Nanoparticulas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Dentro de nuestra industria la importancia de explorar pozos medianos y profundos

está aumentando rápidamente para satisfacer la demanda mundial de petróleo y


gas. La perforación en off shore y on shore ha encontrado impactos negativos en
las propiedades reológicas de los fluidos de perforación cuando se exponen a
condiciones de alta presión y alta temperatura. Por lo tanto, el diseño de fluidos de
perforación para perforar en este tipo de pozos son los principales desafíos dentro
de este estudio, se investigó el impacto de dos nanopartículas (Óxido de zinc y
Oxido de titanio) para suplir esas falencias en las propiedades reológicas de los
fluidos de perforación a base de agua.
NANOPARTICULA DE OXIDO DE TITANIO (TiO2)
Es importante primero conocer las propiedades e importancia del óxido de titano
antes de usarlo como nanoparticula. El Oxido de titanio cuya fórmula molecular es
TiO2, es una de las sustancias más blancas que existen y se presenta
estructuralmente en la naturaleza como: Rutilo (estructura tetragonal), Anatasa
(estructura tetragonal) y Brookita (estructura ortorrómbica). Dentro de las
propiedades químicas el dióxido de titanio químicamente es muy estable, no es
atacado por compuestos orgánicos o inorgánicos (ácidos o álcalis) y se disuelve en
ácido sulfúrico concentrado y ácido fluorhídrico.

Ahora como nanopartícula el óxido de titanio (TiO2), su tamaño está comprendido


entre 1-100 nm. Siendo así por su pequeño tamaño hace que la relación
superficie/volumen crezca y por tanto que presenten mejores propiedades;
Mediante resultados experimentales al momento de ser aplicado en fluidos de
perforación se ha descubierto una gran mejora en las propiedades reológicas,
siendo más específico la nanoparticula de óxido de titanio(TiO2)puede lograr una
reducción de más del 50% en la pérdida de filtrado y el espesor de la torta de filtrado
se puede reducir a aproximadamente el 30% .También, se observan mejoras
significativas en el punto de fluencia(yield point) , la viscosidad plástica y la
resistencia del gel.

NANOPARTICULA DE OXIDO DE ZINC (ZnO)


Es fundamental primero conocer las propiedades e importancia del óxido de zinc
antes de usarlo como nanoparticula. El Oxido de zinc cuya fórmula molecular es
ZnO, es un compuesto químico inorgánico utilizado como ingrediente en
medicamentos de venta libre. También se utiliza principalmente como aditivo en
pigmentos y semiconductores en diversas industrias.
El óxido de zinc se encuentra en la naturaleza en cincita, un mineral que se
encuentra principalmente en Nueva Jersey, EE.UU. La cincita tiene una estructura
cristalina hexagonal.
Existen varios procesos para sintetizar óxido de zinc, siendo las rutas principales el
método francés y el americano.
El óxido de zinc es un sólido de color blanco sin aroma y de sabor amargo , es un
óxido anfótero que puede disolverse en ácidos o álcali a través de las reacciones,
es insoluble en agua (0,0004 g por cada 100 ml de agua a 17 °C). La poca
solubilidad que tiene produce soluciones acuosas que son neutras en pH.
Reacciona violentamente con los polvos de aluminio y magnesio causando peligro
de incendio y explosión.

Ahora como nanopartícula el óxido de Zinc (ZnO), su tamaño está comprendido


entre 1-100 nm. Siendo así por su pequeño tamaño hace que la relación
superficie/volumen crezca y por tanto que presenten mejores propiedades;
Uno de los problemas en la industria es la aparición del sulfuro de hidrógeno siendo
un gas muy peligroso, tóxico y corrosivo. Puede difundirse en el fluido de perforación
desde formaciones durante la perforación de pozos de gas y petróleo. El sulfuro de
hidrógeno debe eliminarse de este fluido para reducir la contaminación ambiental,
proteger la salud de los trabajadores de perforación y evitar la corrosión de tuberías
y equipos. En unos resultados experimentales de la escuela politécnica
internacional de ecuador el óxido de nano zinc con un tamaño de partícula de 14–
25 nm y un área superficial específica de 44–56 m2 / g se sintetizó mediante el
método de pirolisis por aspersión. Las nanopartículas sintetizadas se utilizaron para
eliminar el sulfuro de hidrógeno del fluido de perforación a base de agua. La
eficiencia de estas nanopartículas en la eliminación del sulfuro de hidrógeno del lodo
de perforación se evaluó y comparó con la del óxido de zinc a granel. Los resultados
obtenidos muestran que las nanopartículas de óxido de zinc sintetizadas son
completamente capaces de eliminar el sulfuro de hidrógeno del lodo de perforación
con base de agua en solo 15 minutos, mientras que el óxido de zinc a granel es
capaz de eliminar el 2.5% de sulfuro de hidrógeno en hasta 90 minutos. bajo las
mismas condiciones de operación.

También, se observan mejoras significativas en las perdidas de filtrado siendo casi


un aumento de un 15 a 25 % , en el punto de fluencia(yield point) , la viscosidad
plástica y la resistencia del gel.
FOTOGRAFIA NANOPARTICULA OXIDO DE ZINC

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FASE ESTAPAS MES1 MES2 MES3 MES4 MES5 MES6
1
2
3
4
5

Gastos generales Costo

Nanopartículas 200.000 $
Aditivos 70.000$
Papelería 30.000$
Transporte ICP 50.000$
Total 350.000$

También podría gustarte