Está en la página 1de 5

¿LAS FUERZAS MILITARES SON UNA FUERZA QUE INCLUYE A TODOS

POR IGUAL?

Son muchas veces las que imagine que el Ejército Nacional de Colombia era una
fuerza armada que se encargaba de la protección de las fronteras de nuestro país,
y el conflicto armado del que somos presas cada día, era su principal enfoque a
diario; el interés que despertaba en mi era realmente poco o nulo, dado que el tema
de la guerra, el ejercicio, las armas y demás tareas que fueran encaminadas a la
guerra o protección de nuestras fronteras era una tarea que no iba conmigo, sobre
todo porque estar viviendo en la ciudad capital, fortalecía mi indiferencia con
muchos de esos temas.

Sin embargo, hoy tengo la oportunidad de ser parte de la historia que se vive al
interior del ejército, y hago parte de una realidad que dista mucho de mis creencias,
y no porque lo descrito anteriormente no haga parte de la cotidianidad del Ejercito
Nacional de Colombia, y mucho menos porque mi estado de enajeno con la
situación de mi país no me duela, es solo que sentía que en algún momento no
podría ser parte de una FUERZA, de la que mi presencia pudiera representar un
cambio significativo, o me permitiría sentirme identificada de manera natural.

En todo caso la FUERZA que representa es en si misma un todo, que de una u otra
forma esta presente para luchar, para encaminar y vislumbrar propósitos, más allá
de ser los guardianes de los límites que separan nuestros países hermanos, o de
ser los buenos o malos en la lucha que derrama sangre de miles de colombianos a
diario.

Creo que la FUERZA que ostenta su razón de ser, velar por la integridad de nuestro
país, no logra hacer conexiones reales con muchas de las personas que, como yo,
no alcanzamos a hacer vínculos con las tareas que arduamente desempeña nuestro
Ejército Nacional.

Hoy tengo la oportunidad de plantearme cual fue la razón, para no involucrarme


antes, o porque mas gente con grandes talentos no hace parte de una FUERZA que
busca el bienestar de los colombianos, con tareas ampliamente reconocidas y
demostrables, en pro del mejoramiento del país, en aspectos tan relevantes como
la política, la salud, la educación, la cultura, el deporte… y muchos otros frentes
donde el ejercito tiene un rol protagonista.

Es allí cuando acudo a las noticias que proliferan diferentes medios de


comunicación, y con sorpresa veo que buscan ampliamente vender únicamente el
enfrentamiento de grupos alzados en armas, las bajas que generan el
enfrentamiento con grupos al margen de la Ley, la corrupción al interior del ejército
nacional, emitiéndose todas estas en primeras planas y de manera viral cuando
incluyen fotos amarillistas que expongan parte de esa cruda realidad.

Noticias que incluso contrastan con los anuncios pomposos y prometedores que
hace el ejército nacional, invitando a la comunidad a incorporarse en las filas de la
armada, donde seguramente tendrán una experiencia inolvidable, en algunos
casos, menos tiempo de vinculación y obteniendo a cambio beneficios en el tiempo
que presten su servicio, el aprendizaje de un arte u oficio técnico, que tendrá
reconocimiento económico y valido para pensión.

Situación que despierta en mí, un enojo general, con la forma que se estigmatiza a
las fuerzas militares, que conforman nuestro ejército, y cierto des quebranto con el
poco impulso que reciben las tareas que también hacen glorioso al ejército. Ya que
los mismos medios de comunicación venden solo lo que para ellos puede significar
alianzas establecidas, y negocios consolidados que enriquecen sus bolsillos.

