Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD CASO 1 - LA CONTABILIDAD Y LAS FINANZAS PARA

LA TOMA DE DECISIONES

a. Determinar las 5 cuentas que más variaciones horizontales (entendiendo como


comparación horizontal la porcentual entre los dos años) tuvieron en el Activo.
Por favor, ver la información en el caso, en la columna respectiva.

Créditos Comerciales a
cobrar $ 16.000,00 6,43% $ 30.000,00 11,81% 87,50%
Inventarios $ 13.000,00 5,22% $ 24.000,00 9,45% 84,62%
Disponibilidades y Bancos $ 10.000,00 4,02% $ 4.068,75 1,60% -59,31%
Inversiones Permanentes $ 10.000,00 4,02% $ 6.000,00 2,36% -40,00%
$
Bienes de Uso $ 200.000,00 80,32% 190.000,00 74,78% -5,00%

b. Determinar las 5 cuentas que más variaciones horizontales (entendiendo como


comparación horizontal la porcentual entre los dos años) tuvieron en el Pasivo
y Patrimonio Neto. Por favor, ver la información en el caso, en la columna
respectiva.

Deudas Financieras $ 1.000,00 0,40% $ 2.000,00 0,79% 100,00%


Deudas Fiscales y Sociales $ 1.262,50 0,51% $ 1.905,58 0,75% 50,94%
Deudas Bancarias $ 15.000,00 6,02% $ 20.601,25 8,11% 37,34%
Deudas Fiscales y Sociales $ 1.000,00 0,40% $ 700,00 0,28% -30,00%
Deudas Comerciales $ 38.415,00 15,43% $ 33.787,50 13,30% -12,05%

c. ¿Qué conclusiones podría tomar en función de este análisis que Ud. ha


realizado? ¿Qué decisiones tomaría?

- Se aumentaron los créditos comerciales a cobrar y los inventarios.


- Se redujo significativamente la disponibilidades y bancos, inversiones
permanentes.
- Incrementaron las deudas a corto plazo a excepción de las deudas
comerciales mismas que disminuyeron.
- Disminuyeron las deudas a largo plazo.
Se debe seguir invirtiendo en el proyecto, pero mejorando el proceso de cobro
de deudas para aminorar las deudas a corto plazo.

También podría gustarte