Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE CUELLOS DE BOTELLA Y EFECTO DE LA VARIABILIDAD EN

EL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA DE MANUFACTURA

FISICA DE PLANTAS
2019

Contenido
1. INTRODUCCIÓN 3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL 4
1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 4
1.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A REALIZAR 4
2. RESUMEN – RECURSOS CUELLO DE BOTELLA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA 5
3. RESULTADOS – CÁLCULO DE TASAS DE PROCESO Y ANÁLISIS DE CUELLO DE BOTELLA 5
3.1. LISTADO DE DECISIONES 5
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6
4.1. CONCLUSIONES 6
4.2. RECOMENDACIONES 6
BIBLIOGRAFÍA 7
ANEXOS 8
ENTREGA 1: Una breve introducción al proyecto grupal.

1. INTRODUCCIÓN

El trabajo presenta como objetivo el análisis del caso de estudio de sistemas de


producción de la fabricación de obleas, realizando un análisis del proceso de
manufactura para excluir los diversos cuellos de botella generados en cada estación
de trabajo y así garantizar el flujo continuo de las operaciones para obtener mejores
resultados.

Para este análisis se ejecutara en el sistema de producción tipo lineal de ensamble


de circuitos integrales presentes en los dispositivos electrónicos, calculando los
tiempos de proceso en cada estación para cuantificar el resultado de variabilidad
en los tiempos de ciclo de cada estación.
ENTREGA 1: Escribir el objetivo del proyecto grupal en máximo 60 palabras,
comenzando con un verbo infinitivo (ejemplo: desarrollar…).

También podría gustarte