Guía Trabajo
1 Medio
Nombre:______________________________________________ Fecha:____
Procesos metalurgicos
La metalurgía corresponde al conjunto de procesos físicos y químicos destinados a extraer un elemento químico
de un mineral. Existen diferentes procesos metalúrgicos (pirometalurgia, hidrometalurgia y electrometalurgia),
pero todos tienen las mismas etapas; estas son:
1. Exploración Consiste en determinar con precisión la extensión y forma del yacimiento y la calidad del
y extracción mineral encontrado.
del mineral.
2. La finalidad es separar el metal (mena) del mineral sin valor económico (ganga). Además,
Tratamiento aumentar la superficie de contacto. Estos tratamientos suelen ser: chancado, molienda,
físico. tamizado y flotación (proceso físico-químico).
3. El propósito de esta etapa es “romper” las interacciones intermoleculares formadas por los
Tratamientos metales, a modo de obtener los minerales en su estado más puro.
químicos.
Existen dos tipos:
a. Tratamientos por vía seca: fusión, conversión, reducción, tostación y calcinación.
b. Tratamientos por vía húmeda: precipitación, lixiviación y biolixiviación bacteriana
Cobre oxidado
2
Cobre sulfurado El
mineral de cobre
sulfurado es una
mezcla compuesta por
sulfuros de cobre y
hierro, combinados
con diferentes
elementos.
Responde
1. ¿Qué es la metalurgia?
2. ¿Cuáles son las etapas en los procesos metalúrgicos?
3. ¿Qué materias primas se utilizan en la producción del hierro?
4. Explica el proceso de producción del hierro
5. ¿En qué se utiliza el acero?¿ qué impurezas se obtienen al producir hierro?
6. ¿Cuál es el método que se utiliza para obtener acero?
7. ¿A qué se le llama convertidor? ¿Cómo funciona?
8. El acero es uno de los materiales que más se reciclan en nuestro planeta. El 45% de la producción
total anual de acero proviene del reciclaje de chatarra. Por ejemplo, las carrocerías de los
automóviles tienen como mínimo 25% de acero reciclado. El acero se puede reciclar
repetidamente sin que pierda sus propiedades. Explica las ventajas que tiene para el medioambiente
el reciclaje de acero en los siguientes aspectos: a. Ahorro de energía en los procesos de producción. b.
Ahorro en el uso de minerales vírgenes. c. Disminución de residuos mineros. d. Disminución de emisiones
contaminantes al aire y agua. e. Disminución en la generación de residuos sólidos.
9. ¿Cuál es la diferencia entre cobre sulfurado y oxidado?
10. Explica las siguientes etapas: lixiviación, fundición, electrobtención, chancado y molienda, flotación
11. Lee y completa el siguiente esquema que resume los principales conceptos