Está en la página 1de 52

INGENIERÍA DE

OPERACIONES

I PERIODO- 2019
Ingeniería de Operaciones
El OBJETIVO principal de estos sistemas es controlar el procesos de producción en empresas cuya
actividad se desarrolla en un entorno de fabricación. Sin excesos innecesarios que encubren gran parte
de los problemas de producción existentes, ni rigideces que impiden la adecuación a los cambios
continuos en el entorno en que actúa la empresa.

MRP tiene como objetivo brindar un enfoque más efectivo, sensible y


disciplinado para determinar los requerimientos de material de la
empresa.

MES, es un sistema de control para la gestión y monitoreo de trabajo


en proceso en el piso de fabricación. Capta toda la información en
tiempo real.
ERP es un sistema de gestión de información que integran y
automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los
aspectos operativos o productivos de una empresa. Son sistemas
integrales de gestión para la empresa.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Ingeniería de Operaciones
Los sistemas de ejecución de fabricación (MES) se
han convertido en la solución establecida para
tareas complejas. Soluciones MES pueden actuar
como el centro de datos de una empresa,
realizando la integración vertical y horizontal en
tiempo real.
Transferencia continua de
información entre los sistemas de
fabricación y sistemas de gestión
de la empresa.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


INGENIERÍA DE OPERACIONES
Sistemas de Ejecución de Manufactura MES

Visión general Elementos

Arquitectura de
Implementación
comunicación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2019-I 4


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
Un sistema MES (Manufacturing Execution System) es un
sistema avanzado que sirve para gestionar todos los procesos de
producción en planta de una manera mucho más eficiente.

Es una solución independiente que se integra con el ERP. Pero


tenemos que tener en cuenta que el software ERP se centra en la
gestión del negocio, mientras que el sistema MES tiene que ver
con la información de la producción en tiempo real.

Otra diferencia entre ellos es que el primero sólo funciona a partir


de una carga de datos, mientras que un sistema MES funciona
de manera automática, con la información extraída desde el propio
proceso de producción.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
Hablamos por tanto de una herramienta que integra y centraliza la
información de todo el proceso de fabricación, y la monitoriza y gestiona
de manera automática desde un único punto. Es de gran ayuda para la
toma de decisiones en tiempo real y para reducir los tiempos y los
costes de producción. Además se pueden obtener mejoras significativas
en otros aspectos como puede ser en la gestión de la calidad.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES

Estándar ISA 95
Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES

Qué hace?

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES

Funciones Principales

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES

Funciones MES
Definidas por MESA ( Manufacturing
Enterprise Association)

