpes físicos y psicologicos tanto
de la demandada como de su pareja, quienes sin misericordia maltratan a mis dos menores
hijos.
7. Que igual forma la demandada no se preocupa por el desarrollo intelectual de mis hijos ya
que en el colegio donde estudian mis hijos, ellos tienen calificaciones bajas viéndose que la
madre los tiene abandonados.
8. Que a pesar del régimen de visitas favorable a la demandada, ésta jamás se cumplió, por
cuanto se ha trasladado en varias oportunidades de domicilio, sin poner en conocimiento del
juzgado, y con ello evitar todo contacto con mis dos menores hijos; teniendo el recurrente
que verlos, atenderlos en sus necesidades, y guiarlos de alguna forma en sus Centros
Educativos.
9. Enterada la demandada de estos hechos, amenazó a mis hijos de cambiarlos de centro
Educativos, logrando sólo llanto y desesperación en ellos; tal como se puede percibir del
presente caso, me encuentro en una situación de indefensión absoluta a favor de mis hijos,
puesto el proyecto de vida de mis hijos se encuentra deteriorándose, puesto que a dicha
edad es la base se su vida de hombres de bien, por ello es necesario brindarles el amor, la
atención y cuidado que merecen, inculcándoles los valores que van a ser los cimientos de
su vida.
10. Debe tenerse en cuenta que mi actual vivienda cuenta con todas las comodidades, el
recurrente cuenta con un negocio propio que le permiten obtener ingresos en forma
permanente, que permitan afrontar los gastos de alimentación, vestido, y gastos escolares,
comprometiéndome a permitir en forma ilimitada las visitas de la madre de mis menores hijos.

V. FUNDAMENTACION JURIDICA:
4.1.- FUNDAMENTOS DE DERECHO MATERIAL
4.1.1.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 "Art. 4: La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la
madre y al anciano en situación de abandono."
 "Art.6: Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos."
4.1.2.- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
 "Art. 25 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así
como a su familia, la salud y el bienestar.
 2.- La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidado y asistencia especiales."
4.1.3.- DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
 "Art. VII Toda mujer así como todo niño, tienen derecho a protección, cuidado y ayuda
especiales."
4.1.4.- CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
 "Art.3 En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones
públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o
los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés
superior del niño."
 "Art. 9 Los Estados velarán porque el niño no sea separado de sus padres contra la
voluntad de éstos, excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades
competentes determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos aplicables, que
tal separación es necesaria en el interés superior al niño. Tal determinación puede ser
necesaria en casos particulares, por ejemplo en los casos en que el niño sea objeto de
maltrato o descuido por parte de sus padres o cuando éstos viven separados y debe
adoptarse una decisión acerca del lugar de residencia del niño."
4.1.5.- TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 "Art. 81.-De la Tenencia. Cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia de
los niños y adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos y tomando en
cuenta el parecer del niño y el adolescente. De no existir acuerdo de los padres o si
estando de acuerdo, éste resulta perjudicial para los hijos, la tenencia la resolverá el juez
Especializado, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento."
 “Art. 85 de la misma norma, quien dispone que el juez debe escuchar la opinión del niño
y adolescente”.
 “Art 88 del Código del Niño y del Adolescente, que estipula que los padres que no ejerzan
la Patria Potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, lo cual ha sido impedido por la
demandada, ello conlleva a que sean perjudicados mis menores hijos, quienes no
pueden ser condenados a crecer sin su padre”.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


Que en calidad de pruebas ofrezco el mérito de las siguientes:
1. Partida de nacimiento de mi menor hijo Miguel Angel Alvares Ticona.
2. Partida de nacimiento de mi menor hija Karol Anyela Alvares Ticona.
3. Informe del Rendimiento Académico de mi menor hija Karol Anyela Alvares Ticona, con
el que acredito, que mi menor hija se encuentra en el total abandono económico y moral.
4. Informe del Rendimiento Académico de mi menor hijo Miguel Angel Alavres Ticona, con
el que acredito, que mi menor hijo se encuentra en el nivel bajo, por falta de apoyo en su
hogar y las condiciones económicas y sociales en las que se desarrolla.
5. Constatación Policial de fecha 16 de mayo del 2004, con el que acredito que la
demandada jamás cumplió con la sentencia, no permitiéndome ningún tipo de contacto
con mis menores hijos.
6. Sentencia Nro. 9-2001 de fecha 23 de febrero del 2001, expedida por el Juzgado de
Familia de Cerro Colorado, mediante el cual declaran infundada la tenencia de mis
menores hijos fijando un régimen de visitas a mi favor el cual fue incumplido por la
demandada.
7. Recibos por concepto de compras de ropa, útiles escolares y pago de refrigerios para
mis dos menores hijos, al ser víctimas de la irresponsabilidad de la demandada.
8. Una fotografía, con el cual demuestro que la demandada siempre ha sido descuidada en
cuanto a sus obligaciones con mis dos menores hijos, lo cual se ha ido incrementando
día a día hasta el colmo de verlos y maltratarlos sólo los domingos.
9. Seis fotografías del lugar donde domicilian mis dos menores hijos, con lo que demuestro
que ni siquiera son cubiertas sus necesidades básicas, las cuales yo las ofrezco en
beneficio de mis hijos.
10. Dos fotografías de mis dos menores hijos, donde se ve como se encuentran mis hijos
actualmente.

VII. ANEXOS.-
1-A. La copia certificada de mi D.N.I.
1-B. Partida original de nacimiento de mi menor hijo Miguel Angel Alvares Ticona.
1-C Partida original de nacimiento de mi menor hija Karol Anyela Alvares Ticona.
1-D Copia certificada de Informe del Rendimiento Académico de mi menor hija Karol Anyela
Alvares Ticona.
1-E Copia certificada de informe del Rendimiento Académico de mi menor hijo Miguel Angel
Alavres Ticona.
1-F Copia certificada de la constatación Policial de fecha 16 de mayo del 2004.
1-G Copia simple de la Sentencia Nro. 9-2001 de fecha 23 de febrero del 2001, expedida por
el Juzgado de Familia de Cerro Colorado.
1-H Copia certificada de recibos por concepto de compras de ropa, útiles escolares y pago
de refrigerios para mis dos menores hijos.
1-I Una fotografía original, donde se aprecia el descuido de mis menores hijos.
1-J Seis fotografías originales del lugar donde domicilian mis dos menores hijos.
1-K Dos fotografías originales de mis dos menores hijos.
POR LO EXPUESTO:
Al juzgado pido se sirva admitir la presente demanda y darle el trámite de ley.

PRIMER OTROSI.- Que conforme a lo dispuesto en el Art. 80 del Código Procesal Civil, delego
mi representación en el letrado que autoriza el presente escrito, doctore Henry Auber Garcia
Garcia, concediéndole las facultades generales de representación contenidas en el Art. 74 del
Código Adjetivo. Asimismo, ratifico mi domicilio real indicado en el principal del presente escrito,
declarando estar instruida de la delegación que otorgamos y de sus alcances.
SEGUNDO OTRO SI DIGO.- Que adjunto la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas así como
un (1) juego de la demanda, anexos respectivos y cédulas de notificación.

Arequipa 29 de Junio del 2019

Dr. Henry Garcia G. Carlos Alvares Sipion


C.C.A: 12345 D.N.I: 29565904

También podría gustarte