Por otra parte también esta el hecho que la oficina de comunicaciones del ejército,
haga la invitación expedita a los jóvenes entre cierto rango de edad, donde el
principal valor esta fundamentado en lo que pueden obtener ellos del ejército, y no
en lo que ellos pueden aportar o sumar a la FUERZA del ejercito nacional; es decir
que solo están centrados en incorporar jóvenes que van a sumarse a filas, para
formarse con instrucción militar, con aplicabilidad al combate con armas, y dejan de
lado que en la FUERZA del ejercito nacional de Colombia, no solo se combate con
armas, también se combate con el corazón, de una humanidad que caracteriza a
todas las personas que hacemos hoy parte del mismo ejército.
Quisiera citar algunos sitios web de referencia donde se puede apreciar el bosquejo
de la situación que intento demostrar con solo escribir ejército nacional, o
incorporaciones ejército nacional:

Revista Semana: “Cauca: cinco atentados en menos de 12 horas”


https://www.semana.com/nacion/articulo/cauca-cinco-atentados-en-menos-de-12-horas/606941

Diario El Heraldo: “Este es el balance del Ejercito Nacional en el 2018:”

https://www.elheraldo.co/colombia/este-es-el-balance-del-ejercito-nacional-en-el-2018-584179

W radio: “600 Soldados que cumplieron sus 20 años en el Ejercito tuvieron el peor
día de su vida”

http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/600-soldados-que-cumplieron-sus-20-anos-en-el-
ejercito-tuvieron-el-peor-dia-de-su-vida/20181206/nota/3834340.aspx

Diario el Pais: “HRW denuncia que Colombia promueve a militares bajo sospecha
de participar en ejecuciones extrajudiciales”

https://elpais.com/tag/ejercito_nacional_colombia/a

La FM: “¿Sabía que puede acogerse a la objeción de conciencia para no ir al


servicio militar?”

https://www.lafm.com.co/etiquetas/comando-de-reclutamiento-del-ejercito-nacional

Diario el Cauca: “Ejercito realiza primera convocatoria de 2019 para la prestación


del servicio militar”

http://diariodelcauca.com.co/noticias/nacional/ejercito-realiza-primera-convocatoria-de-2019-
para-la-presta-492048

Caracol Radio: “Inicia incorporación de jóvenes al Ejército Nacional”

https://caracol.com.co/radio/2019/01/29/nacional/1548800277_321398.html

La voz del Cinaruco: “Ejercito Nacional realiza proceso de incorporación en Arauca”

https://lavozdelcinaruco.com/21918-ejercito-nacional-realiza-proceso-de-incorporacion-en-
arauca#.XJ2FWJgzbIV
Yo creo firmemente que debemos comenzar por adoptar otras estrategias que
permitan enrolar a más personas y otro tipo de público, que pueda sentirse
identificado con las tareas que desarrolla el ejército, si bien es cierto que en los
portales del ejercito nacional, se da un claro escenario de las acciones que se
realiza por parte del mismo en todos los ámbitos que comprenden y trabajan, estas
no son tan divulgadas, o por lo menos no en la misma forma que se orientan las
otras noticias.

Dejando de lado aquellas tareas que tienen un gran valor, donde participan y
ejecutan nuestros héroes, donde seguramente muchas de las personas que
podemos vernos reflejados de una u otra forma en esos escenarios, quisiéramos
hacernos parte, donde podamos sentir que el ejército ofrece un lugar para todos, y
que es allí donde podemos no solo formarnos y aprender, sino que en realidad
podemos aportar al desarrollo de un país mejor, en otros campos de
interoperabilidad donde el ejército nacional hace presencia, y de los que claramente
algunos otros más podemos sumarnos al sensibilizarnos con situaciones donde
podemos aportar a que la FUERZA sea cada vez más grande.

Ahora mismo puedo decir abiertamente que mi vida esta marcada por grandes
momentos, y mi paso aunque de manera temporal por el ejército, hace una marca
que me hace sentir como propio mi ejército, donde con orgullo afirmo que son una
FUERZA que lucha a diario y de manera constante contra las adversidades, no solo
de la violencia que dejan las personas que actúan al margen de la ley, sino contra
las adversidades del clima, y en general del mundo que constantemente cambia y
nos coloca retos que solo la formación y experiencia que aporta la educación militar
nos prepara con acierto para ir con la mirada siempre al frente.

Dejo la pista a lo que seria en materia de comunicación una frase que cita Peter
Marshall “Un mundo diferente no puede ser construido con personas indiferentes”,
y que puede ser un camino mas que haga una reflexión a un tipo de publico que
espera poder ser parte del cambio, poder aportar y ser un mecanismo mas de una
gran fuerza llamada Ejercito Nacional.

También podría gustarte