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
1. Planificación de las operaciones:
Planificación de las secuencias de trabajo
teniendo en cuenta las condiciones de las
mismas y los recursos disponibles.
Funcionalidades:
Secuenciador de capacidad finita y
permite solapamiento de operaciones,
permitirá determinar el tiempo asignado
a cada operación en cada equipo.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
2. Gestión de los recursos y estados:
Administración y control de los recursos relevantes
como máquinas, personal, etc.
Funcionalidades:
Información detallada de la disponibilidad de los
recursos.
Idoneidad del Set Up de los equipos en tiempo real.
Reserva y asignación óptima de estos recursos de
acuerdo con la secuenciación de operaciones
realizadas.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
3. Control de las unidades de producción:
Gestión de la orden de producción basado en lotes u
órdenes de trabajo. Respuesta en tiempo real a los
eventos.
Funcionalidades:
Capacidad para llevar a cabo cambio en la ejecución
de estas órdenes en tiempo real desde la fábrica,
que son enviadas por el sistema de planificación.
Capacidad de controlar la cantidad de proceso que
está en producción.
Permitir conocer si la proyección de la producción
actual, alcanzará la producción objetivo.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
4. Control de la documentación:
Toda la información relevante sobre el proceso
productivo ha de estar accesible al personal, el
cual también puede registrar anomalías.
Funcionalidades:
Envío a operarios de instrucciones entre las
que se incluyen: datos y recetas para
parametrizar los dispositivos de control,
control de condiciones ambientales, seguridad
laboral. Información sobre normativas ISO de
calidad, procedimientos para llevar a cabo
acciones correctivas, acceso a históricos de
proceso.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
5. Seguimiento de productos:
Registro de todos los datos proporcionado a lo
largo de la cadena de producción para asegurar
que todos los productos son trazables.
Funcionalidades:
Información en tiempo real a esta información
que permite reaccionar ante contaminaciones o
no conformidades de producto.
Se dispone de un histórico de traza que permite
gestionar correctamente los recursos asociados
a un lote.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
6. Análisis de indicadores de rendimiento:
Capacidad de analizar en tiempo real el
funcionamiento general del procesos
detectando retrasos, cantidad de
producción, etc. Parámetros de utilidad
para analizar la eficiencia.
Funcionalidades:
Gestión de la productividad industrial
analizando los motivos por los que las
desviaciones de han producido.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
7. Gestión del laboral:
Almacenamiento de datos del
personal como horarios, horas
laborables, calendarios.
Funcionalidades:
Incluye el tiempo de atención a un
centro de trabajo y traza de las
actividades realizadas.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
8. Gestión de mantenimiento:
Registro del uso de los recursos y horas de uso
para planificar mantenimiento periódico.
Funcionalidades:
Conexión directa a máquinas para permitir
abordar estas tareas teniendo como criterio
principal, no el tiempo de uso, sino la
utilización real de los equipos.
Se mantiene un histórico de anomalías
ocurridas para facilitar el diagnóstico de un
problema.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
9. Gestión del proceso:
Monitorización del proceso de producción para
permitir al operario intervenir sobre él.
Funcionalidades:
Actividades intra-operacionales: centradas en la
optimización de las máquinas que interviene en
le proceso productivo; Actividades inter-
operacionales: centradas en la correcta
secuenciación de etapas del proceso; Gestión de
alarmas: gestión de tolerancias del proceso;
Interfaces para envió de información entre las
máquinas de procesos y MES.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
10. Gestión de calidad
Análisis de los datos relacionado con el procesos
productivo en tiempo real para mantener la
calidad del producto final y tener la capacidad de
identificar los problemas y puntos débiles a
tiempo.
Funcionalidades:
Puede incluir gestión SPC (Control Estadístico),
integración con sistemas LIMS (sistema de
gestión de información de laboratorio) y datos
recogidos de una supervisión off-line.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
VISIÓN GENERAL DE MES
11. Captura de información:
Recogida de todos los datos que
interviene en el proceso productivo,
mediante recolección automática o
manual.
Funcionalidades:
Desplegar esta información de forma
personalizada a los usuarios de la
organización para ayudarles a realizar
sus tareas de forma más eficiente.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


INGENIERÍA DE OPERACIONES
Sistemas de Ejecución de Manufactura MES

Visión general Elementos

Arquitectura de
Implementación
comunicación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2019-I 23


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES

MES implementa una solución par el control


completo del proceso productivo. Esto implica
que hemos de definir todos los elementos
integrantes del mismo, tanto materiales como
inmateriales.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
1. ARTÍCULOS
Un artículo es un material comprado, un
producto fabricado o semi-elaborado
creado en el proceso productivo. Pero
además un artículo puede ser algo
intangible: un artículo puede
representar un objeto no físico, puede
referirse a un TAG que represente el
valor de una señal, un contador o un
costo asociado a una actividad.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
Para definir correctamente un artículo debemos entender las
siguientes propiedades:
- Datos generales: definición genérica del artículo.
- Datos de inventario: Información necesaria en la gestión de
artículos.
- Datos artículos de costo: artículos no inventariables. Es
decir, no mueven unidades físicas, sino que consumen
costos o unidades de tiempo.
- Planos: planos acotados del artículo (si es necesario).

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES

2. LISTA DE MATERIALES BOM


Es un listado que incluye todos los componentes y datos necesarios
para elaborar un artículo. Establece la relación entre un artículo
fabricado y sus componentes; siendo un componente un artículo
para fabricar otro artículo de nivel más alto.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
3. MÁQUINAS Y OPERARIOS
Los operarios deben asociarse a su centro
de trabajo, por lo que debe darse de alta en
él para habilitar las funcionalidades. Cada
máquina también pertenece a un centro de
trabajo al que debe ser asociada para poder
establecer una jerarquía de la planta.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
4. CALENDARIOS
El calendario permite conocer el tiempo
disponible de trabajo y los turnos. De esta
forma podremos conocer si se están
cumpliendo los objetivos planificados.
Teniendo en cuenta que dentro de la misma
planta puede haber diferentes horarios y
turnos

