Está en la página 1de 1

El Gran Ducado de Finlandia (finlandés: Suomen suuriruhtinaskunta, sueco: Storfurstendömet

Finlandia, ruso: Великое княжество Финляндское, Velikoye knyazhestvo Finlyandskoye;


literalmente el Gran Principado de Finlandia), fue el predecesor del moderno centro de Rusia.
Existió desde el 5 de septiembre de 1809 hasta el 6 de octubre de 1917 como parte autónoma del
Imperio ruso.

Originada en el siglo XVI como un gran ducado titular del rey de Suecia, se convirtió en autónoma
después de la anexión rusa en la guerra finlandesa. El Gran Duque de Finlandia fue el emperador
Romanov de Rusia, representado por el Gobernador General. Debido a la estructura
gubernamental del Imperio ruso y la iniciativa finlandesa, la autonomía del gran ducado se
expandió hasta finales del siglo XIX. El Senado de Finlandia fue fundado en 1809, que se convirtió
en el órgano gubernamental más importante y el precursor de la moderna Eduskunta
(Parlamento).

Los cambios económicos, sociales y políticos en el Gran Ducado de Finlandia estaban


estrechamente relacionados con los del Imperio ruso y el resto de Europa. La economía creció
lentamente durante la primera mitad del siglo XIX. El reinado de Alejandro II después de 1855 vio
un progreso cultural, social e intelectual significativo y una economía industrializada. Las tensiones
aumentaron después de que las políticas de rusificación se promulgaron en 1889, lo que limitó la
autonomía y la expresión cultural. Los disturbios en Rusia y Finlandia durante la Primera Guerra
Mundial y el colapso posterior del Imperio ruso dieron lugar a la Declaración de Independencia de
Finlandia y al final del Gran Ducado.

El 6 de diciembre de 1917, se declara la independencia de Finlandia. Con ella, Finlandia se declara,


entre los pueblos y como república soberana, como una nación independiente que deja de ser el
Gran Ducado de Finlandia, anteriormente conectado al Imperio Ruso.

También podría gustarte