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
5. CENTROS DE TRABAJO
Es una unidad funcional formada por
operario y máquinas; que permite
establecer una división jerárquica de la
planta. Todos los operarios y máquina
deben haberse dado de alta antes de poder
formar parte de un centro de trabajo esto
significa que el centro de trabajo solo los
contiene, no los define. Nos permiten
definir el diseño de la planta.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
5. RUTAS
Una ruta registra los pasos de fabricación (operaciones)
necesarios para producir un artículo, incluyendo los datos
necesarios para el control de la información de planta. Incluye:
organización secuencial de los trabajos a realizar, Ubicación de
donde se ejecutan las tareas, Máquinas y operarios necesarios
para realizar las tareas, tiempo estimado de ejecución.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
6. ÓRDENES DE TRABAJO (OT)
Una orden de trabajo es una instancia de un proceso que recoge toda la información
asociada a la producción de un artículo. Vincula la BOM y la ruta seleccionada para el
procesos. Pueden incluir las fechas de inicio y fin.

Una orden de trabajo puede encontrarse en uno de los siguientes estados:


- Planificada: lista para ser fabricada.
- Lanzada: está en el sistema y se puede comenzar a fabricar, es decir, notificar
acciones.
- Cerrada: Se da por finalizada u no se puede realizar ninguna modificación.
- Cancelada: Anulación de una orden.
- En espera: orden lanzada pero no ejecutada.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
Ejemplo: Producción silla
- Artículos: silla, respaldo, asiento, tela,
espuma , marco, tubo.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
- Lista de materiales silla

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ELEMENTOS DE UN SISTEMA MES
- Diseño (layout) de planta

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


INGENIERÍA DE OPERACIONES
Sistemas de Ejecución de Manufactura MES

Visión general Elementos

Arquitectura de
Implementación
comunicación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2019-I 36


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ARQUITECTURA DE COMUNICACIÓN

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
ARQUITECTURA DE COMUNICACÍÓN

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


INGENIERÍA DE OPERACIONES
Sistemas de Ejecución de Manufactura MES

Visión general Elementos

Arquitectura de
Implementación
comunicación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2019-I 39


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
Software MES
Tecnologías y herramientas de ingenierías ofrecidas por SIEMENS

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
Software MES
Tecnologías y herramientas de ingenierías ofrecidas por ROCKWELL
AUTOMATION

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
Software MES
Tecnologías y herramientas de ingenierías ofrecidas por ABB

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
Dentro de un sistema MES es posible analizar la producción baja los
indicadores más comunes en el entorno industrial, buscando
corroborar el cumplimiento de los objetivos.
Los indicadores de rendimiento son vistos como medida de excelencia
dentro de una compañía.
Proporcionar una mayor precisión en la toma de decisiones de la
gerencia.
OEE (Eficiencia General de los equipo)
MTBF (Tiempo promedio entre fallos)

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
OEE ( Eficiencia General de los Equipos)
Es la relación porcentual que permite medir la eficiencia productiva de
cualquier proceso.
El sistema de medición OEE, es un enfoque altamente sofisticado para
el análisis de las pérdidas productivas, que permite al usuario
identificar las verdaderas causas de dichas pérdidas.
La ventaja de OEE frente a otros indicadores es que mide con un valor
único todos los parámetros fundamentales de pérdidas de producción:
Disponibilidad, Calidad y Rendimiento.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
Disponibilidad: mide las pérdidas de
los equipos debido a para
programados o no programados,
esto depende de cada compañía, se
recomienda incluir ambos.
Rendimiento: mide las pérdidas por
el mal funcionamiento del equipo
mientras produce unidades,
pequeñas paradas, las causadas por
el funcionamiento a la velocidad
requerida y el rendimiento
determinado por el fabricante.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
Calidad: Es el porcentaje de la producción total que se produce sin
defectos

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs

reales

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs

El Tiempo real productivo, es el tiempo total que el procesos tenia para


producir.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
Clasificación OEE
La siguiente tabla resume los diferentes calificativos aplicados a
cualquier procesos según el indicador OEE

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs
Ejemplo
Calcular el índice OEE de una línea de producción de 8 horas, que tiene
una capacidad productiva de 1000 piezas/hora.
Consideremos que la línea tendrá una parada por mantenimiento de
aproximadamente 2 horas, que fabrica una media de 700 piezas/hora
y que al finalizar el turno ha fabricado 168 piezas defectuosas.

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA


Sistemas de Ejecución de Manufactura MES
INDICADORES KPIs

Ing. Automática Industrial - I 2019 UNIVERSIDAD DEL CAUCA

También podría gustarte